Krad´s Pedante Film Reviews

Adoradores de Garci, seguidores del Diario de Patricia, Gafa-Pastas afiliados a la Seminci, histéricos de OT...
Avatar de Usuario
Mr. Mxyzptlk
Amigo de Jim Lee
Mensajes: 3449
Registrado: 23 Ago 2003 22:42
Ubicación: We're off to see the Wizard, The Wonderful Wizard of Oz.

Mensaje por Mr. Mxyzptlk »

Merleneyer escribió:
_KraD_ escribió:Sí, uno que es de esos bizarros admiradores del ocio Lucasartiano no puede evitar recordar coincidencias con los Monkey Island (pero recordamos que tanto película como juego se basan en la misma atracción) y cierto es que las hay graciosas (una sacerdotisa vudú en un pantano, el inicio con Jack navegando en un ataúd, los caníbales, la barba del calamar maloso muy de estilo de la barba viva de LeChuck… pero la verdad es que esto (pese a ser comentado por el propio creador del juego de ordenador, Ron Gilbert ,en su blog) no pasará de anecdótico. Vamos que de plagio y continuas referencias tiene más para las mentes imaginativas de lo que se dice por los recodos de Internet.


Me parece haberte leído ya un par de veces lo de la atracción de feria, pero por otros lados, tengo entendido que tanto juego, como película tienen como base común este libro:

Imagen


Ese dato es realmente overfriki.

Fuentes?*

*Edit. Vale, en los links.

Avatar de Usuario
_KraD_
Bomba Sexual del pHoro<br><b>Ñrgggg</b>
Mensajes: 2936
Registrado: 01 Sep 2003 13:06
Ubicación: Monte Parnaso
Contactar:

Mensaje por _KraD_ »

Merleneyer escribió:
_KraD_ escribió:Sí, uno que es de esos bizarros admiradores del ocio Lucasartiano no puede evitar recordar coincidencias con los Monkey Island (pero recordamos que tanto película como juego se basan en la misma atracción) y cierto es que las hay graciosas (una sacerdotisa vudú en un pantano, el inicio con Jack navegando en un ataúd, los caníbales, la barba del calamar maloso muy de estilo de la barba viva de LeChuck… pero la verdad es que esto (pese a ser comentado por el propio creador del juego de ordenador, Ron Gilbert ,en su blog) no pasará de anecdótico. Vamos que de plagio y continuas referencias tiene más para las mentes imaginativas de lo que se dice por los recodos de Internet.


Me parece haberte leído ya un par de veces lo de la atracción de feria, pero por otros lados, tengo entendido que tanto juego, como película tienen como base común este libro:

Imagen


Hostias, me has hecho feliz, me encantó mucho el Tim Powers de las "Puertas de Anubis" y ahora descubro que el señorito también ha escrito uno ¡de piratas!

Te quiero hacer el amor lentamente y con chill out de fondo.

}:-D
Imagen

Avatar de Usuario
Merleneyer
Ulema
Mensajes: 4922
Registrado: 30 May 2004 03:04

Mensaje por Merleneyer »

Déjalo, no eres mi tipo.

Avatar de Usuario
_KraD_
Bomba Sexual del pHoro<br><b>Ñrgggg</b>
Mensajes: 2936
Registrado: 01 Sep 2003 13:06
Ubicación: Monte Parnaso
Contactar:

Mensaje por _KraD_ »

Merleneyer escribió:Déjalo, no eres mi tipo.


Tú tampoco el mio, pero no nos vamos a poner tontos ahora ¿no?

Puto romanticismo, va a acabar con el amor del todo.

}:-D
Imagen

Avatar de Usuario
_KraD_
Bomba Sexual del pHoro<br><b>Ñrgggg</b>
Mensajes: 2936
Registrado: 01 Sep 2003 13:06
Ubicación: Monte Parnaso
Contactar:

Mensaje por _KraD_ »

Tanda 32
- King Kong
- Sakura la coleccionista de cartas: La carta sellada
- Elephant
- Munich
- La joven del agua


King Kong

Imagen

O “Donkey Kong Goes Jackson”

Remake de la mítica película.
Cierto es que Peter Jackson me cae bastante bien no solo por los desmadres de marcianos y gore, zombies y viejas carnívoras o teleñecos sidosos y fornicadores que fueron sus tres primeras obras conocidas, sino porque además mostró talento como director (en la preciosa “Criaturas celestiales” donde llegaban a confundirse muñequitos de barro con la realidad al contar la historia –verídica- de un horrible asesinato perpetrado por dos adorables ninias) y luego consiguió ese culto masivo y esa épica en salsa de cines que resultó ser el currarse las tres de El Señor de los Anillos.

Y de repente aparece con un remake de King Kong bajo el brazo.
No las tenía todas conmigo, pero la verdad es que una vez visto estoy bastante contento con el resultado.
Es una buena película, eso sí, no como remake (King Kong dudo mucho que necesite una revisión) sino como película de aventuras con los medios actuales.

Adrien Brody, Jack Black y Naomi Watts son el tirón principal del reparto. Aunque bien es cierto que abundan los secundarios en el film.

Imagen
Aquí una actriz que se parece a una forera.
Dicen.

Extensa, dura 3 horas, pero sorprendentemente divertida.

Empieza bien y va in crescendo. El escenario americano urbano de la época está reflejado de modo cinematográfico a más no poder (con esas escenas de niños jugando en la calle, y obreros caminando en las alturas entre vigas) y desgraciadamente esta parte dura poco, pero no pasa nada, estamos hablando de la presentación.

Naomi Watts está de guapa que lo tira todo por la ventana y se encuentra sin trabajo y sin nada que comer rondando las calles hasta que un productor cuasi-acabado (Jack Black) la contrata para un extraño viaje con la promesa de rodar una película escrita por un autor así bohemio y rarito (Adrien Brody).

Imagen
Las rubias cachondas siempre tienen un gorila por novio. Comprobado empíricamente.

Se enrolan en un barco con un capitan de libro, un ex-polizón que lee un libro (“El corazón de las tinieblas”) su mentor y el que hacía de gollum (que aquí además de este personaje fue fichado para rodar los gestos del mono). Tarde o temprano llegan a la isla y se encuentran con que además de nativos muy tontorrones con sus costumbres de alimentación para/con la mascota (el mono) hay todo tipo de dinosaurios y bichos turbios que deben de llevar la dieta muy malamente, pues no hacen más que tratar de comerse a los miembros de la tripulación.

Imagen
Mordor.

Luego aparece el mono y las cosas se complican, muchísimo. El resto de la historia la conocemos aunque solo sea de oidas. Rubia cachonda, mono gigante, mono gigante atrapado y expuesto cual atracción, mono gigante yéndose de farra por la ciudad, ejercito, avioncitos y escalada de edificios.

Parece rodada desde el punto de vista de un niño y eso me gusta: los insectos gigantes y los monstruos babosos, las larguísimas peleas contra tiranosaurios (en la original tan solo había un par de escenas, aquí se aprovechan mucho del espectáculo por el espectáculo), el propio King Kong (que es como un niño grande por actitud y gestos, nótese cuando se enfurruña con la Watts y se pone a romper cosas, o como contiene el sollozar cuando un pedroso le cae encima tras haber azotado cosas sin ton ni son) y los personajes humanos son muy de película de aventuras clásica.
Cierto es que hay escenas ridículas (Billy Elliot -¡quiero bailar!- quitándole a tiros, con un arma de digamos no demasiada precisión los saltamontes gigantes a Brody) pero casi las perdono por parecer (por ser absurdamente obvias) ser conocedoras de su naturaleza de cara al show.

Imagen
-¿Te he dicho que me tiro a Elsa Pataky?
-Unas doce veces.
-Y me presentó a sus padres. Lo pone en el Hola.

Los efectos especiales. Cojonudos la verdad, si estos de Weta se ponen las pilas le van a quitar el podio a los de Light & Magic. Exceptuando las escenas de los personajes entre las piernas de los diplodocus (que cantaban mucho, pero mucho, por momentos a fondo-azul) el resto son maravillosamente geniales. No solo porque los tiranosaurios y el primate parecen bastante sólidos, sino porque se mueven de manera impresionante, se fusionan con los elementos reales de manera más impresionante aún (aunque cierto es que la película en general tiene unos colores más irreales de lo normal y quizás por eso no canten tanto) y Peter Jackson y su equipo siguen teniendo como marca de la casa el poner la cámara (durante las escenas generadas por ordenador) en picados imposibles, ángulos rebuscados y complicados y todo resulta mucho más entretenidos que la gran mayoría de cine con FX abrumadores.

Vamos que tienen más arte para manejar el exceso de efectos especiales. No en vano muchas veces uno paga el cine (je) por ver algo que no ve normalmente. Pero nos habían malacostumbrado a ver siempre las mismas formas a la hora de lucir presupuesto.

Y una cosa que me llamó muchísimo la atención y muchos ni notaron. La banda sonora, la película tiene música en todo momento. Si dos personajes hablan suena música, si uno de ellos demuestra enfado la música se torna más grave, si Watts mira un plato de comida la misma música varía. Esta genial.
Me parece un esfuerzo notable y muy de destacar todo ese apartado. Hoy en día pocas personas le dedican tanto cuidado a la elaboración sonora de una película.

Los actores están realmente bien dentro de esta superproducción. Destaca Naomi Watts bastante (y su número de vodevil para amigarse con el mono no me molesto en absoluto como a otros) y Jack Black que al principio hasta cae simpático. Brody hace de Brody y casi es menos mimado por la jacachonda que el mono. Pobrecillo.

Imagen
-Tu diras lo que quieras, pero por muy suyos que sean los franceses esto no es EuroDisney.

Resumiendo, dura mucho, hay escenas imposibles (¿Cómo pueden sobrevivir tantos a la espectacular estampida?) y otras que están entre lo bonito y lo absurdo (el mono deslizandose sobre el hielo con la rubia), las escenas de acción son geniales y excesivas en grado sumo (las hostias King Kong vs Dinos, la megaestampida mencionada) está muy bien llevada y yo -para variar con estas cosas- me lo he pasado como un infante emocionado.

Que muy bien coño. Así da gusto comprar palomitas y cocacola y comerlas a puñados.

Un 8,3




Sakura la coleccionista de cartas: La carta sellada.

Imagen

O “Una guarra que juega al Magic”

Es la segunda película de Sakura. No ví la primera. Ni la serie de televisión que es pasto de muchos friks de la animación japo.

Sakura es una ninia que colecciona unas cartitas así en plan Magic, que son muy poderosas y mágicas y que tiene una mascotita. Pero claro por lo visto entre la serie de televisión y la anterior película ya han coleccionado todas las cartas esas y les queda poco que hacer en esta vida.

Así que la película va de que la muy zorra de Sakura se pasa absolutamente todo el metraje debatiéndose en si decirle o no a Shaoran (que es el chico que la pone berraca) que le mola.

Toda la puta película “¿Se lo digo? ¿Se lo digo?”.

Que sí, que luego aparte resulta que se construye un parque de atracciones y se desentierra con las obras una carta megapoderosa que nadie había visto hasta entonces y que empieza a fumarse las demás cartas y se intuye el fin del mundo y todo eso. Pero vamos, visto lo visto eso debe de ser lo de menos cuando en lo único que nos centramos es en el temita de declararse al otro pardo.

Imagen
Esta es la trama de toda la película, lo de la carta mala es una excusa.

De aventuras tiene poco, la parte de acción llega justo al final cuando ya es bastante tarde para resultar interesante. Y lo que es peor, la puta Sakura no se declara hasta el último minuto y justo ahí se acaba de golpe.

Que direis, bueno buscara su público potencial en las mujercitas o algo. Opino que aún teniendo en mente los creadores venderla a jóvenes adolescentes yo es que creo que no deberían de considerarlas a estas como lerdas.

Un 4.




Elephant

Imagen
Muchísimo más chulo el cartel spañol que me regaló la piba del videoclub.

O “Slow Motion Columbine”

Sí, es apestosamente gafapasta, Gus Van Sant a la dirección y los de la HBO (Los Soprano, A 2 metros bajo tierra) pagando la producción.

Sí, los fanzines cinéfilos están que no cagan con ella, elogios y felaciones varias.

Sí, es leeeeeenta… muy leeeeenta… avanza… con… eternos… planos… secuencia… que… persiguen… a… los… protagonistas…… por….. los….. pasillos……. del……… instituto.

Sí, me ha gustado mucho.

Imagen
Un protagonista en un pasillo.

Reconstrucción de la masacre de Columbine bajo la visión de Gus Van Sant. Bueno reconstrucción no. Simplemente el director no se plantea las razones de por qué aquellos chavales hicieron lo que hicieron (el hecho de que uno de ellos aparezca jugando a un videojuego violento es un chiste, el protagonista está asesinando en el juego a los personajes de otra peli de Van Sant, una coñita vamos no una justificación de que algo de eso influirá luego en la masacre) simplemente presenta a una serie de personajes que se cruzan el día de la matanza en el instituto, y dos de ellos son los asesinos, así porque sí.
Ni siquiera el primer personaje que se nos presenta es (como pudiera esperar el espectador) el asesino, un chico con un padre con bastantes problemas y que llora sin tener muy claro porqué. El solo es un alumno más.

Y tampoco presenta una relación entre los psicópatas, la escena de la ducha no determina que se tengan cariño siquiera, como bien se demuestra más adelante en el final del film.
Ellos lo que quieren es entrar y matar gente.

Creo que a mi modo de ver este es el mayor logro de la película: No plantear teorías sobre el origen del mal.

Imagen
Otro de los protagonistas en lo que intuyo es el mismo pasillo.

Esto y que la cámara sea un mero espectador de los personajes que pueblan aulas y pasillos, notablemente señalado el carácter de espectador con esos larguísimos planos (que entiendo que a muchísima gente produzcan sopor) persiguiendo a los alumnos.

A destacar una brillante fotografia y un excepcional uso del color, tanto en decorados como en el mimo del vestuario (con detalles tan curiosos como ese tenedor que lleva por pulsera el fotógrafo).

Y el montaje donde se entrecruzan las historias (o más bien los personajes de las mismas ya que historias no desarrolla muchas más allá de caminatas por el instituto y conversaciones triviales) está también muy logrado.

Imagen
Sorprendentemente no estan en un pasillo, la fotografía es muy buena, durante el film en esta escena se intuye el cuidado por la composición de incluso los interiores.

Quizás huye en exceso del carácter de película típica, como con Benny, ese negro grandote que casi parece un héroe al abrirse paso entre el caos y al final resulta que va a ser que no.

En definitiva: Fascinante para quien la soporte. Un 8,8.

PD: Curiosidad, los personajes comparten nombre con los actores. Vamos que no se han roto el coco a la hora de bautizarlos.




Munich

[img]http://www.mytermoli.com/public/locandina%20Munich%20film%20(WinCE).jpg[/img]

O “Bombas Bombas ¿Qué pasa?”

He tardado en verla después de que me la recomendaran mucho.

Aunque quizás era por el tiempo que ha pasado desde que he visto hacer a Spielberg algo que fuese minimamente notable.

Pues bien, Munich está muy bien, me ha gustado bastante, en parte por la alegría de que el director aún tenga mano en parte porque la historia me parece interesante y entretenida.

Recrea los hechos que sucedieron al asesinato de unos atletas israelíes en los juegos olímpicos de Munich 72 a manos de un comando terrorista. Es decir la historia de un grupo de hombres que son contratados para matar a los responsables de las muertes de Munich. ¿Terroristas matando terroristas? Pues eso, un tema espinoso. Pero creo que bien resuelto, algunas cosas como esa conversación en la escalera sobre la patria y las motivaciones para hacer lo que hacen aún no tengo claro si me rechinan o me parecen correctas, pero no me ofenden que es lo importante.

Imagen
-Usted, no, quiere, verme, enfadado.

Se la criticó de irregular, pero no lo he notado tanto. Si he notado que a veces bebe un poco del cine negro en las ejecuciones de los personajes o incluso en la inclusión (y del modo clásico, en una barra de un bar por la noche) de la femme fatalle. Visualmente es sorprendente por la recreación setentera y el ambiente conseguido (esa escena del terrorista saliendo por la ventana al fondo, mientras en primer plano vemos la televisión mostrando imágenes de un telediario rodando al mismo terrorista desde fuera -¿son imágenes de archivo reales? No sé pero quedan bien-) y por lo general mucho mejor de lo que la pintó la crítica.

Las escenas de acción y la inevitable violencia también estan logradas.

Hulk bien, pero mejor Geoffrey Rush, todo sea dicho.

Un 8,9




La joven del agua

Imagen

O “Fantasia te necesita”

Nueva película de M. Night Shylamanamanamnan.

Director querido y odiado y del que creo que aún le hace falta encontrar un buen guión para demostrar que tiene más talento (tras la cámara) del que se le cree.

Historia fantástica de un hombre que se encuentra a una ninia mojada y le da cobijo.
El sueño de todo degenerado vamos.
Pero es que esta niniasardina viene de un mundo fantástico y chupiguaylerendi.

Está bien, a secas, se puede ver y quizás patina bastante el hecho de que el imaginario sea demasiado personal y no basado en cuentos populares o algo similar lo que le daría mas coherencia al universo fantástico, pero en fin. Este hombre siempre (y lo he dicho más veces) ha destacado por llevar a la pantalla, más en la forma que en el fondo, tramas que en manos de cualquier otro quedarían plasmadas en engedros fílmicos insoportablemente estúpidos.

Bryce Dallas Howard tiene un a ratos interesante morbo (¡y los ojos azules!). Paul Giamati destaca como el protagonista tartaja del film y el resto del reparto está correcto en sus extraños roles de personajes ehm “especiales” (esa comunidad es bizarra de cojones, comento).

Imagen
Piensa en cosas no eróticas, piensa en cosas no eróticas, piensa en cosas no eróticas.
¿Lo notará con la pierna?
¿En su mundo de Fantasía e Ilusión habrá una edad legal?

Shylalamanaalalaladan sigue intentando emular a Hitchcock, sigue siendo muy creativo en los planos (la presentación del hombre que solo ve noticias de la guerra por la tele, con dos personajes fuera de plano de los que solo vemos las maletas en la mano de uno, el plano final desde el fondo de la piscina) y sigue necesitando algo más fuerte (como “El sexto sentido”) para dar un salto definitivo, porque en el fondo esta película se puede ver (y se puede odiar mucho, no en vano a muchos repateará hasta la nausea mucho más que “El Bosque” –que a mi me gusto-).

Eso sí el director ha tenido los huevazos de reservarse un papel, y vamos que no debería enfocar su carrera a la actuación, porque no llegará muy lejos.

Un 6,3. Se puede ver, si no se visiona de todos modos no se pierde uno gran cosa.

}:-D
Última edición por _KraD_ el 28 Nov 2006 00:40, editado 1 vez en total.
Imagen

Avatar de Usuario
Mclaud
Ulema
Mensajes: 8869
Registrado: 24 Dic 2003 23:51
Ubicación: Con C de cretino

Mensaje por Mclaud »

Le has puesto un 8,3 a King Kong. Manda huevos, es aparecer una mujer e irsete la cabeza.
tonetti escribió:¿Estás intentando razonar con Maclukis? (...) BAstante dacuerdo con macklukis (...) Muy de acuerdo con lo que dice maclakis

Avatar de Usuario
_KraD_
Bomba Sexual del pHoro<br><b>Ñrgggg</b>
Mensajes: 2936
Registrado: 01 Sep 2003 13:06
Ubicación: Monte Parnaso
Contactar:

Mensaje por _KraD_ »

Mclaud escribió:Le has puesto un 8,3 a King Kong. Manda huevos, es aparecer una mujer e irsete la cabeza.


Sí, para que mentirte.

Y por otro lado la película está mucho más decente de lo que pensaba, así te lo digo.

}:-D
Imagen

Avatar de Usuario
Mclaud
Ulema
Mensajes: 8869
Registrado: 24 Dic 2003 23:51
Ubicación: Con C de cretino

Mensaje por Mclaud »

Yo la vi metido en un autobus, sin nada mas que hacer, enfrente del televisor, sin nadie que molestara, con mis cascos preparados y todo. El ambiente perfecto para ver algo entretenido y quedarse embobado. Y ya ves, me aburrio un huevo.
tonetti escribió:¿Estás intentando razonar con Maclukis? (...) BAstante dacuerdo con macklukis (...) Muy de acuerdo con lo que dice maclakis

Avatar de Usuario
Viterbo
Mojahedín
Mensajes: 656
Registrado: 14 Ago 2006 09:08

Mensaje por Viterbo »

_KraD_ escribió:Extensa, dura 3 horas, pero sorprendentemente divertida.


¿CO-MO?

Lo único aceptable de todo lo que has dicho del mono es lo de los efectos especiales. Weta ya se ha comido a Lucas, Gollum es mucho más creíble que Yoda.

Por lo demás, la película es absurdamente inverosímil, pero no a lo Indiana Jones, más bien a lo XXX. Sólo salvo las hostias con el dinosario, supongo que por ser lo único de lo que no podemos juzgar su verosimilitud. Todo lo demás se pasa de lo absurdo.

Y el mono patinando, por dios...

Menos mal que luego lo has arreglado hablando bien de Elephant.

Avatar de Usuario
puagh
Imán
Mensajes: 1826
Registrado: 01 Jul 2004 00:02
Ubicación: a tomar por culo

Mensaje por puagh »

KraD escribió:]
Imagen
Aquí una actriz que se parece a una forera.
Dicen.

No jodas. ¿A quién?

Y en otro orden de cosas: King Kong es cojonuda. Es un pecado verla en una pantallita tan pequeña como la tele de un autobus. Ni siquiera se disfruta bien en la tele.

Y Munich es una película enorme.
Sólo tiene un problema, y es que el proceso catárquico (el terrorismo, sea del signo que sea, es malo, niños) está pensado para el ingénuo espectador americano que piensa que el héroe es héroe y una alta instancia moral respalda todos sus actos. Por eso se alarga el metraje, por eso parece que en la última media hora no pasa nada.
Como ver a Platón y Aristóteles haciendo un 69 disfrazados de la patrulla canina.
Ramón, Telephono roto 2020.

Responder