Es por eso por lo que este hilo nace, para rescatar de todo ese maremagnum de páginas, post, películas, críticas, insultos y pedos mezclados la que para mí está siendo la película del año.
Hijos de los hombres.
Si hace un mes me quedé clavado en la butaca tras ver Infiltrados, pensando que estaba ante la clara favorita a "mi peli favorita de 2006", no ha sido menor mi reacción tras el visionado del filme de Cuarón.
-Criadillas, ya podrías haber encontrao una foto más grande.
-Todo forma parte de una terapia de ejercicio visual, deberías estarme agradecido.
-Eres una mierda de persona.
La película sabreis todos de qué va, pero yo os la pongo igual porque así relleno un poco el post y mareo la perdiz.
Año 2027.
La humanidad lleva 18 años sin conseguir que nazca un bebé a lo largo y ancho del planeta. Las causas no están claras, algunos hablan de contaminación, otros de experimento militar fallido y catastrófico...
Lo único que se sabe a ciencia cierta es que nos estamos extinguiendo, y cada vez se encuentran menos motivos para mantener el orden social o llevar una vida normal.
Theodore (Clive Owen) es un funcionario gris y desesperanzado que encuentra sus únicos momentos de asueto en compañía de su mejor amigo, una especie de hermitaño porrero-hippie-zen interpretado por un efectivo Michael Caine (por mucho que os digan el que hace un papelón de tres pares de cojones es el Owen).
A nivel mundial se desarrollan continuos estallidos de violencia provocados por grupos terroristas apocalípticos, sectarios y demás ralea. Por último añadir al panorama la decisión por parte del gobierno británico (al parecer el único gobierno que mantiene a duras penas cierta estabilidad en el orden mundial) de cerrar las fronteras y expulsar a todos los emigrantes del país.
En este entramado se desarrolla la historia, que estalla cuando Theo acepta el trato con un grupo revolucionario (con el desgraciado nombre de Los Peces, no sé si tendrá que ver con el vomitivo grupo musical gafapastil o no) para ayudar a una joven a conseguir papeles legales. Una chica de la que están interesadas demasiadas personas.
Seguramente sabréis un poquito más del argumento dada la catastrófica campaña publicitaria, pero yo por si acaso no digo más.
A lo que voy; la película se puede encuadrar dentro del género de la ciencia ficción, aunque tampoco es que la trama se centre demasiado en ese hecho. Tampoco tiene especial importancia.
A lo que he venido yo a hablar aquí es de los santos cojones de Cuarón de rodar de la manera en que lo hace.
Os lo diré de forma sencilla:
Es la película con las escenas de acción más realistas que he visto en mi puta vida. La implementación de los efectos especiales con las imágenes de tipo documental (fotografía hiperealista, camara en mano, sonido en directo...) convierten la cinta en una experiencia francamente insuperable hasta la fecha.
Vamos, que se te caen los cojones al suelo con el prólogo, o con la escena de los moteros o, sobre todo con la brutal recuencia (¡¡sin un puto corte!!) de la batalla final, dando sopitas con ondas al Spielberg de Salvar al soldado Ryan, o superando ampliamente también al Kubrik de La Chaqueta Metálica, hasta ahora las dos películas más realistas que he visto en el aspecto visual bélico.
Pero sería injusto enfocar ésta crítica de la película basándome tan sólo en el aspecto visual, que si bien es un continuo alarde que sobrepasa continuamente la calificación "sobresaliente", son otras muchas también las virtudes de la cinta.
Un guión sin fisuras, sin aderezos insustanciales, que va al grano, que te acongoja en no pocos momentos, con unas interpretación todas elevadas, y una en concreto por encima de la media. Bastante por encima.
En definitiva, una gozada para los amantes del cine bélico, del cine de ciencia ficción, del cine de suspense o en definitiva para los amantes del buen cien.
Me juego lo que queráis, cualquier cosa, a que no encontraréis a nadie que os hable mal de la cinta.
Si me equivoco, mandadme un email con sus señas.
Un 9 en todos los aspectos, excepto el visual, que se lleva un puto 10.
Si tenéis la oportunidad de verla todavía en el cine, no la perdáis, porque os vais a arrepentir toda vuestra vida, en serio.
En el peor de los casos bajaosla o esperaos al DVD, pero no la dejéis pasar, bajo ningún concepto, de largo.
Un acierto asegurado.
Garantía Criadillas.
Besos y abrazos.