[Dragó Powa] El último libro que te has leído.

Adoradores de Ken Follet, seguidores del Marca, Gafa-Pastas afiliados al Kafka, histéricos del Harry Potter...
Avatar de Usuario
Palahniuk
Ulema
Mensajes: 4817
Registrado: 11 Ago 2003 13:40
Ubicación: Right here, right now

Mensaje por Palahniuk »

Algo asi imaginaba,pero al ser una historia de terror,pues ver las zonas debe acongojar.
This is not an exit

Avatar de Usuario
_KraD_
Bomba Sexual del pHoro<br><b>Ñrgggg</b>
Mensajes: 2936
Registrado: 01 Sep 2003 13:06
Ubicación: Monte Parnaso
Contactar:

Mensaje por _KraD_ »

SordoSinOrejasDrMoriarty escribió:Hombre, sobre ese libro no lo sé, pero entre los cincomilquinientoscincuentaycuatro [adoro joder los ripios] libros que se acumulan por mi cuarto, "El hereje" de Miguel Delibes debe de ganar mucho cuando estás por Valladolid, o eso me han comentado.
Supongo que el estar en la ciudad donde se ambienta un libro siempre ayuda a que te metas mejor en la historia o trama.


Nos leemos.


Cierta columnista comentaba que leer "La Regenta" y luego visitar la catedral de Oviedo ("Vetusta" en el libro) era una experiencia muy interesante, aunque fuera tan solo por imaginarte a cierto personaje espiando la ciudad desde la torre.
Tiene su encanto, comento, pues vivo en Oviedo.

}:-D
Imagen

Avatar de Usuario
Lobogris
Mulá
Mensajes: 1447
Registrado: 04 Jul 2003 13:03
Ubicación: Midian

Mensaje por Lobogris »

Palahniuk escribió:Yo lo lei sin estar en Santiago...¿Gana mucho leyendolo alli?


Hombre, todo el libro transcurre en Santiago (y un poco en los alrededores). Puedes coger el libro y leerlo en los mismos sitios (plazas, calles, etc) donde está transcurriendo el capítulo.

No es algo que puedas hacer habitualmente.

Algo asi imaginaba,pero al ser una historia de terror,pues ver las zonas debe acongojar


Una vez estaba caminando por la zona vieja y se fue la luz;además, había luna nueva. Esos 15 minutos a oscuras si que me acojonaron un poco, sobre todo por que lo único que ves son sombras borrosas que pasan cerca de tí.

PD: La peli "13 campanadas" que tal está? (un inciso rápido, por favor)

Avatar de Usuario
mayhem
Ulema
Mensajes: 12517
Registrado: 24 Feb 2003 14:41
Ubicación: Twickenham

Mensaje por mayhem »

De lo sublime - (autor*)

Un tratado sobre lo sublime en la literatura, analizando fragmentos de obras clásicas griegas y romanas, incluso algún que otro repasito breve a la Biblia hebrea, para establecer lo que es y no es sublime, algo que él define como algo que sobrepasa los sentidos al ser leído, que no somos capaces de abarcar.

(*) El autor, hasta ahora desconocido (aunque se le suele atribuir la autoría a Longino), y que escribe en griego aunque se le supone romano, es el primer crítico de la literatura del que haya constancia.

Un siete sobre diez.

El buda de suburbia - Hanif Kureishi

La vida de un hijo de inmigrante hindú y una autóctona en Londres. El protagonista es un adolescente de tendencias sexuales difusas y bastante hijoputa.

Un libro que gustará a los que gusten de leer a Rushdie, quizá.

A mí no, por lo que le pongo un cuatro.
Dolordebarriga escribió: 18 Jun 2024 17:36he aclarado mil veces que fue por metérsela por el culo a pelo a una amiga durante la noche/madrugada de fin de año

Avatar de Usuario
Bipolar
Hallelujah
Mensajes: 586
Registrado: 25 Mar 2004 22:17
Ubicación: Moguer

Mensaje por Bipolar »

'El Rumor del Oleaje', por Yukio Mishima.

Imagen

Un ocho sobre diez.

+ info.
Asín te lo digo.

Avatar de Usuario
mayhem
Ulema
Mensajes: 12517
Registrado: 24 Feb 2003 14:41
Ubicación: Twickenham

Mensaje por mayhem »

Oscar Wilde - The importance of being Earnest -traducción imposible, aunque se le llama "La importancia de llamarse Ernesto".

Una comedia teatral que se lee de dos tirones, del mariconazo altivo de Wilde. Líos amorosos, enredos románticos... nada que no hiciera ya Lope de Vega, pero sazonado con alguna dosis de esa wit tan de Wilde, toques de vital ironía. Supongo que ya lo habréis leído, pero yo recién lo he hecho.
Un siete.

José Saramago - Ensayo sobre la lucidez

Un país vota en blanco por mayoría absoluta. La novela narra las consecuencias nefastas que ello supone para la población por parte de un gobierno fascista. Todo ello muy exagerado -tanto lo malo del gobierno como lo bueno del pueblo, como de costumbre en el escritor- y protagonizado, a partir de la página 250 quizá, por un comisario de policía y la mujer del médico, importada del Ensayo sobre la ceguera.

Saramago, más insípido que nunca.

Un cuatro.
Dolordebarriga escribió: 18 Jun 2024 17:36he aclarado mil veces que fue por metérsela por el culo a pelo a una amiga durante la noche/madrugada de fin de año

Avatar de Usuario
arafat
Pichón
Mensajes: 7263
Registrado: 06 Nov 2002 18:44
Ubicación: Santaella

Mensaje por arafat »

mayhem escribió:Saramago, más insípido que nunca.


¿Más aún que en el hombre duplicado? ¿Me espero, pués, a que salga la edición de bolsillo para dejarlo en la estantería?
El perrico, definiendo la HAMBROSIA a ma112nu escribió:Un curasán aceitoso y calentico chorreando en el plato, la sonrisa de un niño, las ttks, un perolo de gazpacho manchego con medio kilo de pan para mojar, las ttks, las pelis de chinos dándose hostias, los ninjas, Mr. T, Mr.T luchando contra los ninjas, cualquier animal comestible, las ttks, correr desnudo por la playa alrededor de la gente mientras silbo el opening de battlestar galactica, la shandy cruzcampo de abadía belga, los torreznos, cualquier cosa rebozada, cagar en espiral, cosas asín, manu, cosas asín.

Avatar de Usuario
mayhem
Ulema
Mensajes: 12517
Registrado: 24 Feb 2003 14:41
Ubicación: Twickenham

Mensaje por mayhem »

Pues ese no lo he leído, pero desde luego mucho peor que en La caverna, que es lo más bajo suyo que había leído hasta este 23 de abril.

Ni esperes a la versión de bolsillo, mejor reléete el cuento de la isla desconocida, que ahorrarás tiempo y dineros y merece más la pena.

Venga, otro:

Watchmen - Alan Moore

Imagen

Otra obra maestra del cómic para adultos. Moore coge una serie de justicieros enmascarados olvidados por el tiempo, cuyas series fracasaron, y los vuelve de nuevo al papel para darles un perfil psicológico que hasta el momento nadie había logrado, incluyendo metafísica, ciencia nuclear y un mundo al borde de la tercera guerra mundial.

Héroes adictos al alcohol, héroes fascistas, héroes impotentes... antihéroes humanos, en definitiva. Todo un estocazo al cómic americano de héroes perfectos de frases ingeniosas, desde Reino Unido con desamor y calidad superlativa.

El dibujo es ya algo obsoleto, pero aún así conserva sus atributos: perfectamente ejecutado, adecuado al ambiente oscuro del argumento y a menudo genial.

Apto para todos los públicos, especialmente aquellas personas que no lean cómics por considerarlos niñerías.

Salió en tomo recientemente, por unos 20 euros inmejorablemente invertidos.

Imagen
El Doctor Manhattan en Marte. La semana que viene os posteo el monólogo que lleva a cabo unas páginas más adelante.
Dolordebarriga escribió: 18 Jun 2024 17:36he aclarado mil veces que fue por metérsela por el culo a pelo a una amiga durante la noche/madrugada de fin de año

Avatar de Usuario
Dolordebarriga
Companys con diarrea
Mensajes: 17997
Registrado: 06 Nov 2002 20:38
Ubicación: Ambigua

Mis queridos niños:

Mensaje por Dolordebarriga »

Desde que estoy aquí y teniendo en cuenta que tan sólo puedo leer lo que hay.

El mundo según Gurp de Jonh Irvin

Me lo vendieron como una segunda “Conjura de los necios” y la verdad es que salvo algunos pasajes surrealistas muy divertidos el resto es un melodrama costumbrista bastante flojo que no llega ni a la suela de los zapatos al gran Ignatius con el que más de una vez algún amigo cabrón, aunque por desgracia no desacertadamente, me ha comparado.

Cinco sobre diez

El petit Princep de A. de Saint-Exupery

Curiosamente este es el libro favorito de dos de las personas más importantes en mi vida. Las dos son mujeres y curiosamente también ambas, pese que a priori no tenían nada más en común que la amistad con un servidor, se parecen una barbaridad. Una de ellas me lo regalo antes de marchar. Ya lo había leído pero es tan breve que puede releerse en una sóla noche antes de acostarse. Pese adorarlas a ambas, aunque no de la misma manera y con la misma intensidad, el libro me parece una historia menor muy magnificada por sus fans, que deben de ser muchos a raíz del éxito y difusión que ha conseguido. Me carga bastante la primera parte, la del príncipe viajando por los freaky planetas pero me gusta la segunda, la de la relación que se establece entre el piloto perdido y su principesco espejismo.

Seis sobre diez

El hombre de Anatolia de Elia Kazan

No sabía que este gran director de cine también escribía así que esta fue mi primera opción de entre las posibilidades de la biblioteca de aquí. Sus libros, al menos éste, son iguales que sus películas, secos duros y sin esperanza. Un inmigrante griego que llega a los USA a principios de siglo y sueña con llegar a ser alguien mientras la vida, y las humillaciones que ésta le depara, le pasan por delante. E. Kazan narra la historia casi sin hacer concesiones a sus lectores. Stavros es un pobre perdedor hijo de la gran puta pero le agarras cariño y te jode que nunca levante cabeza.

Siete y medio sobre diez

Un mundo feliz de A. Huxley

Vaya mierda de libro Lenina!!!. Te juro que no entiendo como puedes llevar como nick el nombre de la coprotagonista, uno de los personajes femeninos más insulsos de la literatura. Me lo había leído hace eones, antes de que existieran los Hombres G, y pude comprobar que es de los libros que no soportan una segunda lectura, sobre todo si lo relees con más de doce años. Al menos has escogido como firma la única frase buena del libro. Ok a que en su tiempo el Huxley y su cifi barata causaran revuelo y que además los hippies bebieran de sus doctrinas para instaurar amores libres y resto de parafernalias flower power pero hoy en día ni para limpiarse el ojete.


Un dos sobre diez

El plan infinito de Isabel Allende

Siempre le he tenido miedo a la chilena. La imaginaba pegajosa y terriblemente melosa y este libro, que supongo debe de estar considerado como una obra menor, me sorprendió muy gratamente. Me gustó mucho como escribe Allende y sobre todo como entreteje las historias secundarias, a veces incluso las de personajes que tan sólo aparecen durante veinte páginas, a la principal. Estas pequeñas incursiones me interesaron casi más que la historia principal. Una buena novela, de verdad.

Siete y medio sobre diez

Platero y yo
de J.R. Jiménez

Lo encontré una de las veces que bajé a la civilización por un euro y medio y no puede resistirme a comprarlo. Me encanta este libro y pocos escritores pueden hacerme tan reales los paisajes, los olores, los colores y lo sabores como J.R. El propio autor dice que es una historieta para niños pero a mi me parece de lo mejor que se ha escrito nunca en castellano en prosa poética y además no creo que sea un libro para chavales. Quizá porque desborda ternura y sentimientos por los cuatro costados lo califican de infantil como si los adultos ya no tuviéramos edad para leer historias tiernas y con sentimiento. Y sí, los lagrimones gordos y salados continúan surcando mi rostro cuando muere Platero.

Un nueve sobre diez


Cien años de soledad de Gabriel García Márquez

De la prosa poética al realismo mágico. Excelente historia río de los Buendía y Macondo. Una novela magníficamente escrita y terriblemente bella pese a la continúa tragedia que se cierne sobre la familia protagonista. Me encanta como G. Márquez mezcla la fantasía mágica con la realidad y hace ambas igual de posibles. Novela contemporánea imprescindible.

Un nueve sobre diez


El testigo mudo de Aghata Christie

Previsible, tópico, aburrido pero por suerte corto. El asesino como siempre es quien menos lo parece al principio.

Dos sobre diez




El Coronel no tiene quien le escriba de Gabriel García Márquez

Una novela corta para pasar un par de tardes con todo lo que tiene de bueno G. Márquez pero de forma breve y menos elaborada. Una obra menor dentro de su bibliografía pero sigue siendo buena.

Un seis sobre diez


Las partículas elementales de Michel Houllebecq

Aproveché la visita que hice a Alvarito Bulto para robarle un libro. No conocía a éste niño malo francés y la verdad es que me he llevado una impresión bastante contradictoria. La novela como tal no me ha gustado, la historia principal es aburridísima pero, en cambio, si en vez de tomártelo como una novela te lo tomas como diversos ensayos sobre cosas que le interesan al escritor hilvanadas en forma de novela para darle, supongo, una mejor salida comercial, no puedes evitar flipar con algunos de ellos. Descojonante y muy open mind el del sexo extremo personificado en la historia de Bruno, el hermano del protagonista y muy divertido, también el de “Un mundo feliz”.

Un siete sobre diez


El ojo ajeno de un periodista del mundo.

Casi es preferible una patada en los cojones, de las del moro, que el libro este. Malo de “gomitera”, pero tan tonto que no cuesta nada de leer. En la portada estaba impreso el precio, algo más de 500 pesetas, que debe ser lo que cuesta el papel de las quinientas páginas que tiene el libro porque lo que se ha escrito encima no vale ni una sola de las antiguas rubias. Después de leerlo incluso llegué a pensar que yo también podría ser escritor.Ah es una novela lo de periodista del mundo lo he puesto porque no recuerdo su nombre, solo su trabajo

Un uno sobre diez


Una dama neoyorkina y La soledad de las parejas ambas de Dorothy Parker

Historias cortas de la enfant terrible de los años veinte-treinta americanos. Las del primer libro son algo flojillas pues a la Parker le entró la vena moralista pero las del segundo, que está escrito con anterioridad, poseen todo el cinismo, sarcasmo y mala leche de esta gran cabrona yanki.

Cuatro sobre diez y siete sobre diez, respectivamente.


Leyendas de la Dragonlance
de Weis-Hicman.

Me las prestó un colega y por suerte sólo tenía dos de los tres volúmenes. Son como las pajas hechas en soledad, sirven para pasar el rato y aliviar tensiones pero no llenan una mierda. Me había leído los básicos con trece años y me habían gustado. Por si acaso no me arriesgaré a releerlos después de esto.

Cuatro sobre diez

Narraciones extraordinarias de Edgard Allan Poe

No debería haberme releído tampoco a Poe. Son sus mejores relatos y antes, en la adolescencia, me habían parecido magníficos. Ahora su terror gótico y sus historias de emparedados me parecen de tarde de domingo, no más. Escribe bien, pero sin sustancia.

Cinco sobre diez

El puente de Alcántara de Frank Baer

Excelente novela medieval ambientada en la España del año mil. El tipo sabe un huevo de historia y entremezcla la realidad y la ficción de manera soberbia. A quien le atrae la época del medioevo no puedo dejar de recomendarle su lectura. También es válida para los bestselleros fanes de Pilares, Médicos, etc… Acabas teniendo una idea muy buena sobre como se vivía en esa época a través de sus las tres historias entrecruzadas de sus protagonistas, un musulmán, un judio y un cristiano.

Ocho y medio sobre diez


De momento continúo pudiendo evitar “Mi maravillosa vida” de Uri Géller (si el tipo ese que doblaba las cucharillas de café con el poder de su mente en el Fantástico de Iñigo) pero un día de estos se acabarán las existencias y deberé afrontar mi destino. Si sois compasivos, (este mensaje no es para mi archivillano del sofá orejero Nicohondas,), y queréis evitarme un trago tan amargo deberíais poneros pero ya a fundar una asociación tipo “Libros sin fronteras” y empaquetarme vuestros antiguos y manoseados mamotretos para aquí. El día que me otorguen el Nobel de la Paz prometo mencionaros en la tanda de agradecimientos.

Vuestro, lector empedernido;

Dolordebarriga

Avatar de Usuario
curreta
Ulema
Mensajes: 5584
Registrado: 26 Abr 2003 10:27
Ubicación: Razón Aqui.

Mensaje por curreta »

¿Ves como teníamos que haber editado aquel libro? Ahora tendrías algo que leer.

Por cierto, ¿tu has ido a aquel pueblo a echar un cable o a buscar un sitio donde nadie te moleste para poder leer a destajo?

Bueno, si me das la dirección yo te paso varios libros muy buenos que he leido ultimamente, Teorías conspiranoicas De Iván, un chaval de Terrasa con problemas afectivos, es el Philip K. Dick de Cataluña. Los males del mundo son culpa de los fachas y neoliberales Éste mas que una novela son teorías de un yonki leganense venido a menos, no se entiende nada, pero creo que es de tu palo, tiene términos que no vienen en el diccionario como filantropía. Los reyes de Catalunya Novela histórica que habla de cómo un grupúsculo de seres superiores repelen los ataques fisicos e intelectuales de otras tribus inferiores como los aragoneses, franceses o los mas barbaros de todos, los castellanos para mantener su rica herencia cultural inalterable desde el año 0 de la creación, este es de un tal Rovira, un barbaro aragonés, éste último me lo dejó Nicotín junto con uno de recetas, 1001 maneras de preparar arroz de manera brillante, pero no se si enviarte este ¿teneis arroz allí donde estais?

Ya sabes, aqui me tienes para lo que gustes, si Nicotin no necesita algo en ese momento, claro.
A la vuelta pasé por al lado de la tuya casa, saqué la cabesa desde mi hauto y grité: CHURETICAS!

una bandada de gabiotar alzó el vuelo, el sol iba sumerjiendose entre las montañias y solo me contestó el eco de mi propia vos...

Responder