Apocalypto
- The last samurai
- Ulema
- Mensajes: 10189
- Registrado: 10 Ene 2004 13:20
- _KraD_
- Bomba Sexual del pHoro<br><b>Ñrgggg</b>
- Mensajes: 2936
- Registrado: 01 Sep 2003 13:06
- Ubicación: Monte Parnaso
- Contactar:
Merleneyer escribió:Mclaud escribió:Tampoco he visto La Pasion de Cristo. Pero por la somanta ostias que se lleva el Jesusito de mi vida, de beata tiene poca.
Coño, como le gusta a la gente hablar de lo que no ha visto. A Caveziel le da pal pelo, pero es que en la Biblia no lo relata como una pelea de almohadas.
EQUISDÉ
Merleneyer escribió:A ver, según la Biblia, le azotan, le dan palos, le obligan a cargar con una cruz hasta lo alto de un monte llevando una corona de espino, le crucifican y cuando se aburren lo ensartan con una lanza.
Defíneme somanta ostias.
EQUISDÉ X 1000.
}:-D
Urdu escribió:
Duda histórica que me surge: ¿Entonces los mayas y los aztecas fueron contemporáneos?
No, los aztecas llegaron al valle de México en el siglo XV, existian mayas por esa epoca en Yucatán pero no eran ni la sombra de lo que habian sido.
Visita Pequeñas historias, no te arrepentirás, o si, o no, o que se yo.
Ultima actualización 5-8-2011
Ultima actualización 5-8-2011
rianxeira escribió:Urdu escribió:
Duda histórica que me surge: ¿Entonces los mayas y los aztecas fueron contemporáneos?
No, los aztecas llegaron al valle de México en el siglo XV, existian mayas por esa epoca en Yucatán pero no eran ni la sombra de lo que habian sido.
A ver, allora:
- EN la peli se habla de los mayas. Según la wiki (que me empollé anoche) cuando llegaron los conquistadores, los mayas estaban en su periodo post-clásico, es decir, en decadencia en comparación con su momento clásico (sobrexplotación, masificación, etc). Pero seguían chanando lo suyo.
- Y los conquistadores, cuando se encontraron con los mexicos (aztecas) entran en Technoticlán (paso de ir a mirar cómo se escribe). Moctezuma & friends. Dejando a un lado que antes chanaran más, tampoco eran una panda de indios famélicos.
Entonces, en el siglo XV, los mayas estaban más o menos como se describe en la peli, y los aztecas, como lo han descrito siempre los conquistadores. ¿No?
El perrico, definiendo la HAMBROSIA a ma112nu escribió:Un curasán aceitoso y calentico chorreando en el plato, la sonrisa de un niño, las ttks, un perolo de gazpacho manchego con medio kilo de pan para mojar, las ttks, las pelis de chinos dándose hostias, los ninjas, Mr. T, Mr.T luchando contra los ninjas, cualquier animal comestible, las ttks, correr desnudo por la playa alrededor de la gente mientras silbo el opening de battlestar galactica, la shandy cruzcampo de abadía belga, los torreznos, cualquier cosa rebozada, cagar en espiral, cosas asín, manu, cosas asín.
A ver, hablo de memoria, los aztecas en la epoca de la conquista, 1513, estaban en su apogeo y eran la civilización dominante en la zona, los USA de ahora, asi que cuando llegaron los conquistadores todos dijeron aztecas malos y hubo una sublevación general liderada creo que por Tlaxcala, la segunda ciudad mas importante, y apoyada muy mucho por Cortés, que vio el oro y el moro.
Por otra parte decir que los mayas en el siglo XV estaban en el periodo post-clasico es muy generico, es como decir que en Mad-Max la humanidad esta en un periodo post-apogeo. Los mayas habían abandonado sus ciudades y centros ceremoniales y aunque no eran unos zarrapastrosos de construir cositas de piedra ya como que nanai. Ademas no he visto la peli pero si mal no recuerdo se centra en el siglo X y aun estan en sus ciudades. Entre los siglos X-XI la cultura maya clásica desaparece y sus ciudades se abandonan, sin que nadie a día de hoy haya sido capaz de explicarlo.
Y si arafat, ya lo habia visto por este foro.
Por otra parte decir que los mayas en el siglo XV estaban en el periodo post-clasico es muy generico, es como decir que en Mad-Max la humanidad esta en un periodo post-apogeo. Los mayas habían abandonado sus ciudades y centros ceremoniales y aunque no eran unos zarrapastrosos de construir cositas de piedra ya como que nanai. Ademas no he visto la peli pero si mal no recuerdo se centra en el siglo X y aun estan en sus ciudades. Entre los siglos X-XI la cultura maya clásica desaparece y sus ciudades se abandonan, sin que nadie a día de hoy haya sido capaz de explicarlo.
Y si arafat, ya lo habia visto por este foro.
Visita Pequeñas historias, no te arrepentirás, o si, o no, o que se yo.
Ultima actualización 5-8-2011
Ultima actualización 5-8-2011
rianxeira escribió:Entre los siglos X-XI la cultura maya clásica desaparece y sus ciudades se abandonan, sin que nadie a día de hoy haya sido capaz de explicarlo.
No, no, la peli termina con la llegada de los españoles (joderos por el spoiler) y transcurre toda ella en el plazo de... ¿una semana?
Ahí está mi duda, por qué Gibson se ha centrado en los mayas cuando lo lógico, dado el periodo que se ha empeñado en retratar, sería haberlo hecho con los aztecas.
Y puede que sea una de las incoherencias históricas que dicen que hay en la película, pero lo que se ve de esos mayas es que aun vivían en grandes núcleos, y que seguían haciendo sacrificios y utilizando sus monumentos ceremoniales. Sí queda evidente su situación de decadencia (sobrexplotacion de la tierra, masificación urbana, epidemias...) pero no da la sensación de estar en las últimas.