
Explicación científica para esto, por favor
- Jack_Durden
- Imán
- Mensajes: 1560
- Registrado: 27 Sep 2004 22:45
- Ubicación: En la fortaleza de la barneytud
- Stewie
- Ulema
- Mensajes: 4271
- Registrado: 30 Jul 2004 15:51
- Ubicación: Arrabales de la intelectualidad
Alex_Ut escribió:Jordison escribió:Oh, qué alegría, qué alboroto, combate en el lodo entre dos Prez-Wannabes
Y un día, un administrador -de otro foro- me insultó.
Medité el suicidio como solución.
Wannabe-Prezs. Conmigo tres supongo.
Pepe escribió: A mi todo esto (la extinción del lince) me parece una mierda. El lince mola, es bonito como gato y elegante como abrigo, que se vaya a la mierda no mola, que hagan corridas de linces.
Jack_Durden escribió:El papel cae de la botella. Tienes que crear vacio para que se mantenga. Y cambiando el gas no creas vacio.
No necesariamente, sólo tienes que conseguir que la diferencia de presión sea lo suficientemente alta para que el papel no se despegue, bien sea con un gas de distinta densidad u otro metido, no tiene que haber un vacio dentro de la botella. Pero en el momento en que quitas el papel la botella puede incluso estallar, ejemplo común una bombilla.
Visita Pequeñas historias, no te arrepentirás, o si, o no, o que se yo.
Ultima actualización 5-8-2011
Ultima actualización 5-8-2011
- Xavi Fernandez
- Ulema
- Mensajes: 3197
- Registrado: 22 Sep 2003 01:43
- Ubicación: A 6.25 m. del aro.
Lo mas facil para entenderlo es imaginar que el gas es rojo y se distingue del aire y tiene una clara superficie de separacion. Es lo mismo con cualquier fluido vaya.
y por cierto, Alex, otro error del que el otro dia no me di cuenta:
El corcho en el aire, sufre la misma presion en todas sus caras, e independientemente de la forma que tenga la resultante de todas las fuerzas que deriban de la presion sobre su superficies es nula. Es decir, no se mueve para ninguna lado.
Al introducir el corcho en el agua, todo el corcho esta "casi" a la misma presion. Toda la parte aereadel corcho esta a la presion atmosferica, y la parte que esta dentro del agua esta a la presion atmosferica mas la densidad del agua por la altura introducida del corcho y por la fuerza de la gravedad (ro*g*h). Que a efectos de un corcho pequeño es nada.
Es decir, que la presion atmosferica no afecta a la flotabilidad pues la presion no solo actua sobre el corcho sino tambien sobre el agua, a diferencia de la mano.
y por cierto, Alex, otro error del que el otro dia no me di cuenta:
estás en una piscina, con un corcho encima del agua. Evidentemente, el corcho es menos denso que el agua y se mantendrá por encima. Pero no sólo actúa la densidad entre ambos, hay otro elemento encima de el corcho -el aire-. Éste ejerce una presión determinada que hunde más o menos el corcho dentro del agua a pesar de un valores absolutos de densidad que haya entre los elementos agua-corcho. Vayamos más lejos. En vez de la presión atmosférica, ejerzamos presión con nuestra mano. ¿A que serás capaz de hundir el corcho a pesar de que teóricamente debe permanecer arriba?
El corcho en el aire, sufre la misma presion en todas sus caras, e independientemente de la forma que tenga la resultante de todas las fuerzas que deriban de la presion sobre su superficies es nula. Es decir, no se mueve para ninguna lado.
Al introducir el corcho en el agua, todo el corcho esta "casi" a la misma presion. Toda la parte aereadel corcho esta a la presion atmosferica, y la parte que esta dentro del agua esta a la presion atmosferica mas la densidad del agua por la altura introducida del corcho y por la fuerza de la gravedad (ro*g*h). Que a efectos de un corcho pequeño es nada.
Es decir, que la presion atmosferica no afecta a la flotabilidad pues la presion no solo actua sobre el corcho sino tambien sobre el agua, a diferencia de la mano.
- Mr. Mxyzptlk
- Amigo de Jim Lee
- Mensajes: 3449
- Registrado: 23 Ago 2003 22:42
- Ubicación: We're off to see the Wizard, The Wonderful Wizard of Oz.
- Jack_Durden
- Imán
- Mensajes: 1560
- Registrado: 27 Sep 2004 22:45
- Ubicación: En la fortaleza de la barneytud
rianxeira escribió:Jack_Durden escribió:El papel cae de la botella. Tienes que crear vacio para que se mantenga. Y cambiando el gas no creas vacio.
No necesariamente, sólo tienes que conseguir que la diferencia de presión sea lo suficientemente alta para que el papel no se despegue, bien sea con un gas de distinta densidad u otro metido, no tiene que haber un vacio dentro de la botella. Pero en el momento en que quitas el papel la botella puede incluso estallar, ejemplo común una bombilla.
Si el volumen y la temperatura son constantes la presión solo dependera de la cantidad de materia que haya.
PV=nRT Si V y T son constantes -----> P=n
n es igual a numero de moles
mol es igual a masa dividido el numero atomico. (equivalente al numero de bolitas rondando)
Es decir para tener menos presión hay que meter menos bolitas.
Las bombillas implotarian. Si la presión interior es menor la fuerza se ejerce sobre las paredes exteriores hacia adentro.
Una pregunta, una tuberia que se estrecha, ¿por donde romperia?
Lo mas facil para entenderlo es imaginar que el gas es rojo y se distingue del aire y tiene una clara superficie de separacion. Es lo mismo con cualquier fluido vaya.
El video hubiera molado mucho mas si echan un poco de agua sobre la superficie del gas. Asi también se hubiera visto la interfase.
So sit back, relax, and watch our review!
In Soviet Union, review watches you!
Juan Carlos es un Latin King
La única razón para esperar un mes para follar es que ella tenga 17 años y 11 meses
In Soviet Union, review watches you!
Juan Carlos es un Latin King
La única razón para esperar un mes para follar es que ella tenga 17 años y 11 meses
- Xavi Fernandez
- Ulema
- Mensajes: 3197
- Registrado: 22 Sep 2003 01:43
- Ubicación: A 6.25 m. del aro.
- Jack_Durden
- Imán
- Mensajes: 1560
- Registrado: 27 Sep 2004 22:45
- Ubicación: En la fortaleza de la barneytud
Xavi Fernandez escribió:Hombre, molaria mas pero para eso el gas deberia ser mas denso que el agua....
Tienes razón. Se me cruzaron los cables con las unidades.


[flash width=425 height=350 loop=false]http://www.youtube.com/v/01ScuvFc1Gc[/flash]
La segunda parte de este video es la misma que el video que puso jubilao, pero la primera muestra que el gas al ser más denso que el aire tiene el efecto contrario al helio al cambiar el tono de las voces.
So sit back, relax, and watch our review!
In Soviet Union, review watches you!
Juan Carlos es un Latin King
La única razón para esperar un mes para follar es que ella tenga 17 años y 11 meses
In Soviet Union, review watches you!
Juan Carlos es un Latin King
La única razón para esperar un mes para follar es que ella tenga 17 años y 11 meses