ALGUIEN HA VISTO ESTE LINDO GATITO?

Tu vida asocial comienza y acaba aquí. Lucha por ser la especie dominante.
Avatar de Usuario
rianxeira
Ulema
Mensajes: 18423
Registrado: 24 Nov 2003 04:10
Ubicación: Medio planeta
Contactar:

Mensaje por rianxeira »

Prez escribió:
Juggernaut escribió:pues en vez de STAR AL HABLA podrías STAR CAYENDOTE DESDE UN ÁTICO HASTA CHOCAR CONTRA EL SUELO DE CABEZA A UNOS 300 KM/H DEJANDO IMPRESO EN EL ASFALTO EL JEROGLÍFICO DE TU INUTILIDAD USANDO TU CEREBRO COMO PINTURA AL OLEO.

El rozamiento del aire hace que una persona normal en caída libre no pueda alcanzar velocidades más allá de una cierta velocidad límite que se encuentra alrededor de los 200 km/h.

Pero no te preocupes, creo que esa velocidad sería suficiente para tus propósitos.


Ahora es cuando rizo el rizo a Prez y le digo que depende de la altura, que un tipo rompió la barrera del sonido en caida libre.

Prez
Tiene un viejo en la barriga
Mensajes: 1892
Registrado: 03 Sep 2003 21:24

Mensaje por Prez »

No: una vez superada la altura necesaria para alcanzar la velocidad límite, que esté más o menos alto es irrelevante.

En ausencia de rozamiento, la velocidad en una caída libre es v = gt, que no depende de la altura. Si existe rozamiento, éste es una fuerza de sentido opuesto al de la caída y que depende de la densidad del aire, de la forma del móvil y de su velocidad, tampoco de la altura.

La única manera de aumentar la velocidad es disminuyendo el rozamiento de alguna manera, generalmente modificando la forma del objeto para hacerlo más aerodinámica. Eso sí, si se mejora la aerodinámica del móvil, hará falta más altura para que éste pueda alcanzar la velocidad límite, claro.
Última edición por Prez el 24 Ene 2007 09:33, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
Juggernaut
Hombre de Mundo
Mensajes: 4904
Registrado: 02 Ago 2003 12:35
Ubicación: en una galaxia lejana, muy lejana

Mensaje por Juggernaut »

rianxeira escribió:
Prez escribió:
Juggernaut escribió:pues en vez de STAR AL HABLA podrías STAR CAYENDOTE DESDE UN ÁTICO HASTA CHOCAR CONTRA EL SUELO DE CABEZA A UNOS 300 KM/H DEJANDO IMPRESO EN EL ASFALTO EL JEROGLÍFICO DE TU INUTILIDAD USANDO TU CEREBRO COMO PINTURA AL OLEO.

El rozamiento del aire hace que una persona normal en caída libre no pueda alcanzar velocidades más allá de una cierta velocidad límite que se encuentra alrededor de los 200 km/h.

Pero no te preocupes, creo que esa velocidad sería suficiente para tus propósitos.


Ahora es cuando rizo el rizo a Prez y le digo que depende de la altura, que un tipo rompió la barrera del sonido en caida libre.


Yo ya lo pensé, pero luego vi que en mi definición había incluído "UN ÁTICO", lo cual ya establece un límite máximo para la altura, que no sobrepasa el necesario para alcanzar más de 200 km/h.

Edito: Pez, me imagino que rianxeira se refiere a alturas MUY grandes, donde la densidad del aire es menor (más en órbita que cayendo)
Este es un mundo de estúpidos, controlados por imbéciles, para beneficio de mediocres.

Avatar de Usuario
rianxeira
Ulema
Mensajes: 18423
Registrado: 24 Nov 2003 04:10
Ubicación: Medio planeta
Contactar:

Mensaje por rianxeira »

Mierda, se me escapo lo del ático, pero te pillare prez te pillare.

Efectivamente el tipo que rompio la barrera del sonido se lanzo desde un globo a unos 30 km de altura (no he hecho la conversion exacta), y a mas altura menor densidad del aire y menor rozamiento luego mas velocidad.

On August 16th, 1960 U.S. Air Force Captain Joe Kittinger broke the sound barrier (770mph) during a free-fall from the high altitude balloon Excelsior III, at an altitude of 102,800 feet (approximately 20 miles). This made Captain Kittinger the fastest human on the planet.


Y ya que dices lo de la posicion en caida libre poniendose en posicion vertical se alcanzan 320km/h, la velocidad del halcón peregrino

Avatar de Usuario
Perro De Lobo
Ente de HAMOR
Mensajes: 6134
Registrado: 02 Ago 2003 16:00
Ubicación: 40 24 59.878, -3 42 13.557
Contactar:

Mensaje por Perro De Lobo »

Y la del halcón callejero.
He sido asaltado fieramente por la concupiscencia carnal

Prez
Tiene un viejo en la barriga
Mensajes: 1892
Registrado: 03 Sep 2003 21:24

Mensaje por Prez »

Ya, pero yo estoy hablando de la velocidad con la que se llega al suelo, no de la máxima velocidad que alcanza el objeto durante su caída. Porque si se deja caer desde un punto fuera de la atmósfera, hay que tener en cuenta que tanto la densidad del aire como la velocidad del objeto van en aumento, con lo que también el rozamiento irá incrementándose conforme nos acercamos al suelo.

Cuando tenga un rato echo unas cuentas a ver si me estoy canteando.

Avatar de Usuario
Juggernaut
Hombre de Mundo
Mensajes: 4904
Registrado: 02 Ago 2003 12:35
Ubicación: en una galaxia lejana, muy lejana

Mensaje por Juggernaut »

Prez escribió:Ya, pero yo estoy hablando de la velocidad con la que se llega al suelo, no de la máxima velocidad que alcanza el objeto durante su caída. Porque si se deja caer desde un punto fuera de la atmósfera, hay que tener en cuenta que tanto la densidad del aire como la velocidad del objeto van en aumento, con lo que también el rozamiento irá incrementándose conforme nos acercamos al suelo.

Cuando tenga un rato echo unas cuentas a ver si me estoy canteando.


Yo no dije donde estaba el suelo.

Imaginemos una ciudad flotante suspendida a 30 Km por encima del aire, donde todos vayan con mascarilla para poder respirar.

Ahí si que levenoy (o como sea) puede tirarse de un ático y estrellarse contra el suelo a 300 km/h, y dejar en el suelo el jeroglífico de las manchas de sus sesos, etc etc.
Este es un mundo de estúpidos, controlados por imbéciles, para beneficio de mediocres.

Prez
Tiene un viejo en la barriga
Mensajes: 1892
Registrado: 03 Sep 2003 21:24

Mensaje por Prez »

Ahora que miro, tampoco dijiste el planeta, así que podría haber sido Júpiter, con un valor de g 2,5 veces superior al terrestre, y no habría problema en alcanzar los 300 km/h.

Bueno, quizá sí haya un problema, que Júpiter es gaseoso y no habría suelo contra el que estrellarse. Bueno, pues una plataforma sobre Júpiter, hala.

Avatar de Usuario
Juggernaut
Hombre de Mundo
Mensajes: 4904
Registrado: 02 Ago 2003 12:35
Ubicación: en una galaxia lejana, muy lejana

Mensaje por Juggernaut »

Prez escribió:Ahora que miro, tampoco dijiste el planeta, así que podría haber sido Júpiter, con un valor de g 2,5 veces superior al terrestre, y no habría problema en alcanzar los 300 km/h.

Bueno, quizá sí haya un problema, que Júpiter es gaseoso y no habría suelo contra el que estrellarse. Bueno, pues una plataforma sobre Júpiter, hala.


Tampoco dije el universo.

Por ejemplo, si usamos un universo en el que haya 2 dimensiones espaciales y una temporal (como el descrito por Hawking en la historia del tiempo ilustrada), entonces la fuerza de gravedad sería inversamente proporcional la distancia, no al cuadrado de la distancia, con lo cual si que podría estrellarse a 300 por hora sin ningún problema.

En ese universo, polloputo sería el rey,
Este es un mundo de estúpidos, controlados por imbéciles, para beneficio de mediocres.

Avatar de Usuario
rianxeira
Ulema
Mensajes: 18423
Registrado: 24 Nov 2003 04:10
Ubicación: Medio planeta
Contactar:

Mensaje por rianxeira »

Prez escribió:
Bueno, quizá sí haya un problema, que Júpiter es gaseoso y no habría suelo contra el que estrellarse. Bueno, pues una plataforma sobre Júpiter, hala.


por fin, te pille

Más abajo se espera la existencia de un núcleo rocoso formado principalmente por materiales helados y más densos


Se espera que Júpiter si tenga suelo, hala.

Responder