Me parto los puñeteros trastes.
- The last samurai
- Ulema
- Mensajes: 10188
- Registrado: 10 Ene 2004 13:20
- Perro De Lobo
- Ente de HAMOR
- Mensajes: 6134
- Registrado: 02 Ago 2003 16:00
- Ubicación: 40 24 59.878, -3 42 13.557
- Contactar:
- Perro De Lobo
- Ente de HAMOR
- Mensajes: 6134
- Registrado: 02 Ago 2003 16:00
- Ubicación: 40 24 59.878, -3 42 13.557
- Contactar:
Otro que tocaba la guitarra de manera inusual era Wes Montgomery. Tenía una forma de poner la mano derecha que espantaria a cualquier profesor de guitarra, ya que cuatro dedos descansaban sobre la caja y tocaba las cuerdas unicamente con el pulgar. Aun así, alcanzaba una velocidad nada despreciable.
Su mano derecha tambien llama la atención, no por la forma de colocarla, sino por el uso que tenia de las octavas, que es la nota de identidad en sus solos y que le proporcionaban gran colorido a la melodia.
Wes Montgomery - Round Midnight
Su mano derecha tambien llama la atención, no por la forma de colocarla, sino por el uso que tenia de las octavas, que es la nota de identidad en sus solos y que le proporcionaban gran colorido a la melodia.
Wes Montgomery - Round Midnight
He sido asaltado fieramente por la concupiscencia carnal
Nicotin escribió:Esto es fantástico, por si alguien aún no ha visto tocar a este tipo.
Stanley Jordan es un guitarrista de jazz que tiene una forma de tocar única (literalmente): en vez de pulsar las cuerdas con la mano izquierda y marcar las notas con la derecha, toca la guitarra como si fuese un piano. Es decir, hace preción con los dedos de ambas manos para que suenen las notas.
Eso obviamente le permite lograr armonías bastante inusuales para una guitarra, que llaman muchísimo la atención al escucharle las primeras veces, y lograr el efecto de que hay dos guitarristas tocando juntos. De hecho, como si fuese un teclista, a veces Jordan toca dos guitarras a un tiempo, y de facto oímos a dos guitarristas tocando juntos: su mano derechoa hace la parte solista, y la izquierda hace la parte rítmica.
Aquí su canción más conocida, la versión (que ya es en sí misma un clásico) del "Stairway to Heaven" de Led Zeppelin.
Fascinante.
Joder, mira que tiempo atrás me cargaba el tipo este, en especial ese sonido tan "limpio"... pero igual es que me hago mayorcito que estoy empezando a adorarle.
PD: guitarra, bajo y batería, todo en uno:
[flash width=425 height=350 loop=false]http://www.youtube.com/v/6ZWc3x1D4Ws[/flash]
- jubilao
- Milinkitiano
- Mensajes: 16496
- Registrado: 10 May 2003 16:39
- Ubicación: Al otro lado del silencio
- Contactar:
Nivel YouTube llamando a Tierra, nivel YouTube llamando a Tierra, respondan...
GuitarTube 1 - Zakk Wylde Lesson (este no os lo embebo por respeto)
http://www.youtube.com/watch?v=odQb8ylYstg
GuitarTube 1 - Zakk Wylde Lesson (este no os lo embebo por respeto)
http://www.youtube.com/watch?v=odQb8ylYstg
Urdu escribió: Tengo fotos actualizadas de mi rabo.
- Mr. Blonde
- Ulema
- Mensajes: 11327
- Registrado: 06 May 2005 14:24
- Ubicación: Viva el asueto!
- Nicotin
- Manuel Fraga Iribarne
- Mensajes: 12343
- Registrado: 25 Feb 2003 13:25
- Ubicación: ...ale ...pira.
- Contactar:
Un festín para las orejas rockeras:
Ritchie Blackmore, el ídolo absoluto de Yngwie Malmsteen, en plena ebullición. Al contrario que Malmsteen, Blackmore toca de un modo mucho más informal y comete muchos más errores... pero tiene muchísima más imaginación y buen gusto para dosificar todo lo que hace, y llenar cada solo de pequeñas y fascinantes mini-canciones.
Por desgracia, en el vídeo la imagen y el sonido están desacompasados (¡¡hay que joderse!!), pero entre lo que se escucha hay algunas ocurrencias descollantes propias de un iluminado como él.
Como dice uno de los comentarios: How do you play guitar and NOT adore Blackmore?
Ritchie Blackmore, the Man in Black.
Alucinante.
Ritchie Blackmore, el ídolo absoluto de Yngwie Malmsteen, en plena ebullición. Al contrario que Malmsteen, Blackmore toca de un modo mucho más informal y comete muchos más errores... pero tiene muchísima más imaginación y buen gusto para dosificar todo lo que hace, y llenar cada solo de pequeñas y fascinantes mini-canciones.
Por desgracia, en el vídeo la imagen y el sonido están desacompasados (¡¡hay que joderse!!), pero entre lo que se escucha hay algunas ocurrencias descollantes propias de un iluminado como él.
Como dice uno de los comentarios: How do you play guitar and NOT adore Blackmore?
Ritchie Blackmore, the Man in Black.
Alucinante.
The bigger the headache, the bigger the pill. Call me the big pill.
Nicotin escribió:Un festín para las orejas rockeras:
Ritchie Blackmore, el ídolo absoluto de Yngwie Malmsteen, en plena ebullición. Al contrario que Malmsteen, Blackmore toca de un modo mucho más informal y comete muchos más errores... pero tiene muchísima más imaginación y buen gusto para dosificar todo lo que hace, y llenar cada solo de pequeñas y fascinantes mini-canciones.
Por desgracia, en el vídeo la imagen y el sonido están desacompasados (¡¡hay que joderse!!), pero entre lo que se escucha hay algunas ocurrencias descollantes propias de un iluminado como él.
Como dice uno de los comentarios: How do you play guitar and NOT adore Blackmore?
Ritchie Blackmore, the Man in Black.
Alucinante.
Grandioso, si.
Lo que había sido este tipo y en lo que se ha convertido...
Pude ver a los Purple hace unos 8 o 9 años con Steve Morse y, la verdad, ni punto de comparación. Joder, lo que me he perdido por nacer en los 70's, cuando ya todo iba de capa caida!

Y yo que pensaba que sería Ian Anderson el que acabaría senil y vestido de enanito dando saltitos por un bosque escocés...
- Nicotin
- Manuel Fraga Iribarne
- Mensajes: 12343
- Registrado: 25 Feb 2003 13:25
- Ubicación: ...ale ...pira.
- Contactar:
Yngwie sigue siendo un objetivo idóneo para el cachondeo guitarreril generalizado, porque evidentemente no hay nadie como él... aquí ¡ni siquiera le doblan la voz!, simplemente hacen un montaje con varias de sus frases y le dejan como un freak mongólico que ha perdido la cebolla por completo:
Lección magistral de Yngwie Malmsteen
Lo mejor es el final, cuando dice que va a tocar "Arpegios from Hell"... deshuevante, casi me caigo de la puta silla.
C'mon Yngwie... give us entertainment!!!

Lección magistral de Yngwie Malmsteen
Lo mejor es el final, cuando dice que va a tocar "Arpegios from Hell"... deshuevante, casi me caigo de la puta silla.
C'mon Yngwie... give us entertainment!!!

The bigger the headache, the bigger the pill. Call me the big pill.