Bellepop

De cuando en cuando el detestable público, enormemente manipulado por las emisoras y los anuncios de politonos, decide dar la espalda a un grupo o solista que no se merece en absoluto un fracaso. Algunos casos ciertamente inexplicables, como es el de las pobres Bellepop.
Todo empezó en verano del 2002, cuando alguna mente privilegiada de Tele5 decidió comenzar a emitir, previos meses de planning y castings, el mejor reality que ha parido este país: "Popstars. Todo por un sueño" (subtitulado por el populacho más incondicional del programa como "Réquiem por un sueño" tras ver el destino de las ganadoras).
En él, la audiencia debía seleccionar entre jóvenes mozas de la nación qué 5 afortunadas serían las encargadas de constituír la que se supondría la única girl-band española con éxito. Cada semana las chicas cantaban una selección de temas -mucho mejores que las selecciones de "Operación Triunfo"- y la audiencia decidía quién volvería a su casa a llorar abrazada al peluche bajo un póster de David Charvet que regalaba la SuperPOP en el 96.
La audiencia fue tajante: Elizabeth, Davinia, Marta, Norma y Carmen Miriam. El resto a la mierda.
La entrada de Carmen Miriam en un principio estaba reservada para la cantante Roser, pero La Diosa de Canet, con sus 30 primaveras cedió el puesto a la chiquilla de 21 que había sido Miss Ceuta. La vieja del reality, que se olía lo difícil que sería competir contra 4 compañeras más jóvenes que ella, alegando sentirse más realizada si la ceutí ocupaba su plaza se frotó las manos al esperar que le lloviese una oportunidad de algún productor caritativo ante tal muestra de altruísmo.
Y le llovió, todos los sabemos. Sin embargo si en un futuro ha de salir alguien en los libros de historia serán Bellepop y no esa Salieri teñida de rubia.
De todas formas a cada cerdo le vino su San Martín y Roser cayó al olvido tras su disco "Raffaela", en el que destrozaba los jitazos de la diva italiana del sonido disco de los 70.
Una vez reunidas las chicas nació Bellepop, nombre del grupo también elegido por el público.
Pocas semanas después de aquella noche de octubre en las que cinco jóvenes mujercitas veían cumplido su sueño salió al mercado La vida que va.
Se trataba de una canción azucarada, distinta al pop comercial que se solía producir en España. Sin embargo obtuvo una distribución mínima, teniendo cómo únicos apoyo los programas de sobremesa y galas de Tele5, Los 40 Principales y Sol Música.
Ni tuvo mucha repercusión ni alcanzó los resultados previstos, aunque tampoco fue un gran fracaso.
[flash width=425 height=350 loop=false]http://www.youtube.com/v/VDsiYJstFIw[/flash]
Sin embargo, las chicas no se rindieron y consiguieron arrancarle una segunda oportunidad a la discográfica. Los dirigentes de la misma se negaban a promocionarlas debido a que estaban obligados por Tele5 a grabarles el disco y que ellos, una vez cobrado, les importaba una mierda el destino de las inocentes cantantes. Así fue que despiadadamente les sacaron como segundo single una canción lenta e insulsa titulada Si pides más.
[flash width=425 height=350 loop=false]http://www.youtube.com/v/IK6ZCNaCNds[/flash]
Descalabro absoluto.
La discografía había cumplido su objetivo. Ya no tenía que preocuparse más de las mozas porque ni Dios se interesaba ya por ellas. Sin embargo fue tal la hostia que se llevaron las pobres que probablemente se les ablandó un poco el corazón y decidieron despedirlas de forma digna con la salida del tercer y último single, Chicas al poder, que a la vista se veía que era la tonada con más carne de jitazo de todas las que les habían dado.
La canción resucitaba el espíritu del Girl Power de la SuperPOP de los 90 y pese a un bochornoso rapeo fue el más exitoso de sus tres singles y se oyó bastante por la zona teen de las ciudades.
[flash width=425 height=350 loop=false]http://www.youtube.com/v/zTl2NJWvd6U[/flash]
Y ahí acabó su carrera musical. [Octubre 2002 - Junio 2003]
Una efímera etapa en la que la Reina del Pop tuvo tiempo a estar a punto de perder el trono tras publicar su "American Life". Momento que la discográfica de las Bellepop desaprovechó completamente, porque no nos engañemos: las Bellepop podrían haber sido grandes y hemos desaprovechado un ídolo de masas.
Carmen Miriam reaparició hace unos meses en "Misión eurovisión" y un álbum en solitario horrendo colgado en Emule.
La ex-Miss Ceuta no logró ni pasar la primera ronda del programa, en el que acabó triunfando NASH y su "I love you mi vida".
Poperos de palo que os reís de ellas, llegará un día en que dos catalufos horrendos vestidos con tacones os gritarán desde el escenario de Razzmatazz lo mucho que molaban las Bellepop en su día.
Y ahí correréis a haceros chapas y encargaréis remezclas a vuestros amigos DJ de Bellepop.
Volveremos con más artistas injustamente olvidados.