La gallina de los huevos (o los huevos de la gallina)
La gallina de los huevos (o los huevos de la gallina)
¿Qué fue antes, el huevo o la gallina?
Evidentemente, el huevo. Pero mucho antes. Los dinosaurios eran ovíparos, y dudo que en su dieta estuvieran presentes las gallinas, porque no existían. Aún más, los peces son también ovíparos, y existen desde mucho antes que las gallinas.
Por otro lado, si la pregunta se refiere al concepto huevo como lo conocemos generalmente hoy en día, es decir, huevo de gallina, evidentemente la gallina es anterior, por un simple motivo semántico y sintáctico. Si es huevo de gallina (de gallina, como complemento del nombre de huevo), quiere decir perteneciente o relativo a la gallina, con lo cual debió de ponerlo una gallina, así que sin gallina, la existencia de huevo de gallina es imposible. Cierta ave fue evolucionando hasta que en un punto determinado se le llama gallina; pues el primer huevo que puso esa especie recién llegada y denominada fue el primer huevo de gallina.
Si, por el contrario, la pregunta se refiere al concepto huevo como sinónimo de cojón, deberíamos investigar si el esperma (o lo que sea) que fecundaba los huevos (estos sí, referidos al término clásico de la palabra) de, por ejemplo los dinosaurios, salía de los cojones de los machos (en otras palaras, si los dinosaurios tenáin testículos). En caso afirmativo, el huevo vuelve a ser anterior a la gallina.
Uno que no puede dormir, se pone a dar vueltas en la cama y le asaltan pensamientos extraños; y se cree, el muy iluso, que poniéndolos por escrito se le pasará la neura y su cerebro le dejará dormir.
Evidentemente, el huevo. Pero mucho antes. Los dinosaurios eran ovíparos, y dudo que en su dieta estuvieran presentes las gallinas, porque no existían. Aún más, los peces son también ovíparos, y existen desde mucho antes que las gallinas.
Por otro lado, si la pregunta se refiere al concepto huevo como lo conocemos generalmente hoy en día, es decir, huevo de gallina, evidentemente la gallina es anterior, por un simple motivo semántico y sintáctico. Si es huevo de gallina (de gallina, como complemento del nombre de huevo), quiere decir perteneciente o relativo a la gallina, con lo cual debió de ponerlo una gallina, así que sin gallina, la existencia de huevo de gallina es imposible. Cierta ave fue evolucionando hasta que en un punto determinado se le llama gallina; pues el primer huevo que puso esa especie recién llegada y denominada fue el primer huevo de gallina.
Si, por el contrario, la pregunta se refiere al concepto huevo como sinónimo de cojón, deberíamos investigar si el esperma (o lo que sea) que fecundaba los huevos (estos sí, referidos al término clásico de la palabra) de, por ejemplo los dinosaurios, salía de los cojones de los machos (en otras palaras, si los dinosaurios tenáin testículos). En caso afirmativo, el huevo vuelve a ser anterior a la gallina.
Uno que no puede dormir, se pone a dar vueltas en la cama y le asaltan pensamientos extraños; y se cree, el muy iluso, que poniéndolos por escrito se le pasará la neura y su cerebro le dejará dormir.
La fusión del conceptismo y el culteranismo tecleó:
Anda y que den por el culo con la mierda diarrética esa que blasfemas por tu orificio vocal.
- Mr. Mxyzptlk
- Amigo de Jim Lee
- Mensajes: 3449
- Registrado: 23 Ago 2003 22:42
- Ubicación: We're off to see the Wizard, The Wonderful Wizard of Oz.
- Doctor Beaker
- Ulema
- Mensajes: 6150
- Registrado: 18 Oct 2005 18:56
- Ubicación: Vi luz y subí
Re: La gallina de los huevos (o los huevos de la gallina)
poshol na escribió:¿Qué fue antes, el huevo o la gallina?
Evidentemente, el huevo. Pero mucho antes. Los dinosaurios eran ovíparos, y dudo que en su dieta estuvieran presentes las gallinas, porque no existían. Aún más, los peces son también ovíparos, y existen desde mucho antes que las gallinas.
Por otro lado, si la pregunta se refiere al concepto huevo como lo conocemos generalmente hoy en día, es decir, huevo de gallina, evidentemente la gallina es anterior, por un simple motivo semántico y sintáctico. Si es huevo de gallina (de gallina, como complemento del nombre de huevo), quiere decir perteneciente o relativo a la gallina, con lo cual debió de ponerlo una gallina, así que sin gallina, la existencia de huevo de gallina es imposible. Cierta ave fue evolucionando hasta que en un punto determinado se le llama gallina; pues el primer huevo que puso esa especie recién llegada y denominada fue el primer huevo de gallina.
Y sin embargo, la mutación de casi-gallina en gallina se habrá producido por fuerza en el acto de la fecundación, y así habrá sido que una casi gallina puso un huevo de gallina.
Con dos cojones, tú.
Sí, siempre que "huevo de gallina" se refiera a "huevo del que sale la gallina", pero no si se refiere a "huevo puesto por gallina", ya que en este caso se trata de un huevo de semi-gallina.
La fusión del conceptismo y el culteranismo tecleó:
Anda y que den por el culo con la mierda diarrética esa que blasfemas por tu orificio vocal.
Por lo tanto, el huevo de gallina es anterior a la gallina, y el huevo como concepto genérico es también anterior a la gallina...Pues yastá, no?
Y en el próximo episodio...el enigma de Fermat!

Y en el próximo episodio...el enigma de Fermat!
La fusión del conceptismo y el culteranismo tecleó:
Anda y que den por el culo con la mierda diarrética esa que blasfemas por tu orificio vocal.
- Criadillas
- Palomitero mórbido
- Mensajes: 17829
- Registrado: 01 Ago 2003 19:38
- Ubicación: En la calle del pepino.
No, no coño, yo quiero que resolvamos entre todos el enigma de cómo ser sepsi ante las mujeras.
Me llevo meses mentalizando para reunir coraje suficiente para acercarme a una de ellas e intentar balbucear algo. Ayudadme hamigos.
Me llevo meses mentalizando para reunir coraje suficiente para acercarme a una de ellas e intentar balbucear algo. Ayudadme hamigos.
Dunkis dijo:
Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.
Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.