Vale, entiendo que este hilo es superjugoso por sí mismo y que lo que yo os traigo es como hablar de hurtos en el caprabo durante el juicio del 11-M, pero me la suda. Quién sabe si alguno de vosotros me hará caso y descubra una de los productos más apasionantes que se han hecho para la TV en mucho tiempo.
Sí, es Lisa Kudrow, la que hacía de Feebee en Friends.
Dejando a un lado las vueltas de tuerca de los holandeses, sabréis que el subgénero de reality que más ha cuajado en USA últimamente han sido los celebrity realities. Paris Hilton, Whitney Houston (toda yonká), Anne Nicole Smith... Durante unos pocos años y de manera intensiva, las cadenas dieron con una fórmula para acaparar audiencia bastante más barata que producir ficción, y la machacaron hasta que el público quedó exhausto. Se dice que era imposible pasear por Los Angeles o comer en un restaurante sin tropezarse con uno o varios equipos grabando a alguna petarda cuya vida alguien consideró digna de ser retransmitida.
The Comeback es una parodia de todo eso, una de las parodias más inteligentemente crueles y divertidas que ha producido HBO. (Ya sé que todo lo que recomiendo ultimamente es muy inteligente, qué le vamos a hacer). Es ficción. Es una serie de una sola temporada de 13 capítulos de 28 minutos cada uno que se ve de dos sentadas. El material son supuestamente los brutos sin editar de dicho reality, y la estrella es Valerie Cherish, una actriz de comedias que ronda los cuarenta que lleva diez años sin trabajar y que tuvo un éxito importante a principios de los noventa protagonizando una sitcom (comedia de situación con público en directo y grabada con multicámaras, tipo Friends, Fraiser, etc. Mujeres Desesperadas, por ejemplo, no sería una sitcom). Valerie es ahora contratada para hacer un papel secundario en otra sitcom DE MIERDA, y la cadena considera oportuno grabar simultáneamente un reality sobre cómo es su vida durante su regreso a las pantallas para ser retransmitido a continuación de cada capítulo de la serie.
El retrato que Lisa Kudrow hace de esta tal Valerie Cherish es soberbio, una actriz en pleno ocaso en mitad de un sistema despiadado que no perdona la falta de juventud ni un par de lustros en el dique seco, y que si acaso lo perdonara sería a cambio de malvender los valores más elementales del ser humano por una buena dosis de humillación y entertainment. Valerie Cherish cree que sigue siendo la carismática estrella que una vez conquistó América. También cree ser maravillosa, encantadora y estupenda, pero no es más que una pija improcedente, torpe y ridícula, inconsciente de sus limitaciones y ciega a las reacciones que provoca en los que la rodean.
Valerie cae en mitad de un equipo (el de la sitcom) que no la aguanta. Los conflictos entre los miembros del equipo y ella debido al séquito de cámaras que la acompañan a todas partes es el motor de todos los conflictos que se desarrollan. El retrato que se hace de Los Ángeles y de su industria audiovisual desgarra el alma sin borrar la sonrisa de la boca, y cuenta con un elenco de personajes secundarios tan fascinantes que bien merecerían un spin-off por separado. Todo es tremendamente sutil, hiperrealista, original e ingenioso.
[flash width=425 height=350 loop=false]http://www.youtube.com/v/HEWbrzH-TnI[/flash]
[flash width=425 height=350 loop=false]http://www.youtube.com/v/_jcrdx_2ua0[/flash]
A pesar de haberse convertido en un título de culto, HBO renunció a grabar una segunda temporada para desaliento de sus incondicionales. Y es que a Valerie Cherrish se la termina odiando y amando como a una hija que sale rana. No sé cómo será de fácil encontrarla subtitulada en emule, supongo que no mucho. El DVD trae subtítulos en castellano, (no en sudaca), pero eso no garantiza demasiado. Aunque sea a fondo perdido yo no me resistía a escribir una reseña, y vosotros tampoco perdéis nada por hacer la búsqueda en emule. Pero si alguno de vosotros os gusta de verdad la televisión al más alto nivel, yo le recomiendo que directamente se la compre en Amazon (de Inglaterra, que trae los susodichos subtítulos y el mismo código geográfico que el nuestro.)
Ahora ya podéis ignorarme y seguir hablando de casquería.