tonetti escribió:Generalizando salvajemente decir que la derecha es atea ya sea en la teoría como en la práctica es una memez de campeonato.
No veo por qué. A menudo las concepciones sociales de la derecha son rayanas en el darwinismo social, y no se me ocurre teoría más atea que esa.
Históricamente, las adscripciones religiosas de la derecha son más institucionales y tradicionalistas que de verdadero fondo filosófico. De hecho, una de las acusaciones clásicas de la izquierda hacia el capitalismo es que "no tiene entrañas", y, efectivamente, tiende a no tenerlas. La derecha suele tender a creer en una sociedad no igualitaria y sí -por llamarla de algún modo- "meritocrática", en la que la supuesta dignidad intrínseca del individuo es secundaria por no decir que una mera superstición prescindible.
El cristianismo, como exacerbación teórica del judaísmo que confiere a cada individuo una innata e irrenunciable dignidad (esto es, un carácter sagrado; esto es, divino) por la adjudicación de un alma y la salvación universal, está en el fondo fieramente reñido con el capitalismo. Que el capitalismo o la derecha se hayan apropiado de vestiduras cristianas y aliado con instituciones religiosas, es como lo de Franco apropiándose de la simbología falangista: se revisten de algo que en esencia no son.
El capitalismo es ateo porque no cree en la dignidad innata del individuo, cosa en la que sí creen las tradiciones judeocristianas que, más allá de las formas, se han transmutado a menudo en izquierdas.
Incluso hoy en día, la derecha religiosa más acerada (por ejemplo la norteamericana) es la que sostiene posturas menos cristianas: pena de muerte, abolición de beneficios sociales gratuitos, etc. Su desprecio hacia los derechos individuales es manifiesto, y su discutible "moral religiosa" se concentra en asuntos más propios de una tradición burguesa (aborto, defensa de la familia tradicional, oposición a la homosexualidad, etc.) que de una verdadera ideología cristiana.