Charlatanes, pseudociencia y demas

Tu vida asocial comienza y acaba aquí. Lucha por ser la especie dominante.
Avatar de Usuario
Doctor Beaker
Ulema
Mensajes: 6155
Registrado: 18 Oct 2005 18:56
Ubicación: Vi luz y subí

Re: Charlatanes y demas

Mensaje por Doctor Beaker »

Al charlatán fresco señorees!

Imagen

"¡Vamos! si hay un fantasma ahí, te juro que no se me va vivo y eso te lo puedo asegurar", así de contundente resalta su habilidad Carlos Trejo, el "Cazafantasmas". No hay dudas que se tiene una confianza ciega en lo que hace, y a la hora de hablar de este tipo de fenómenos, le dice a Clarín.com: "Siempre llevo dos remolques- laboratorios, uno para analizar imágenes y otro para audios, y tengo la tecnología suficiente por si es necesario encapsularlos".

A punto de cumplir los 44 años, cabalga una moto último modelo, usa anteojos de sol, el pelo teñido, un tatuaje que le atraviesa el brazo y toda la agresividad contra los entes del más allá: todo un heavy-motoquero. Se lanzó a la búsqueda de los fantasmas cuando, aparentemente, fue víctima de uno. Jura que es el sobreviviente de un caso de exorcismo donde murió parte de su familia, en manos de un ente que se materializó luego de manipular la ouija. Esta experiencia fue relatada por Trejo en el libro 'Cañitas', un éxito de ventas que ahora tiene su correlato fílmico y que, al mismo tiempo, le valió fuertes críticas de sus compatriotas y de su ex esposa, que lo acusaban de ladrón y farsante.


Trejo es además el fundador de la Organización Mundial de Investigación Paranormal, reconocida con un acta constitutiva en México. Según afirma, su única intención es investigar cualquier fenómeno que pueda ser extraño, raro o que pueda pertenecer a lo paranormal. "Estoy dedicado a juntar investigadores únicamente serios, sin fines de lucro, con la intención de estudiar los fenómenos más importantes del planeta. Ya hemos investigado en el castillo de Drácula, en la torre de Londres, a Jack el destripador, el triángulo de las Bermudas y en Alcatraz", cuenta orgulloso. Y mientras lo acusan de mentiroso, él contraataca: "También tenemos el objetivo de pegarle a la charlatanería, le hemos tirado trucos y fraudes, por ejemplo, a Ivon y Maryvonne Dray, que decían poder hablar con los muertos a través de un teléfono celular y cobraban cantidades de dinero estratosféricas. También hemos descubierto los fraudes de Jaime Maussan".

Sin embargo, Trejo fue detenido en mayo pasado por uso indebido de documentos privados. El aclara: "Le he pegado muy duro a esos charlatanes porque mis investigaciones no las cobro, son 100% gratuitas y eso les ha pegado durísimo. Una de las cosas que pude legislar fue el artículo 237 del código penal en México, que dice que cualquier persona que invoque falsos espíritus, explote las creencias del pueblo o haga falsas curaciones, puede ser castigada de tres meses a dos años de prisión. Han tratado de callarme la boca por todos lados, me quisieron imponer una multa por un documento en el que ni siquiera estaba mi firma. Se aclaró muy rápido, pero bueno, son gajes del oficio"


Entonces, ¿realmente se comunicó con fantasmas? "Sí, hemos tenido la oportunidad muy interesante de hacer investigaciones a personalidades, como por ejemplo el fantasma de Valentín Elizalde, un cantante mexicano que falleció porque le dispararon. En las investigaciones han sido testigo las familias de personajes como Chico Ché, Pedro Infante, Jorge Negrete, Lola Beltrán. También hemos hecho investigaciones en la tumba de Marilyn Monroe y estuvimos en Londres hace poco, analizando al fantasma de Freddie Mercury", afirma el cazador. Pero a la hora de elegir el 'hit' de los encuentros, no puede decidirse: "Ir al castillo de Drácula en Transilvania y recorrer dos días a caballo hasta encontrarlo, ha sido muy interesante. Pero tengo 17 mil investigaciones y siempre te voy a decir que cada una tiene un porqué, una razón y una circunstancia. Creo que todo lo que hago es muy interesante y llamativo, e invito a gente del público y reporteros a que me acompañen a investigar".


En fin... la cosecha de gañanes nunca se acaba.
“Un libro permanece, está en su anaquel para que lo confrontemos y ratifiquemos o denunciemos sus afirmaciones. El diario pasa. Tienen una vida efímera. Pronto se transforma en mantel o en envoltorio, pero en el espíritu desprevenido del lector va dejando un sedimento cotidiano en que se asientan, forzosamente las opiniones. Las creencias que el diario difunde son irrebatibles, porque el testimonio desparece”
Raúl Scalabrini Ortiz, Política Británica en el Río de la Plata

Avatar de Usuario
Xavi Fernandez
Ulema
Mensajes: 3197
Registrado: 22 Sep 2003 01:43
Ubicación: A 6.25 m. del aro.

Re: Charlatanes y demas

Mensaje por Xavi Fernandez »

¡La OUIJA no es un juego!

Pues sí lo es. Es un juego como Monopoly o Trivial Pursuit. De hecho, actualmente lo fabrica la misma casa dueña de los dos anteriores: la Parker Bros.

La ouija fue creada por E.C. Reicher a partir de una idea previa de M. Planchette. Reicher vendió su invento a un amigo llamado Charles Kennard, quien creó una empresa (Kennard Novelty Company) para la fabricación de este tablero y comenzó a vender los primeros ejemplares en 1890. Reicher inventó asimismo el nombre "ouija", dando la explicación de que era una palabra egipcia que significa "buena suerte". Lo cual no es cierto, pero probablemente este nombre exótico ayudó a que el juguetito (pues como tal se comercializaba) batiese records de ventas. Esta gallina de los huevos de oro era codiciada; Reicher fue forzado a abandonar el negocio por uno de sus colaboradores, el jefe de ventas William Fuld.

Una vez bajo el control de Fuld, la compañia pasó a llamarse "Ouija Novelty Company" y más tarde "William Fuld Company". Fuld era un buen negociante además de un farsante. Para empezar, se atribuyó la paternidad de la ouija y se inventó la historia de que "ouija" viene de "oui" y "ja" ("sí" en francés y alemán). Después inició los rumores esotéricos que rodean a la ouija de misterios y leyendas, sorprendiendo enormemente a quienes llevaban años jugando con el tablero "sin saber" que era peligroso. El éxito de su maniobra es evidente pues aún hoy día sus fantasías siguen repitiéndose como verídicas.

En 1927 Fuld cayó desde el tejado de sus oficinas y murió. Accidente o suicidio (atravesaba una crisis de ventas) las razones quedaron en el misterio. Sus herederos continuaron el negocio hasta 1966, fecha en que los derechos sobre el juguete fueron vendidos a Parker Bros, la cual sigue fabricando Ouijas hasta el día de hoy, manteniendo el diseño de Fuld.

Algunos intentan advertir de las consecuencias de jugar con la ouija de forma irreverente. Muchos escépticos, de jóvenes, hemos falseado esta hipótesis, participando en sesiones "para ver qué pasa". Lo cierto es que no pasa nada hasta que los participantes se empiezan a aburrir; siempre hay alguien que le pega un meneo al tablero y le da un susto a los adormilados.

Se han presentado al foro casos de personas que han intentado suicidarse o matar a alguien tras una sesión con la OUIJA. Es evidente que alguien con tendencias homicidas o suicidas tiene un problema psicológico mucho más profundo, y que esas tendencias se manifestarían de alguna otra forma sin el juego en cuestión. También hay casos de crímenes cometidos a raíz de una partida de dominó.



Sacado de el FAQ de la lista escepticos

Avatar de Usuario
Xavi Fernandez
Ulema
Mensajes: 3197
Registrado: 22 Sep 2003 01:43
Ubicación: A 6.25 m. del aro.

Re: Charlatanes, pseudociencias y demas

Mensaje por Xavi Fernandez »

Psicoanálisis, pseudociencia con prestigio.

De los que destaco esto:

"El psicoánalisis está en el mismo bote que la parapsicología, con el agravante de que los psicoanalistas no hacen experimentos y cobran consulta. En primer lugar el psicoanálisis, al igual que la parapsicología, involucra el dualismo psiconeural, es decir, la tesis de que la psique es inmaterial y, más aún, puede actuar sobre el cuerpo, por ejemplo, causando dolencias psicosomáticas. Semejante dualismo choca con la psicología fisiológica y mantiene a la medicina psicosomatica en una etapa precientífica. La medicina psicosomática cientifíca no es sino psiconeuroendocrinoinmunología: explica las llamadas 'somatizaciones' como efectos de procesos cerebrales que interactuan con procesos musculares, endocrinos o inmunes." (Bunge, 1989).

Las proposiciones que sí son contrastables rara vez están validadas por estudios serios, usando técnicas rigurosas de contrastación como el análisis estadístico, y de las pocas veces en los que ese tipo de estudio se llevaron a cabo, dieron como resultado el fracaso de dichas proposiciones.

Ejemplos de esto último.

* La conjetura de que todo sueño es la satisfacción de un deseo ha sido contrastada preguntando a sujetos con necesidades urgentes y objetivamente conocidas, como la sed, el contenido de los sueños; resultado: hay muy escasa correlacion entre las necesidades y los sueños.

* Según la hipotesis de la catársis, la contemplación de films que exponen comportamientos violentos debería tener como resultado una descarga de agresividad; la experimentación científica ha mostrado el resultado contrario (R. H. Walters y otros cientificos, 1962).

* Estudios sistemáticos (W. H. Sewell, 1952, y M. A. Strauss, 1957) han destruido la tésis psicoanalítica de que existe una correlación relevante entre las primeras costumbres de alimentación y excreción, por un lado, y rasgos de la personalidad por otros.

* Formando grupos para estimar la influencia de la terapeutica psicoanalítica en la neurosis, no se ha encontrado influencia favorable alguna, pues el porcentaje de curaciones estaba algo por debajo del porcentaje de curaciones espontaneas o efecto placebo (resultados de H. H. W. Miles y otros experimentadores, 1951, de H. J. Eysenck, 1952, y de E. E. Levitt, 1957); en cambio, la técnica científica de recondicionamiento tiene éxito en la mayoría de los casos (J. Wolpe, 1958).



¿Por qué falla el psicoanálisis?

Avatar de Usuario
jubilao
Milinkitiano
Mensajes: 16496
Registrado: 10 May 2003 16:39
Ubicación: Al otro lado del silencio
Contactar:

Re: Charlatanes, pseudociencias y demas

Mensaje por jubilao »

[youtube]0IcUJ369HYo[/youtube]
Urdu escribió: Tengo fotos actualizadas de mi rabo.

Avatar de Usuario
Xavi Fernandez
Ulema
Mensajes: 3197
Registrado: 22 Sep 2003 01:43
Ubicación: A 6.25 m. del aro.

Re: Charlatanes, pseudociencias y demas

Mensaje por Xavi Fernandez »

Psicofonias en las canciones de Dire Straits, Queen o Led Zeppelin:

A mi con Mozilla no me van, pero escuchalo que te partes el ojal


¡Baby quiero queso roñoso!

Avatar de Usuario
Xavi Fernandez
Ulema
Mensajes: 3197
Registrado: 22 Sep 2003 01:43
Ubicación: A 6.25 m. del aro.

Re: Charlatanes, pseudociencias y demas

Mensaje por Xavi Fernandez »

Original en ingles

Blog que lo tradujo



Esa era la pregunta que me hicieron. ¿Cómo le probarías a un ciego que la fotografía existe?

De inmediato supe por donde iba. Estábamos discutiendo sobre los poderes psíquicos. Él era un creyente en poderes psíquicos, y había tenido experiencias psíquicas, y visitaba a un psíquico con regularidad. Su punto era, que dado que yo no había experimentado ningún poder o fenómeno psíquico, jamás podría creer en lo que él “sabía” era real. Jamás podrás probar a un ciego que la fotografía existe, y de la misma forma nadie será capaz de demostrarte que los poderes psíquicos existen.

Me tomó cerca de 10 segundos encontrar una forma de demostrar que estaba en un error. Esto es lo que dije: Dale al ciego una cámara, un trípode y un disparador a distancia. (idóneamente, la cámara debería ser una polaroid, o una cámara digital con pantalla de previsualización instantánea). Todo el mundo debe salir de la habitación excepto el ciego con la cámara. El se toma una foto a sí mismo, mostrando un número de dedos al azar (del 1 al 5). La persona que abandonó la habitación entra nuevamente, mira la foto y le dice al ciego “estas sosteniendo X numero de dedos”. Si cada vez que se repite el experimento la otra persona acierta al número de dedos, entonces inevitablemente llegará el momento en que el ciego concluirá que la fotografía es real. Técnicamente, el ciego llegará a la conclusión que “una cámara es un aparato que puede grabar una imagen visual” puede ser cierta.

Querrá repetir el experimento en distintas habitaciones, con distintas personas. Querrá establecer controles más estrictos para asegurarse que nadie le espía mientras se toma la foto. Deseará que otras personas ciegas repitan a su vez el experimento por su cuenta, con el mismo éxito. Pero esencialmente, quedará convencido de este método.

El creyente guardó silencio (debe ser molesto cuando tu analogía es usada en contra tuya). Pero decidí insistir y fui aun más lejos. Quise hacerle un par de preguntas.

Mi primera pregunta fue: Si el ciego hace eso mil veces, y la persona no ciega acierta al número de dedos, digamos, 250 veces de los mil intentos, (cuando estadísticamente se puede acertar por medio del azar solo unas 200 veces), ¿creerá el ciego que esta “anomalía” era una prueba convincente de que existe la fotografía? O ¿acaso no exigiría más bien un número de aciertos mucho más cercano al número final de intentos, digamos, casi de mil entre mil? ¿Qué pasa si el control de las variables se hace más estrecho, y el resultado final se reduce a cerca de 200 aciertos? (los dictaminados por puro azar) ¿Y qué sucede si la persona no ciega es descubierta haciendo trampa?

¿Y qué sucede si el ciego pudiera hacer un dibujo y sostenerlo frente a la cámara, en lugar de sus dedos? La persona no ciega tendría que escribir lo que piensa que es el dibujo, y después un juez tendría que decidir sobre la descripción basada en la fotografía, digamos que el ciego dibujó un círculo y la persona no ciega pensó que se trataba de un árbol, y el juez daría un grado de acierto de 7 de 10 puntos pues un árbol es ligeramente circular… ¿convencería eso al ciego?
¿Y qué pasaría si el ciego tuviera que elegir un dibujo de cuatro “objetivos” y sostenerlo frente a la cámara en lugar de sus dedos? La persona no ciega tendría después que ver los cuatro objetivos y se le pediría que clasificara el grado en que cada uno iguala el que está en la fotografía. Si la otra persona tiene un acierto de, digamos 35% de todas las veces (cuando estadísticamente debería de acertar solo un 25% por puro azar) ¿convencerá eso al ciego?

¿Y qué sucedería si la persona que conduce el experimento junto al ciego estaba en la habitación cuando la fotografía fue tomada y “guió” posteriormente al otro sujeto durante el proceso de calificación, quedará convencido el ciego ante esas circunstancias? ¿Y qué sucede si muchos otros errores durante el experimento son descubiertos?

¿Qué sucede si un grupo de científicos dedica 25 años estudiando si los no ciegos pueden, a partir de una fotografía, adivinar cuantos dedos sostienen los ciegos frente a una cámara, y concluye al final que hay pocas evidencias, si es que las hay, de que los no ciegos realmente tienen el talento para adivinar correctamente el número de dedos?

¿Y, qué pasaría si un prestidigitador ofreciera un millón de dólares a cualquier no ciego que pudiera realizar la prueba de los cinco dedos en una fotografía con éxito, pero nadie fuera capaz de hacerla y ganar el premio?

¿No preguntaría el ciego: Por qué no pueden tan solo decirme cuantos dedos estoy sosteniendo en esta fotografía?

A estas alturas, mi interlocutor no quería contestar. Al final concedió que su analogía era solo sobre mi falta de experiencias psíquicas. Pero aparentemente la analogía perdía validez si la aplicaba en relación a sus experiencias.

Avatar de Usuario
Doctor Beaker
Ulema
Mensajes: 6155
Registrado: 18 Oct 2005 18:56
Ubicación: Vi luz y subí

Alguienígenas

Mensaje por Doctor Beaker »

Los invasores del espacio son reales!
[youtube]_JTbJdLwqMo[/youtube]
“Un libro permanece, está en su anaquel para que lo confrontemos y ratifiquemos o denunciemos sus afirmaciones. El diario pasa. Tienen una vida efímera. Pronto se transforma en mantel o en envoltorio, pero en el espíritu desprevenido del lector va dejando un sedimento cotidiano en que se asientan, forzosamente las opiniones. Las creencias que el diario difunde son irrebatibles, porque el testimonio desparece”
Raúl Scalabrini Ortiz, Política Británica en el Río de la Plata

Avatar de Usuario
Palahniuk
Ulema
Mensajes: 4817
Registrado: 11 Ago 2003 13:40
Ubicación: Right here, right now

Re: Charlatanes, pseudociencias y demas

Mensaje por Palahniuk »

Xavi Fernandez escribió:Esa era la pregunta que me hicieron. ¿Cómo le probarías a un ciego que la fotografía existe?


http://www.filmaffinity.com/es/film913969.html
This is not an exit

Álvaro
El forero antes conocido como alvarito
Mensajes: 441
Registrado: 15 Nov 2006 02:44

Re: Charlatanes y demas

Mensaje por Álvaro »

Xavi Fernandez escribió:[...]Ahora bien, ¿cuál es la diferencia entre un dragón invisible, incorpóreo y flotante que escupe un fuego que no quema y un dragón inexistente? Si no hay manera de refutar mi opinión, si no hay ningún experimento válido contra ella, ¿qué significa decir que mi dragón existe? [...]


Italo Calvino, en el libro Il cavaliere inesistente escribió:-Io sono, -la voce giungeva metallica da dentro l'elmo chiuso , come fosse non una gola ma la stessa lamiera dell'armatura a vibrare, e con un lieve rimbombo d'eco, - Agilulfo Emo Bertrandino dei Guildiverni e degli Altri di Corbentraz e Sura, cavaliere di Selimpia Citeriore e Fez!
- Aaaah... - fece Carlomagno e dal labbro di sotto, sporto avanti, gli uscì anche un piccolo strombettio, come a dire: "Dovessi ricordarmi il nome di tutti, starei fresco!" Ma subito aggrottò le ciglia. - E perchè non alzate la celata e non mostrate il vostro viso?
Il cavaliere non fece nessun gesto; la sua destra inguantata d'una ferrea e ben connessa manopola si serrò più forte all'arcione, mentre l'altro braccio, che reggeva lo scudo, parve scosso come da un brivido.
-Dico a voi, ehi, paladino!- insistè Carlomagno.- Com'è che non mostrate la faccia al vostro re?
La voce uscì netta dal barbazzale.- Perchè io non esisto, sire.
-O questa poi!- esclamò l'imperatore. Adesso ci abbiamo in forza anche un cavaliere che non esiste! Fate un po' vedere.
Agilulfo parve ancora esitare un momento, poi con mano ferma ma lenta sollevò la celata. L'elmo era vuoto. Nell'armatura bianca dall'iridiscente cimiero non c'era dentro nessuno.
- Mah, mah! Quante se ne vedono! - fece Carlomagno.- E com'è che fate a prestar servizio, se non ci siete?
- Con la forza di volontà,- disse Agilulfo- e la fede nella nostra santa causa!
- E già, e già, ben detto, è così che si fa il proprio dovere. Be', per essere uno che non esiste, siete in gamba.
´-

Avatar de Usuario
Xavi Fernandez
Ulema
Mensajes: 3197
Registrado: 22 Sep 2003 01:43
Ubicación: A 6.25 m. del aro.

Re: Charlatanes, pseudociencia y demas

Mensaje por Xavi Fernandez »

¿Que hostias es eso? No entiendo na.


Por cierto, ¿alguien me pue contar que se invento Iker esta vez sobre el asesinato de JFK? Que hoy no lo vi.

Responder