Yo que aprendo las cosas por osmosis inversa vengo a decir que la peli de Lady Death tiene el epígrafe en el DVD del Daily Telegraph en motivo de su estreno: 5 Stars sub-zero, bloody retortijón with corny espurreo motion picture.
Al pasar Nueva Orleans dejo atrás sus lagos iridiscentes y luces de gas amarillo pálido | pantanos y estercoleros | aligátores arrastrándose sobre botellas rotas y latas | moteles con arabescos de neón | chaperos desamparados que susurran obscenidades a la gente que pasa.
Ale, ya me los compré todos y ya están leídos. No voy a spoilear nada, pero el final es atípico, inesperado, raro. Yo daba por sentado que no me iba a gustar el final (no me gusta casi ningún final de libro, cómic o película que me guste), y como no esperaba algo maravilloso tampoco me ha defraudado. Lo mejor de Predicador es el viaje hacia el último tomo, bastante flojuno comparado con el resto de la obra. Quizá acabándolo de otra manera hubiera dejado más huella, pero los caminos de Ennis son inexcrutables y si él quería acabarlo así, pues pim pam pum bocadillo de atún.
Yo le daba un 8 global a la obra, con algunos momentos sobresalientes y otros más bien chorripitifláuticos. Sea como sea, valió la pena (y la pasta) acompañar a Jesse Custer hasta el final.
Jordison escribió: ↑08 Jun 2018 11:33
Joder, la tienes dentrísimo.
Añadir que el tono político de la serie ha bajado un poco bastante en el no.1 y ha crecido el tono de ciencia-ficción/acción, pero muy bien también.
El concepto este de superheroe "gun-enhanced" que se inventa Ellis, cogiendo el arquetipo clásico y pulpero de La Sombra, sacándolo de lo místico y llevándolo a la sci-fi, es genial, un poco entre el estilo Matrix, el concepto de pistolero y, joder, que MOLA UN PUÑAO DE MAYOR QUIERO SER UN PISTOLERO DE ESOS.
Ramon escribió:Es que en el futuro no habrá ni buenos ni malos, solo gilipollas.
El segundo de Black Summer no está mal, pero ha bajado un poco el nivel, para mi gusto, en lo que se refierea al guión. Ellis sigue presentándonos al resto de los "Seven Guns" que hay más de uno que mola bastante (a mí me la pone morcillona la Kathrin Artemis), pero a nivel crítico político se queda un poco corto. Mucha acción, mucho correr, pero un poco gnie, al final. Y el final del episodio un poco anticlimático, no sé.
Que me sigue gustando mucho, pero molaría que se pusiera más político (el debate entre Dominic y Kathryn se queda corto, aunque no está mal del todo).
Gnie. Premio para el que me encuentre la portada desplegable del numero dos con la kathryn con la amoto masacrando antidisturbios.
Luego decir que el final de los Ultimates me parece una gañanada y que salvo los bonitos dibujitos del Hitch que lo hace todo espectacularmente tridimensional, se salva por los pelos. Y ni con eso. El mural central de desplegable de ocho páginas, me parece innecesario, la verdad. Es como un "volvamos a edad de lluvia dorada de pinups gigantes sin palabras, pero a lo bruto".
En fin, no digo más, que no tengo tiempo y que me pierdo.
Ramon escribió:Es que en el futuro no habrá ni buenos ni malos, solo gilipollas.
Yo es que lo he visto así, la resolución de la trama de los Liberadores :
SPOILERS AL CANTO
¿Como gana Hulk a la Abominación? Porque es más fuerte que él. ¿Como gana Mercurio a Huracán? Porque es más rápido que ella. ¿Como gana la Avispa a Enjambre? Porque es más grande que ella. ¿Como gana Iron Man a la Dinamo Escarlata? Porque tiene una armadura más grande con más robotos controlados a distancia. ¿Como gana el Capitán América al Coronel? Porque es más gueno, más chungo que él y tiene amiwitos que le ayudan. ¿Como vencen al ejercito de Loki? Porque Thor se trae un ejército más grande. ¿Como vencen a Loki? ¡Porque Thor le da con el martillo en la cabeza!
...
El único apunte cómico que me hizo gracia fue el de Pym en la carcel.
Yo creo que Millar estaba """"homenajeando"""" las aventuras clásicas de los Vengadores, si no, no me lo explico. O eso o quería acabar deprisa y corriendo para hacer otras cosas.
Ramon escribió:Es que en el futuro no habrá ni buenos ni malos, solo gilipollas.
Atención a los números 16 y 17 de los recopilatorios JLA/JLE que recogen los últimos trabajos de Giffen, de Matteis y Maguire recuperando la JLA clásica-cómica que les encumbró en su día. Estas son las miniseries tituladas El Grupo Anteriormente Conocido Como La Liga De La Justicia y No Me Puedo Creer Que No Sean La Liga De La Justicia.
Tronchantes, en la línea de un episodio de tu serie cómica gracioseta favorita.
La incorporación de Mary Marvel al grupo, de lo mejorcito.
Ramon escribió:Es que en el futuro no habrá ni buenos ni malos, solo gilipollas.
Nominada a 3 Premios Eisner y 5 premios Eagle (los más importantes del Reino Unido)
Seguna parte de "LAS AVENTURAS DE LUTHER ARKWRIGHT", ha diferencia de la primera historia esta tiene el dibujo es más claro pero repleto de detalles y supongo que al estar a color se entiende mucho más los dibujos a primer golpe de vista. Aún así no me termina de convencer el estilo de bryan Talbot, ya que, por ejemplo, entre algunos rostros se parecen mucho. El guión es muy senzillo por que no se complican mucho dando pistas que puedan confundir, todo se va desvelando a medida que abanza la historia. Es un buen ejemplo de narrativa bien echa.
Espero que lo disfruteis aunque las 128 páginas a color sepan a poco tiene dos tomos mas que no tienen nada que envidiar al primero ^^