arafat escribió:No le de vueltas a los 8 megas sin particionar que son cosa de los maravillosos wizards de windows xp/2000.
Lo de los 8Mb sin particionar (aparte de los wizards maravillosos) mas bien creo que se debe a no tener una particion Primaria.
El Maravilloso Partition Magic, con el disco duro de 80 Gb tambien me dejaba esos 8Mb sueltos, claro que estaba haciendo una particion Logica.
Al cambiar de logica a primaria ya no hubo problemas.
Para Ciclope, el mejor remedio frente al Blaster es realizar todas las actualizaciones criticas del windows.
Solucion para realizarlas sin interferencias:
Inicio/configuracion/Panel de control seleccionar "conexiones de red"
Una vez ahi dentro, darle con el boton derecho a la conexion que usamos para internet, y darle a propiedades.
En la pestaña de avanzadas, activamos la casilla de "proteger mi equipo..."
Y luego nos vamos Otra vez a general, y en las propiedades del protocolo TCP/IP, en opciones avanzadas, buscamos la pestaña de OCIONES.
Una vez dentro de esa pestaña, damos a propiedades del filtrado TCP/IP, Habilitamos el filtrado y donde pone "Puertos TCP" lo habiitamos, agregando en "Permitir solo" el puerto 80.
Aceptamos todo y reiniciamos.
Una vez hecho esto, el blaster y demas gusanos no se colaran de una forma tan alegre como solian hacerlo, dejandonos via libre para poder actualizar. Y una vez actualizado se hacen los mismos pasos, pero desactivando todo lo que habiamos activado. Eso si, no sin antes instalarnos un firewall decentillo.
Aunque esta solucion es solo funcional al 100% con los windows recien instalados, se puede usar en lo equipos ya infectados.
Despues deactivar todas las opciones de filtrado de puertos y reiniciar, debemos pulsar CONTROL + ALT + SUPRIMIR, y cerrar todos los procesos sospechosos que nos sea posible (el SVCHOST no cerrarlo)
Y una vez cerrados el virus esta inoperativo hasta el proximo reinicio.
Claro que se recomienda antes de reiniciar descargar una utilidad limpiadora de dicho virus desde cualquier web de antivirus.
Y ante todo, tener las actualizaciones criticas siempre al dia es bueno, aunque parezca lo contrario.