In the roots of the blues.

Adoradores de Astrud, seguidores de AC-DC, Gafa-Pastas afiliados al Mondo Sonoro, histericos de Bustamante...
Avatar de Usuario
Narciso
Gilipollas honorario del foro
Mensajes: 492
Registrado: 11 Nov 2007 05:06

In the roots of the blues.

Mensaje por Narciso »

W.C. Handy nació en Florence, Alabama, hijo de Charles Bernard Handy y Elizabeth Bewer Handy. Su padre era pastor de una pequeña iglesia de Guntersville, también un pequeño pueblo al noroeste de Alabama. Handy escribió en su autobiografía de 1941 titulada Father of the Blues, que había nacido en una cabaña construida por su abuelo William Wise Handy, que se convertiría en ministro de la African Methodist Episcopal tras la emancipación. La cabaña donde nació sería posteriormente preservada en su ciudad natal.
Handy fue un profundo creyente, y así muchas de las influencias en su estilo musical se pueden encontrar en la música religiosa que cantó y tocó en su juventud, y en los sonidos de la naturaleza de su tierra de origen (pájaros, árboles, etc.).
Fue aprendiz de carpintero, zapatero y plastificador, y compró su primera guitarra para la que había estado ahorrando gracias a diversos trabajos menores sin el permiso de sus padres. Su padre, disgustado con sus tendencias, que consideraba poco cristianas, terminó por apuntarlo a lecciones de órgano, aunque pronto se decidió a aprender a tocar la corneta.

William Christopher Handy (16 de noviembre de 1873 – 28 de marzo de 1958) fue un compositor y músico de blues, conocido como "The Father of the Blues" (el padre del blues).
Está considerado entre los compositores más influyentes de los Estados Unidos. Aunque es uno de los muchos músicos que tocó el estilo de música que es distintivo del país, el blues, se trata del músico que le confirió su forma contemporánea no solo porque era capaz de escribir su música para ser publicada y, por tanto, para perdurar, sino por sus ritmos sincopados, un estilo único de su música.
Aunque no fue el primero en publicar música bajo la forma de blues, sí fue el primero que lo recogió del Delta siendo un estilo regional no muy conocido y lo convirtió en una de las fuerzas dominantes de la música americana.
Handy fue un músico cultivado que utilizó materiales folclóricos en sus composiciones. Fue escrupuloso a la hora de documentar las fuentes de sus obras, en las que combinaba frecuentemente influencias estilísticas provenientes de distintos intérpretes.(Wikipedia)


W.C. Handy - Father of the Blues
[youtube]ynikZ7Zz53E[/youtube]


Jim Hession / Memphis Blues / W.C. Handy
[youtube]3ZkdRjAWR6g[/youtube]


El Memphis blues es un estilo de música blues creado durante las décadas de 1920 y 1930 por músicos de Memphis (Tennessee) tales como Frank Stokes, Sleepy John Estes, Furry Lewis y Memphis Minnie. Este estilo fue popular en los vodevil y en los "medicine show", asociándose con Beale Street (la principal área de entretenimiento de la ciudad de Memphis). Algunos musicólogos creen que fue el Memphis blues el estilo que definió la separación de róles de la guitarra rítmica y guitarra principal; dicha separación terminó por convertirse en el estándar del rock and roll y de la música popular.

W.C. Handy (clip)
[youtube]gQRpn-O5YZY&feature[/youtube]
Última edición por Narciso el 11 Dic 2007 23:03, editado 5 veces en total.
"... -Loren: Hablo sinceramente al decir que te necesito porque me siento sola, ¿Crees que miento, verdad?.
-Robert: Nadie miente cuando habla de su soledad. ..."

Avatar de Usuario
Narciso
Gilipollas honorario del foro
Mensajes: 492
Registrado: 11 Nov 2007 05:06

Re: Blues, Jazz, Folk, Country, smoth Jazz...

Mensaje por Narciso »

Gus Cannon (12 de septiembre de 1883 - 15 de octubre de 1979) fue un músico afroamericano de blues que ayudó a popularizar, en la década de 1920 y 1930 las 'jug band' (como la suya propia llamada Cannon's Jug Stompers).

Cannon adquirió sus habilidades musicales sin nigún tipo de formación previa: él mismo aprendió a tocar utilizando un instrumento improvisado creado a partir de una sartén y piel de mapache. Comenzó tocando en Memphis en los primeros años de la década de 1900 con Noah Lewis y Jim Jackson; posteriormente trabajó en los medicine show en 1914.

Cannon comenzó a grabar en 1927, tanto en solitario como con Hosea Wood, Blind Blake y Ashley Thompson; a pesar de ello Cannon se retiró hacia los últimos años de la década de 1930, volviendo en 1956 a realizar grabaciones con la discográfica "Folkways Records". En la década de 1960 realizó una de sus últimas grabaciones con su amigo Will Shade, el anterior componente principal de The Memphis Jug Band.

Gus Cannon

[youtube]JdfbnwwIqZE[/youtube]
Última edición por Narciso el 07 Dic 2007 07:32, editado 11 veces en total.
"... -Loren: Hablo sinceramente al decir que te necesito porque me siento sola, ¿Crees que miento, verdad?.
-Robert: Nadie miente cuando habla de su soledad. ..."

Avatar de Usuario
Diente
Mojahedín
Mensajes: 647
Registrado: 19 Sep 2006 19:37

Re: Blues, Jazz, Folk, Country, smoth Jazz...

Mensaje por Diente »

Bourbaki está muy malamente.

Avatar de Usuario
Narciso
Gilipollas honorario del foro
Mensajes: 492
Registrado: 11 Nov 2007 05:06

Re: Blues, Jazz, Folk, Country, smoth Jazz...

Mensaje por Narciso »

Mamie Smith (26 de mayo de 1883 - 16 de septiembre de 1946) fue una cantante de vaudeville, bailarina, pianista y actriz, y apareció en varias películas de cine a finales de su carrera. Como cantante de vaudeville que realizó una serie de estilos como el jazz y el blues.

La cantante Mamie Smith pasó a la historia de la música por ser la primera cantante de blues en grabar un disco. Los pormenores de aquella historia forma parte de la leyenda. El 14 de febrero de 1920, Fred Hager, productor de discos del sello Okeh, alquiló un estudio neoyorquino para grabar a una cantante de variedades blanca. Sin embargo, la cantante en cuestión no apareció. Entonces, el director de orquesta Perry Bradford, que estaba por allí con una de sus cantantes, una mujer negra llamada Mamie Smith, especialista en la interpretación de temas de vaudeville mezclados con algunos blues para conmover al público, decidió proponer a Hager que lo hiciera con esta última. Ante esta situación crítica, y como último recurso, Hager aceptó la sugerencia de Bradford y, para no perder el día de alquiler del estudio, grabó a Mamie Smith. "Crazy blues", uno de los diez temas de aquella histórica sesión, obtiene un extraordinario éxito al venderse en menos de un mes mas de 50.000 copias, un numero jamás alcanzado en aquella época.


Mamie Smith - Oh I Love That Man - 1939
[youtube]W9VPd63Z3g0&feature[/youtube]

Mamie Smith - Harlem Blues
[youtube]rS-iwwm3Lfw[/youtube]


Mamie Smith - I'll Do Everything For Love
[youtube]uCBLZSz_j9g[/youtube]
Última edición por Narciso el 07 Dic 2007 09:06, editado 5 veces en total.
"... -Loren: Hablo sinceramente al decir que te necesito porque me siento sola, ¿Crees que miento, verdad?.
-Robert: Nadie miente cuando habla de su soledad. ..."

Avatar de Usuario
Narciso
Gilipollas honorario del foro
Mensajes: 492
Registrado: 11 Nov 2007 05:06

Re: Blues, Jazz, Folk, Country, smoth Jazz...

Mensaje por Narciso »

Gertrude Ma Rainey (Columbus, Georgia, 1886 - fue una cantante negra de blues clásico, una de las primeras en hacerlo con acompañamiento de piano o de orquesta de jazz. Conocida como la "madre del blues" (en parte por su labor de mentora de Bessie Smith), sus grabaciones, un centenar, realizadas cuando tenía cuarenta años, corresponden a los años entre 1923 y 1929, y ejemplifican un tipo de blues urbano ya estandarizado.

A tribute to Gertrude" Ma" Rainey
[youtube]1vHsGTof_fI[/youtube]
Última edición por Narciso el 07 Dic 2007 07:53, editado 2 veces en total.
"... -Loren: Hablo sinceramente al decir que te necesito porque me siento sola, ¿Crees que miento, verdad?.
-Robert: Nadie miente cuando habla de su soledad. ..."

Avatar de Usuario
Pepegut
Pijo Pródigo
Mensajes: 7139
Registrado: 09 Nov 2004 00:26
Ubicación: L.A

Re: Blues, Jazz, Folk, Country, smoth Jazz...

Mensaje por Pepegut »

Imagen
Si à cinquante ans, on n'a pas une Rolex, on a quand même raté sa vie!

Avatar de Usuario
arafat
Pichón
Mensajes: 7263
Registrado: 06 Nov 2002 18:44
Ubicación: Santaella

Re: Blues, Jazz, Folk, Country, smoth Jazz...

Mensaje por arafat »

Narciso, se te ha olvidado: I'm your man.

[youtube]tlXVL6nQDfI[/youtube]
El perrico, definiendo la HAMBROSIA a ma112nu escribió:Un curasán aceitoso y calentico chorreando en el plato, la sonrisa de un niño, las ttks, un perolo de gazpacho manchego con medio kilo de pan para mojar, las ttks, las pelis de chinos dándose hostias, los ninjas, Mr. T, Mr.T luchando contra los ninjas, cualquier animal comestible, las ttks, correr desnudo por la playa alrededor de la gente mientras silbo el opening de battlestar galactica, la shandy cruzcampo de abadía belga, los torreznos, cualquier cosa rebozada, cagar en espiral, cosas asín, manu, cosas asín.

Avatar de Usuario
Narciso
Gilipollas honorario del foro
Mensajes: 492
Registrado: 11 Nov 2007 05:06

Re: Blues, Jazz, Folk, Country, smoth Jazz...

Mensaje por Narciso »

Buen tipo ese Leonard Cohen, arafat, pero ahora estoy transformando un poco esto, dandole otro toque vamos.(disculpa que te saque de contexto).

Leadbelly, nacido Huddie William Ledbetter, (Morringsport, Louisiana, 23 de enero de 1885 – Nueva York, 6 de diciembre de 1949), fue un músico y compositor norteamericano de blues y folk. Destacó por sus claras y poderosas interpretaciones, por el virtuosismo con que tocaba la guitarra de 12 cuerdas y por haber compuesto una serie de canciones que han devenido clásicas. Realizó más de 300 registros discográficos y fue influido musicalmente por Blind Lemon Jefferson.

Ledbelly - Three Songs by Leadbelly

[youtube]TlszmjNhaVQ[/youtube]
Última edición por Narciso el 07 Dic 2007 08:09, editado 2 veces en total.
"... -Loren: Hablo sinceramente al decir que te necesito porque me siento sola, ¿Crees que miento, verdad?.
-Robert: Nadie miente cuando habla de su soledad. ..."

Avatar de Usuario
Corvux corax
Best Mongo Ever
Mensajes: 8764
Registrado: 16 Dic 2006 14:42
Ubicación: Aural Moon

Re: Blues, Jazz, Folk, Country, smoth Jazz...

Mensaje por Corvux corax »

Esto no puede ser. Cuando yo llegué me saludasteis con novatadas a lo King África y un largo etc.
Ja! Venganza!

[youtube]vqmh0pcpNLE[/youtube]
http://es.youtube.com/watch?v=vqmh0pcpNLE

P.D: No se lo tome usted a mal, don Narciso. Ha sido una travesura inocente.
Saludos.
poshol na escribió: 22 Abr 2024 13:37 Por cierto, yo creo que ya va siendo hora de ir cambiando cierto título nobiliario de hilo repelent a "Don Senyor Naturalist del's Mosques dala terrasa" o quizás a "Don Senyor Naturalist dalas fotografias del comunament anomenats bestiolas de les cases al meu bany".

¿Qué será lo proper?

¿Un niu d'panerola al fons del cistell dels seus calçetins convertits ja en colonyes d' fongs?

Imagen




Stationary traveller

Avatar de Usuario
Narciso
Gilipollas honorario del foro
Mensajes: 492
Registrado: 11 Nov 2007 05:06

Re: Blues, Jazz, Folk, Country, smoth Jazz...

Mensaje por Narciso »

Mississippi" John Smith Hurt (Teoc, Mississippi, 8 de marzo de 1892,1 Grenada, Mississippi - 2 de noviembre de 1966, cantante y guitarrista de blues y folk.

John Smith Hurt creció en la localidad de AvalonMississippi y aprendio a tocar la guitarra con 9 años. Pasó parte de su infancia escuchando los viejos temas del blues mientras trabajaaba en como peón de granja en la década de los 20. En 1923, debutño de la mano de Willie Narmour, sustituyendo a su habitual compañero Shell Smith. Cuando Narmour tuvo la ocasión de grabar con Okeh Records, recomnendó a John Hurt al productor de la discográfica Tommy Rockwell. Después de escuchar "Monday Morning Blues" en su casa, el grabó dos sesiones en Memphis y en Nueva York. El mote de "Mississippi" se lo puso Okeh en sus promociones. Después de un disco que pasó sin pena ni gloria y la bancarrota de OKeh por la depresión, Hurt volvió a Avalon para trabajar como bracero y tocar en fiestas locales.

Pero a Mississippi, la suerte le da una segunda oportunidad. En 1963, el crítico musical Tom Hoskins, inspirado en sus canciones, fue capaz de localizarlo 2 . Con su guitarra prácticamente intacta, Hoskins anima a Hurt a trasladarse a Washington y volverse a presentar como uno de los padres del blues. Comoquiera que sus primeras grabaciones coincidieron con la Gran Depresión, su nueva carrera podría vivir una mejor época. Una actuación espectacular en 1963 en el Newport Folk Festival se convirtió en el mnuevo ídolo de los seguidores del "folk" y antes de su muerte en 1966 realizó multitud de conciertos (incluso en el programa "Tonight Show" con Johnny Carson. También grabaría tres albums con la discográfica Vanguard Records. La influencia de John Hurt se extiende en diferentes generos como el blues, el country, bluegrass, folk o elrock and roll.


Mississippi John Hurt - Goodnight Irene
[youtube]7Unj_uU9tbs[/youtube]


Mississippi John Hurt - Candy Man Blues
[youtube]iXNfbnMFoGE[/youtube]
Última edición por Narciso el 07 Dic 2007 08:17, editado 2 veces en total.
"... -Loren: Hablo sinceramente al decir que te necesito porque me siento sola, ¿Crees que miento, verdad?.
-Robert: Nadie miente cuando habla de su soledad. ..."

Responder