Samurai, estaras contento.
- Xavi Fernandez
- Ulema
- Mensajes: 3197
- Registrado: 22 Sep 2003 01:43
- Ubicación: A 6.25 m. del aro.
Samurai, estaras contento.
LA ORGANIZACIÓN DE LA PRUEBA SUSPENDE LA EDICIÓN 2008
Al Qaeda vence al Dakar
* Al Qaeda amenazó con atentar contra el rally si se pisaba Mauritania
* El Gobierno francés forzó que se contemplara la opción de no disputar la carrera
* La organización señala que esta decisión 'no pone en duda el futuro del Dakar'
Actualizado viernes 04/01/2008 12:13 (CET)
Escuchar noticiaImprimirEnviar noticiaDisminuye letraAumenta letra
HUGO ALGUACIL PÉREZ
MADRID.- La organización del rally Lisboa-Dakar ha decidido la suspensión de la prueba debido al riesgo que existe para la seguridad de los pilotos el paso por Mauritania. [Comunicado íntegro (PDF)]
La amenaza de Al Qaeda, que aseguró que atentaría contra los franceses que pisaran territorio mauritano, ha sido tomada en serio por los responsables del Dakar.
El ministro de Asuntos Exteriores francés, Bernard Kouchner, aconsejó a sus ciudadanos no viajar a Mauritania después del atentado que costó la vida a cuatro ciudadanos galos el pasado 24 de diciembre. El miembro del Gobierno francés extendió la recomendación a los pilotos que participan en el Lisboa-Dakar y forzó a la organización a estudiar una posible suspensión.
Una vez conocida la decisión, Kouchner respiró aliviado: "Creo que los organizadores han elegido la seguridad y saludo su valor. Sé que tomar una decisión así no era fácil, pero honestamente, la prudencia recomendaba tener muy en cuenta los riesgos". El titular de Exteriores francés, no obstante, recalcó que el Gobierno al que representa no presionó a los responsables del Dakar para que frenaran la salida.
El director del rally, Etienne Lavigne, se desplazó a finales de diciembre al país africano para comprobar de primera mano que las autoridades mauritanas eran capaces de garantizar la seguridad de la prueba. A pesar de que las sensaciones fueron positivas, los informes que maneja el Ejecutivo francés han sido determinantes para la definitiva suspensión.
En el caso de tomar la salida en Lisboa y producirse un atentado de Al Qaeda, el Dakar quedaría herido de muerte. Daniel Bilalian, responsable de France Télévisions, cadena encargada de ofrecer la señal de la competición, señaló que es un "golpe duro" pero el riesgo al cruzar Mauritania era "real".
El recorrido del Dakar 2008 incluía ocho etapas que transcurrían por suelo mauritano, por lo que planificar otros itinerarios era imposible. Una opción que se barajó fue la neutralización de esas jornadas, aunque finalmente esa posibilidad se desechó.
El año pasado se decidió no disputar una de las dos etapas previstas en Malí, también por amenazas terroristas, pero no hay precedentes de una medida tan drástica. Desde 1979 la prueba no ha dejado de celebrarse, por lo que en 2008 será la primera vez en que la cita con el desierto falla a sus millones de seguidores en todo el mundo.
Al Qaeda vence al Dakar
* Al Qaeda amenazó con atentar contra el rally si se pisaba Mauritania
* El Gobierno francés forzó que se contemplara la opción de no disputar la carrera
* La organización señala que esta decisión 'no pone en duda el futuro del Dakar'
Actualizado viernes 04/01/2008 12:13 (CET)
Escuchar noticiaImprimirEnviar noticiaDisminuye letraAumenta letra
HUGO ALGUACIL PÉREZ
MADRID.- La organización del rally Lisboa-Dakar ha decidido la suspensión de la prueba debido al riesgo que existe para la seguridad de los pilotos el paso por Mauritania. [Comunicado íntegro (PDF)]
La amenaza de Al Qaeda, que aseguró que atentaría contra los franceses que pisaran territorio mauritano, ha sido tomada en serio por los responsables del Dakar.
El ministro de Asuntos Exteriores francés, Bernard Kouchner, aconsejó a sus ciudadanos no viajar a Mauritania después del atentado que costó la vida a cuatro ciudadanos galos el pasado 24 de diciembre. El miembro del Gobierno francés extendió la recomendación a los pilotos que participan en el Lisboa-Dakar y forzó a la organización a estudiar una posible suspensión.
Una vez conocida la decisión, Kouchner respiró aliviado: "Creo que los organizadores han elegido la seguridad y saludo su valor. Sé que tomar una decisión así no era fácil, pero honestamente, la prudencia recomendaba tener muy en cuenta los riesgos". El titular de Exteriores francés, no obstante, recalcó que el Gobierno al que representa no presionó a los responsables del Dakar para que frenaran la salida.
El director del rally, Etienne Lavigne, se desplazó a finales de diciembre al país africano para comprobar de primera mano que las autoridades mauritanas eran capaces de garantizar la seguridad de la prueba. A pesar de que las sensaciones fueron positivas, los informes que maneja el Ejecutivo francés han sido determinantes para la definitiva suspensión.
En el caso de tomar la salida en Lisboa y producirse un atentado de Al Qaeda, el Dakar quedaría herido de muerte. Daniel Bilalian, responsable de France Télévisions, cadena encargada de ofrecer la señal de la competición, señaló que es un "golpe duro" pero el riesgo al cruzar Mauritania era "real".
El recorrido del Dakar 2008 incluía ocho etapas que transcurrían por suelo mauritano, por lo que planificar otros itinerarios era imposible. Una opción que se barajó fue la neutralización de esas jornadas, aunque finalmente esa posibilidad se desechó.
El año pasado se decidió no disputar una de las dos etapas previstas en Malí, también por amenazas terroristas, pero no hay precedentes de una medida tan drástica. Desde 1979 la prueba no ha dejado de celebrarse, por lo que en 2008 será la primera vez en que la cita con el desierto falla a sus millones de seguidores en todo el mundo.
- Criadillas
- Palomitero mórbido
- Mensajes: 17829
- Registrado: 01 Ago 2003 19:38
- Ubicación: En la calle del pepino.
Re: Samurai, estaras contento.
Chamuradi estaría más contento aún si en vez de aplazar la prueba, o cancelarla, hubieran corrido igualmente con sus huevos toreros y un simpático moro terrorista hubiese mandado a 14 pilotos hasta la meta a base de titadine.
Mal precedente.

Mal precedente.
Dunkis dijo:
Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.
Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.
- Xavi Fernandez
- Ulema
- Mensajes: 3197
- Registrado: 22 Sep 2003 01:43
- Ubicación: A 6.25 m. del aro.
Re: Samurai, estaras contento.
Dakar 2008 - Mauritania muestra su frustración
Eurosport - vie 04 ene 14:30:00 2008
La cancelación del Rally Dakar 2008, anunciada por los organizadores alegando razones de seguridad, no está justificada en opinión del ministro de Asuntos Exteriores mauritano, Babah Sidi Abdallah, que se ha mostrado muy criticó con la decisión.
El ministro africano ha reaccionado casi con virulencia a la suspensión del Dakar y, en declaraciones al canal de televisión RTL, aseguraba que "ningún elemento nuevo puede justificar las preocupaciones expresadas por los organizadores franceses. Hemos tomado todas las medidas para garantizar que el Rally transcurra sin incidentes".
Las autoridades mauritanas habían dispuesto un contingente de 3.000 agentes para garantizar la seguridad de todos los participantes en el Rally a su paso por este país, en el que la semana pasada fueron asesinados cuatro turistas franceses en un atentado que el gobierno mauritano atribuyó a terroristas de Al Qaeda con base en Argelia.
La cancelación del Rally Dakar, que incluía ocho etapas en territorio mauritano, supone una grave pérdida económica para este país, que espera cada año el paso de la gigantesca caravana de camiones, coches y motos para obtener sustanciosos ingresos por turismo.
Eurosport - vie 04 ene 14:30:00 2008
La cancelación del Rally Dakar 2008, anunciada por los organizadores alegando razones de seguridad, no está justificada en opinión del ministro de Asuntos Exteriores mauritano, Babah Sidi Abdallah, que se ha mostrado muy criticó con la decisión.
El ministro africano ha reaccionado casi con virulencia a la suspensión del Dakar y, en declaraciones al canal de televisión RTL, aseguraba que "ningún elemento nuevo puede justificar las preocupaciones expresadas por los organizadores franceses. Hemos tomado todas las medidas para garantizar que el Rally transcurra sin incidentes".
Las autoridades mauritanas habían dispuesto un contingente de 3.000 agentes para garantizar la seguridad de todos los participantes en el Rally a su paso por este país, en el que la semana pasada fueron asesinados cuatro turistas franceses en un atentado que el gobierno mauritano atribuyó a terroristas de Al Qaeda con base en Argelia.
La cancelación del Rally Dakar, que incluía ocho etapas en territorio mauritano, supone una grave pérdida económica para este país, que espera cada año el paso de la gigantesca caravana de camiones, coches y motos para obtener sustanciosos ingresos por turismo.
- Xavi Fernandez
- Ulema
- Mensajes: 3197
- Registrado: 22 Sep 2003 01:43
- Ubicación: A 6.25 m. del aro.
Re: Samurai, estaras contento.
Pep Vila, piloto de Mercedes.
EMILIO PÉREZ DE ROZAS
BARCELONA
--Usted tomaba parte en su Dakar número ocho. ¿Qué sensación le queda tras la suspensión?
--Yo he descubierto y amado África gracias al Dakar. Conozco sus pueblos, sus gentes, el Teneré, Tamanraset, el paso Nega y lugares maravillosos gracias a este rally. Yo soy un nostálgico de esta prueba. Me duele por los que no lo conocen y me temo que ya no podrán venir nunca más. Me temo que el Dakar se ha terminado, ya no se volverá a correr en África. Lo siento por los que se lo han perdido, pero este ha sido el final de una hermosa aventura. Yo, por suerte, la viví.
--¿La organización les tuvo al corriente de lo que estaba pasando?
--Bueno, a su manera. Nosotros vinimos a Lisboa a las verificaciones iniciado el año y todo lo que supimos fue a través del comunicado del Gobierno francés, pero siempre creímos que el Dakar superaría también esta amenaza.
--¿Qué supone esta repentina suspensión para los participantes?
--Un desastre. Podemos llegar a perder, cada uno, hasta 60.000 euros. Por encima de todo está la seguridad y si los organizadores han temido lo peor, han hecho bien en suspender el rally. También para ellos esto supone un caos de proporciones inmensas, pero no cabe duda de que a los participantes nos han hecho una putada de cuidado, pues el gasto ya está hecho y no sé cómo recompensaremos a los pocos patrocinadores que tenemos.
--¿Muchos habitantes de África se verán perjudicados?
--Cientos, miles. Con nuestra mentalidad es imposible valorar lo que significa el Dakar para los africanos. Usted no se puede imaginar el dinero que representa para ellos. Por ejemplo, la cantidad de botellas de agua, manzanas o galletas que nos venden a un precio, para ellos, astronómico. Mucha gente nos espera para hacer el gran negocio y no sé qué harán con todas esas provisiones. Ya no le digo las expediciones, en plan excursión de vips, que organizan las grandes marcas. Dakar, la capital de Senegal, también vive del rally. Con decirle que Mauritania pagó 1,5 millones de euros para que la carrera pasase por su país.
--¿De qué se acuerda ahora que sabe que no va a ir?
--Me acuerdo y me duele no poder ver a mi amigo Galip. Desde hace tres años, Galip me hace de asistencia con su furgoneta. Un año me quedé tirado con mi camión y él me auxilió desinteresadamente. Desde entonces, por 2.000 euros, me hace de guardaespaldas mientras cruzo su país. La familia de Galip vive de las propinas del Dakar. Piense que para él, esas 300.000 pesetas, suponen seis meses de manutención de toda su familia. Y, a lo largo del Dakar, hay cientos y cientos de personas que consiguen un dinero vital para sus vidas.
EMILIO PÉREZ DE ROZAS
BARCELONA
--Usted tomaba parte en su Dakar número ocho. ¿Qué sensación le queda tras la suspensión?
--Yo he descubierto y amado África gracias al Dakar. Conozco sus pueblos, sus gentes, el Teneré, Tamanraset, el paso Nega y lugares maravillosos gracias a este rally. Yo soy un nostálgico de esta prueba. Me duele por los que no lo conocen y me temo que ya no podrán venir nunca más. Me temo que el Dakar se ha terminado, ya no se volverá a correr en África. Lo siento por los que se lo han perdido, pero este ha sido el final de una hermosa aventura. Yo, por suerte, la viví.
--¿La organización les tuvo al corriente de lo que estaba pasando?
--Bueno, a su manera. Nosotros vinimos a Lisboa a las verificaciones iniciado el año y todo lo que supimos fue a través del comunicado del Gobierno francés, pero siempre creímos que el Dakar superaría también esta amenaza.
--¿Qué supone esta repentina suspensión para los participantes?
--Un desastre. Podemos llegar a perder, cada uno, hasta 60.000 euros. Por encima de todo está la seguridad y si los organizadores han temido lo peor, han hecho bien en suspender el rally. También para ellos esto supone un caos de proporciones inmensas, pero no cabe duda de que a los participantes nos han hecho una putada de cuidado, pues el gasto ya está hecho y no sé cómo recompensaremos a los pocos patrocinadores que tenemos.
--¿Muchos habitantes de África se verán perjudicados?
--Cientos, miles. Con nuestra mentalidad es imposible valorar lo que significa el Dakar para los africanos. Usted no se puede imaginar el dinero que representa para ellos. Por ejemplo, la cantidad de botellas de agua, manzanas o galletas que nos venden a un precio, para ellos, astronómico. Mucha gente nos espera para hacer el gran negocio y no sé qué harán con todas esas provisiones. Ya no le digo las expediciones, en plan excursión de vips, que organizan las grandes marcas. Dakar, la capital de Senegal, también vive del rally. Con decirle que Mauritania pagó 1,5 millones de euros para que la carrera pasase por su país.
--¿De qué se acuerda ahora que sabe que no va a ir?
--Me acuerdo y me duele no poder ver a mi amigo Galip. Desde hace tres años, Galip me hace de asistencia con su furgoneta. Un año me quedé tirado con mi camión y él me auxilió desinteresadamente. Desde entonces, por 2.000 euros, me hace de guardaespaldas mientras cruzo su país. La familia de Galip vive de las propinas del Dakar. Piense que para él, esas 300.000 pesetas, suponen seis meses de manutención de toda su familia. Y, a lo largo del Dakar, hay cientos y cientos de personas que consiguen un dinero vital para sus vidas.
- Xavi Fernandez
- Ulema
- Mensajes: 3197
- Registrado: 22 Sep 2003 01:43
- Ubicación: A 6.25 m. del aro.
Re: Samurai, estaras contento.
Jean Louis Schlesser, aspirante a la victoria y ganador de dos ediciones, admite que esta situación supone un grave revés "para mí y para mi empresa. No es sólo el dinero, sino los empleos que genero todo el año". José María Peña, un privado español, en medio del desánimo total, deploraba "el trabajo de treinta personas todo el año, tirado por la borda". Pero fue Xavi Foj quien puso el dedo en la llaga. "Para nosotros el problema es grave, pero África pierde mucho más. Se quedan sin una de sus fuentes de ingresos más importante, por turismo, inversiones en sanidad e educación".
Cyril Despres, ganador del Dakar en motos, se mostraba de acuerdo. "En África no lo entenderán. Ellos nos dan mucho y nosotros un poquito, pero este equilibrio que hafuncionado estos años se ha roto y traerá problemas".
Adiós turismo
"El paso del rally era el acontecimiento clave para nuestra industria turística. Las pérdidas serán de varios millones de euros", dijo Moustapha Kanbe, secretario del Sindicato de la Industria Hotelera de Senegal. Y es que muchos de los hoteles de Senegal viven del rally.
Peor es para Mauritania. "El problema no son los ingresos que consigue el Estado con la prueba, sino el daño para el turismo", dijo una fuente oficial mauritana. El país recibe apenas 50.000 turistas al año, la mitad de ellos gracias al Dakar. "Podríamos evaluar las pérdidas en unos 2,7 millones de euros sólo por ingresos directos y un 30% más de ingresos indirectos", señaló Mohamed El-Moustapha, director de una agencia de viajes en Atar.
Los daños se multiplican. Muchos artesanos se quedarán sin poder vender su producción. Los trabajadores locales que limpian los campamentos no tendrán el empleo. Y el 70% de los alimentos consumidos por la caravana de la prueba se compran in situ. Las cifras pueden parecer ridículas a ojos europeos, pero allí, donde en algunos lugares la renta diaria es ínfima (la renta per capita oficial de Mauritania no alcanza los 5 euros diarios, 1.500 euros anuales), toma una amplitud enorme. Es como si estas cifras se multiplicasen por 15 a nuestra escala
Cyril Despres, ganador del Dakar en motos, se mostraba de acuerdo. "En África no lo entenderán. Ellos nos dan mucho y nosotros un poquito, pero este equilibrio que hafuncionado estos años se ha roto y traerá problemas".
Adiós turismo
"El paso del rally era el acontecimiento clave para nuestra industria turística. Las pérdidas serán de varios millones de euros", dijo Moustapha Kanbe, secretario del Sindicato de la Industria Hotelera de Senegal. Y es que muchos de los hoteles de Senegal viven del rally.
Peor es para Mauritania. "El problema no son los ingresos que consigue el Estado con la prueba, sino el daño para el turismo", dijo una fuente oficial mauritana. El país recibe apenas 50.000 turistas al año, la mitad de ellos gracias al Dakar. "Podríamos evaluar las pérdidas en unos 2,7 millones de euros sólo por ingresos directos y un 30% más de ingresos indirectos", señaló Mohamed El-Moustapha, director de una agencia de viajes en Atar.
Los daños se multiplican. Muchos artesanos se quedarán sin poder vender su producción. Los trabajadores locales que limpian los campamentos no tendrán el empleo. Y el 70% de los alimentos consumidos por la caravana de la prueba se compran in situ. Las cifras pueden parecer ridículas a ojos europeos, pero allí, donde en algunos lugares la renta diaria es ínfima (la renta per capita oficial de Mauritania no alcanza los 5 euros diarios, 1.500 euros anuales), toma una amplitud enorme. Es como si estas cifras se multiplicasen por 15 a nuestra escala
- Xavi Fernandez
- Ulema
- Mensajes: 3197
- Registrado: 22 Sep 2003 01:43
- Ubicación: A 6.25 m. del aro.
Re: Samurai, estaras contento.
África, la más afectada
1. • El Dakar es el único medio de promoción internacional
JUAN Porcar
Durante 29 años el Dakar ha sido un evento controvertido. Pasó de ser un evento deportivo que ocupaba pequeños espacios en las páginas deportivas a un evento de carácter social, expuesto a todos los aspectos positivos y negativos de su dimensión internacional. Durante estos años, ha vivido entre el apoyo incondicional de una parte de la sociedad y las críticas de la otra parte, unas veces justificadas y otras no tanto. La anulación de la 30ª edición significa una situación nueva que podremos evaluar en el futuro, no ahora.
¿Afectados? Evidentemente la organización, los participantes y... los africanos, que nadie se olvide de ellos, porque desde que el Dakar puso los pies en África, ha sido el único medio que han tenido ese continente para promocionarse internacionalmente. Su emisión televisiva en 180 países durante dos semanas, ha proporcionado una promoción que nunca hubieran podido pagar las pobres economías de aquellos países.
Thierry Sabine, el creador de esta prueba, decidió terminar en Dakar, porque el eje turístico francófono del Atlántico era Abidján, en Costa de Marfil. Dakar era una ciudad más, sin ninguna aspiración a competir. Sin embargo, la decisión de Sabine puso a Dakar en el mapa internacional del turismo. Al margen del flujo turístico que Dakar tiene durante todo el año, el fin de semana de la llegada del rally, significa el 20% de los ingresos anuales de la industria turística en la zona. Cuando a principios de los años 80 el rally empezó a cruzar el Níger por el desierto del Teneré, ese país no sabía que significaba la palabra "turismo". Sin embargo, en 1987 el gobierno aseguraba que el 1'5 del PIB del país se lo proporcionaba la actividad del rally y el turismo anual que empezó a fluir, especialmente desde Francia. A partir de 1994, cuando se inició la guerra del los tuaregs, el rally no pudo pasar por allí y los turistas desaparecieron dejando al país el borde de una de las peores hambrunas que se recuerdan.
MAURITANIA,
a principio de los años 90, no tenía ninguna esperanza de encontrar los argumentos para que la industria turística ayudase a su desarrollo. Sin embargo, la llegada continuada del rally logró activar un tipo de turismo alternativo en vehículos todo terreno que fue creciendo incesantemente durante los últimos 10 años y que había justificado la creación de empresas locales con pequeños hoteles, alquileres de coches e incluso el desarrollo de circuitos turísticos en distintas zonas del país.
Mauritania ha intentado por todos los medios convencer a los organizadores del rally de que podía garantizar su seguridad, pero con la anulación ha recibido un golpe durísimo porque el hecho de tomarse esta decisión por falta de seguridad alejará a todos los turistas durante muchos meses e incluso años.
Los africanos serán los que más van a perder, porque van a padecer la ausencia del rally por lo menos este año. El Dakar era el único evento internacional que se desarrollaba en ese continente y promocionaba toda esa extraordinaria geografía por todo el mundo.
El futuro de la carrera es tan incierto, como el de la propia África.
....
1. • El Dakar es el único medio de promoción internacional
JUAN Porcar
Durante 29 años el Dakar ha sido un evento controvertido. Pasó de ser un evento deportivo que ocupaba pequeños espacios en las páginas deportivas a un evento de carácter social, expuesto a todos los aspectos positivos y negativos de su dimensión internacional. Durante estos años, ha vivido entre el apoyo incondicional de una parte de la sociedad y las críticas de la otra parte, unas veces justificadas y otras no tanto. La anulación de la 30ª edición significa una situación nueva que podremos evaluar en el futuro, no ahora.
¿Afectados? Evidentemente la organización, los participantes y... los africanos, que nadie se olvide de ellos, porque desde que el Dakar puso los pies en África, ha sido el único medio que han tenido ese continente para promocionarse internacionalmente. Su emisión televisiva en 180 países durante dos semanas, ha proporcionado una promoción que nunca hubieran podido pagar las pobres economías de aquellos países.
Thierry Sabine, el creador de esta prueba, decidió terminar en Dakar, porque el eje turístico francófono del Atlántico era Abidján, en Costa de Marfil. Dakar era una ciudad más, sin ninguna aspiración a competir. Sin embargo, la decisión de Sabine puso a Dakar en el mapa internacional del turismo. Al margen del flujo turístico que Dakar tiene durante todo el año, el fin de semana de la llegada del rally, significa el 20% de los ingresos anuales de la industria turística en la zona. Cuando a principios de los años 80 el rally empezó a cruzar el Níger por el desierto del Teneré, ese país no sabía que significaba la palabra "turismo". Sin embargo, en 1987 el gobierno aseguraba que el 1'5 del PIB del país se lo proporcionaba la actividad del rally y el turismo anual que empezó a fluir, especialmente desde Francia. A partir de 1994, cuando se inició la guerra del los tuaregs, el rally no pudo pasar por allí y los turistas desaparecieron dejando al país el borde de una de las peores hambrunas que se recuerdan.
MAURITANIA,
a principio de los años 90, no tenía ninguna esperanza de encontrar los argumentos para que la industria turística ayudase a su desarrollo. Sin embargo, la llegada continuada del rally logró activar un tipo de turismo alternativo en vehículos todo terreno que fue creciendo incesantemente durante los últimos 10 años y que había justificado la creación de empresas locales con pequeños hoteles, alquileres de coches e incluso el desarrollo de circuitos turísticos en distintas zonas del país.
Mauritania ha intentado por todos los medios convencer a los organizadores del rally de que podía garantizar su seguridad, pero con la anulación ha recibido un golpe durísimo porque el hecho de tomarse esta decisión por falta de seguridad alejará a todos los turistas durante muchos meses e incluso años.
Los africanos serán los que más van a perder, porque van a padecer la ausencia del rally por lo menos este año. El Dakar era el único evento internacional que se desarrollaba en ese continente y promocionaba toda esa extraordinaria geografía por todo el mundo.
El futuro de la carrera es tan incierto, como el de la propia África.
....
Re: Samurai, estaras contento.
A mi todos estos me parecen muy bien y son muy interesantes, pero la idea esa de que el Dakar es el unico medio de promocion de toooooooooooda Africa me parece un pelin demasiado exagerado.
Que tal vez.
Pero no se.
No creo que la gente deje de conocer Sudafrica porque el rally ya no llega a Dakar.
Que tal vez.
Pero no se.
No creo que la gente deje de conocer Sudafrica porque el rally ya no llega a Dakar.
tonetti escribió:¿Estás intentando razonar con Maclukis? (...) BAstante dacuerdo con macklukis (...) Muy de acuerdo con lo que dice maclakis
- Xavi Fernandez
- Ulema
- Mensajes: 3197
- Registrado: 22 Sep 2003 01:43
- Ubicación: A 6.25 m. del aro.
Re: Samurai, estaras contento.
Pues si, exagerado es, pero para Mali, Mauritania, Argelia, Niger o Burkinna Fasso.... pues si que es verdad.