La ultima penícula que he visto...

Adoradores de Garci, seguidores del Diario de Patricia, Gafa-Pastas afiliados a la Seminci, histéricos de OT...
Avatar de Usuario
Mr. Blonde
Ulema
Mensajes: 11327
Registrado: 06 May 2005 14:24
Ubicación: Viva el asueto!

Re: La ultima penícula que he visto...

Mensaje por Mr. Blonde »

A mí lo que mas me gustó de John Rambo es la mina Claymore que explota como si se tratase de una cabeza termonuclear.
| (• ◡•)| (❍ᴥ❍ʋ)

Avatar de Usuario
The last samurai
Ulema
Mensajes: 10184
Registrado: 10 Ene 2004 13:20

Re: La ultima penícula que he visto...

Mensaje por The last samurai »

Las dos últimas:

Futurama: El gran golpe de Bender

Decepcionante. Es como un capítulo largo, sí, pero como un capítulo de los malunos. El final solventa un pelín el desastre pero en general es un fiasco nada prometedor para las películas que aún quedan por llegar.

Un 5.

Pozos de ambición

La peli está bien. Es la típica peli que los académicos del séptimo arte comentarán en sus coloquios, haciendo referencia a tal o qual escena de gran mérito. A los que no son académicos ni se hagan pajas viendo lo bien resueltas que están determinadas escenas (el final es bastante apoteósico), seguramente les parecera una peli bastante aburrida con unos actores bastante buenos. Mola el mensaje antirreligioso y la personalidad compleja del prota, pero yo no la recomindo como una gran opción de entretenimiento. Lo peor, sin duda, la banda sonora. De lo peor que recuerdo desde Lady Halcón. Por mucho que el autor sea el guitarrista de Radiohead, a mi me pareció que sus composiciones no ligaban en absoluto con las escenas, y eso es lo peor que se puede decir de una banda sonora.

En global, un 6,5.
Jordison escribió: 08 Jun 2018 11:33 Joder, la tienes dentrísimo.

Avatar de Usuario
The last samurai
Ulema
Mensajes: 10184
Registrado: 10 Ene 2004 13:20

Re: La ultima penícula que he visto...

Mensaje por The last samurai »

Un par más que cayeron ayer (vacasioneeeee!!)

Dormido

El prota es el que hizo de Anakin adulto en los paupérrimos episodios dos y tres de La guerra de las galaxias. Hace de un ninio pijo que padece una enfermedad cardíaca que sólo se puede curar mediante transplante. La vida parece sonreírle, ya que además de poseer nineros como para llevarse a Grumete a un restaurante a la carta, acaba de conocer a una chavalita monísima que pierde los huesitos por él (Jessica Alba). Bien, parece que la cosa trata del drama que va a vivir la pareja a la espera de ese corazón que no llega, ¿No? PUES NO. La película trata sobre un fenómeno que no parece darse demasiado (30 mil casos al año en el global de todas las operaciones que se hacen, o eso dicen en la peli), que ocurre cuando el sujeto de la operación no queda completamente dormido cuando le administran la anestesia, por lo que además de poder oír todo lo que sucede en el quirófano, siente el dolor que supone que los médicos te estén trasteando las entrañas como aquel que prepara un pudding.

No sus cuento mucho más porque es una peli de sorpresas desveladas mediante el hecho de que el tipo esta consciente en la sala de operaciones. Lo que sí sus digo es que la vi ayer, que era domingo, y si la hubiera visto en telecinco y no en un DVD-screener, no me hubiera dado cuenta. Peli entretenida (que ya es algo) pero absolutamente olvidable en todos los aspectos. Parece que el Anakin-boy ha nacido para poner carita de pena, y Jessica Alba está la ostia de buena, por lo que no es necesario pedirle mucho más como actriz.

Yo le pongo un 5,75

El coleccionista de huesos

Admito que no la vi en su tiempo, pero me arrepiento muchísimo de haberla pillado a ratos (largos) ayer en la noche de antena 3. Una película ESTÚPIDA en un grado que jamás había visto en un thriller presumiblemente serio. Es una aberración constante que, por si fuera poco, tras ver cualquier capítulo de series como CSI, hace que todavía sea mucho más difícil de soportar.

Una mancha enorme en el historial de Denzel Washington, y un lefazo más en los labios de la Jolie, que tampoco le va a venir de uno más.

Mi puntuación sería Sub-Zero, con fatality incluído.
Jordison escribió: 08 Jun 2018 11:33 Joder, la tienes dentrísimo.

Avatar de Usuario
The last samurai
Ulema
Mensajes: 10184
Registrado: 10 Ene 2004 13:20

Re: La ultima penícula que he visto...

Mensaje por The last samurai »

La última hasta nueva orden:

Retratos del más allá

No vi Shutter en su momento, por lo que no valoraré la película como el remake que es. Como peli de "terror japónido" no es que ofrezca demasiado. Los mismos topicazos de siempre, con las mismas escenas de siempre y la misma chica fantasma de pelo largo, lacio y negrísimo de siempre. Como siempre, hay sorpresa final. Y como siempre desde que nos cansamos de ver mil versiones diferentes de The Ring, uno acaba por estar demasiado insensibilizado al supuesto "ambiente terrorífico", por lo que la peli viene, pasa y se va sin que a penas te enteres.

El guión es pasable, la ejecución deficiente y las actuaciones del montón. Como último recurso para arrimar la cebolleta a una novia impresionable, sólo después de que la cena afrodisíaca falle.

Un 5.
Jordison escribió: 08 Jun 2018 11:33 Joder, la tienes dentrísimo.

Avatar de Usuario
Criadillas
Palomitero mórbido
Mensajes: 17833
Registrado: 01 Ago 2003 19:38
Ubicación: En la calle del pepino.

Re: La ultima penícula que he visto...

Mensaje por Criadillas »

Joer, Samuradi, menudas pedazomierdacas que te has tragado (a excepción de Pozos de ambición) en tus ratos de vacaciones, rey.

¡Que viva el asueto! (romero)
Dunkis dijo:

Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.

Avatar de Usuario
rianxeira
Ulema
Mensajes: 18423
Registrado: 24 Nov 2003 04:10
Ubicación: Medio planeta
Contactar:

Re: La ultima penícula que he visto...

Mensaje por rianxeira »

El dia de mañana

Las películas tienen que partir de la premisa de ser lo suficientemente entretenidas y verosímiles para que te hagan olvidar las mentiras que te cuenten (por ejemplo Gladiator, Espartaco, o yo que se). Esta ni se acerca. El calentamiento/enfriamiento global mas imposible y gilipollas que se les podía ocurrir.

Le pongo un 4 porque hoy me siento generoso.

Avatar de Usuario
POLLOPUTO
Ulema
Mensajes: 3550
Registrado: 06 Oct 2003 13:11
Ubicación: Voy a ir allí y te sacaré de tu fiesta.
Contactar:

Re: La ultima penícula que he visto...

Mensaje por POLLOPUTO »

El Día de Mañana no es esa del demonio y Suarsenager?

Avatar de Usuario
rianxeira
Ulema
Mensajes: 18423
Registrado: 24 Nov 2003 04:10
Ubicación: Medio planeta
Contactar:

Re: La ultima penícula que he visto...

Mensaje por rianxeira »

No, esa es la del fin de los dias.

Esta es de Dennis Quaid adviritendo que de hoy a mañana se va a congelar el planeta y nadie le hace caso.

Avatar de Usuario
POLLOPUTO
Ulema
Mensajes: 3550
Registrado: 06 Oct 2003 13:11
Ubicación: Voy a ir allí y te sacaré de tu fiesta.
Contactar:

Re: La ultima penícula que he visto...

Mensaje por POLLOPUTO »

Pero mola que entren en la bibliteca. Aunque sea porque hay un montón de nieve fuera.

Avatar de Usuario
Chiflágoras
Imán
Mensajes: 1832
Registrado: 18 Mar 2006 14:21

Re: La ultima penícula que he visto...

Mensaje por Chiflágoras »

Acabo de ver La zona muerta de Cronenberg, basado en un libro de Stephen King, y me han dejado pasmado dos cosas:

1) Estifin quing debe ser el escritor más monguer de la galaxia. De hecho estoy empezando a pensar que el sketch de padre de familia donde se inventaba argumentos sobre la marcha, mirando las cosas encima de un escritorio, está basado en hechos reales. Porque como thriller la zona muerta es pulp de segunda, sobado y casi sonrojante si se piensa en el mensaje: "Un gran poder conlleva una gran responsabilidad"...

2) Que Cronenberg debería desatarse la melena, como en videodrome, y jamás de los jamases ceñirse a los géneros. Con esta película he tenido una sensación parecida a la que sentí con cromosoma 3 y Scanners, que todo el universo fuera de plano escondía muchísimo más de lo que se mostraba y que ahí estaba la pulpa del asunto. Mientras, todo transcurría por los raíles duros del género, y debajo de esa simplicidad estaban cuestiones muy profundas que se intuyen en pistas lejanas entre sí pero abundantes (por poner un ejemplo en esta peli no me parece nada gratuito que se lea a Poe dos veces, al principio y casi al final). Es muy gracioso que alguien tan generoso con la hemoglobina luego desparrame cuestiones de esa manera tan sutil, y que ahora, que ni sangrecilla mete, hace que sus pelis parezcan anodinas a más no poder y dividan a la crítica. Por ejemplo, de Una historia de violencia se habló como si fuera el penúltimo western sobre venganzas lleno de escenas lentorras y casi de relleno o como un drama profundo sobre la violencia y la familia en EEUU (con Promesas del Este creo que pasa justo lo contrario: sacrifica profundidad por una superficie más atractiva, y eso explicaría que los que alabaron la anterior no se emocionen tanto con esta y viceversa).

Responder