Gaya Ciencia [Éxtasis líricos & Poemas favoritos]

Adoradores de Ken Follet, seguidores del Marca, Gafa-Pastas afiliados al Kafka, histéricos del Harry Potter...
Responder
Avatar de Usuario
Cíclope Bizco
Mulá
Mensajes: 1375
Registrado: 13 Ene 2004 03:43

Gaya Ciencia [Éxtasis líricos & Poemas favoritos]

Mensaje por Cíclope Bizco »

El Golem

Si (como el griego afirma en el Cratilo)
El nombre es arquetipo de la cosa,
En las letras de rosa está la rosa
Y todo el Nilo en la palabra Nilo.

Y, hecho de consonantes y vocales,
Habrá un terrible Nombre, que la esencia
Cifre de Dios y que la Omnipotencia
Guarde en letras y sílabas cabales.

Adán y las estrellas lo supieron
En el Jardín. La herrumbre del pecado
(Dicen los cabalistas) lo ha borrado
Y las generaciones lo perdieron.

Los artificios y el candor del hombre
No tienen fin. Sabemos que hubo un día
En que el pueblo de Dios buscaba el Nombre
En las vigilias de la judería.

No a la manera de otras que una vaga
Sombra insinúan en la vaga historia,
Aún está verde y viva la memoria
De Judá León, que era rabino en Praga.

Sediento de saber lo que Dios sabe,
Judá León se dio a permutaciones
de letras y a complejas variaciones
Y al fin pronunció el Nombre que es la Clave.

La Puerta, el Eco, el Huésped y el Palacio,
Sobre un muñeco que con torpes manos
labró, para enseñarle los arcanos
De las Letras, del Tiempo y del Espacio.

El simulacro alzó los soñolientos
Párpados y vio formas y colores
Que no entendió, perdidos en rumores
Y ensayó temerosos movimientos.

Gradualmente se vio (como nosotros)
Aprisionado en esta red sonora
de Antes, Después, Ayer, Mientras, Ahora,
Derecha, Izquierda, Yo, Tú, Aquellos, Otros.

(El cabalista que ofició de numen
A la vasta criatura apodó Golem;
Estas verdades las refiere Scholem
En un docto lugar de su volumen.)

El rabí le explicaba el universo
"Esto es mi pie; esto el tuyo; esto la soga."
Y logró, al cabo de años, que el perverso
Barriera bien o mal la sinagoga.

Tal vez hubo un error en la grafía
O en la articulación del Sacro Nombre;
A pesar de tan alta hechicería,
No aprendió a hablar el aprendiz de hombre,

Sus ojos, menos de hombre que de perro
Y harto menos de perro que de cosa,
Seguían al rabí por la dudosa
penumbra de las piezas del encierro.

Algo anormal y tosco hubo en el Golem,
Ya que a su paso el gato del rabino
Se escondía. (Ese gato no está en Scholem
Pero, a través del tiempo, lo adivino.)

Elevando a su Dios manos filiales,
Las devociones de su Dios copiaba
O, estúpido y sonriente, se ahuecaba
En cóncavas zalemas orientales.

El rabí lo miraba con ternura
Y con algún horror. ¿Cómo (se dijo)
Pude engendrar este penoso hijo
Y la inacción dejé, que es la cordura?

¿Por qué di en agregar a la infinita
Serie un símbolo más? ¿Por qué a la vana
Madeja que en lo eterno se devana,
Di otra causa, otro efecto y otra cuita?

En la hora de angustia y de luz vaga,
En su Golem los ojos detenía.
¿Quién nos dirá las cosas que sentía
Dios, al mirar a su rabino en Praga?


Este es un poema de juventud de Jorge Luis Borges, alejado de la cursilería bucólica de Nerudas de medio pelo. La poesía no es amor despilfarrado en versos melífluos para jovenzuelas enamoradizas y lobotomizadas por una educación de muñecas de Famosa, la poesía es subjetivismo exacerbado y originalidad armónica.

Ah, poetas, raza de ubérrimos hombres que rezan a su numen custodio. Reciben el plectro sugestivo con el plexo mental abierto en imposibles pliegos de realidad, como el pescador en el proceloso piélago de ideas puras.

Mi abigarrado estro está pletórico y por gracia de esta bonanza, os obsequiaré, de seguro este fin de semana, con una obra grande, muy grande, basada en el arcano poema de Borges.

Ahora postead aquellas piezas que por su fantástico lirismo os hayan causado mella en vuestro estado de ánimo. ¿Una elegía futurista? ¿una égloga dadá? ¿los atentados de paráfrasis becqueriana que Manolito, el moñas, te regalaba junto a peluches de segunda mano con un parche remendado justo debajo de la cola de los conejitos de peluche?

Señoritingos y damiselas todo tiene cabida aquí, en nuestra Gaya Ciencia.
Al pasar Nueva Orleans dejo atrás sus lagos iridiscentes y luces de gas amarillo pálido | pantanos y estercoleros | aligátores arrastrándose sobre botellas rotas y latas | moteles con arabescos de neón | chaperos desamparados que susurran obscenidades a la gente que pasa.

Nueva Orleans es un museo de muertos.

Avatar de Usuario
SordoSinOrejasDrMoriarty
Comodoro
Mensajes: 501
Registrado: 26 Feb 2003 11:33

Mensaje por SordoSinOrejasDrMoriarty »

Un soneto me manda hacer Violante
que en mi vida me he visto en tanto aprieto;
catorce versos dicen que es soneto;
burla burlando van los tres delante.

Yo pensé que no hallara consonante,
y estoy a la mitad de otro cuarteto;
mas si me veo en el primer terceto,
no hay cosa en los cuartetos que me espante.

Por el primer terceto voy entrando,
y parece que entré con pie derecho,
pues fin con este verso le voy dando.

Ya estoy en el segundo, y aun sospecho
que voy los trece versos acabando;
contad si son catorce, y está hecho.


Lope Félix de Vega y Carpio, 1617

Avatar de Usuario
wendigo
Zappatista
Mensajes: 10288
Registrado: 19 Mar 2003 03:01
Contactar:

Mensaje por wendigo »

SordoSinOrejasDrMoriarty escribió:Un soneto me manda hacer Violante
que en mi vida me he visto en tanto aprieto;
catorce versos dicen que es soneto;
burla burlando van los tres delante.

Yo pensé que no hallara consonante,
y estoy a la mitad de otro cuarteto;
mas si me veo en el primer terceto,
no hay cosa en los cuartetos que me espante.

Por el primer terceto voy entrando,
y parece que entré con pie derecho,
pues fin con este verso le voy dando.

Ya estoy en el segundo, y aun sospecho
que voy los trece versos acabando;
contad si son catorce, y está hecho.


Lope Félix de Vega y Carpio, 1617


jejeje

¿Habéis escuchado la cancion "the count" de Wizo?

Avatar de Usuario
mayhem
Ulema
Mensajes: 12517
Registrado: 24 Feb 2003 14:41
Ubicación: Twickenham

Mensaje por mayhem »

Listen Mr Oxford don


Me not no Oxford don
me a simple immigrant
from Clapham Common
I didn’t graduate
I immigrate

But listen Mr Oxford don
I’m a man on de run
and a man on de run
is a dangerous one

I ent have no gun
I ent have no knife
but mugging de Queen’s English
is the story of my life

I dont need no axe
to split up yu syntax
I dont need no hammer
to mash up yu grammar

I warning you Mr Oxford don
I’m a wanted man
and a wanted man
is a dangerous one

Dem accuse me of assault
on de Oxford dictionary
imagine a concise peaceful man like me
dem want me serve time
for inciting rhyme to riot
but I rekking it quiet
down here in Clapham Common

I’m not a violent man Mr Oxford don
I only armed wit mih human breath
but human breath
is a dangerous weapon

So mek dem send one big word after me
I ent serving no jail sentence
I slashing suffix in self defence
I bashing future wit present tense
and if necessary

I making de Queen’s English accessory to my offence

JOHN AGARD
Dolordebarriga escribió: 18 Jun 2024 17:36he aclarado mil veces que fue por metérsela por el culo a pelo a una amiga durante la noche/madrugada de fin de año

Avatar de Usuario
curreta
Ulema
Mensajes: 5584
Registrado: 26 Abr 2003 10:27
Ubicación: Razón Aqui.

Mensaje por curreta »

En tu puerta me cagué
Enpensando que me querías
y ahora que no me quieres
dame la truñaca ques mia.

En tu puerte planté un pino
pensando obtener afecto
y se coscó tu vecino
que se asomó con el falo erecto
en vista que no salías
dandote a la mala vía
de tanto tocarse el pepino
eyaculó el vecino en directo

En tu puerta puse yo un carro
pensando que tu eras mía
y en favor de mi desengaño
¿donde meto yo ahora el carro?

Con Dios.
A la vuelta pasé por al lado de la tuya casa, saqué la cabesa desde mi hauto y grité: CHURETICAS!

una bandada de gabiotar alzó el vuelo, el sol iba sumerjiendose entre las montañias y solo me contestó el eco de mi propia vos...

Responder