Ryu Murakami
Compactos Anagrama
1976

Me había perdido esta pieza de la cadena de novelas de jóvenes nihilistas no future que tal vez, y digo tal vez para no pasarme de listo, inició Miller con sus Trópicos. Me ha divertido el guiño (¿O será casualidad?) de Anagrama de elegir una portada muy similar a Menos que cero de B.E Ellis, escrita 9 años después, ejem, ejem y que una vez leída ésta, la otra me parece ahora un remake pero a peor (aunque también me gustó la de B. E.Ellis).
La novela narra unos días, a lo sumo una semana, en la vida de Ryu y sus amigos recién salidos de la adolescencia. Completamente amoral, te sumerge en un mundo de sexo, drogas y violencia (de verdad, no con eufemismos) sin que, ni los personajes ni el autor, juzguen nunca lo que ocurre. Me ha gustado mucho como Murakami pasa de ponértelo fácil y huye de las descripciones y explicaicones que ayudan al lector a situarse, él simplemente escupe los pensamientos de Ryu y los diálogos con sus amigos y eres tú quien debes darte cuenta cuando el tipo está en pleno delirio de mescalina, de apalanque con el hachís o intentando elaborar un pensamiento coherente. Murakami, además, juega a dejarnos entreveer, que la novela pudiera ser autobiográfica.
Para que os hagáis una idea de lo que os podéis encontrar, la genial Audition, de Takashi Miike está basada en la novela del mismo nombre de Ryu Murakami (la adaptación del guión creo que es suya, también).
Como es corta se lee en un fin de semana tonto.
Vuestro, la recomiendo encarecidamente;
Dolordebarriga
PD:

Kiri, kiri kiri