[Dragó Powa] El último libro que te has leído.
- Nicotin
- Manuel Fraga Iribarne
- Mensajes: 12343
- Registrado: 25 Feb 2003 13:25
- Ubicación: ...ale ...pira.
- Contactar:
Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.
A ti te ha vendido la cabra con 80 años y todo.
Así que no me cuentes películas.
Así que no me cuentes películas.
The bigger the headache, the bigger the pill. Call me the big pill.
Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.
Vamos, que te apetece discutir conmigo. Dilo y ya está, no pasa nada.
Desou desu.
- Nicotin
- Manuel Fraga Iribarne
- Mensajes: 12343
- Registrado: 25 Feb 2003 13:25
- Ubicación: ...ale ...pira.
- Contactar:
Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.
A mí me echaron del equipo de bolos por beber demasiado Fluidin Mucolítico.
The bigger the headache, the bigger the pill. Call me the big pill.
- Redneckensson
- Imán
- Mensajes: 1547
- Registrado: 25 Sep 2008 08:51
- Ubicación: Preferentemente tumbado
Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.
La factoría Lucas también publicó una biografía oficial, aunque novelada, de Han Solo.
The pervert gentleman
- PrimeroDerecha
- Imán
- Mensajes: 2280
- Registrado: 10 Oct 2007 22:11
Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.
Es que me sonaba mucho a "Las aventuras del Sargento Lamb", de Robert Graves. Y, personalmente prefiero una buena biografía novelesca. Si non è vero, é ben trovato.
No todo va a ser follar
Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.
El juego del ángel de Carlos Ruiz-Zafón, aka La sombra del viento reloaded.
Pues eso, más de lo mismo. Fácil de leer, trama de las que más o menos enganchan pero a base de recursos simples. Para leer en el metro o autobús.
Un 6.
Pues eso, más de lo mismo. Fácil de leer, trama de las que más o menos enganchan pero a base de recursos simples. Para leer en el metro o autobús.
Un 6.
La fusión del conceptismo y el culteranismo tecleó:
Anda y que den por el culo con la mierda diarrética esa que blasfemas por tu orificio vocal.
Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.
Nicotin escribió:Montgomery escribió:Shiz escribió:(...)su expulsión de la escuela de rugby por borracho(...)
Para que expulsen a alguien de una escuela de rugby por beber, y encima siendo inglés, tiene que beber mucho. Pero mucho, ¿eh?. ¿Seguro que esa parte no es ficción, algo así como la relación de James Bond con las bebidas blancas?
Esa parte es mentira. Así de simple. Créeme.
Pero parece que si uno se tira el moco por escrito, cuela más con las señoras.
Sí, la verdad, ha sido leer la anécdota del borrachuzo universitario expulsado y empezar a soñar. No se si se lo ha inventado o no, pero desde luego es más bien la típica batallita de impresionar -o picar- a los machotes.
- Dolordebarriga
- Companys con diarrea
- Mensajes: 18187
- Registrado: 06 Nov 2002 20:38
- Ubicación: Ambigua
Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.
"Ensayo sobre la ceguera"
José Saramago
1995
Ed. santillana (Mexico)

Si existiera una Liga de escritores vivos, Saramago estaría entre el grupo de cabeza de Primera División y con muchas posibilidades de ganar la Champions. Un libro absorvente, a eso ayuda la densa forma de escribir del autor, y absolutamente fascinante. Personajes sin nombre propio, descritos con breves trazos de tiza, pero a pesar de ello, dotados de una fuerza increible, aprenden a sobrevivir en un nuevo mundo, el de la ceguera blanca. Saramago novela la historia de los primeros en sucumbir a la pandemia, de como son apartados sin miramientos de entre los sanos, encerrados a su suerte y de como se las apañan para sobrevivir en un mundo ciego, cada vez menos humano y más animal.
Vuestro, moooooooola mazo;
Dolordebarriga
PD: Resulta curioso constatar que el argumento es un clásico en la cifi y el terror y que escritores como, por ejemplo, Sthepen King, lo han usado en infinidad de novelas (así a bote pronto a él le recuerdo, Apocalipsis, Cell o Tommyknockers). Sin embargo Saramago sabe darle al tema un enfoque completamente diferente, mucho más próximo, consiguiendo que nos sintamos dentro la piel de los protagonistas y no dejemos de preguntarnos ¿Qué haría yo en esas circunstancias?
José Saramago
1995
Ed. santillana (Mexico)

Si existiera una Liga de escritores vivos, Saramago estaría entre el grupo de cabeza de Primera División y con muchas posibilidades de ganar la Champions. Un libro absorvente, a eso ayuda la densa forma de escribir del autor, y absolutamente fascinante. Personajes sin nombre propio, descritos con breves trazos de tiza, pero a pesar de ello, dotados de una fuerza increible, aprenden a sobrevivir en un nuevo mundo, el de la ceguera blanca. Saramago novela la historia de los primeros en sucumbir a la pandemia, de como son apartados sin miramientos de entre los sanos, encerrados a su suerte y de como se las apañan para sobrevivir en un mundo ciego, cada vez menos humano y más animal.
Vuestro, moooooooola mazo;
Dolordebarriga
PD: Resulta curioso constatar que el argumento es un clásico en la cifi y el terror y que escritores como, por ejemplo, Sthepen King, lo han usado en infinidad de novelas (así a bote pronto a él le recuerdo, Apocalipsis, Cell o Tommyknockers). Sin embargo Saramago sabe darle al tema un enfoque completamente diferente, mucho más próximo, consiguiendo que nos sintamos dentro la piel de los protagonistas y no dejemos de preguntarnos ¿Qué haría yo en esas circunstancias?
POR DESGRACIA YA SE ME PASÓ LA INDIGNACIÓN. DE UN TIEMPO A ESTA PARTE TODO ME VALE VERGA. MAL, TODO MAL.
- Doctor Beaker
- Ulema
- Mensajes: 6210
- Registrado: 18 Oct 2005 18:56
- Ubicación: Vi luz y subí
Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.
Estaba muy bien. No pude dejar de notar que había un personaje del que el nombre propio aparenta ser el que figura en la cubierta del libro. Y se enamora de él una señorita joven y bella... qué bueno es ser Dios.
“Un libro permanece, está en su anaquel para que lo confrontemos y ratifiquemos o denunciemos sus afirmaciones. El diario pasa. Tienen una vida efímera. Pronto se transforma en mantel o en envoltorio, pero en el espíritu desprevenido del lector va dejando un sedimento cotidiano en que se asientan, forzosamente las opiniones. Las creencias que el diario difunde son irrebatibles, porque el testimonio desparece”
Raúl Scalabrini Ortiz, Política Británica en el Río de la Plata
Raúl Scalabrini Ortiz, Política Británica en el Río de la Plata
Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.
Dolordebarriga escribió:Si existiera una Liga de escritores vivos, Saramago estaría entre el grupo de cabeza de Primera División y con muchas posibilidades de ganar la Champions.
Las intermitencias de la muerte es un 0-5 en Old Trafford y El hombre duplicado es un 1-7 en el Bernabéu con dos goles en propia puerta del cancerito.
Final de Champions: Saramago - Houellebecq.
Aspiro a la hegemonía mundial.