[Dragó Powa] El último libro que te has leído.
Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.
Una duda que me ha surgido viendo vuestra batalla a muerte para decidir quien es el mejor escritor vivo: nos podemos fiar de las traducciones?. Houellebecq es frances, Sara Mago portugues. Tal vez seais multilingües y los leais tal como escriben en sus lenguas natales, pero permitidme que lo dude. Asi que supongo que habreis hecho lo mismo que yo, leer las palabras de esta gente trastocadas por el cambio de idioma, un proceso realizado por alguien seguramente muy preparado para ello pero que no es en absoluto el autor.
Es que ojito, vuelvo a repetir, en liza esta el ser nombrado mejor escritor vivo. Y sin duda las cosas de las que escriban, lo que cuenten, importan mucho. Pero el como tambien. Hay gente que ha entrado en la puerta grande de la historia de la Literatura por su estilo o por su uso del lenguaje. Conrad, sobre el que Nicotin escribia hace poco, es un ejemplo de ello. Sin embargo, uno luego lee sus libros en castellano y no se hasta que punto eso continua vivo, parte de la magia se pierde con la traduccion. Y es logico. Siempre que me pierdo en las paginas de algun ruso me lo pregunto, hasta que punto estoy leyendo realmente al autor?.
Por eso me extraña que os lieis a organizar partidos en Anfield y coincidais tan rapido en esos dos autores concretamente, sin tener en cuenta otras opciones ni mirar para nada el mercado español. Y si, Ensayo sobre la ceguera es un gran libro, que creo que se ve muy beneficiado por la forma de escribir de Sara Mago. Y si, lo que he leido del franchute me ha gustado bastante. Pero del primero hace años que no compro libros, lo que no deja de ser sintomatico y el segundo no deja de ser un Bukowski franchute e intelectual.
Asi que bueno. Seguir tirando la Champions, que en la Toyota Cup Gabriel Garcia Marquez se os va a cepillar sin tener que apagar el puro.
Es que ojito, vuelvo a repetir, en liza esta el ser nombrado mejor escritor vivo. Y sin duda las cosas de las que escriban, lo que cuenten, importan mucho. Pero el como tambien. Hay gente que ha entrado en la puerta grande de la historia de la Literatura por su estilo o por su uso del lenguaje. Conrad, sobre el que Nicotin escribia hace poco, es un ejemplo de ello. Sin embargo, uno luego lee sus libros en castellano y no se hasta que punto eso continua vivo, parte de la magia se pierde con la traduccion. Y es logico. Siempre que me pierdo en las paginas de algun ruso me lo pregunto, hasta que punto estoy leyendo realmente al autor?.
Por eso me extraña que os lieis a organizar partidos en Anfield y coincidais tan rapido en esos dos autores concretamente, sin tener en cuenta otras opciones ni mirar para nada el mercado español. Y si, Ensayo sobre la ceguera es un gran libro, que creo que se ve muy beneficiado por la forma de escribir de Sara Mago. Y si, lo que he leido del franchute me ha gustado bastante. Pero del primero hace años que no compro libros, lo que no deja de ser sintomatico y el segundo no deja de ser un Bukowski franchute e intelectual.
Asi que bueno. Seguir tirando la Champions, que en la Toyota Cup Gabriel Garcia Marquez se os va a cepillar sin tener que apagar el puro.
tonetti escribió:¿Estás intentando razonar con Maclukis? (...) BAstante dacuerdo con macklukis (...) Muy de acuerdo con lo que dice maclakis
Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.
Gabriel Garcia Marquez se os va a cepillar sin tener que apagar el puro
Cien años de soledad es una telenovela en formato texto.
La fusión del conceptismo y el culteranismo tecleó:
Anda y que den por el culo con la mierda diarrética esa que blasfemas por tu orificio vocal.
- Blanquita
- Miss Nación Catalana
- Mensajes: 3275
- Registrado: 04 Jul 2003 13:56
- Ubicación: país en vías de subdesarrollo
Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.
Montgomery escribió:Algo malo, muy malo, ocurre en la cultura del mundo si Saramago gana la Champions de los escritores vivos.
Suscribo. Y de hecho, está ocurriendo ya, Don Monty.
Y ahora, me voy a permitir un omenaje a aquella gran cansina hamiga del phoro que fue nena007:
Dolordebarriga escribió:absorvente
absorvente...absorvente...absorvente...absorvente...¿absorvente?
¡absorbente!
Blanqui, 100pre has sabido donde encontrarme.
Escondido detras de la ducha.
Churretas
Escondido detras de la ducha.
Churretas
Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.
Yo sólo me he dejado llevar por la marea negra ya que ni sé ni tengo intención de averiguar qué escritor vivo es el mejor pero de entre los dos que se citan y en mi opinión, el gabacho gana de calle con holgura. Y aunque coincido en que tiene un lado Bukowski, también huele a Carver, Cèline e incluso al Prétrextat Tach de la Nothomb -quien no haya leído "Higiene del asesino" que lo haga ahora o que calle para siempre-. En cuanto a lo de las traducciones supongo que se trataba de una pregunta retórica, porque de otro modo no me lo explico.Mclaud escribió:Por eso me extraña que os lieis a organizar partidos en Anfield y coincidais tan rapido en esos dos autores concretamente, sin tener en cuenta otras opciones ni mirar para nada el mercado español. Y si, Ensayo sobre la ceguera es un gran libro, que creo que se ve muy beneficiado por la forma de escribir de Sara Mago. Y si, lo que he leido del franchute me ha gustado bastante. Pero del primero hace años que no compro libros, lo que no deja de ser sintomatico y el segundo no deja de ser un Bukowski franchute e intelectual.
Si Baroja levantara la cabeza te daría la razón.poshol na escribió:Cien años de soledad es una telenovela en formato texto.
Desou desu.
Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.
La verdad es que a Saramago tendría que leerlo mas, solo he leido "ensayo sobre la ceguera" y "La balsa de Piedra" y creo que le falta chispa en general.Las ideas son buenas, pero no acaba de sacarles (creo yo) todo el partido que podría.
Houellebecq si tiene la chispa de vez en cuando,pero reincide demasiado en ese caracter ¿biográfico? de sus personajes. Todos podrian ser el mismo, de hecho (Bueno, los de "Las particulas elementales" no)
Y "la posibilidad de una isla" es mala.Lo pongo ahora para que no se me olvide.[Eso sí, le seguiré dando alguna oportunidad]
Yo sus digo que le echeis un vistazo a Peter carey.No va a ganar la Champions, eso seguro,pero no juega mal.
Houellebecq si tiene la chispa de vez en cuando,pero reincide demasiado en ese caracter ¿biográfico? de sus personajes. Todos podrian ser el mismo, de hecho (Bueno, los de "Las particulas elementales" no)
Y "la posibilidad de una isla" es mala.Lo pongo ahora para que no se me olvide.[Eso sí, le seguiré dando alguna oportunidad]
Yo sus digo que le echeis un vistazo a Peter carey.No va a ganar la Champions, eso seguro,pero no juega mal.
This is not an exit
- Nicotin
- Manuel Fraga Iribarne
- Mensajes: 12343
- Registrado: 25 Feb 2003 13:25
- Ubicación: ...ale ...pira.
- Contactar:
Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.
Yo no he leído ni a Saramago ni al tal Halleberry, y lo peor de todo es que, ¡me importa un carajo!
PD: Entiendo que esto es un foro de literatura, así que perdón por lo de "carajo". He querido decir "una puta mierda".
PD: Entiendo que esto es un foro de literatura, así que perdón por lo de "carajo". He querido decir "una puta mierda".
The bigger the headache, the bigger the pill. Call me the big pill.
- Gandalfini
- Mulá
- Mensajes: 1020
- Registrado: 24 Dic 2008 18:12
- Ubicación: Un autocine.
Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.
Yo no sé por qué pero tengo la sensación de que Saramago tiene que ser muy soporífero. Una vez, hace siglos me leí un cuentito suyo y tampoco lo recuerdo así que está empatado con el francés con traumas infantiles. ¿Cómo se llama ese libro suyo donde todo dios se abstiene o vota en blanco? Esa idea no está mal si se lleva hasta el final en la historia.
Fulanita escribió:Pues no se, chico. Será que eres muy heterosexual, o que de hombres no tienes ni puta idea. Tómatelo como un cumplido.
(x^2+y^2-1)^3-x^2y^3=0
Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.
Entonces Houllebecq, ¿es existencialista rollo Camus, nihilista -glups- o ambas cosas?Redneckensson escribió:La posibilidad de una isla, y eso que era el más malo, consiguió hundirme por completo y meterme en una crisis de edad sin llegar a los treinta.
Pues estos no son chinos, así que ve pensando alguna excusa además de la de siempre.Nicotin escribió:Yo no he leído ni a Saramago ni al tal Halleberry, y lo peor de todo es que, ¡me importa un carajo!
Desou desu.
- Gandalfini
- Mulá
- Mensajes: 1020
- Registrado: 24 Dic 2008 18:12
- Ubicación: Un autocine.
Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.
Shiz escribió:Pues estos no son chinos, así que ve pensando alguna excusa además de la de siempre.Nicotin escribió:Yo no he leído ni a Saramago ni al tal Halleberry, y lo peor de todo es que, ¡me importa un carajo!
El sentirse atacado por la cantidad de gente que los lee y parlotea sobre ellos embadurnándolos de miel es razón suficiente.
Fulanita escribió:Pues no se, chico. Será que eres muy heterosexual, o que de hombres no tienes ni puta idea. Tómatelo como un cumplido.
(x^2+y^2-1)^3-x^2y^3=0
- Nicotin
- Manuel Fraga Iribarne
- Mensajes: 12343
- Registrado: 25 Feb 2003 13:25
- Ubicación: ...ale ...pira.
- Contactar:
Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.
Gandalfini escribió:Shiz escribió:Pues estos no son chinos, así que ve pensando alguna excusa además de la de siempre.Nicotin escribió:Yo no he leído ni a Saramago ni al tal Halleberry, y lo peor de todo es que, ¡me importa un carajo!
El sentirse atacado por la cantidad de gente que los lee y parlotea sobre ellos embadurnándolos de miel es razón suficiente.
Yo no lo hubiese dicho mejor.
Es como cuando la gente empieza a hablar de directores chinos y se les cae la baba con lo bonitas que son sus películas, lo único que puede hacer uno es ponerse el DVD de "El Castañazo" y huir despavorido de la ¿persona? que anda por ahí recomendando películas chinas de tacitas y otoño y cortinitas.
Es como cuando alguien te habla de un grupo "de pop". No puede salir nada bueno detrás de las palabras "de pop". Y ya con lo de "cantautor"... eso es directamente de meterse en una puta trinchera carabina en mano.
Con la palabra "Saramago" me ocurre algo parecido. Hay algo que me dice "¡¡huye!!"
PD: Hace un tiempo alguien me dijo que leyese "La sombra del viento". Yo, atento a la rabiosa actualidad editorial como de costumbre, no sabía ni de qué cojones me hablaba hasta que dijo que "es un autor nuevo de ahora" y, para terminar de joderla, un "qué bien escribe" rodeado de suspiritos y melindres. Como es lógico, no pienso ponerle un dedo encima a ese puto libro.
O como cuando alguien me dice "te gustará tal libro, hay mucho sexo y el protagonista se pasa el libro bebiendo". Es decir, no me jodas, nadie con una edad mental superior a los quince años puede sentirse epatado con esa clase de novelitas baratas revestidas de comercialísimo malditismo.
Y ya cuando alguien te saca todo feliz que ha leído al Marqués de Sade, eso es ya de puta colleja. Si quisiera aguantar putos críos, me haría profesor de guardería.
The bigger the headache, the bigger the pill. Call me the big pill.