Deadwood

Adoradores de Garci, seguidores del Diario de Patricia, Gafa-Pastas afiliados a la Seminci, histéricos de OT...
Avatar de Usuario
The last samurai
Ulema
Mensajes: 10183
Registrado: 10 Ene 2004 13:20

Re: Deadwood

Mensaje por The last samurai »

Spoiler: mostrar
Quédate con la mano de póker que tenía antes de que le volaran la cabeza, la famosa Dead Man's Hand. Por lo visto es famosilla en el mundo de los jugadores de cartas y tal. También hay un videojuego con el mismo título del género western que no estaba mal.
Jordison escribió: 08 Jun 2018 11:33 Joder, la tienes dentrísimo.

Avatar de Usuario
Redneckensson
Imán
Mensajes: 1547
Registrado: 25 Sep 2008 08:51
Ubicación: Preferentemente tumbado

Re: Deadwood

Mensaje por Redneckensson »

Nicotin escribió:Mi próxima firma:

"Llega un momento en que un hombre tiene que dejar de pelear consigo mismo y de sentirse más estúpido de lo que es por no poder ser algo que intenta ser cada día, sin conseguir llegar una sola vez a la cena sin haberla jodido".

Wild Bill!!
Imagen

Hay que joderse, con 4 capitulitos de nada ya hay que empezar a poner Spoilers:

Spoiler: mostrar
¡¡Se han cargado a Bill Hicock!!

CABRONES!!!

Me dieron ganas de apagar el invento. Luego miré la biografía, ya sabía que le habían matado de espaldas jugando al poker, pero no sabía que fue precisamente en Deadwood. Joder, ¡podían haber alargado el asunto! Era el personaje que más me estaba gustando, el más puramente western y daba un juego de la hostia.

...en fin.


Mi próxima firma será "Estoy demasiado evolucionado para conducir", aunque es de Sheldon. Así que vamos al lío.

Sí, es una putada lo de Wild Bill, pero no me digas que el capítulo no es definitivamente cojonudo. Es asombroso cómo va encajando absolutamente todo en la narración para enfocarla en el final. Yo ya conocía la historia de Wild Bill, incluso que de hecho su tumba está allí mismo, así que disfruté como un cabrón ese capítulo desde el minuto uno sabiendo lo que se me venía encima. Por otro lado, casi todos los personajes de la serie, aunque menos famosos, son también históricos, así que puedes buscar sus biografías por ahí. No espoilerea mucho el tema, porque en la serie han ido bastante por libre. Es curioso enterarse, por ejemplo, de que Bullock llegó a tener puestos políticos relevantes como amigo personal de Rooselvet.
Hablando de Bullock, no te creas eso de que será el personaje más flojo. No. Puede parecerlo porque como criatura irascible y simplona queda un poco cojo respecto a los demás, pero precisamente esos defectos le hacen hadorable. Protagoniza algunos de los mejores momentos de la serie. Además su relación de colegueo-odio con Al es una de las bases de la trama. Al tampoco es tan malo como parece al principio. Sólo que es... dominante. Hay un punto de inflexión cuando ambos tenga un verdadero encontronazo de machos alfa y a partir de ahí harán frente común. Con Al dirigiendo, claro. También puede parecer que Timothy Oliphant se queda un poco corto como actor, pero de nuevo es por comparación con el resto. Incluso supuestos secundarios como Dan y el doctor Cochran, en la escena esa que comentabas de la niña, te ponen la puta piel de gallina con una mirada y dos frases. Y de momento me callo, a ver si voy a soltar espoilers sin darme cuenta.
The pervert gentleman

Avatar de Usuario
Nicotin
Manuel Fraga Iribarne
Mensajes: 12343
Registrado: 25 Feb 2003 13:25
Ubicación: ...ale ...pira.
Contactar:

Re: Deadwood

Mensaje por Nicotin »

Bueno, ya me he tragado cual caramelitos los 12 episodios de la primera temporada. A la gente que dice que "Deadwood" es tan buena como "Los Soprano"... en fin, ¡tienen razón! Parece difícil de creer pero es así: HBO lo ha vuelto a hacer.

Es difícil comparar dos series tan distintas, pero tomando como base las respectivas primeras temporadas lo cierto es que "Deadwood" no se queda atrás en absoluto. Quizá "Los Soprano" tiene la baza de contar con un elenco de personajes mucho más distintivo, no son necesariamente mejores personajes pero sí mucho más carismáticos y característicos, empezando por el todopoderoso T.

Pero, la verdad, "Deadwood" es mucho más humana y profunda. De hecho es más humana y profunda que cualquier serie de años recientes que yo sea capaz de recordar ahora. Los personajes son menos llamativos a primera vista pero bastante más complejos y completos. En la 1ª de "Los Soprano" hay dos personajes psicológicamente profundos, Tony y su madre, pero en "Deadwood" no hay ningún personaje principal que no lo sea. Me ha sorprendido mucho el modo en que "Deadwood" se fundamenta en el juego constante de relaciones humanas, y cómo los personajes se van decantando en el lado de los buenos o los malos sin ningún artificio, simplemente por la evolución lógica de los acontecimientos y de su propia naturaleza. Además, cosa que también me ha sorprendido mucho, es una serie muy emotiva. Tiene escenas simple y llanamente sobrecogedoras, algo que el guión busca deliberadamente sin tapujos pero que milagrosamente jamás queda forzado ni artificial. Personajes como el doctor Cochran, Calamity Jane, la limpiadora coja, el predicador o incluso la niña que no habla inglés están calculados para producir el efecto que producen, y aun así no se les puede echar en cara porque tanto el guión como los actores se encargan de llevarte al huerto.

Y bueno, Al Swearengen es para darle de comer aparte. Me lo reservo para otro rato porque tiene telita.

En cuanto a Seth Bullock, estoy con Redneckensson y sigo sin entender el comentario de Samurai. Me gusta el personaje, me cae simpático, y el actor no me parece mal. ¿Que con los capítulos hay otros personajes que le toman la delantera? Claro, pero ese no es motivo para dejar de valorarlo. Incluir un héroe noblote del estilo de Bullock es una prerrogativa básica del western. En "Los Soprano", por ejemplo, no es necesario, porque el Bien está representado por la sociedad en su conjunto a la que el Mal (los mafiosos) se enfrentan. Pero en un western fronterizo donde no hay una sociedad establecida que represente al Bien o al Orden, se necesita un personaje que lo haga. Eso hará que el personaje sea un poco artificioso en ocasiones y recortará sus posibilidades en la trama, pero por otra parte ejercerá de anclaje para que el espectador no termine de perder la perspectiva.

Vamos, yo a la primera temporada no le puedo poner absolutamente ningún pero, quizá sólo que malgasten a Wild Bill, pero eso ya es cuestión de puntos de vista.

Efectivamente, tomada en conjunto, es tan buena como "Los Soprano".

Increíble.



PD: ¿Es verdad que no terminaron la tercera temporada, que retiraron la serie o algo así? ¿O es que he leído mal?
The bigger the headache, the bigger the pill. Call me the big pill.

Avatar de Usuario
Nicotin
Manuel Fraga Iribarne
Mensajes: 12343
Registrado: 25 Feb 2003 13:25
Ubicación: ...ale ...pira.
Contactar:

Re: Dead Wood

Mensaje por Nicotin »

Fulanita escribió:
Redneckensson escribió:La necesidad de Al de ordenar sus ideas hilándolas en voz alta nos permite ver hasta qué punto es brillante. Con muy pocos datos, por ejemplo, se da cuenta de que Tolliver pretende coger por los huevos al señor V. con la amenaza de revelar su afición a rajar cuellos de puta, intuyendo incluso esta afición antes de que nadie sepa nada.


Venga hombre, eso fue una meada fuera del tiesto, un intento de retorcer el rasgo principal del personaje más de lo necesario. El ejemplo más vergonzante de estos deslices de guión lo tenemos en el doctor Jaus, que todas las semanas sufre una revelación mientras se saca los mocos, y de ahí deduce cuál es la misteriosa enfermedad que aqueja a su paciente. Verosimilitud cero. Alan Smithee está detrás de todo esto, amigos.


Para cuando Fulanita resurreccione:

Si con lo de "verosimilitud cero" te refieres a la costumbre de Al Swearengen de pensar en voz alta ante sus subordinados, te diré que yo trabajé para un individuo que hacía exactamente lo mismo. Se ponía a discurrir en voz alta sobre un asunto, desmenuzándolo, siempre pensé que con la intención expresa de que los demás pudiesen comprobar hasta qué punto estaba atento a los detalles y cómo funcionaba su cabeza, casi como queriendo demostrar que no acertaba las cosas por suerte o por intuición, cosas ambas que son volubles y falibles. Es más: salvando las distancias (básicamente no tenía la gracia ni el carisma de Al) reaccionaba de manera similar y utilizaba exactamente el mismo tipo de lógica que Swearengen. Además, como todo buen puerco materialista su visión del mundo (una selva en la que todos estaban contra él) era muy parecida.

Te lo digo porque a veces los guionistas se basan en personas reales para darle más enjundia a sus personajes, y como ciertos tipos de personas no son realmente exclusivos de ninguna época o lugar, no es difícil que los espectadores reconozcan algunas de esas tipologías.

Y ahora vamos a lo Realmente Grande:

Otro día sigo dándoos la vara, que a mí este personaje me encanta. De momento quiero saber si habéis visto ya el enfrentamiento de Hearst con el único hombre capaz de domeñarlo: El enormérrimo Señor Richardson.

Imagen

...Pero claro, es que Richardson tiene a la cabeza de alce de su parte.


Acabo de descubrir a Richardson y la verdad es que cuesta creer que alguien haya concebido a semejante personaje. Cuando veo cosas como Richardson rezando a la cabeza de alce (no puedo describir con palabras cómo me descojoné con eso y la de veces que la puse en repeat) o salvándole la vida a su jefe sólo para preguntarle si podía salir a ver la bicicleta (¡¡¡¡¡!!!!!!), casi me da un puñetero chungo. Es uno de los personajes más graciosos que he visto nunca en TV, es alucinante.

Pero sí, quien no hama a Richardson no quiere a sus padres:

Imagen

Cada vez me cuesta más entender cómo han podido suspender esta absoluta maravilla de serie tras sólo 3 temporadas.
The bigger the headache, the bigger the pill. Call me the big pill.

Avatar de Usuario
The last samurai
Ulema
Mensajes: 10183
Registrado: 10 Ene 2004 13:20

Re: Deadwood

Mensaje por The last samurai »

Porque la tercera temporada fue un fracaso de audiencia, básicamente. Y es una pena, porque el final de la tercera queda bastante descafeinado. Supongo que Milch quiso cerrar lo mejor posible lo que tenía y salió lo que salió.
Jordison escribió: 08 Jun 2018 11:33 Joder, la tienes dentrísimo.

Avatar de Usuario
Nicotin
Manuel Fraga Iribarne
Mensajes: 12343
Registrado: 25 Feb 2003 13:25
Ubicación: ...ale ...pira.
Contactar:

Re: Deadwood

Mensaje por Nicotin »

Aún no he visto la 3ª temporada, pero mucho, MUCHO tiene que empeorar la serie para que Dios le pueda perdonar algo así a la audiencia y a la HBO.
The bigger the headache, the bigger the pill. Call me the big pill.

Avatar de Usuario
The last samurai
Ulema
Mensajes: 10183
Registrado: 10 Ene 2004 13:20

Re: Deadwood

Mensaje por The last samurai »

No, si la tercera temporada empieza muy bien. Pero la resolución del conflicto que se plantea queda muy "light" respecto a lo que se esperaba, sea por la razón que sea.

Lo malo de Deadwood es que es demasiado "académica". Faltan momentos que enganchen a la masa, momentos de humor sencillo y tramas menos profundas. En "Los Soprano" con que aparezca una sola vez el tipo ese que imita siempre una escena de "El Padrino" ya tienen salvado el episodio, porque es un tipo que te hace sonreír siempre. Y Tony y la relación con sus críos, eso es algo que siempre llega a todo el mundo. En Deadwood todo es trágico, oscuro y bastante triste. Richardson es la caña, pero no veas como lo trata el hijoputa del hotel... La gente la ve y piensa "Jo, la serie esa violenta de los 200 tacos por minuto", y se pone a ver salsa rosa.

Yo sigo esperando que salga la tercera temporada a la venta en castellano, que la llevan anunciando años y me imagino que ya no saldrá nunca.
Jordison escribió: 08 Jun 2018 11:33 Joder, la tienes dentrísimo.

Avatar de Usuario
Redneckensson
Imán
Mensajes: 1547
Registrado: 25 Sep 2008 08:51
Ubicación: Preferentemente tumbado

Re: Deadwood

Mensaje por Redneckensson »

En realidad la suspensión de la serie no fue debida tanto a la baja audiencia tanto como a la relación entre costes de producción y el propio nivel de audiencia. Porque la tenía, y alabanzas de la crítica, y premios. Pero la pasta que se dejaban en ambientación (sólo hay que verla) era difícil de compensar. Y no es lo mismo filmar una serie que desarrolle hoy en Nueva Jersey que otra que precise de unos exteriores de la hostia, un pueblo entero fronterizo montado, caballos pasando por ahí, vestuario exacto a la de la época y kilos de maquillaje para que parezca todos siempre llenos de mierda. Algo parecido pasó con Carnivale. Por lo visto existían planes de filmar dos pelis para cerrar la serie, pero no sé cómo va la cosa.
The pervert gentleman

Avatar de Usuario
Redneckensson
Imán
Mensajes: 1547
Registrado: 25 Sep 2008 08:51
Ubicación: Preferentemente tumbado

Re: Deadwood

Mensaje por Redneckensson »

The last samurai escribió:En Deadwood todo es trágico, oscuro y bastante triste.



Excepto quitarse del jaco, que por lo visto es algo que se hace pasando un par de días con temblores en la cama y los cuidados de una puta.
The pervert gentleman

Avatar de Usuario
The last samurai
Ulema
Mensajes: 10183
Registrado: 10 Ene 2004 13:20

Re: Deadwood

Mensaje por The last samurai »

Jajajajaja.

Lo de las pelis está muerto. No hace mucho leí una entrevista al actor que interpreta a Al y él mismo reconocía que aunque todo el plantel tenía muchas ganas de hacerlas, lo más probable es que no se hicieran nunca. La entrevista estaba fechada hace casi un par de años, por lo que ya nos podemos olvidar de las pelis.

Y sí, el dinero pesó mucho, pero con un buen respaldo del público detrás la hubieran seguido.
Jordison escribió: 08 Jun 2018 11:33 Joder, la tienes dentrísimo.

Responder