No puedo con...
-
- Perro infiel amiricano
- Mensajes: 9
- Registrado: 08 Jun 2004 21:16
-
- Perro infiel amiricano
- Mensajes: 9
- Registrado: 08 Jun 2004 21:15
-
- moromielda
- Mensajes: 117
- Registrado: 29 Mar 2004 14:37
Prez escribió:Yo mantengo que no es natural en español feminizar palabras terminadas en zeta, ni con adjetivos —como locuaz, falaz o veraz— ni incluso con substantivos —como alférez o capataz—. ¿Por qué ha surgido esta idea precisamente con la palabra juez? Precisamente por la influencia de ciertos medios de comunicación y puesto que la condición de juez es muy mencionada en los medios de comunicación, no así otros casos. Porque si fuese una tendencia natural de la población, se daría en todas las palabras y no sólo en una.
Por una parte, me parece totalmente coherente con los criterios que he defendido hasta ahora el que la feminización de las palabras no se produzca de forma generalizada, precisamente por la forma en que surgen los cambios en un idioma. Como esos cambios van produciéndose al hilo de los usos sociales y de las costumbres idiomáticas, son asimétricos. Las palabras aparecen o se transforman al hilo de las necesidades de los hablantes. Si las cosas funcionaran de otro modo, con una Academia o cualquier otra institución que impusiera los usos, entonces es de suponer que se aplicarían reglas generales fijas y los cambios serían uniformes, pero es que no es así.
Ahora bien, podemos intentar extraer unas reglas generales mediante la observación de los usos existentes. En cierto modo, veo que tú propones algo así, puesto que —tal vez como consecuencia de mi mención, en un mensaje anterior, de la palabra aprendiza— tú has buscado palabras que ejemplifiquen tu criterio acerca del mal uso o de la anormalidad del uso de jueza. En tu mensaje has mencionado alférez y capataz. Quiero resaltar una diferencia importante entre alférez y las otras tres palabras sobre las cuales discutimos (juez, aprendiz y capataz), pues alférez es una palabra llana y el resto son agudas. Ahora te diré lo que pasó cuando leí lo de capataz. Yo no me había planteado en ningún momento la busca sistemática de sustantivos humanos acabados en «z» en castellano, ni para ver si se podría formular alguna regla general sobre su feminización ni para nada. Pero al leer que tú invocabas como prueba la palabra capataz, no pude evitar recordar la palabra rapaz (en el sentido de chiquillo o muchacho). Yo sabía y volví a comprobar que en castellano existe y se usa rapaza. Me pregunté si tú habrías comprobado que NO existe capataza y eché un vistazo. Capataza existe, Prez.
De forma que con eso tenemos, hasta el momento, tres casos (aprendiza, rapaza y capataza) de feminización, que son anteriores a jueza. ¿Podrían servirnos para formular una regla como, por ejemplo, ésta: en castellano, los sustantivos humanos agudos y acabados en «z» acaban en «a» cuando son de género femenino?
Vamos, que capataza te ha salido más rana que el fichaje de Queiroz a Florentino, Prez (sin acritud te lo digo, porque tienes pinta de colchonero).
Me están dando ganas de dar de alta un usuario llamado Hidra Jaquecosa, Medusa Despeinada o Centauro Con Juanetes.
Pues venga, anímate a registrar algún nick adinático u oximórico, para participar en la gresca. Me permito sugerirte Job Desquiciado. Yo estoy dudando entre Bacante Abstemia y Gorgona Calvita.
- Picapiedra
- moromielda
- Mensajes: 111
- Registrado: 15 Dic 2003 19:57
Sirena Coja escribió:Capataza existe, Prez.
¿Qué quieres decir con que existe? ¿Que se usa? Claro que se usa: de manera ocasional y siendo conscientes de que es un vulgarismo —generalmente incluso con cierto tono humorístico—, como puede usarse la palabra generala o sapa. ¿O quieres decir acaso que esá recogida en el diccionario de la RAE? Por supuesto que lo está: como lo está «jueza» y por idénticos motivos, sólo que ésta última tiene más relevancia; es esto precisamente lo que dio origen a mi queja y a esta larga disputa que mantenemos. Además, curiosamente añades como argumento la palabra rapaza. Es obvio que viene del substantivo rapaz, que no es más que un adjetivo substantivado —así, se habla por ejemplo del ave rapaz— mediante una asociación de ideas bastante evidente. Y por supuesto, los adjetivos mantienen la misma flexión de género tanto si están substantivados como si su función es la que les es propia —esto es, de adjetivo—. Entonces, ¿por qué no se habla de «ave rapaza»? Pues porque la palabra rapaza se utiliza de la misma manera que los ejemplos que mostré antes, de manera ocasional y con conocimiento de su incorrección, pero no es norma de uso.
Sirena Coja escribió:Vamos, que capataza te ha salido más rana que el fichaje de Queiroz a Florentino, Prez (sin acritud te lo digo, porque tienes pinta de colchonero).
¿Que parezco colchonero? Caramba, nunca lo hubiera sospechado. Y de rana, nada —¿pero de verdad alguien dice capataza?; me resulta difícil de creer—. Valorativo.
Sirena Coja escribió:Me están dando ganas de dar de alta un usuario llamado Hidra Jaquecosa, Medusa Despeinada o Centauro Con Juanetes.
Pues venga, anímate a registrar algún nick adinático u oximórico, para participar en la gresca. Me permito sugerirte Job Desquiciado. Yo estoy dudando entre Bacante Abstemia y Gorgona Calvita.
Aquí reconozco mi fracaso: oxímoron/adínaton sólo puede considerarse la tercera de mis propuestas —no demasiado airosa, por cierto—, por más que recorrí todo el bestiario mitológico —Cíclope y tú habéis adquirido los casos más fáciles, si prescindimos del detallito de que para los griegos las sirenas sí tenían patas, pues eran mezcla de ave y mujer, no de pez y mujer— no encontré ejemplos más dignos. Aunque si empezamos con temática bíblica —me costó unos instantes darme de cuenta de que Job no significaba trabajo en inglés—, propongo Matusalén Juvenil, Adán Huérfano, Herodes Pedófilo, Sansón Enclenque, Fiel Iscariote o Goliat Raquítico. Pero que los use otro si quiere, que yo soy muy vago para estas cosas.
- Cíclope Bizco
- Mulá
- Mensajes: 1375
- Registrado: 13 Ene 2004 03:43
Sirena Coja, usted manda en esta casa... es usted el ama, y me manda a mí, y si me pide una cataplasma hecha con picadillo de mi corazón, al momento se la hago.
Parafraseando a Benito Ladrillazos Galdós y postrado ante los truncados pies,... uj hum, coja aleta de mi dama se despide el galán de la bizca mirada.
jeje
yo tengo emoticono y tú no
Parafraseando a Benito Ladrillazos Galdós y postrado ante los truncados pies,... uj hum, coja aleta de mi dama se despide el galán de la bizca mirada.
jeje

Al pasar Nueva Orleans dejo atrás sus lagos iridiscentes y luces de gas amarillo pálido | pantanos y estercoleros | aligátores arrastrándose sobre botellas rotas y latas | moteles con arabescos de neón | chaperos desamparados que susurran obscenidades a la gente que pasa.
Nueva Orleans es un museo de muertos.
Nueva Orleans es un museo de muertos.
-
- Perro infiel amiricano
- Mensajes: 10
- Registrado: 08 Jun 2004 21:13
-
- Perro infiel amiricano
- Mensajes: 9
- Registrado: 08 Jun 2004 21:15
-
- Perro infiel amiricano
- Mensajes: 9
- Registrado: 08 Jun 2004 21:16