Y también decía Aristóteles que "todos los genios son melancólicos". Aunque la palabra melancolía tuviera matices distintos.
Kurt Vonnegut - Matadero Cinco
Lo he leído porque me salió este tipo en ese test cutre de otro tema de por aquí de "qué escritor de ciencia ficción eres". No sería la primera vez que encuentro una mina literaria por una chorrada de ese calibre.
El libro es famoso, ciencia ficción combinada con la masacre de Dresde. La ciencia ficción se orienta hacia los viajes en el tiempo y de nuevo, como en tantos otros, es una simple excusa para contar otra cosa de una forma un poco distinta. En este caso para contar la vida del protagonista de forma poco lineal pero sin confusiones y un par de detalles sobre una concepción global y estática y no secuencial típica del tiempo. Sobre Dresde, en realidad hay poco, para los que buscan morbo o una directa declaración antibelicista. Sin embargo su fantasma sobrevuela todo el libro hasta que asoma un poco más directamente en las últimas páginas.
Y un humor sarcástico y bastante negro, que se agradece. Me ha gustado pero nada más, no me ha parecido algo maravilloso pero claro, un libro así escrito a finales de los 60 supongo que fue algo destacable y muy bien acogido.
Fulanita escribió:Pues no se, chico. Será que eres muy heterosexual, o que de hombres no tienes ni puta idea. Tómatelo como un cumplido.
PrimeroDerecha escribió:Creo que Carver poeta es como Elena Medel con una borrachera de whisky DYC.
A este señor ni puto caso, que es fan de Luis García Montero.
Shiz escribió:
[...]Ce soir que je t'avais perdue.
Quand s'est-il levé ce jour pourquoi s'est-il levé Je vois la pièce énorme et vide où tout Est dispersé de toi déchiré de toi dévasté Je me suis assis comme une ruine au bout du monde A laquelle jamais ne sera répondu Sur les marches de ñ'échelle accroupi Sur les marches de moi-même Ne plus voir la soupente et le lit éventré Les draps pendants [...]