Libertad digital apoya las campañas anti SGAE, va en contra el monopolio de Microsoft en el mundo del PC y habla con criterio de algunos videojuegos.
Que libertad digital diga que la peli mola puede significar muchas cosas, y lo de que V es liberal es sólo una de ellas.
By the way...
El liberalismo es un sistema filosófico, económico y de acción política, que promueve las libertades civiles y el máximo límite al poder coactivo de los gobiernos sobre las personas; se opone a cualquier forma de despotismo y es la doctrina en la que se fundamentan el gobierno representativo y la democracia parlamentaria.
A mi me parece que el V de la peli es tan anarquista como el del cómic. No le veo yo abogando por una democracia parlamentaria después de haber hecho satar por los aires la sede del gobierno.
Gandalfini escribió:Yo creo que esa chica fue una herramienta de tu psique para poder soportar el hostel. No existe.
Pero Samurai no voy por ahí, me expresé mal, ellos leyeron un mensaje liberal en V de Vendetta y, a parte, de que se hicieran la picha un lió con lo de los gays y buscaran paralelismos mongoles con el govierno fascista y el PSOE, la verdad es que tenían razón!!
Weno, pues si algún día te aburres nos cuentas por qué son tan diferentes el V del cine del de la novela gráfica. Yo salí satisfecho del cine en ese sentido.
Gandalfini escribió:Yo creo que esa chica fue una herramienta de tu psique para poder soportar el hostel. No existe.
La escena de la cárcel es puro "superhéroe-pajero-con-abdominales-planos-de-antes-de-Watchmen-", por eso decía que el director no había entendido nada. Entiendo que jolibud es un negocio pero se podría haber hecho algo igual de espectacular con dos cuarentones fondones disfrazados. Imaginaos a Rorschard o al Comediante dando patadas en slow motion con bakalado, cuando en el cómic son unos seres bastante asquerosetes que se dedican a saltar dientes en callejones, tal y como lo haría un Latin King con más fondo de armario. A ver que pasa... Yo sigo teniendo un poco de phé.
V reivindica ante los ingleses la necesidad de que los políticos retrocedan y la gente asuma la responsabilidad sobre sus vidas, responsabilidad que no debe confundirse con la responsabilidad sobre las vidas ajenas. De hecho, el sujeto enmascarado señala a los propios individuos como culpables últimos de la sumisión de la libertad al poder político:
Me gustaría apuntar que esto también es uno de los mensajes de Watchmen. Si la gente no toma responsabilidad sobre sus vidas, los líderes que lo hagan por muy buenas intenciones que tengan acabaran por