Shiz escribió:Algo falla en esta ecuación, ¿no crees, Jorge?
Creo, Shiz, ya lo creo.
Jubilao, lento y despasito me escribió:Claro que si me hubieras atacado por un flanco para tener acceso, y posteriormente rodeado con tus brazos permitiéndome vivir en tu barriga, ya habría sido el acabose.
Coincido con Shiz con que hay algo que no cuadra en esta historia.
1. Si solicitaste acogerte al beneficio de justicia gratuita y se te asignó un abogado de oficio - como parece ser por el plazo que indicas de tres años y como oportunamente ha apuntado Foreman - sólo tendrás que abonar esos honorarios si has venido a mejor fortuna. Es decir, si has encontrado trabajo, has recibido una herencia o te ha tocado la lotería y tus ingresos suponen excluirte del beneficio antes mencionado. Eso choca radicalmente con lo que manifiestas de que tienes un trabajo de 400 euros al mes, cantidad que está por debajo del Salario Mínimo Interprofesional y, por tanto, inembargable.
2. Si no estás conforme con la minuta de honorarios del Letrado, ponlo en conocimiento del Colegio de Abogados correspondiente, de forma que esta deleznable institución, restos de una sociedad civil corporativista franquista, determine si los mismos se ajustan al Baremo de Honorarios que, con caracter orientador, se utilizan para el cálculo de los mismos, con los factores de corrección que, normalmente, en sus bases de aplicación, esa misma norma determina.
3. Los abogados son malísimos. Cuentan que en algunas noches sin luna, pululan por los barrios populares secuestrando niños para chuparles la sangre. Sin embargo, cuando hay luna, les toca pechar con clientes impertinentes que no valoran su trabajo, que mienten como cosacos ebrios y que sistematicamente consideran que los servicios profesionales prestados por los abogados deberían ser bienes públicos, como los jardines, los columpios o los libros de las bibliotecas, de los que puede uno servirse y, posteriormente, no tener que pagar nada por ello. Independientemente de que sean ricos, pobres o mediopensionistas.
4. Finalmente, lo de los testigos falsos me da una risa que me parto. Normalmente es falso todo testigo de la parte contraria que no dice lo que nos gustaría que dijera.
Si lo tienes tan claro, denúncialo. Es un delito el falso testimonio. Y para la denuncia no necesitas ni abogado ni procurador.
StYgYaN escribió:Lo que más me preocupa de la insolvencia, es que no estoy seguro de si yo estoy calificado como insolvente o no.
Os explico:
Mi sueldo es una mierda en sí. El caso es que creo que la insolvencia también tiene en cuenta los sueldos familiares, y mis dos padres son pensionistas, y aunque no es mucho están cobrando la consabida paguita del gobierno.
Por lo tanto no sé a qué atenerme en este momento.
La insolvencia no es una foto finish en la que una persona queda calificada como tal per sécula seculorum. Es la ausencia de bienes economicamente evaluables contra los que dirigir una ejecución. Hoy puede ser así y mañana no.
Esa situación de insolvencia no afecta a tus padres. Aun cuando fueran los más ricos de la localidad, ellos no tienen que responder de tus deudas.
La sentencia que condena al pago de costas judiciales condena al pago de las de la otra parte, abogado y procurador las tuyas, en principio, siempre se te suponen.
El contrario debe siempre presentar la tasación de costas y éstas siempre pueden impugnarse por excesivas o indebidas o ambas cosas a la vez.
Si gozabas del beneficio de justicia gratuita estás exento de pagar tus propias costas. Las del contrario, sin bienes y con un salario de 400 euros, si no devienes a mejor fortuna en un plazo de tres años tampoco tendrás que pagarlas.
Ahora stygnan, deberías ordenar un poco tus pensamientos, si en realidad aquí has venido, además de a llorar a pedir ayuda/consejo. y contarnos bien las cosas.
En principio si ya sabes el monto de las costas es que la sentencia es firme, pero pudiera ser que todavía estuvieras a tiempo de impugnar las costas.
POR DESGRACIA YA SE ME PASÓ LA INDIGNACIÓN. DE UN TIEMPO A ESTA PARTE TODO ME VALE VERGA. MAL, TODO MAL.
Si despues de tantas fracturas no has muerto y no has quedado demasiado tullido ni con malformaciones yo que tu me pensaba en buscar curro de especialista de cine, viendo el aguante que tienes para recibir hostias como panes y seguir vivo... No sé, quizá tu futuro esté ahí o en Las Cuevas del Sado.
Pleased to meet you, hope you guess my name, but what's puzzling you, is the nature of my game.
En vez de quedarte leguleyamente cegado con los alegatos procedimentales que acabas de leer por aquí, los has sorteado cual Afrika Korps y has ido directa y definitivamente al grano.
Ésa es la clase de lógica intuitiva y aplastante que, si es habitual en tu pensamiento, podría haber hecho de ti un gran abogado, un gran psicólogo o -si tu lateralidad y memoria son buenas- incluso un buen jugador de ajedrez.
A mí es que me gustan estos detalles de clarividencia.
The bigger the headache, the bigger the pill. Call me the big pill.