Life
- Corvux corax
- Best Mongo Ever
- Mensajes: 8772
- Registrado: 16 Dic 2006 14:42
- Ubicación: Aural Moon
Re: Life
No, no te vayas, Nico, que te iba a contestar a lo de la Pandilla de Brothers, que no he podido antes y ahora os habéis desmadrado un poco en el hilo.
No voy a comparar las series de la HBO, que cada una se centra en una temática distinta y siempre estáis discutiendo, que me parece bien, pero a veces se le va el encanto a las cosas.
No he citado lo que me contestaste, pero los dos nos entendemos ya y no creo que sea necesario. A mí me pasó lo mismo, los primeros capítulos tanto de Roma como de BOB no me engancharon, además las puso alguien a mi lado mientras yo hacía otras cosas y estuve atenta de reojo, pero acabé enganchándome a la trama ya en el 5 o 6 de cada serie, pese a que me parecieron más completas The Soprano y Deadwood (Carnivale me gustó también, pero por el ambiente mágico de ese circo ambulante y bueno, ya he comentado hace tiempo estas series en el ejh ese de las series, pero he comprobado que pasaron desapercibidos mis comentarios, como con Firefly o mis idas de olla con alguna que otra serie de terror, claro, ahora el debate está candente, claro, ahora, listos. Bueno, y todo lo que escribí sobre Deadwood con el Redno y Fulaniti, también, listos, siempre igual... )
En fin, a lo que iba, que veas todos los capítulos y punto. En cuanto a Roma no me gustó cómo acabó, tiene sus defectos, claro está, pero me atrae mucho también el contexto histórico y me he tragado también en su momento Yo, Claudio, Anno Domini (cuando la pusieron yo era bastante pequeña, pero me imaginaba que era una esclava judía que salía y que fue comprada por un centurión bellísimo), documentales, Los últimos días de Pompeya, traducciones a César, Salustio, Plinio, Cicerón (que muchos traduciríais también en COU y en la universidad) y todo lo que he podido sobre pelis de romanos, griegos, egipcios y demás, lo que he podido, que tampoco me considero una entendida en el tema, más bien soy una aficionada a la Historia Universal y por eso me ha gustado Roma.
Ahora bien, confieso que el único final con el que me he quedado satisfecha de las series de esa productora ha sido el de BOB, pero porque es Historia, vamos, que todo el mundo sabe cómo acaba la famosa contienda. Me pareció bastante acertado también cómo reproducen el Nido del Águila del imbécil de Hitler, también me gustó que mezclaran la trama con los testimonios de supervivientes y un largo etc que me llevó a verla hasta el final, tampoco voy a darle muchas vueltas a porqué me gustó o no. Confieso que la temática bélica me atrae mucho y me viene de familia (te leí sobre la película Patton, que recuerdo que lloré cuando la vi con mi padre de pequeña, aunque yo no era consciente de lo que estaba viendo realmente, pero tuve ganas de llorar. Después he vuelto a verla desde otra perspectiva, aunque guardo ese recuerdo.
No sé en qué capítulo fue, pero en BoB hay una batalla flipante, entre la niebla y la nieve... Rian tiene que acordarse, creo que es en un pueblo de Bélgica. ¡Qué tensión! Con esto no quiero decir que sea la mejor reproducción cinematográfica de los hechos, pero creo que es más que aceptable.
¿Life? ¿Eso qué es, niños? (perdonad los errores del texto, que no tengo mi ordenador hasta el fin de semana y me llevan metiendo prisa hace un rato. ¡Qué agobio de semanas tengo, no lo sabéis!
No voy a comparar las series de la HBO, que cada una se centra en una temática distinta y siempre estáis discutiendo, que me parece bien, pero a veces se le va el encanto a las cosas.
No he citado lo que me contestaste, pero los dos nos entendemos ya y no creo que sea necesario. A mí me pasó lo mismo, los primeros capítulos tanto de Roma como de BOB no me engancharon, además las puso alguien a mi lado mientras yo hacía otras cosas y estuve atenta de reojo, pero acabé enganchándome a la trama ya en el 5 o 6 de cada serie, pese a que me parecieron más completas The Soprano y Deadwood (Carnivale me gustó también, pero por el ambiente mágico de ese circo ambulante y bueno, ya he comentado hace tiempo estas series en el ejh ese de las series, pero he comprobado que pasaron desapercibidos mis comentarios, como con Firefly o mis idas de olla con alguna que otra serie de terror, claro, ahora el debate está candente, claro, ahora, listos. Bueno, y todo lo que escribí sobre Deadwood con el Redno y Fulaniti, también, listos, siempre igual... )
En fin, a lo que iba, que veas todos los capítulos y punto. En cuanto a Roma no me gustó cómo acabó, tiene sus defectos, claro está, pero me atrae mucho también el contexto histórico y me he tragado también en su momento Yo, Claudio, Anno Domini (cuando la pusieron yo era bastante pequeña, pero me imaginaba que era una esclava judía que salía y que fue comprada por un centurión bellísimo), documentales, Los últimos días de Pompeya, traducciones a César, Salustio, Plinio, Cicerón (que muchos traduciríais también en COU y en la universidad) y todo lo que he podido sobre pelis de romanos, griegos, egipcios y demás, lo que he podido, que tampoco me considero una entendida en el tema, más bien soy una aficionada a la Historia Universal y por eso me ha gustado Roma.
Ahora bien, confieso que el único final con el que me he quedado satisfecha de las series de esa productora ha sido el de BOB, pero porque es Historia, vamos, que todo el mundo sabe cómo acaba la famosa contienda. Me pareció bastante acertado también cómo reproducen el Nido del Águila del imbécil de Hitler, también me gustó que mezclaran la trama con los testimonios de supervivientes y un largo etc que me llevó a verla hasta el final, tampoco voy a darle muchas vueltas a porqué me gustó o no. Confieso que la temática bélica me atrae mucho y me viene de familia (te leí sobre la película Patton, que recuerdo que lloré cuando la vi con mi padre de pequeña, aunque yo no era consciente de lo que estaba viendo realmente, pero tuve ganas de llorar. Después he vuelto a verla desde otra perspectiva, aunque guardo ese recuerdo.
No sé en qué capítulo fue, pero en BoB hay una batalla flipante, entre la niebla y la nieve... Rian tiene que acordarse, creo que es en un pueblo de Bélgica. ¡Qué tensión! Con esto no quiero decir que sea la mejor reproducción cinematográfica de los hechos, pero creo que es más que aceptable.
¿Life? ¿Eso qué es, niños? (perdonad los errores del texto, que no tengo mi ordenador hasta el fin de semana y me llevan metiendo prisa hace un rato. ¡Qué agobio de semanas tengo, no lo sabéis!
Última edición por Corvux corax el 12 Mar 2009 21:30, editado 2 veces en total.
poshol na escribió: ↑22 Abr 2024 13:37 Por cierto, yo creo que ya va siendo hora de ir cambiando cierto título nobiliario de hilo repelent a "Don Senyor Naturalist del's Mosques dala terrasa" o quizás a "Don Senyor Naturalist dalas fotografias del comunament anomenats bestiolas de les cases al meu bany".
¿Qué será lo proper?
¿Un niu d'panerola al fons del cistell dels seus calçetins convertits ja en colonyes d' fongs?

Stationary traveller
Re: Life
Ese capitulo es en el que el teniente spears se hace grande. La continuación de la batalla de las ardenas narrada por el sargento que antes fue new kid on the block. Si, el hermanito de marky mark.
Por cierto, corren rumores de que quieren hacer una película como continuación de Roma, y bueno, es que realmente no se sabe que pasa con Voleno, se supone pero...
Por cierto, corren rumores de que quieren hacer una película como continuación de Roma, y bueno, es que realmente no se sabe que pasa con Voleno, se supone pero...
Visita Pequeñas historias, no te arrepentirás, o si, o no, o que se yo.
Ultima actualización 5-8-2011
Ultima actualización 5-8-2011
- Nicotin
- Manuel Fraga Iribarne
- Mensajes: 12343
- Registrado: 25 Feb 2003 13:25
- Ubicación: ...ale ...pira.
- Contactar:
Re: Life
Corvux corax escribió:En fin, a lo que iba, que veas todos los capítulos y punto.
Sí, si no me importaría, ya te digo que ambas series me parecen muy buenas.
Pero creo que fue el Samurai quien dijo por ahí de "Los Soprano" que una de sus virtudes como serie era que, si la trama principal flojeaba, alguna escena con Paulie, Silvio y compañía te salvaban el episodio. Con "Deadwood", a un nivel algo menor, ocurre algo parecido: quizá el nivel de carisma no es tan exagerado pero sí hay varios personajes de los que se pueden cargar un episodio a las espaldas.
Eso por un lado. Por otro, y a esto me refería con lo de "profundidad dramática", las tramas y relaciones entre personajes no son ni tan ricas ni tan marcadas en "Roma" y "Band of Borthers" como en las otras dos. Supongo que es algo que puede ver cualquiera, y si no, bastaría con hacer un esquema simple de personajes/relaciones/tramas de cada una de las series. Saltaría a la vista que en un número de capítulos similar, en "Deadwood" y "Los Soprano" los esquemas son mucho más complejos.
Pero ojo, te repito que esto es comparando dos series muy buenas con otras dos que no es que sean muy buenas, es que son el pináculo del género.
Luego también entra en gustos que a uno le enganche una serie o no, hay varios factores además de la calidad "objetiva", sea lo que sea lo que esa expresión signifique.
The bigger the headache, the bigger the pill. Call me the big pill.
- Corvux corax
- Best Mongo Ever
- Mensajes: 8772
- Registrado: 16 Dic 2006 14:42
- Ubicación: Aural Moon
Re: Life
Golfo
poshol na escribió: ↑22 Abr 2024 13:37 Por cierto, yo creo que ya va siendo hora de ir cambiando cierto título nobiliario de hilo repelent a "Don Senyor Naturalist del's Mosques dala terrasa" o quizás a "Don Senyor Naturalist dalas fotografias del comunament anomenats bestiolas de les cases al meu bany".
¿Qué será lo proper?
¿Un niu d'panerola al fons del cistell dels seus calçetins convertits ja en colonyes d' fongs?

Stationary traveller
- Corvux corax
- Best Mongo Ever
- Mensajes: 8772
- Registrado: 16 Dic 2006 14:42
- Ubicación: Aural Moon
Re: Life
Jajajaja. ¡Qué arte!
¿Estás viendo La Luna por casualidad? Impresionante. Mírala (por lo demás, estamos de acuerdo, que no voy a discutir contigo, zorro).
Edito: era por eso de La Luna de Valencia.
¿Estás viendo La Luna por casualidad? Impresionante. Mírala (por lo demás, estamos de acuerdo, que no voy a discutir contigo, zorro).
Edito: era por eso de La Luna de Valencia.
Última edición por Corvux corax el 13 Mar 2009 18:01, editado 1 vez en total.
poshol na escribió: ↑22 Abr 2024 13:37 Por cierto, yo creo que ya va siendo hora de ir cambiando cierto título nobiliario de hilo repelent a "Don Senyor Naturalist del's Mosques dala terrasa" o quizás a "Don Senyor Naturalist dalas fotografias del comunament anomenats bestiolas de les cases al meu bany".
¿Qué será lo proper?
¿Un niu d'panerola al fons del cistell dels seus calçetins convertits ja en colonyes d' fongs?

Stationary traveller
- Stewie
- Ulema
- Mensajes: 4271
- Registrado: 30 Jul 2004 15:51
- Ubicación: Arrabales de la intelectualidad
Re: Life
poshol na escribió:No digo que no lo sea, pedazo de retarded, sino que está hecha sin gracia.¡Qué bonitas son las aliteraciones!
Fíjese en la negrita, ¿pone ahí graciosas, risibles, cachondas, desopilantes o jocosas?
Ale, ya se puede ir con la guitarra a tocar la última de Miley Cirus.
Panda de subnormales aprensivos:
-La aliteración está bien, correcta, es bonita.
-Al final a matan a Tony, sí, también se puede entender otra cosa, no es grave ni te dna paga por pensarlo.
Pepe escribió: A mi todo esto (la extinción del lince) me parece una mierda. El lince mola, es bonito como gato y elegante como abrigo, que se vaya a la mierda no mola, que hagan corridas de linces.
Re: Life
Siento reflotar este hilo, con lo bien que estaba hundidito en el olvido y etecé, pero es por un motivo importantísimo: Necesito encontrar a alguien que haya visto Life, preferiblemente a alguna mujer o maricón (no os escondáis, sé que estáis ahí) para hablar sobre el capitán Tidwell. Creo que me pone. ¿Es grave, doctor?
I'm an alligator, I'm a mama-papa coming for you
I'm the space invader, I'll be a rock 'n' rollin' bitch for you
I'm the space invader, I'll be a rock 'n' rollin' bitch for you
- Criadillas
- Palomitero mórbido
- Mensajes: 17849
- Registrado: 01 Ago 2003 19:38
- Ubicación: En la calle del pepino.
Re: Life
Hombre, no soy marica, pero el tipo tiene medio pase más al menos que el protagonista. Eso sí, parece que tenga guardado en los mofletes media bolsa de kikos de los gordos.
Y en según qué foto está ceporro. Pero eso no deja de ser una esperanza preciosa para los que pasamos de los 138 kilos.
Ale, yo ya he cumplido mi cuota de feedback femenino. Ahora es cuando se debería compensar con un escaneo o una foto desnuda ante la nevera o argo.
Y en según qué foto está ceporro. Pero eso no deja de ser una esperanza preciosa para los que pasamos de los 138 kilos.
Ale, yo ya he cumplido mi cuota de feedback femenino. Ahora es cuando se debería compensar con un escaneo o una foto desnuda ante la nevera o argo.

Dunkis dijo:
Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.
Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.