La ultima penícula que he visto...
- PrimeroDerecha
- Imán
- Mensajes: 2280
- Registrado: 10 Oct 2007 22:11
Re: La ultima penícula que he visto...
Hablad de Kill Bill,que el indio me pone de los nervios.
Me pone de los nervios su estilo apocado y triste. Su cara de viudo con manía por limpiar los cuartos de baño con un cepillo y paciencia. Cara de cambiarle el aceite al coche el segundo sábado bimensual y de follar mirando al techo, como si le estuvieran sacando sangre. Me repele su forma de vestir, su pretensión trascendental y su puta costumbre de solucionar la película en los ultimos tres minutos. ¿Un bate de baseball? Le rompía en las costillas cuatro, para ir calentando.
Hablad de Kill Bill, en serio.
El indio es un gilipollas.
Y si no fuera por mí, que le hago los trailers de las películas, no se comía un torrao.
Hablad de Kill Bill.
Me pone de los nervios su estilo apocado y triste. Su cara de viudo con manía por limpiar los cuartos de baño con un cepillo y paciencia. Cara de cambiarle el aceite al coche el segundo sábado bimensual y de follar mirando al techo, como si le estuvieran sacando sangre. Me repele su forma de vestir, su pretensión trascendental y su puta costumbre de solucionar la película en los ultimos tres minutos. ¿Un bate de baseball? Le rompía en las costillas cuatro, para ir calentando.
Hablad de Kill Bill, en serio.
El indio es un gilipollas.
Y si no fuera por mí, que le hago los trailers de las películas, no se comía un torrao.
Hablad de Kill Bill.
No todo va a ser follar
- POLLOPUTO
- Ulema
- Mensajes: 3550
- Registrado: 06 Oct 2003 13:11
- Ubicación: Voy a ir allí y te sacaré de tu fiesta.
- Contactar:
Re: La ultima penícula que he visto...
Kill Bill es una mierda.
Bueno, gran parte de la segunda parte no, pero es que ésa es la película, la primera parte es un anexo a lo Matrix Reloaded para sacar dinericos y desesperar a los que no hadoramos las pelis de artes marciales y nos gustaría ver algo más coherente.

Bueno, gran parte de la segunda parte no, pero es que ésa es la película, la primera parte es un anexo a lo Matrix Reloaded para sacar dinericos y desesperar a los que no hadoramos las pelis de artes marciales y nos gustaría ver algo más coherente.
- The last samurai
- Ulema
- Mensajes: 10240
- Registrado: 10 Ene 2004 13:20
Re: La ultima penícula que he visto...
Dejad al chamalayan ya en paz, juder, que es de lo poco salvable que sale del cine mainstream jolibudiense.
P.S: El Pollo será un abuelo gruñón absolutamente insoportable en el futuro, estoy seguro.
P.S: El Pollo será un abuelo gruñón absolutamente insoportable en el futuro, estoy seguro.
Gandalfini escribió:Yo creo que esa chica fue una herramienta de tu psique para poder soportar el hostel. No existe.
- POLLOPUTO
- Ulema
- Mensajes: 3550
- Registrado: 06 Oct 2003 13:11
- Ubicación: Voy a ir allí y te sacaré de tu fiesta.
- Contactar:
Re: La ultima penícula que he visto...
No lo creo, porque no soy de verdadh.
Soy un fascista musical-cinematográfico, como dice mi amiga la lesbiana, pero sólo son prontos idiotas que suelo tener con una jamaicana en la mano (jarra de cerveza con limón y ron, no señorita procedente de Jamaica, aunque pudiére ser), y que suelo decir con una sonrisilla en la boca que aquí no se ve. Pero tengo muchísmo sentido del humor y bastante retorcido, hay que conocéreme en persona, en verdad os digo.
Eso sí, si tengo mal el día puedo ser capaz de renegar de MacGyver. Si pongo a parir a MacGyver, no acercarse, que estoy de muy mala virgen. Pero se me pasa y vuelvo a sonrelir.
Si un día pusiera a parir a Henson, creo que los Estados Unidos salta a alerta Roja de terrorismo y muerte devastadora. Y después hay una catástrofe nuclear y todo se convierte en el Planeta de los Simios.
Soy un fascista musical-cinematográfico, como dice mi amiga la lesbiana, pero sólo son prontos idiotas que suelo tener con una jamaicana en la mano (jarra de cerveza con limón y ron, no señorita procedente de Jamaica, aunque pudiére ser), y que suelo decir con una sonrisilla en la boca que aquí no se ve. Pero tengo muchísmo sentido del humor y bastante retorcido, hay que conocéreme en persona, en verdad os digo.
Eso sí, si tengo mal el día puedo ser capaz de renegar de MacGyver. Si pongo a parir a MacGyver, no acercarse, que estoy de muy mala virgen. Pero se me pasa y vuelvo a sonrelir.
Si un día pusiera a parir a Henson, creo que los Estados Unidos salta a alerta Roja de terrorismo y muerte devastadora. Y después hay una catástrofe nuclear y todo se convierte en el Planeta de los Simios.
- PrimeroDerecha
- Imán
- Mensajes: 2280
- Registrado: 10 Oct 2007 22:11
Re: La ultima penícula que he visto...
POLLOPUTO escribió:No lo creo, porque no soy de verdadh.
Soy un fascista musical-cinematográfico, como dice mi amiga la lesbiana, pero sólo son prontos idiotas que suelo tener con una jamaicana en la mano (jarra de cerveza con limón y ron, no señorita procedente de Jamaica, aunque pudiére ser), y que suelo decir con una sonrisilla en la boca que aquí no se ve. Pero tengo muchísmo sentido del humor y bastante retorcido, hay que conocéreme en persona, en verdad os digo.
Eso sí, si tengo mal el día puedo ser capaz de renegar de MacGyver. Si pongo a parir a MacGyver, no acercarse, que estoy de muy mala virgen. Pero se me pasa y vuelvo a sonrelir.
Si un día pusiera a parir a Henson, creo que los Estados Unidos salta a alerta Roja de terrorismo y muerte devastadora. Y después hay una catástrofe nuclear y todo se convierte en el Planeta de los Simios.
Muy terapéutico.
Casi mejor seguid hablando del indio.
No todo va a ser follar
- POLLOPUTO
- Ulema
- Mensajes: 3550
- Registrado: 06 Oct 2003 13:11
- Ubicación: Voy a ir allí y te sacaré de tu fiesta.
- Contactar:
Re: La ultima penícula que he visto...
No entendí la interpretación de la Zoey Deschanel en El Incidente. Para nada.
Sé que el indio exige cierta austeridad y realismo en las interpretaciones, pero lo de la chica no era normal. Hacía que Whalberg pareciera Jim Carrey.
Sé que el indio exige cierta austeridad y realismo en las interpretaciones, pero lo de la chica no era normal. Hacía que Whalberg pareciera Jim Carrey.
Re: La ultima penícula que he visto...
Pollor, siento decirte que ese dia ya ha llegado.
Normalmente cuando tengo que hacer un trabajo de algun tema primeramente adapto articulos de la wikipedia, para despues ir parte por parte comprobando los datos y añadiendo mas datos de otros sitios y de libros. No hace mucho tuve que hacer una pequeña biografia de Sebastián Álvaro, y la semana pasada de otro conferenciante, y las hice así. Pero cual será mi sorpresa cuando llegamos a la conferencia y el director de area, todo un catedrático que incluso da un master sobre el tema, se pone a hacer las presentaciones... Y el muy cabrón había fusilado punto por punto la página de la wikipedia. En cuando dispusimos de la grabación nos estuvimos riendo un buen rato en la oficina.
Normalmente cuando tengo que hacer un trabajo de algun tema primeramente adapto articulos de la wikipedia, para despues ir parte por parte comprobando los datos y añadiendo mas datos de otros sitios y de libros. No hace mucho tuve que hacer una pequeña biografia de Sebastián Álvaro, y la semana pasada de otro conferenciante, y las hice así. Pero cual será mi sorpresa cuando llegamos a la conferencia y el director de area, todo un catedrático que incluso da un master sobre el tema, se pone a hacer las presentaciones... Y el muy cabrón había fusilado punto por punto la página de la wikipedia. En cuando dispusimos de la grabación nos estuvimos riendo un buen rato en la oficina.
Visita Pequeñas historias, no te arrepentirás, o si, o no, o que se yo.
Ultima actualización 5-8-2011
Ultima actualización 5-8-2011
- POLLOPUTO
- Ulema
- Mensajes: 3550
- Registrado: 06 Oct 2003 13:11
- Ubicación: Voy a ir allí y te sacaré de tu fiesta.
- Contactar:
Re: La ultima penícula que he visto...
Llamad al Shyamalan Dindon. Eso que acabas de contar sí me parece un trailer acojonante para una peli del indior.
Joder, tío.
En serio.
Hostia.
Yo ya estoy en mi casa, sino iría a refugiarme en ella. Cerraré las ventanas.
Ahondando en lo serio, lo que dices tú por ejemplo, es muy válido, coger como esquema una artículo ya editado de la wikipedia, o como antiguamente podíamos coger un trabajo ya hecho de algún alumno más mayor, como base, y luego ir añadiendo, investigando, hasta que le das forma y documentación más valida (no dudo que habrá gente muy preparada añadiendo artículos a la wikipedia, pero hay que entender que incluso si un tipo ha tenido un profe muy conservador, sus conocimientos pueden estar condicionados, y si ese tipo fuera yo, la historia contada por mí sería un circo, con lo que no me fío mucho de esas fuentes), pero lo que cuentas, que un catedrático introduzca a una eminencia con un artículo wiki, es simplemente el apocalípsis, la película de terror-no-terror que el indio está esperando para volver a la carga.
Joder, tío.
En serio.
Hostia.
Yo ya estoy en mi casa, sino iría a refugiarme en ella. Cerraré las ventanas.
Ahondando en lo serio, lo que dices tú por ejemplo, es muy válido, coger como esquema una artículo ya editado de la wikipedia, o como antiguamente podíamos coger un trabajo ya hecho de algún alumno más mayor, como base, y luego ir añadiendo, investigando, hasta que le das forma y documentación más valida (no dudo que habrá gente muy preparada añadiendo artículos a la wikipedia, pero hay que entender que incluso si un tipo ha tenido un profe muy conservador, sus conocimientos pueden estar condicionados, y si ese tipo fuera yo, la historia contada por mí sería un circo, con lo que no me fío mucho de esas fuentes), pero lo que cuentas, que un catedrático introduzca a una eminencia con un artículo wiki, es simplemente el apocalípsis, la película de terror-no-terror que el indio está esperando para volver a la carga.
- _KraD_
- Bomba Sexual del pHoro<br><b>Ñrgggg</b>
- Mensajes: 2936
- Registrado: 01 Sep 2003 13:06
- Ubicación: Monte Parnaso
- Contactar:
Re: La ultima penícula que he visto...
Shiz escribió:Espero, Pollo, que nunca hayas caído en la tentación de enseñar los pezones en el foro. De otro modo vendrá KraD a recordarte que es ese y no otro el motivo por el que todos te siguen el rollo menos él (ironía phina); es lo que vendría a llamarse vulgarmente argumento para casos de emergencia.POLLOPUTO escribió:La Wikipedia es basura.
Te ninguneas a tí misma. Piensa un poquito en ello:
Lo que realmente es un argumento para casos de emergencia es tener que enseñar los pezones en el foro para que te hagan caso.
Por cierto, no tenía ni zorra de que habías enseñado las galletas María.
Nicotin escribió:Ya, pero te estoy hablando de industria del cine, no de la de la música.
Churras. Merinas.
Bueno, ya que lo quieres plantear así, yo al menos sí conozco las merinas y de primera mano además, así que puedo establecer fácilmente analogías con las churras. Analogías que podrán ser más o menos certeras o incerteras, pero que siempre se acercarán más a la realidad que el hacer analogías partiendo de nada (o de la wikipedia, para el caso).
Y mi analogía es muy sencilla: los artistas con mayor renombre y poder de convocatoria suelen negociar contratos en los que dejan muy, muy pocos cabos sueltos. En cuanto un artista sabe que su nombre lleva gente a la taquilla, empieza a querer controlar más y más aspectos de la producción. Aquí mismo te han puesto ejemplos de actores que quisieron editar los trailers ellos mismos, así que no veo en dónde está lo sorprendente de que Shyamalan dé, como mínimo, el visto bueno a los trailers de sus películas. Sin artista no hay disco, ni conciertos, ni películas. Sin dinero tampoco, pero es que el dinero lo pueden poner varios capitalistas mientras que el renombre sólo lo puede aportar el artista.
La comparación no es tan acertada por una razón bastante sencilla: Un disco no cuesta 150 millones de dólares*.
Cuando se manejan cifras tan altas desde luego los inversores de las mismas quieren obtener beneficios o el palo que se llevan es brutal. Por eso hay tal cantidad de víboras entre los productores de Hollywood y por eso mismo tienen tanto poder de decisión.
El renombre está bien pero repito que cogieron a Tarantino y le obligaron a hacer dos películas sí o sí. Y el tio lleva a gente (fanáticos de estos que campan por el foro) al cine.
Un disco no implica ni de coña tanta gente detrás de él ni tantos gastos que cubrir, el nombre del director puede ayudar pero para que tenga el suficiente poder de decisión estos siempre acaban montandosé una productora. A veces el estilo del director queda en segundo plano y la obra se prostituye hacía el Hollywood rentable de palomita (David Fincher y Jean Pierre Jeunet en sendas entregas de Alien por ejemplo).
Si una película cara no lleva a suficiente gente a la sala unos cuantos se pueden ir a paseo definitivamente, y eso es indiferente para la industria americana de la calidad de la misma película.
Con la música no pasa lo mismo.
}:-D
*A no ser que seas Axl Rose y tengas 10 años para sacar un trocolo de albúm.
- Nicotin
- Manuel Fraga Iribarne
- Mensajes: 12343
- Registrado: 25 Feb 2003 13:25
- Ubicación: ...ale ...pira.
- Contactar:
Re: La ultima penícula que he visto...
_KraD_ escribió:La comparación no es tan acertada por una razón bastante sencilla: Un disco no cuesta 150 millones de dólares*.
Cuando se manejan cifras tan altas desde luego los inversores de las mismas quieren obtener beneficios o el palo que se llevan es brutal. Por eso hay tal cantidad de víboras entre los productores de Hollywood y por eso mismo tienen tanto poder de decisión.
El renombre está bien pero repito que cogieron a Tarantino y le obligaron a hacer dos películas sí o sí. Y el tio lleva a gente (fanáticos de estos que campan por el foro) al cine.
Un disco no implica ni de coña tanta gente detrás de él ni tantos gastos que cubrir, el nombre del director puede ayudar pero para que tenga el suficiente poder de decisión estos siempre acaban montandosé una productora. A veces el estilo del director queda en segundo plano y la obra se prostituye hacía el Hollywood rentable de palomita (David Fincher y Jean Pierre Jeunet en sendas entregas de Alien por ejemplo).
Si una película cara no lleva a suficiente gente a la sala unos cuantos se pueden ir a paseo definitivamente, y eso es indiferente para la industria americana de la calidad de la misma película.
Con la música no pasa lo mismo.
Se te olvida el pequeño detalle que en el coste de un disco se incluye lo que la discográfica paga al artista, y en el caso de artistas muy importantes -que son de los que yo hablo- esas cantidades son bastante elevadas (sí, a veces podemos contarlas en bastantes millones de euros) y a menudo, además, se le dan también al artista sustanciosos adelantos antes de que haya grabado una sola nota. Añade lo que se paga al productor de turno y lo que se gasta en marketing.
Grabar y editar una maqueta mierdosa cuesta cuatro duros. Pero grabar, editar y distribuir un disco importante cuesta una pasta; la suficiente como para que quien pone la pasta tenga tan pocas ganas de perderla como el capitalista de cualquier otro negocio, ya sea el cine, la distribución de carne de vacuno o la explotación de minas de bauxita.
También se te olvida el hecho de que el negocio de la música no está hecho sólo de discos, sino también (¡oh!) de giras. Y las giras grandes tienen un coste de producción bastante considerable.
El dinero en grandes cantidades se mueve en muchos negocios, krad, no sólo en el cine. Pensar que los inversores de otros negocios son menos duros negociando o se preocupan menos de las pérdidas que los inversores del cine es una solemne ingenuidad. Incluso aunque los costos fuesen menores.
Añade a esto que el resultado de una negociación no depende per se de la cantidad de dinero que se mueve, sino como ya he dicho varias veces, también de la habilidad y dureza de ambas partes a la hora de negociar. Artistas con magnitud comercial similar obtienen resultados distintos porque negocian de manera distinta, y eso mismo lo puedes aplicar a las diferentes productoras, y también a conceptos "ajenos" al dinero como la independencia artística, los ámbitos de decisión/aprobación y las condiciones de trabajo y producción.
(Te diré aún más: a veces, a costos menores, menos diluidos los riesgos entre diversos capitalistas, con lo que puede incluso darse la paradoja de que los capitalistas se preocupen e involucren más y negocien más duramente en casos en que la inversión es menor en cifras, porque el riesgo es mayor y los márgenes de éxito son menores. ¿Te suena raro? El mundo es así de raro, colega, pero es que la magnitud de la inversión no es siempre absoluta, depende también de los márgenes y la magnitud de los beneficios esperados)
Así que ya ves: tus razones "bastante sencillas" no son tan sencillas en el mundo real.
O eso, o que nunca has tenido que negociar por cuestiones de pasta. Sabrías que ya sean 150 millones o 150 euros, la cantidad no hace que a la gente le importe menos el dinero, y al final todo se basa en cómo se negocia para explotar la posición de fuerza de cada parte, y cuánto tiene cada parte que perder.
Con la música no pasa lo mismo.
Te puedo dar el número de algunas productoras y promotoras musicales americanas y británicas: llamas y les cuentas eso -puedes incluso apoyarte en la Wikipedia- a ver cómo de alto se ríen o cómo de rápido te cuelgan el teléfono.
POLLOPUTO escribió:Yo que conste que hubiera hecho el mismo tráiler que haría la productora
En eso estamos de acuerdo entonces.
The bigger the headache, the bigger the pill. Call me the big pill.