
[Dragó Powa] El último libro que te has leído.
Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.
Su última visita fue: 24/12/10
Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.
A mí, que la ciencia ficción dura me parece una aberración, que sólo disfruto con relatos y novelas cortas que se alejen de la pura especulación amarillista y gratuita, que huyo de Asimov por motivos llanamente literarios (discutidos aquí alguna que otra vez) me he divertido como un enano con Diario de las estrellas, de Lem.
Básicamente relata los viajes estelares de Ijon Tichy en los cuales se encuentra con toda clase de sociedades esperpénticas. La cantidad de temas que trata es muy variada: sexo, ciencia, ética, religión y más constantemente sobre la evolución y la estupidez humana. El protagonista sin llegar a ser retratado todo lo profundamente que se merece, se deja querer por cosas como partirse la crisma a sí mismo en varias ocasiones cuando, por accidente, se crean docenas lazos temporales y empiezan a aparecer, poco a poco, bastantes Tichys intentando reparar la avería.
Lo peor: lo repetitivo que se hace a veces la retahila de siglas y nombres ficticios que pretenden ser ingenioso. Un abuso del recurso en toda regla. Lo mejor: la propuesta en sí, que viene a ser como unos Viajes de Gulliver espaciales y que en sátira no le va a la zaga.
En la edición de bolsillo de Alianza cuenta con más de 550 páginas, pero se lee bienmente en tres o cuatro días.
Básicamente relata los viajes estelares de Ijon Tichy en los cuales se encuentra con toda clase de sociedades esperpénticas. La cantidad de temas que trata es muy variada: sexo, ciencia, ética, religión y más constantemente sobre la evolución y la estupidez humana. El protagonista sin llegar a ser retratado todo lo profundamente que se merece, se deja querer por cosas como partirse la crisma a sí mismo en varias ocasiones cuando, por accidente, se crean docenas lazos temporales y empiezan a aparecer, poco a poco, bastantes Tichys intentando reparar la avería.
Lo peor: lo repetitivo que se hace a veces la retahila de siglas y nombres ficticios que pretenden ser ingenioso. Un abuso del recurso en toda regla. Lo mejor: la propuesta en sí, que viene a ser como unos Viajes de Gulliver espaciales y que en sátira no le va a la zaga.
En la edición de bolsillo de Alianza cuenta con más de 550 páginas, pero se lee bienmente en tres o cuatro días.
Bourbaki está muy malamente.
- Doctor Beaker
- Ulema
- Mensajes: 6211
- Registrado: 18 Oct 2005 18:56
- Ubicación: Vi luz y subí
Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.
En esa línea van también Ciberíada, de Lem, y Las Cosmicómicas, de Italo Calvino. Mucho recomendéibol.
“Un libro permanece, está en su anaquel para que lo confrontemos y ratifiquemos o denunciemos sus afirmaciones. El diario pasa. Tienen una vida efímera. Pronto se transforma en mantel o en envoltorio, pero en el espíritu desprevenido del lector va dejando un sedimento cotidiano en que se asientan, forzosamente las opiniones. Las creencias que el diario difunde son irrebatibles, porque el testimonio desparece”
Raúl Scalabrini Ortiz, Política Británica en el Río de la Plata
Raúl Scalabrini Ortiz, Política Británica en el Río de la Plata
Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.
Con Lem sigo por incercia. La trama de Retorno de las estrellas puede parecer que esté un poco trillada, pero lo que a mí me importa es que cuando se escribió el libro no lo estaba en absoluto y que si -sin duda- la idea se extendió, fué en parte gracias a libros como éste. Allá voy.
E Italo Calvino entró en mi purgatorio. Hace tiempo me ví abrumado de recomendaciones para que consiguiese Si una noche de invierno un viajero... y cuando finalmente lo hube leído me dejó más que indiferente: indignado. Me pareció sólo un intento burdo de innovar tan forzoso que le cogí manía enseguida. Sólo a Benedetti le he otorgado tan alta distinción, aunque ésto fué más bien un premio a toda su carrera. Se escuchan demasiado.
E Italo Calvino entró en mi purgatorio. Hace tiempo me ví abrumado de recomendaciones para que consiguiese Si una noche de invierno un viajero... y cuando finalmente lo hube leído me dejó más que indiferente: indignado. Me pareció sólo un intento burdo de innovar tan forzoso que le cogí manía enseguida. Sólo a Benedetti le he otorgado tan alta distinción, aunque ésto fué más bien un premio a toda su carrera. Se escuchan demasiado.
Bourbaki está muy malamente.
- ¿Quien es este tipo?
- Ulema
- Mensajes: 9129
- Registrado: 25 Jun 2004 02:10
Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.
Hola amigos, vengo a recomendar sci-fi española.
EL libro: el señor de la rueda, de gabriel bermudez.
Interesantisimo, una sociedad feudal donde los caballeros viajan en castillos rodantes, sin poder pararse nunca (ese ultraje les obligaa un rapido suicidio), desafiándose unos a otros y con un código que impide decir que no a ninguna mujer (ademas de fomentar compartirlas y obligar a echar miradas lascivas a todas sus partes pudendas si se quiere ser educado) y que enseña una especie de kamasutra entre otras cosas.
Libro corto de lectura rápida y ágil.
Le doy un 8.
Por seguir con el autor, ¿alguien ha leído viaje a un planeta wu-wei?
EL libro: el señor de la rueda, de gabriel bermudez.
Interesantisimo, una sociedad feudal donde los caballeros viajan en castillos rodantes, sin poder pararse nunca (ese ultraje les obligaa un rapido suicidio), desafiándose unos a otros y con un código que impide decir que no a ninguna mujer (ademas de fomentar compartirlas y obligar a echar miradas lascivas a todas sus partes pudendas si se quiere ser educado) y que enseña una especie de kamasutra entre otras cosas.
Libro corto de lectura rápida y ágil.
Le doy un 8.
Por seguir con el autor, ¿alguien ha leído viaje a un planeta wu-wei?
PHresoak kalera, amnistia osoa!
GAJO ASKATUAK
GAJO ASKATUAK
Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.
Yo, yo lo he leido y para mi sorpresa es el que mas me ha gustado de este año, no lo he comentado en este hilo a pesar de eso porque es extraño.
Es extraño que haya leído un libro así, me habrá buscado o será que lo busqué yo, no suelo leer muchas novelas y mucho meos de tan psicotrópica factura, es extraño que tratandose de una história paralela al mago de Oz, no tenga nada que ver con este, al final me quedó un sabor agridulce en el paladar.
Es extraño que en USA haya sido un superpelotazo y hasta tenga su obra de teatro que ha sido otro superpelotazo y aqui no haya sonado apenas y hasta esta critica es un poco extraña, pero el caso es que a mi me ha gustado.
Mucho.
A la vuelta pasé por al lado de la tuya casa, saqué la cabesa desde mi hauto y grité: CHURETICAS!
una bandada de gabiotar alzó el vuelo, el sol iba sumerjiendose entre las montañias y solo me contestó el eco de mi propia vos...
una bandada de gabiotar alzó el vuelo, el sol iba sumerjiendose entre las montañias y solo me contestó el eco de mi propia vos...
- _KraD_
- Bomba Sexual del pHoro<br><b>Ñrgggg</b>
- Mensajes: 2936
- Registrado: 01 Sep 2003 13:06
- Ubicación: Monte Parnaso
- Contactar:
Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.
curreta escribió:
Yo, yo lo he leido y para mi sorpresa es el que mas me ha gustado de este año, no lo he comentado en este hilo a pesar de eso porque es extraño.
Es extraño que haya leído un libro así, me habrá buscado o será que lo busqué yo, no suelo leer muchas novelas y mucho meos de tan psicotrópica factura, es extraño que tratandose de una história paralela al mago de Oz, no tenga nada que ver con este, al final me quedó un sabor agridulce en el paladar.
Es extraño que en USA haya sido un superpelotazo y hasta tenga su obra de teatro que ha sido otro superpelotazo y aqui no haya sonado apenas y hasta esta critica es un poco extraña, pero el caso es que a mi me ha gustado.
Mucho.
A mi me lo acaba de regalar una chavala (imaginaria, vamos un bot del irc o algo) así que ya comentare en breves que me parece.
La idea en sí me llama, y tiene una secuela muy reciente con un título grandioso: "Son of a Witch".
Por cierto que en EHEHUHUH salió en el 95 y para traerlo hasta estos campos han tardado lo suyo. Y lo que dice curretas, allí fue un bombazo.
}:-D
Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.
Pues tu que eres un Freak, fijate a partir de ahora en las peliculas cuando salen times square como casi siempre sale una valla publicitaria anunciando wicked.
A la vuelta pasé por al lado de la tuya casa, saqué la cabesa desde mi hauto y grité: CHURETICAS!
una bandada de gabiotar alzó el vuelo, el sol iba sumerjiendose entre las montañias y solo me contestó el eco de mi propia vos...
una bandada de gabiotar alzó el vuelo, el sol iba sumerjiendose entre las montañias y solo me contestó el eco de mi propia vos...
- Chiflágoras
- Imán
- Mensajes: 1832
- Registrado: 18 Mar 2006 14:21
Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.
Acabo de leerme El Cementerio Marino y me he quedao flipando colorines...
¡Hamigos, recomendadme poesida! El que diga Benedetti es un joputare.
¡Hamigos, recomendadme poesida! El que diga Benedetti es un joputare.
- Doctor Beaker
- Ulema
- Mensajes: 6211
- Registrado: 18 Oct 2005 18:56
- Ubicación: Vi luz y subí
Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.
Chiflágoras escribió:Acabo de leerme El Cementerio Marino y me he quedao flipando colorines...
¡Hamigos, recomendadme poesida! El que diga Benedetti es un joputare.
Borges? Es medio metafísico pero te desbenedettiza el ambiente en un instante.
“Un libro permanece, está en su anaquel para que lo confrontemos y ratifiquemos o denunciemos sus afirmaciones. El diario pasa. Tienen una vida efímera. Pronto se transforma en mantel o en envoltorio, pero en el espíritu desprevenido del lector va dejando un sedimento cotidiano en que se asientan, forzosamente las opiniones. Las creencias que el diario difunde son irrebatibles, porque el testimonio desparece”
Raúl Scalabrini Ortiz, Política Británica en el Río de la Plata
Raúl Scalabrini Ortiz, Política Británica en el Río de la Plata