La ultima penícula que he visto...
Re: La ultima penícula que he visto...
Hard Candy es excelente, es impresionante lo que se consigue con una idea, un buen sonido de desgarro y mucha imaginación.
Quien no la haya visto que se ponga las pilas.
Quien no la haya visto que se ponga las pilas.
Si à cinquante ans, on n'a pas une Rolex, on a quand même raté sa vie!
- Nicotin
- Manuel Fraga Iribarne
- Mensajes: 12343
- Registrado: 25 Feb 2003 13:25
- Ubicación: ...ale ...pira.
- Contactar:
Re: La ultima penícula que he visto...
Yongasoo escribió:Si, actúa la misma cria, con un personaje todavía más dificil de creer, diametralmente opuesto al de Juno, (aunque hablo de oidas porque todavía no vi Juno) y lo hace muy bien.
Pues intentaré verla, porque ya te digo que para mí ella es lo mejor de "Juno", donde digo que su personaje es inverosímil porque es demasiado adulta, cínica e ingeniosa para los 16 años que tiene; pero lo interpreta tan bien y con tanta gracia, que te hace comulgar con la rueda de molino.
The bigger the headache, the bigger the pill. Call me the big pill.
- ¿Quien es este tipo?
- Ulema
- Mensajes: 9129
- Registrado: 25 Jun 2004 02:10
Re: La ultima penícula que he visto...
Jordison escribió:¿De Hard Candy te sabes linkitos que estén en español? Tenía pendiente "comprarla", pero sólo la encuentro en inglés con subs.
Igual no has mirado bien o en el sitio correcto (guiño), echa otro vistazo a ver (guiño guiño)...

PHresoak kalera, amnistia osoa!
GAJO ASKATUAK
GAJO ASKATUAK
- Criadillas
- Palomitero mórbido
- Mensajes: 18106
- Registrado: 01 Ago 2003 19:38
- Ubicación: En la calle del pepino.
Re: La ultima penícula que he visto...
Buff, Hard Candy, qué película.
Efectivamente, es donde todo el mundo descubrimos a Ellen Page, y si en Juno consigue una interpretación admirable, en Hard Candy te va a dejar flipando en colores.
Y si, la película además es buena y contiene sorpresas y una escena que en tu vida vas a olvidar.
Lo mejor es ir a verla sin saber absolutamente nada de la trama.
Yo vi antes de ayer:

Una niña de cuatro años desaparece en un suburbio cualquiera de una gran ciudad de Estados Unidos. La tía de la cría contrata a una pareja de detectives del barrio (pareja profesional y sentimental) para llevar el caso paralelamente a la policía. Y hasta aquí puedo contar.
Y he de decir algunas cosas:
-Ben Afleck es mucho mejor creador que intérprete.
Ok, no es muy dificil, así que mejor lo digo así: como intérprete es mediocre, como creador es brillante. Ya lo demostró firmando el guión de El Indomable Will Hunting (que si bien no es una obra maestra si que tiene un libreto bien majo), y ahora hace lo mismo pero multiplicado por 100 en esta película en calidad de director.
La cinta contiene varios aciertos parte de los cuales se deben única y exclusivamente al buen gusto para dirigir de el señor Afleck. Ciertas escenas están bien planificadas y casi todas muy bien resueltas. Nada propio de un novato. Una de las mejores óperas primas que recuerdo.
Tampoco hay que exagerar: comete algunas novatadas en la dirección, pero vamos, nada preocupante si no todo lo contrario.
Una sorpresa: habemus director.
-Casey Afleck es como veinte veces mejor actor que su hermano.
Sin llegar a ser soberbio, el cabroncete protagonista consigue crear un personaje completo (a eso ayuda el extenso guión), complejo y creíble. Un héroe de barrio totalmente natural y sin artificios ni superhabilidades.
Un detective de baja estofa, con buen corazón, avispado y con un pelín de buena suerte.
Gran protagonista.
-El guion es su punto más fuerte y a la vez el flojo.
Y es que la historia engancha, por momentos emociona (buena parte del merito se la lleva un acojonante plantel de actores, donde Amy Ryan se come a todo dios con el que comparte escena, todo sea dicho), contiene escenas de una tensión notable, y es bastante valiente en bastantes ocasiones: en absoluto haciendo cómodo su visionado para el espectador ni visual ni argumentalmente (todo esto en el buen sentido).
Sin embargo peca de algo. Y encima peca dos veces más de lo que debiera.
Los puñeteros giros de tuerca.
El primero es efectivo, quizá un poco temprano, pero acorde con el tono de la cinta. Hubiese supuesto un final cojonudo.
La película sin embargo continua y te lleva deliciosamente a un segundo giro de tuerca que a mi personalmente me dejó también satisfecho de nuevo, pero quizá un pelín más artificioso.
Para mi sorpresa la película continúa unos quince minutos más y finalmente nos muestra el verdadero pastel de todo el asunto. Y aquí, hablando desde mi más profunda subjetividad, es donde servidor se quedó un pelín decepcionado.
El final requiere de un verdadero acto de buena voluntad por parte del espectador para quedarse absolutamente satisfecho. Yo, que tengo buen corazón, se lo perdono, y tranquilamente la casco un 8 o así sobre 10 en mi puntuación personal. Pero eso no quita que el final se me antoje artificioso y peliculero, pese a que plantée cuestiones morales interesantísimas.
En fin, salvo por este pequeño gran error, yo creo que es una película cojonuda en muchos aspectos y una auténtica sorpresa viniendo de quien viene firmada.
Como he dicho: un 8.
Hay que verla.
Efectivamente, es donde todo el mundo descubrimos a Ellen Page, y si en Juno consigue una interpretación admirable, en Hard Candy te va a dejar flipando en colores.
Y si, la película además es buena y contiene sorpresas y una escena que en tu vida vas a olvidar.
Lo mejor es ir a verla sin saber absolutamente nada de la trama.
Yo vi antes de ayer:

Una niña de cuatro años desaparece en un suburbio cualquiera de una gran ciudad de Estados Unidos. La tía de la cría contrata a una pareja de detectives del barrio (pareja profesional y sentimental) para llevar el caso paralelamente a la policía. Y hasta aquí puedo contar.
Y he de decir algunas cosas:
-Ben Afleck es mucho mejor creador que intérprete.
Ok, no es muy dificil, así que mejor lo digo así: como intérprete es mediocre, como creador es brillante. Ya lo demostró firmando el guión de El Indomable Will Hunting (que si bien no es una obra maestra si que tiene un libreto bien majo), y ahora hace lo mismo pero multiplicado por 100 en esta película en calidad de director.
La cinta contiene varios aciertos parte de los cuales se deben única y exclusivamente al buen gusto para dirigir de el señor Afleck. Ciertas escenas están bien planificadas y casi todas muy bien resueltas. Nada propio de un novato. Una de las mejores óperas primas que recuerdo.
Tampoco hay que exagerar: comete algunas novatadas en la dirección, pero vamos, nada preocupante si no todo lo contrario.
Una sorpresa: habemus director.
-Casey Afleck es como veinte veces mejor actor que su hermano.
Sin llegar a ser soberbio, el cabroncete protagonista consigue crear un personaje completo (a eso ayuda el extenso guión), complejo y creíble. Un héroe de barrio totalmente natural y sin artificios ni superhabilidades.
Un detective de baja estofa, con buen corazón, avispado y con un pelín de buena suerte.
Gran protagonista.
-El guion es su punto más fuerte y a la vez el flojo.
Y es que la historia engancha, por momentos emociona (buena parte del merito se la lleva un acojonante plantel de actores, donde Amy Ryan se come a todo dios con el que comparte escena, todo sea dicho), contiene escenas de una tensión notable
Spoiler: mostrar
Sin embargo peca de algo. Y encima peca dos veces más de lo que debiera.
Los puñeteros giros de tuerca.
El primero es efectivo, quizá un poco temprano, pero acorde con el tono de la cinta. Hubiese supuesto un final cojonudo.
La película sin embargo continua y te lleva deliciosamente a un segundo giro de tuerca que a mi personalmente me dejó también satisfecho de nuevo, pero quizá un pelín más artificioso.
Para mi sorpresa la película continúa unos quince minutos más y finalmente nos muestra el verdadero pastel de todo el asunto. Y aquí, hablando desde mi más profunda subjetividad, es donde servidor se quedó un pelín decepcionado.
El final requiere de un verdadero acto de buena voluntad por parte del espectador para quedarse absolutamente satisfecho. Yo, que tengo buen corazón, se lo perdono, y tranquilamente la casco un 8 o así sobre 10 en mi puntuación personal. Pero eso no quita que el final se me antoje artificioso y peliculero, pese a que plantée cuestiones morales interesantísimas.
En fin, salvo por este pequeño gran error, yo creo que es una película cojonuda en muchos aspectos y una auténtica sorpresa viniendo de quien viene firmada.
Como he dicho: un 8.
Hay que verla.
Dunkis dijo:
Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.
Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.
- Redneckensson
- Imán
- Mensajes: 1547
- Registrado: 25 Sep 2008 08:51
- Ubicación: Preferentemente tumbado
Re: La ultima penícula que he visto...
Ver Hard Candy te quita las ganas de follarte a Ellen Page.
Un paso, en cierto modo, hacia el abismo de la homosexualidad.
No lo hagáis.
Un paso, en cierto modo, hacia el abismo de la homosexualidad.
No lo hagáis.
The pervert gentleman
- The last samurai
- Ulema
- Mensajes: 10240
- Registrado: 10 Ene 2004 13:20
Re: La ultima penícula que he visto...
Criadillas, el final de Gone Baby Gone (ni me acuerdo de cómo se llamó aquí) es lo mejor de la puta peli.
La cara de OWNED del prota es impagable.
Es una gran película que pasó por los cines sin pena ni gloria. Yo la vi bajada en su tiempo con una calidad mediocre y aún así me encantó, como dije 200 páginas atrás.
La cara de OWNED del prota es impagable.
Es una gran película que pasó por los cines sin pena ni gloria. Yo la vi bajada en su tiempo con una calidad mediocre y aún así me encantó, como dije 200 páginas atrás.
Gandalfini escribió:Yo creo que esa chica fue una herramienta de tu psique para poder soportar el hostel. No existe.
- POLLOPUTO
- Ulema
- Mensajes: 3550
- Registrado: 06 Oct 2003 13:11
- Ubicación: Voy a ir allí y te sacaré de tu fiesta.
- Contactar:
Re: La ultima penícula que he visto...
Redneckensson escribió:Ver Hard Candy te quita las ganas de follarte a Ellen Page.
Diría que ni por asomo, todo lo contrario, pero me quedaré en "para mi, no".
Re: La ultima penícula que he visto...
Nicotin escribió:Yongasoo escribió:Si, actúa la misma cria, con un personaje todavía más dificil de creer, diametralmente opuesto al de Juno, (aunque hablo de oidas porque todavía no vi Juno) y lo hace muy bien.
Pues intentaré verla, porque ya te digo que para mí ella es lo mejor de "Juno", donde digo que su personaje es inverosímil porque es demasiado adulta, cínica e ingeniosa para los 16 años que tiene; pero lo interpreta tan bien y con tanta gracia, que te hace comulgar con la rueda de molino.
En Hard Candy también actúa de chica demasiado madura para su edad, cínica y por demás ingeniosa.
Parece mentira que sea la misma de X-Men III.
"Apathy's a tragedy
And boredom is a crime"
GNU Terry Pratchett
And boredom is a crime"
GNU Terry Pratchett
- Criadillas
- Palomitero mórbido
- Mensajes: 18106
- Registrado: 01 Ago 2003 19:38
- Ubicación: En la calle del pepino.
Re: La ultima penícula que he visto...
The last samurai escribió:Criadillas, el final de Gone Baby Gone (ni me acuerdo de cómo se llamó aquí) es lo mejor de la puta peli.
La cara de OWNED del prota es impagable.
Es una gran película que pasó por los cines sin pena ni gloria. Yo la vi bajada en su tiempo con una calidad mediocre y aún así me encantó, como dije 200 páginas atrás.
A mi me gustó, que conste, pero el último giro final me pareció demasiado artificioso y logisticamente (poniendonos tiquismiquis) muy dificil de llevar a cabo a largo plazo. Pero vamos, que en general me gustó pese a lo forzado que me pareció (sobre todo la manera en que lo averigua todo).
Y eso, que la película me encantó y se la recomiendo a todo dios.
Dunkis dijo:
Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.
Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.
- POLLOPUTO
- Ulema
- Mensajes: 3550
- Registrado: 06 Oct 2003 13:11
- Ubicación: Voy a ir allí y te sacaré de tu fiesta.
- Contactar:
Re: La ultima penícula que he visto...
Voy a volver a verla porque me habéis megasuperintrigado con lo del "giro final". Recuerdo que me pareció una peli digna del puto Eastwood, que pensé que Affleck debería dirigir un Daredevil Reload en lugar de interpretarlo, que su hermano es el copón pese a lo poco fichado que lo tenía de otras cosas... pero me habéis despistado completamente.
Que guay, volver a ver una peli cuando no te acuerdas de qué va. Lo malo es que me acordaré de eso que decís seguramente cuando quede medio minuto para que suceda...
Que guay, volver a ver una peli cuando no te acuerdas de qué va. Lo malo es que me acordaré de eso que decís seguramente cuando quede medio minuto para que suceda...