La ultima penícula que he visto...

Adoradores de Garci, seguidores del Diario de Patricia, Gafa-Pastas afiliados a la Seminci, histéricos de OT...
Avatar de Usuario
Mr. Blonde
Ulema
Mensajes: 11327
Registrado: 06 May 2005 14:24
Ubicación: Viva el asueto!

Re: La ultima penícula que he visto...

Mensaje por Mr. Blonde »

Shrek no es de Pixar, por desgracia, porque entonces seguro que sería bastante mejor.

Las de Pixar son en esencia películas infantiles, pero tienen cosas como la excelencia del apartado técnico o las trabajadas personalidades de los moñacos que los críos no van a pillar pero a los adultos les congratula.

Avatar de Usuario
Freetanga
Mojahedín
Mensajes: 595
Registrado: 29 Jun 2009 11:45
Ubicación: Encima

Re: La ultima penícula que he visto...

Mensaje por Freetanga »

Nicotin escribió:Es simple: hacen una película para niños, pero como a las películas para niños sólo iban los padres (obligados), empezaron a meterles facetas supuestamente dirigidas a gente adulta con las que -me congratulo de su éxito- han conseguido, además, engañar a una buena parte del público que no tiene niños y que va (¡oh!) voluntariamente a verlas.

Esto viene a resumir lo de Pixar para mí: son películas de niños, de las de toda la puta vida, sólo que además también va a verlas público adulto esperando encontrar cosas que no están ahí pero que ellos sí creen haber visto. ¿Cómo lo han conseguido los de Pixar? No tengo ni idea, pero me parece un logro admirable. La gente es mongola, pero hay que saber explotarlo.

Pero vamos, todas las que he visto hasta ahora ("Wall-E", "Ratatouille", "Schrek" y compañía) son películas infantiles, pero infantiles, infantiles. Tanto que dicen de Disney, y la verdad, cosas como "Cenicienta" o "Los siete enanitos" y no digamos "Bambi" eran infantiles pero tenían su pequeña faceta retorcida que aún estoy por encontrar en lo de Pixar.

Pero vamos, es como conseguir que los mascachapas fans de Vin Diesel vayan voluntariamente a ver la última de Renee Zellweger esperando encontrar acción, que luego no haya acción en la pantalla, ¡y que ellos crean haberla visto! Fantástico.


No hace falta retroceder a Blancanieves para encontrar cine fácilmente identificable como infantil, Toy Story es por temática y estética un ejemplo de lo que hablas: cine para niños con algún aliciente para entretener a los adultos. En Toy Story hay colores planos, trazos y rasgos minimalistas, conflicto básico; en Up el héroe tiene la cara de Spencer Tracy y el antihéroe de Errol Flynn, hay blanco y negro, NODO y sobre todo una incursión dramática en inquietudes adultas que supongo ajenas a cualquier niño en su sano juicio. Pero ya digo que desconozco si esto así o si en realidad la mayoría de los niños conectan con este estilo y Pixar lo sabe.

La segunda parte de Up, que discurre vertiginosamente por un argumento surrealista, con momentos que recuerdan a los videojuegos, a Indiana y a los clásicos de aventuras en su versión más desquiciada, además de introducir personajes netamente infantiles y con una estética más colorista, no me cabe duda que engancha a los niños, pero los alardes estos de poesía con muñequitos los veo más como un proyecto de cine de autor, y cuando digo cine de autor me refiero a que por fin este concepto tenga algún sentido y se pueda crear una película de la nada, escenarios y actores, resucitar a Marilyn…

Y que Ratatouille da mucho asco y es muy aburrida.

Avatar de Usuario
Paracosmos
Mulá
Mensajes: 1243
Registrado: 25 Ene 2008 20:41
Ubicación: Esquizoide.
Contactar:

Re: La ultima penícula que he visto...

Mensaje por Paracosmos »

Jordison escribió:Y a mí UP me gustó bastante, a más de uno le puede parecer ñoña e infantiloide, pero tampoco creo que nadie entre a ver una de pixar cuyo cartel es un viejo, una patata vestida de boy-scout y una casa volando con globos, pensando en que va a ver violaciones y navajazos por la espalda.


¿Se podría hacer UP más "para adultos" sin necesidad de quitar la casa voladora con globitos ni al nene-plasta-carapatata? Te propongo esto...

Quitas a todos los perracos parlanchines y dejas al villano de la función como un tipo siniestro y solitario, que encima murmura y habla solo, y que está totalmente obsesionado con pillar a su "monstruo", en plan Ahab con la ballena blanca...

Quitas al pajarraco y lo dejas como tan solo una visión fugaz entrevista entre la niebla (algo en plan yeti), de modo que quede constancia de hasta que punto el tipo este (el villano de la función) ha desperdiciado su vida buscando algo que bien podría no ser real... y el resto lo dejas más o menos igual. El abuelete y el niño-huevo llegan a las cataratas en su casa de globitos voladores. El abuelete se encuentra con su héroe de la infancia pero allí se da cuenta de que el tipo está más sonao que las maracas. El tipo vive obsesionado con que hay unos tipos que quieren robarle su "descubrimiento" y comienza la persecución. El niño-huevo está a punto de palmarla, pero el abuelete le rescata, se hacen amiguetes y bla,bla,bla... (el final lo dejamos como está con el abuelete poniendole la chapita al niño-huevo).

¿Ven? Se puede hacer Up sin perracos parlanchines, ni pajaricos tolais... pero claro, entonces no venderías ni peluches, ni cereales pal desayuno, ni podrías meter la morralla esa de plástico del baratillo en los diver-menús del burguer king.

Avatar de Usuario
dunker
MVpH
Mensajes: 11859
Registrado: 02 Feb 2006 16:47

Re: La ultima penícula que he visto...

Mensaje por dunker »

Y que el pájaro fuese un sodomizador como en aquel relato de Urdu.

Avatar de Usuario
Freetanga
Mojahedín
Mensajes: 595
Registrado: 29 Jun 2009 11:45
Ubicación: Encima

Re: La ultima penícula que he visto...

Mensaje por Freetanga »

Y si fuera cine español para adultos el abuelo sería miliciano y el pajarraco Chus Lampreave.

Avatar de Usuario
Gandalfini
Mulá
Mensajes: 1020
Registrado: 24 Dic 2008 18:12
Ubicación: Un autocine.

Re: La ultima penícula que he visto...

Mensaje por Gandalfini »

Con los últimos mensajes que leo creo que a este paso acabará el Christopher Plummer animado de Up diciendo "El horroooor, el horrooor..." y el viejo cegato pintado de negro y con un puñal en la mano. El niño podría hacer de fotógrafo alucinado sin ningún problema.

Que estaría muchísimo mejor ¿eh? que yo no me quejo.

Avatar de Usuario
Paracosmos
Mulá
Mensajes: 1243
Registrado: 25 Ene 2008 20:41
Ubicación: Esquizoide.
Contactar:

Re: La ultima penícula que he visto...

Mensaje por Paracosmos »

Otra posibilidad sería dejar la película tal y como está, pero cambiando el final por otro al estilo Brazil de Terry Gilliam. Al final del todo se descubre que la aventura de Up no ha ocurrido nunca en la realidad, que todo era una fantasia del abuelete, que se ha pasado los últimos meses de su vida encerrado en el asilo ese de Shady Oaks triste y solo, soñando con lo que pudo ser y nunca fue. Al final el viejito muere sin haber cumplido ni una sola de sus promesas de juventú...

Pero claro... con ese final los padres se verían obligados a responder inoportunas preguntas de sus consternados retoños: ¿Papá qué le ha pasado al abuelito? ¿Papá por qué no está el niño-pera con el viejito? ¿Papá qué ha pasado con el perrito parlanchin? ¡Y eso no puede ser hombrepordios!

Lo dicho: Pixar se me ha disneyzado...

Avatar de Usuario
Jordison
Ulema
Mensajes: 15291
Registrado: 20 Dic 2003 11:43
Ubicación: En situación de desaceleración económica desfavorable.

Re: La ultima penícula que he visto...

Mensaje por Jordison »

Vosotros también os criásteis con Viven en lugar de con Bambie, ¿verdad?

!Ermanos!

Avatar de Usuario
The last samurai
Ulema
Mensajes: 10236
Registrado: 10 Ene 2004 13:20

Re: La ultima penícula que he visto...

Mensaje por The last samurai »

Ayer me vi...

El intercambio

Y me pareció de las mejores de Clint Eastwood. Nunca entederé como se alaba tanto Mystic River o Million Dollar Baby (que estas sí que son buenillas, sin más), y otras de sus películas se aceptan simplemente como correctas.

Esta es un auténtico thriller de terror psicólogico durante más de media peli, y a mi consiguió inquietarme y ponerme de mala leche. El resto del metraje se antoja un pelín excesivo, porque una vez se descubre el pastel todo transcurre con demasiada calma, matando parte de la tensión que había conseguido durante la primera mitad. Pero aún así me gusta ese final optimista, que además se supone que es tal y como sucedieron las cosas.

Clint consigue que me olvide de la Jolie de Tomb Raider, sacándole una muy buena actuación como madre indefensa, además de que logra retratarla bastante feúcha en algunos planos, algo bastante inesperado. John Malkovich SIEMPRE es el mejor, y el poli malo... Psé, está bien.

Hasta la música me gustó. Si la hizo el propio Eastwood, felicidades porque al final le va a coger el tranquillo.

Un 8.

Avatar de Usuario
Nicotin
Manuel Fraga Iribarne
Mensajes: 12343
Registrado: 25 Feb 2003 13:25
Ubicación: ...ale ...pira.
Contactar:

Re: La ultima penícula que he visto...

Mensaje por Nicotin »

Freetanga escribió:No hace falta retroceder a Blancanieves para encontrar cine fácilmente identificable como infantil, Toy Story es por temática y estética un ejemplo de lo que hablas: cine para niños con algún aliciente para entretener a los adultos. En Toy Story hay colores planos, trazos y rasgos minimalistas, conflicto básico; en Up el héroe tiene la cara de Spencer Tracy y el antihéroe de Errol Flynn, hay blanco y negro, NODO y sobre todo una incursión dramática en inquietudes adultas que supongo ajenas a cualquier niño en su sano juicio. Pero ya digo que desconozco si esto así o si en realidad la mayoría de los niños conectan con este estilo y Pixar lo sabe.

La segunda parte de Up, que discurre vertiginosamente por un argumento surrealista, con momentos que recuerdan a los videojuegos, a Indiana y a los clásicos de aventuras en su versión más desquiciada, además de introducir personajes netamente infantiles y con una estética más colorista, no me cabe duda que engancha a los niños, pero los alardes estos de poesía con muñequitos los veo más como un proyecto de cine de autor, y cuando digo cine de autor me refiero a que por fin este concepto tenga algún sentido y se pueda crear una película de la nada, escenarios y actores, resucitar a Marilyn…

Y que Ratatouille da mucho asco y es muy aburrida.


No he entendido casi nada de lo que has dicho, excepto lo de Ratatouille, que a mí también me pareció un bodrio.

Pero vamos, que las películas rollo Pixar me parecen las mongoladas para críos de siempre, que como la crítica las pone bien, la gente va a verlas y dice que les ha gustado.

El público es muy sugestionable, mira si no lo de "300".

Responder