La ultima penícula que he visto...

Adoradores de Garci, seguidores del Diario de Patricia, Gafa-Pastas afiliados a la Seminci, histéricos de OT...
Avatar de Usuario
Paracosmos
Mulá
Mensajes: 1243
Registrado: 25 Ene 2008 20:41
Ubicación: Esquizoide.
Contactar:

Re: La ultima penícula que he visto...

Mensaje por Paracosmos »

jairo195 escribió: ¿Qué ha visto la gente en Wall-E que no hayas encontrado?


¿Qué ha visto la gente en Wall-E? ¡Jo, jo, jo,jo! ¡Esta me la sé!

Crítica en CHUD de Wall-E

La crítica es mu larga y mu rollo y encima está en guiri. Así que os pongo la parte interesante:

The social retard doesn't know how to deal with a woman he likes, so he overdoes it - candy, flowers, gifts and, most damning of all, endless declarations of love. In his mind this is romantic, but in real life it's just creepy and sometimes scary. Wall*E's big love montage - where Wall*E takes the shut down EVE all over the place and wines and dines her unconscious form - is the hyper-realization of that. But the movie takes it even farther and has Wall*E essentially date rape the sleeping bot

Date rape. Date rape. DATE RAPE.

Ya ven. Todos pensando que estabamos viendo una bonita y platónica historia de amor robótico y en realidad aquello era una orgía de sodomizaciones cibertrónicas... y nosotros sin saberlo.

Avatar de Usuario
Nicotin
Manuel Fraga Iribarne
Mensajes: 12343
Registrado: 25 Feb 2003 13:25
Ubicación: ...ale ...pira.
Contactar:

Re: La ultima penícula que he visto...

Mensaje por Nicotin »

jairo195 escribió: ¿Qué ha visto la gente en Wall-E que no hayas encontrado?


Rápidamente, fragmentos de los primeros resultados que me aparecen si busco "Wall E crítica" en Google:

Antes que todo tengo la obligación de decir que si son los que consideran las películas animadas de este tipo algo "para niños", que deben de dejar esos sentimientos a un lado e ir a ver a esta película, pues les aseguro que serán recompensados con unas de las mejores hora-y-media de sus vidas.

(...)

Detrás de la sencilla trama de WALL•E se esconden temas filosóficos bien fundamentales, que van desde el existencialismo hasta el conformismo, y todos son tratados de manera casi invisible como parte de la historia misma, de manera magistral por el director


este crítico se preguntó si Andrew Stanton no había sido demasiado radical: casi sin diálogos, WALL·E bien podría considerarse un trabajo algo exigente con el espectador medio
(inmenso WTF de la web de "Fotogramas")

Wall-E no sólo es una de las películas más conmovedora de los últimos tiempos
(...)
es ante todo una gran historia de amor que cuenta además con una escena memorable, de esas que perduran de generación en generación, en forma de un magnífico baile espacial cuya composición está sólo al alcance de los genios. Wall-E es por tanto un producto de animación único, capaz de competir de tú a tú con cualquier drama de “carne y hueso” que se le ponga delante en el festival, convención o premio de turno.


Y esto de la primera página de resultados de Google, imagina si me pusiera a copiar adrede fragmentos de análisis más rebuscados como Paracosmos.

Pero vamos, a lo mejor no soy yo y esta gente no está exagerando un pelín, ¿eh? Que puede que no.

Avatar de Usuario
jairo195
Imán
Mensajes: 1907
Registrado: 31 Jul 2004 19:59
Ubicación: Montauk

Re: La ultima penícula que he visto...

Mensaje por jairo195 »

Nicotin escribió:Pero vamos, a lo mejor no soy yo y esta gente no está exagerando un pelín, ¿eh? Que puede que no.


Razón no te falta, pero que cuatro críticos exageren no significa que el resto de espectadores que afirman que es un peliculón hayan sido engañados por Pixar sin saberse cómo.

Avatar de Usuario
Nicotin
Manuel Fraga Iribarne
Mensajes: 12343
Registrado: 25 Feb 2003 13:25
Ubicación: ...ale ...pira.
Contactar:

Re: La ultima penícula que he visto...

Mensaje por Nicotin »

Depende, ¿han pagado?

Avatar de Usuario
jairo195
Imán
Mensajes: 1907
Registrado: 31 Jul 2004 19:59
Ubicación: Montauk

Re: La ultima penícula que he visto...

Mensaje por jairo195 »

Ah bueno, ese ya es otro tema.
Yo no, yo no he pagado.

Avatar de Usuario
Nicotin
Manuel Fraga Iribarne
Mensajes: 12343
Registrado: 25 Feb 2003 13:25
Ubicación: ...ale ...pira.
Contactar:

Re: La ultima penícula que he visto...

Mensaje por Nicotin »

Y qué has visto que me haya perdido.

Avatar de Usuario
jairo195
Imán
Mensajes: 1907
Registrado: 31 Jul 2004 19:59
Ubicación: Montauk

Re: La ultima penícula que he visto...

Mensaje por jairo195 »

Hombre, pues desde luego una película de animación al uso no me la he encontrado.

Normalmente una película de animación viene estructurada pensando en los niños. Es decir: ACCIÓN-CALMA-ACCIÓN-CALMA-ACCIÓN-CALMA.
Obviamente, se reparte la acción para que no se aburran y meten relleno para que no se saturen y pierdan el hilo de la película. Como ejemplo se ve cualquier clásico Disney, que entre escenas importantes meten canciones. O en cientos y cientos de películas de animación de aventuras en las que ponen entre caída por barranco y huída de animales salvajes una escena de la familia preocupadísima porque Funalito no aparece. O escenas de gente preparando comidas, enciendo fuego o lavando ropa en las del Estudio Ghibli.

Wall-E, en cambio, rompe ese esquema por el siguiente:
CALMA -------------------- + --------------------> ACCIÓN.
In crescendo. Me explico: Aparece un robot mudo en la Tierra. Está solo y durante veinte minutos éste sigue una rutina. Luego aparece el segundo robot y ya hay algo más de interacción. Y luego ya se van al espacio y ahí la acción va a más poco a poco: Las carreras con humanos, la llegada de Wall-E, la desaparición de Eve, la huída de ambos y la rebelión humana contra la máquina principal.

Yo la revolución que veo en Wall-E es en la forma más que en el contenido. El personaje me parece de los más carismáticos que el cine ha dado en los últimos años, pero no veo referencias a Asimov, ni a Orwell ni temas filosóficos como la esclavitud al ver a un robot que se dedica a fregar para los humanos (por seguir con las referencias absurdas)
Lo que sí veo es un patrón distinto (que no digo inventado por primerísima vez en esta película) que al menos cambió mi predisposición al estar viendo la película (No más coitus interruptus) y finalmente superó expectativas. A eso súmale el encanto de los personajes, que para mí tienen y mucho y cómo no, la originalidad de la trama.

Avatar de Usuario
Nicotin
Manuel Fraga Iribarne
Mensajes: 12343
Registrado: 25 Feb 2003 13:25
Ubicación: ...ale ...pira.
Contactar:

Re: La ultima penícula que he visto...

Mensaje por Nicotin »

Entiendo lo que dices de calma-acción y el crescendo, pero piensa: el que una película no siga los patrones habituales dirigidos al público infantil, no significa que automáticamente la podamos considerar una película adulta. Puede ser perfectamente una película infantil con ínfulas o una película pretendidamente adulta que se ha quedado en infantil.

En cuanto al encanto de los personajes, eso es subjetivo; yo no vi personajes que me ganaran para la causa. El robot tenía su gracia, pero gracia tienen muchos personajes en muchas películas, y no le vi nada de especial.

Lo de la originalidad de la trama lo comparto para la primera parte del film, yo también vi una historia ahí. Pero el resto de la película me pareció una fábula facilona por no decir estúpida. En resumen: si es una película que no le gusta a los niños, o que los niños no la entienden, ni lo sé ni me importa. Lo que sí sé es que no me pareció una película adulta, sino una soberana chorrada que tenía cierta gracia durante media hora y después parecía "Los Lunis presentan Educación para la Ciudadanía".

Si quieres cambiaré el término: me pareció una película pueril.

La palabra viene a significar algo parecido a "infantil", pero supongo que captarás el tonillo que quiero darle a la connotación. Aunque hay películas pueriles que me encantan, como "Dos tontos muy tontos".

Y por extender la cuestión, "Ratatouille", por ejemplo, también me pareció muy pueril.

Avatar de Usuario
jairo195
Imán
Mensajes: 1907
Registrado: 31 Jul 2004 19:59
Ubicación: Montauk

Re: La ultima penícula que he visto...

Mensaje por jairo195 »

Nicotin escribió:Entiendo lo que dices de calma-acción y el crescendo, pero piensa: el que una película no siga los patrones habituales dirigidos al público infantil, no significa que automáticamente la podamos considerar una película adulta. Puede ser perfectamente una película infantil con ínfulas o una película pretendidamente adulta que se ha quedado en infantil.


Claro, es que el problema es que se considera "película adulta" porque gusta más a los mayores que a los niños, que se aburren al principio. Más bien sería que logra conectar con un público adulto pero evidentemente, se trata de una película infantil. Como Star Wars es una peli de frikis o El Bueno, El Feo y El Malo una de tiros. Lo que no significa que esas tres películas tengan carencias por limitarse a un sector.

Pues a decir verdad, la segunda mitad yo la veo necesaria, aunque sea mejor la primera. Si no, habría muchas posibilidades de que acabase aburriendo esa falta de acción el metraje y pese a maravillas como Los Increíbles, Pixar es aún un estudio joven y le queda mucho por delante, por aprender y por enseñar. Sin ir más lejos, para mí han vuelto a superarse a sí mismos con la última que han hecho, Up. Y esta sí que la veo más, digámosle adulta, en cuanto a contenido.

Ratatouille la veo correcta, un mensaje precioso y un final bueno por no caer en la cursilería. Pero le falta... "acción". O eso creo yo.

Avatar de Usuario
Nicotin
Manuel Fraga Iribarne
Mensajes: 12343
Registrado: 25 Feb 2003 13:25
Ubicación: ...ale ...pira.
Contactar:

Re: La ultima penícula que he visto...

Mensaje por Nicotin »

jairo195 escribió:Pues a decir verdad, la segunda mitad yo la veo necesaria, aunque sea mejor la primera. Si no, habría muchas posibilidades de que acabase aburriendo esa falta de acción el metraje


Otra buena solución hubiera sido dejarlo en mediometraje, porque francamente creo que la historia no daba para más.

La de "Los increíbles" y "Up" no las he visto, aunque no tengo mucha prisa, desde luego.

Mira, yo creo realmente que el problema es que muchos espectadores son más benévolos con las películas de animación que con las películas "reales", en el sentido de que la misma historia en una peli con actores sería considerada estúpida, pero en una de dibujos se considera simpática o curiosa.

Es decir, imagina por ejemplo "Ratatouille" con el mismo guión pero actores reales: ¿no crees que te hubiese parecido una moñada?

Responder