jubilao escribió:Te doy 4 diferentes alternativas con las que lo pasarás cienes de veces mejor que con la peli de Amenabar y te llevarán menos tiempo:
- Léete cualquier entrada histórica o mitológica de la Wikipedia directamente - Bájate ni que sea cualquier fragmento de la Historia del tito Cebrián (e.p.d.) - A malas escucha una tertulia sobre historia de César Vidal con J.Lo - En caso de desesperación vuelve a ver 300.
De nada
Abuelo, si eso va por mi, yo me refería a Moon, a la de Agora ya no tenía intención de acercarme.
Ufff, que susto me diste por culpa de mi lectura rápida. Pues va por 'los otros', para que nadie pueda decir ni muerto que Jubi no le advirtió.
Recomiendo Si la Cosa Funciona a todo el que guste de las comedias clásicas de Woody Allen, Larry David cumple con el papel de Allen a la perfección, y hacía tiempo que no me echaba unas buenas risas en una sala de cine.
Vista THE SURROGATES. Vaya mojón, con la buena idea de partida que tenían. Desaprovechated total. Mañana compro el cómic, que lo tengo reservado en Viñetas, y os digo si es mejor (que imagino de que sí).
Mr. Blonde escribió:Recomiendo Si la Cosa Funciona a todo el que guste de las comedias clásicas de Woody Allen
¿Bananas?
Bananas es de su primera etapa, en la cual usaba un humor mucho menos sofisticado que en sus comedias posteriores más famosas.
De hecho era un humor paródico más al estilo de Jerry Zucker and Cía que otra cosa.
Por supuesto, a mi esa etapa me hace llorar de la risa y salpicar a todos los de mi alrededor de perdigones del desayuno expulsados por la nariz cuando la veo.
Pos mu gonica, yo la verdad es que me lo pasé muy bien, cierto es que el tito Tarantino en algunos momentos se pasa con lo de los diálogos largos y tontos, sobre todo hacia el final de la peli, cuando ya lo que una quiere es un poquito de acción. Pero por lo demás es bastante chanante la peli. Lo que más me gustó fue la interpretación de Christoph Waltz, y la de Mélanie Laurent, salvando las distancias, también me ha parecido muy bienmente. Otras cosicas que me paresieron guachis fueron,
el cameo de un irreconocible Mike Myers, la escena de Aldo Reine y Co en el estreno haciéndose pasar por italianos, el tiroteo a Hitler en toda la cara, y por encima de todo lo demás, el inicio de la película: una larguísima escena protagonizada por Hans Landa y el campesino francés en un ambiente de tensísima calma. Pocas pelis me han hecho sentir esa tensión de estar contando cada segundo y pensando: "Aquí se va a liar parda, pero parda".