Pues sí, en mi opinión se merece un post aparte.
Ayer la ví.
Posiblemente sea la mejor película española del año (sin duda lo es de todo lo que llevamos), y es previsible que se forre a premios (Venecia no sería raro, en los Goya se hartará, y dado que en Los Otros fue ignorado, es comprensible que también rasque algo Amenabar en los óscar).
Buena, buena.
Y necesaria, por qué no decirlo.
Creo (y aquí me refiero a las pruebas que más o menos puedo recabar de parte de la gente que me rodea, cada vez que sale el tema) que la eutanasia es uno de los asuntos ilegales en los que mayor acuerdo hay entre la mayoría de la sociedad.
Si saliese un referendum, por ejemplo, creo que habría un amplio voto al sí en forma de derecho a decicir sobre su propia muerte por parte de personas con verdaderas razones para desearla.
La película.
Delicado el tema, y muy duro.
Y sin embargo no te deja mal sabor de boca, pese a que la historia, como todos sabemos, acaba mal, mal.
Es un acierto el de Amenabar el de no regocijarse en el drama, y sí molestarse más en plasmar todas las diferentes opiniones que tienen los personajes de la cinta con respecto al mismo tema.
Y aquí está la grandeza mayor de Mar Adentro; no se posiciona, pese a que en determinadas escenas (una en concreto) parezca decantarse más por la postura de la eutanasia que por la otra.
Es una escena un tanto polémica; una conversación entre Ramón San Pedro y un cura también tetrapléjico, el cual le intenta convencer, razonando desde la creencia cristiana del amor a la vida, que no se quite la vida.
Es el único "palo" que dá Amenabar en la película (aparte también el que le dá al poder judicial en la escena del juicio), y me parece acertado.
Ya entrando en el plano artístico y más puramente cinematográfico:
-Interpretaciones.
La película entera es un caramelo amargo (pero caramelo al fin y al cabo) para Javier Bardem.
Y lo aprovecha, y se luce.
Mucha importancia a la hora de prestarle veracidad tiene también el trabajo de la maquilladora inglesa (ni de coña busco el nombre) que ya fue nominada al óscar (o lo ganó, ni recuerdo ya) por Las Horas.
Hace una obra de arte con el rostro de Bardem, borrando casi por arte de magia su mítica nariz, como elemento más visible.
El Goya, si no es para Bardem éste año, raro raro sería.
Belén Rueda.
Bien, pero ya.
Tampoco es que se luzca, y pese a que ni mucho menos lo hace mal, se queda bastante por detrás que el resto de sus colegas de reparto. Alguna escena muy digna (sobre todo cuando conversa con San Pedro-Bardem), y otras bastante flojillas (casi todas las demás).
Lola Dueñas.
Para mí, el hayazgo de éste año.
Soberbia en el papel de mujer frustrada (como la llama Bardem) que se enamora de San Pedro, idealizándolo y dándolo todo por él.
Es un personaje absolutamente tierno, cercano y entrañable en los mejores sentidos de esos adjetivos, pese a que de por sí ya son buenos.
A ésta sí que la dan el Goya, por mis cojones, o la monto peor que con lo de Bill Murray y el óscar: hostias, hostias.
El resto del reparto está muy bien, pero me faltan ganas para seguir analizándolo, y como éste es el trío primordial, puer aquí lo dejo.
-Dirección.
Algo curioso.
Ésta es sin duda la película en la que Amenabar se hace notar menos de todas las que ha hecho hasta ahora(pese a que hay escenas que tan sólo podría habérsele ocurrido a él, sin duda), y precisamente es por eso su película menos tramposa y de mayor calidad en el aspecto emocional.
Tesis fue una gozada de trhiller a la española, absolutamente novedoso.
Abre los ojos contaba con un guión estupendo, y Amenabar se atrevía a hacer sus pinos más altos con la cámara en mano.
Los Otros fue un derroche de buen hacer con la luz, las sombras, la música, y los encuadres.
Ésta, siendo la más sencilla, es absolutamente bella.
Hay una abundancia muy visible de primero planos (y yo, que estaba en las filas de delante, me cagué en la puta, por cierto; parecía que los poros de Bardem te iban a comer), y la cámara se mueve poco, poco.
Pero cuando lo hace, te acuerdas.
Hay en concreto un plano secuencia en el que la cámara sale volando desde la habitación de San Pedro, y sin un sólo corte, pasa por entre las colinas gallegas hasta llegar a la costa y posarse al lado del personaje de Belén Rueda.
Dura cosa de un minuto y medio, y es de lo más acongojante que he visto nunca en el cine.
Otra (y ya no digo más, tranquilos) en los que Bardem explica a la Rueda su visión del mundo (el que tan sólo moverse medio metro es una utopía que jamás podrá cumplir, por muchos años que pasen...), y la cámare se mueve lentamente desde Bardem, postrado en la cama, recorriendo el escaso medio metro que hay hasta Rueda.
Y se hace eterno. Y funciona.
Cojonudo, el Amenabar éste.
-Guión.
El plato fuerte, el más acerado, y el más importante de la cinta.
Soberbio tanto en estructura como en contenido, con medidos flah-backs mudos en los que asistimos al accidente de San Pedro, por ejemplo.
Los diálogos pinchan cuando tienen que pinchar, y lo hacen exactamente en el punto preciso, medidos milimétricamente, respetuosos con todas las opiniones, pero absolutamente demoledores en sus intenciones.
Y el final es de una ternura y un buen gusto, que asustan.
-Polémica.
Spoiles, si no la habéis visto, os puedo joder una "sorpresa".
La agonía de Bardem, con un plano medio imperturbable, pese a ser dura, a mí personalmente me pareció estar cargada de honestidad.
Y era necesaria.
Otros la calificaron de morbosa, pero si es una película que va a hablar de la eutanasia, qué menos que mostrar la muerte con toda la claridad posible.
La escena se hace incómoda y dura, pese a que se funde con otras imágenes de Bardem sumergido en el agua, pero a su vez es la escena clave de la cinta.
De nuevo, chapeau por Amenabar.
Un 9`5, señora, porque pese a todo, la perfección no existe.
Id a verla, es cine de altísima calidad, que hace reflexionar, y realmente necesario en los tiempos que corren.
Mar adentro.
- Criadillas
- Palomitero mórbido
- Mensajes: 18063
- Registrado: 01 Ago 2003 19:38
- Ubicación: En la calle del pepino.
Mar adentro.
Dunkis dijo:
Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.
Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.
- Barbie Superstar
- Warrilla
- Mensajes: 555
- Registrado: 24 Feb 2003 17:04
- Ubicación: Sepultada bajo mis complementos
Re: Mar adentro.
Criadillas escribió:Y sin embargo no te deja mal sabor de boca, pese a que la historia, como todos sabemos, acaba mal, mal.
No me digas que el prota al final va y se muere.
Barbie.
PD: Criadillas, perdón, es que tengo el día bobo. Para remendarlo, prometo escribir algo serio en cuanto la vea.
- Criadillas
- Palomitero mórbido
- Mensajes: 18063
- Registrado: 01 Ago 2003 19:38
- Ubicación: En la calle del pepino.
Re: Mar adentro.
Barbie Superstar escribió:PD: Criadillas, perdón, es que tengo el día bobo. Para remendarlo, prometo escribir algo serio en cuanto la vea.
Jaja.
Nada mujer, ni que ésto fuera una tertulia de Garci.
Un escaneo de tetas y todos contentos.
Ambas.
Tuyas.
¡Y todos contentos!
Je.
Dunkis dijo:
Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.
Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.