Techy News (aka el futuro ya está aquí)

Adoradores de Margarita Landi (Q.E.P.D.), seguidores del Matías Prats, Gafa-Pastas afiliados a El Pais, histéricos del Diario de Patricia...
Avatar de Usuario
rianxeira
Ulema
Mensajes: 18423
Registrado: 24 Nov 2003 04:10
Ubicación: Medio planeta
Contactar:

Re: Techy News (aka el futuro ya está aquí)

Mensaje por rianxeira »

Buff, a ver como lo explico porque no lo entiendo ni yo.

Sobre la velocidad de expansión del big-bang no hay dos científicos que se pongan de acuerdo, teoría de la inflación y no se que mas con la que compiten otra teoría de la inflación mejorada etc...

Yo tampoco hice los cálculos pero no hace mucho había un artículo segun el cual una nave yendo a la velocidad de la luz (o mas) a no se que punto a tomar por el culo no podría volver al origen por las distintas velocidades de expansión y bla bla bla.

Para todo esto recomiendo verse "El universo de stephen hawking" de finales de los 90, mas o emnos lo explican para tontos y aun así resulta dificil de pillar (para tontos en terminos de hawking, que viene a ser alguien algo por debajo del nivel catedrático de universidad, os aseguro que un pelocenicero no se entera ni de lo que está viendo.

Por la tarde ya me explayo con articulos y tal que ahora voy apurado.

Avatar de Usuario
Nicotin
Manuel Fraga Iribarne
Mensajes: 12343
Registrado: 25 Feb 2003 13:25
Ubicación: ...ale ...pira.
Contactar:

Re: Techy News (aka el futuro ya está aquí)

Mensaje por Nicotin »

Como ustedes comprenderán, sé perfectamente que hay una clave que no acabo de pillar (no me ocurre como a QEET, que no pilla ni una pero el pobre no se da cuenta) y sólo me pregunto qué me estoy perdiendo.

El caso me recuerda al acertijo aquel de la liebre y la tortuga, sólo que me pregunto si alguno de los dos ha viajado más rápidamente que la luz en los 630 MA previos a la explosión que se acaba de divisar, o si haciendo la ecuación me demostraría que la intuición no acierta en este caso.

Avatar de Usuario
¿Quien es este tipo?
Ulema
Mensajes: 9129
Registrado: 25 Jun 2004 02:10

Re: Techy News (aka el futuro ya está aquí)

Mensaje por ¿Quien es este tipo? »

Si me doy cuenta amigo, aun así trato de explicarlo con los medios que tengo por pura diversión.

Después comparo mi explicación con la valida (ya ves la credibilidad que yo mismo me doy) y trato de aprender donde estuvo mi error y como corregirlo. Empirismo lo llamaran algunos.

Volviendo al tema, en la bonita asignatura de topografía nos dieron nociones básicas de astronomía y lo único casi con lo que me quede es que nadie sabe que pasó a ciencia cierta, todo son especulaciones basadas en lo poco que aun podemos observar y teorías matemáticas.

Así que a mi también me gusta tirarme a la piscina.

¿O eso te molesta especialmente?

Avatar de Usuario
Jordison
Ulema
Mensajes: 15291
Registrado: 20 Dic 2003 11:43
Ubicación: En situación de desaceleración económica desfavorable.

Re: Techy News (aka el futuro ya está aquí)

Mensaje por Jordison »

Nicotin escribió:El caso me recuerda al acertijo aquel de la liebre y la tortuga, sólo que me pregunto si alguno de los dos ha viajado más rápidamente que la luz en los 630 MA previos a la explosión que se acaba de divisar, o si haciendo la ecuación me demostraría que la intuición no acierta en este caso.


En esos 630 MA yo diría que el universo se tuvo que expander por cullons a una velocidad mayor que la de la luz. Cuerpos en movimiento normal al punto de la explosión con una determinada velocidad inicial (mayor que la de la luz). Conforme fuesen avanzando, irían perdiendo velocidad (supongo que por la fuerza de atracción con los otros cuerpos), hasta pararse del todo y volver al camino inverso.

Por otra parte, 630 MA de que partiesen esos cuerpos del punto inicial, se tiene esa explosión (obviamente no en el mismo punto de partida), y la imagen de esa explosión nos llega a una velocidad constante (ahora mismo no sé si la atracción de los otros cuerpos a la luz puede variar su velocidad o es despreciable).

Resumiendo, tu liebre sería la tierra, empieza a una velocidad brutal pero se acaba "cansando" e incluso dando marcha atrás, y la luz de la explosión la tortuga a su velocidad constante, por lo que en un punto deberían llegar a cruzarse en un momento determinado.

Avatar de Usuario
¿Quien es este tipo?
Ulema
Mensajes: 9129
Registrado: 25 Jun 2004 02:10

Re: Techy News (aka el futuro ya está aquí)

Mensaje por ¿Quien es este tipo? »

Jordison escribió:Resumiendo, tu liebre sería la tierra, empieza a una velocidad brutal pero se acaba "cansando" e incluso dando marcha atrás, y la luz de la explosión la tortuga a su velocidad constante, por lo que en un punto deberían llegar a cruzarse en un momento determinado.


Eso se parece a mi teoría de retarded que no se entera de una.

Que cosas...

Avatar de Usuario
Nicotin
Manuel Fraga Iribarne
Mensajes: 12343
Registrado: 25 Feb 2003 13:25
Ubicación: ...ale ...pira.
Contactar:

Re: Techy News (aka el futuro ya está aquí)

Mensaje por Nicotin »

Jordison escribió:(ahora mismo no sé si la atracción de los otros cuerpos a la luz puede variar su velocidad o es despreciable)


Supongo que la luz no puede acelerar más de su velocidad tope (con constante me refiero a esa velocidad usual y máxima), pero sí se la puede ralentizar e incluso en su caso, si no recuerdo mal, detener. Pero claro, supongo que como dices eso no es un factor apreciable.

En cuanto a lo demás:

Ejemplo A: Supongamos que justo en el momento de la explosión, el universo ya no se expandía (aunque sabemos que sigue haciéndolo), en ese caso durante los primeros 630 MA los puntos A y B se alejaron tanto mutuamente que la luz ha necesitado más de esos 630 MA (de hecho, 13.000) para compensar esa distancia.

Ejemplo B: Pero como el universo sí se ha seguido expandiendo, podemos pensar que la velocidad de expansión en esos primeros 630 MA no necesita ser tan elevada como en el ejemplo A, pero que la velocidad media de expansión sí ha tenido que ser lo bastante considerable como para ponerse a pensar (intuitivamente, claro) que el Big Bang ha hecho crecer el universo más rápidamente que la velocidad de la luz.

Lo cual me lleva a preguntarme sobre una atrayente empanada entre velocidades y distancias, en la que en algún momento cercano al Big Bang el universo funcionó bajo leyes y condiciones que nada tienen que ver con las actuales y que probablemente sean un misterio irresoluble.

Bonita fantasía que durará hasta que alguien aparezca con una ecuación y despeje una simple X y resulte que todo cuadraba perfectamente sin meterle la mano bajo la falda a ninguna recatada y pizpireta ley física. Lógicamente he decidido que las leyes físicas son femeninas puesto que al parecer lo que valía hasta ayer dejará de valer mañana por sólo Dios sabe qué misterioras razones.

Igual el Big Bang no fue más que un enorme periodo premenstrual.... lo que me lleva a pensar en qué convierte eso nuestro universo.

Avatar de Usuario
¿Quien es este tipo?
Ulema
Mensajes: 9129
Registrado: 25 Jun 2004 02:10

Re: Techy News (aka el futuro ya está aquí)

Mensaje por ¿Quien es este tipo? »

Creo que os estáis complicando demasiado.

Y no creo que, en estos temas, venga nadie con una ecuación poseedora de la verdad absoluta.

Avatar de Usuario
Nicotin
Manuel Fraga Iribarne
Mensajes: 12343
Registrado: 25 Feb 2003 13:25
Ubicación: ...ale ...pira.
Contactar:

Re: Techy News (aka el futuro ya está aquí)

Mensaje por Nicotin »

Garzón.

Avatar de Usuario
Doctor Beaker
Ulema
Mensajes: 6153
Registrado: 18 Oct 2005 18:56
Ubicación: Vi luz y subí

Re: Techy News (aka el futuro ya está aquí)

Mensaje por Doctor Beaker »

No hacerme mucho caso pero tengo el vago recuerdo de que el Big Bang mismo es una "singularidad", que es el término que se usa para decir "ahí no se cumplía ni la regla de tres". Dice la wikipedia (no es el lugar más adecuado para nada, pero así es la vida) que apenitas (algo así como 10^(-35) segundos) de la creación del universo, éste se expandió de manera exponencial, que es algo medio brutal. Va dibujitor:
No me pregunten cómo o por qué, claro
Imagen

Avatar de Usuario
Jordison
Ulema
Mensajes: 15291
Registrado: 20 Dic 2003 11:43
Ubicación: En situación de desaceleración económica desfavorable.

Re: Techy News (aka el futuro ya está aquí)

Mensaje por Jordison »

Nicotin escribió:Ejemplo A: Supongamos que justo en el momento de la explosión, el universo ya no se expandía (aunque sabemos que sigue haciéndolo), en ese caso durante los primeros 630 MA los puntos A y B se alejaron tanto mutuamente que la luz ha necesitado más de esos 630 MA (de hecho, 13.000) para compensar esa distancia.

Ejemplo B: Pero como el universo sí se ha seguido expandiendo, podemos pensar que la velocidad de expansión en esos primeros 630 MA no necesita ser tan elevada como en el ejemplo A, pero que la velocidad media de expansión sí ha tenido que ser lo bastante considerable como para ponerse a pensar (intuitivamente, claro) que el Big Bang ha hecho crecer el universo más rápidamente que la velocidad de la luz.


El ejemplo A realmente no sería más que una simplificación del B, y siguiendo por esos derroteros se podría mal-estimar la velocidad media con la que tuvo que expanderse la tierra concretamente, y saldría por cosa de unas 20 veces la velocidad de la luz (PaloDePolo)

Lo cual me lleva a preguntarme sobre una atrayente empanada entre velocidades y distancias, en la que en algún momento cercano al Big Bang el universo funcionó bajo leyes y condiciones que nada tienen que ver con las actuales y que probablemente sean un misterio irresoluble.


El problema es que las leyes físicas se basan en unas condiciones conocidas (en la Tierra funcionan de puta madre porque el entorno lo tenemos controlado), pero si ni siquiera se ponen de acuerdo en si el universo es infinito o no, y mil historias más... Pocas leyes deben aplicarse a ciencia cierta ahí -comentario gratuito desde el más absoluto desconocimiento de física astronómica-.


Edit: El dibujico de Beaker lo explica bienmente (aunque eso sería logarítmico, ¿no?).

Responder