EJH de las películas de la década
Re: EJH de las películas de la década
Pues Carretera Perdida creo haberla entendido al tercer visionado. Decir que la primera vez que la vi me impactó bastante aun no habiéndola entendido, aunque la mitad final de la peli queda explicada por el tio de la cara blanca cuando llama al prota por telefono.
- Jordison
- Ulema
- Mensajes: 15291
- Registrado: 20 Dic 2003 11:43
- Ubicación: En situación de desaceleración económica desfavorable.
Re: EJH de las películas de la década
A mí el hombre elefante me gustó bastante, la de la historia verdadera y mulholland las tengo pendientes por ahí pa verlas cuando pueda.
Eso sí, carretera perdida me da miedo con todo lo que he ido leyendo por ahí.
Eso sí, carretera perdida me da miedo con todo lo que he ido leyendo por ahí.
- tonetti
- Politóxicomano en chandal
- Mensajes: 10200
- Registrado: 04 Nov 2003 11:23
- Ubicación: en el chabolo verde al lao de la panadería del chema
- Contactar:
Re: EJH de las películas de la década
carretera perdida no te va a gustar seguro.
olvidate de ella.
la otra no sabría decirte
olvidate de ella.
la otra no sabría decirte
Re: EJH de las películas de la década
Vale, ya solo tengo una en pendientes: "Wild at heart".
Re: EJH de las películas de la década
Jordison escribió: La de la historia verdadera la tengo pendiente por ahí pa verlas cuando pueda.
[youtube]xk8Y-XxaAog&feature=related[/youtube]
Ve bajándote la música ya, Jordito; es una barbaridad más del Badalamenti.
- Redneckensson
- Imán
- Mensajes: 1547
- Registrado: 25 Sep 2008 08:51
- Ubicación: Preferentemente tumbado
Re: EJH de las películas de la década
No está a la altura de Straight story, pero quien no quiere a Lost highway no quiere a su prepucio. Y puede parecer raruna o guión estafa, pero en realidad no hay gran cosa que entender, y a partir de aquí me autocopipego: David Lynch afirma —pero con la evidente intención de reírse de la peña como acostumbra— que en Carretera perdida quería filmar la historia de un sujeto que padece fuga psicogénica desde su propio punto de vista. Esto es un pajote mental, por supuesto, y así se le ha quedado el pelo. Hasta aquí la explicación, que sobra. Porque como he dicho, hay que mirarla con el talante quien está viendo una pesadilla, no hay que darle más vueltas ni buscar una lógica que no sea la del sueño. El problema está en verlas con otro talante: el de quien se cree muy hespecial por ver pelis WTF.
Por otro lado, en Straight story volvió a descojonarse de todo Dios, como acostumbra, sobre todo de esa crítica rendida a sus pies y diciendo que por fin David Lynch había hecho una película normal, demostrando sus maneras que tanto se le suponían, cuando en realidad acababa de filmar su historia más absurda: un viejo cruza dos estados del medio oeste y en lugar de toparse con familias de paletos mutantes caníbales, como ocurre en el día a día, sólo se encuentra con maravillosas personas a cual más encantadora. Vamos, hombre.
Por otro lado, en Straight story volvió a descojonarse de todo Dios, como acostumbra, sobre todo de esa crítica rendida a sus pies y diciendo que por fin David Lynch había hecho una película normal, demostrando sus maneras que tanto se le suponían, cuando en realidad acababa de filmar su historia más absurda: un viejo cruza dos estados del medio oeste y en lugar de toparse con familias de paletos mutantes caníbales, como ocurre en el día a día, sólo se encuentra con maravillosas personas a cual más encantadora. Vamos, hombre.
Re: EJH de las películas de la década
¿Y alguien vio Inland Empire?
Yo no, pero lo dejo caer.
Yo no, pero lo dejo caer.
- The last samurai
- Ulema
- Mensajes: 10184
- Registrado: 10 Ene 2004 13:20
Re: EJH de las películas de la década
Yo sí, por ahí está escrito lo que me pareció.
Los que se quedaron a cuadros con Mulholland (y les supo mal), que huyan de esta como del demonio. Yo creo que es su peli más rara, lo que no quita que la actuación de la protagonista mereciese todos los premios habidos y por haber.
Como todas las pelis hipnóticas de este tío: igual no te coscas de nada, pero el viaje vale mucho la pena.
Los que se quedaron a cuadros con Mulholland (y les supo mal), que huyan de esta como del demonio. Yo creo que es su peli más rara, lo que no quita que la actuación de la protagonista mereciese todos los premios habidos y por haber.
Como todas las pelis hipnóticas de este tío: igual no te coscas de nada, pero el viaje vale mucho la pena.