¿Era cosa mía solamente o el fauno ese era tremendamente hostiable? Medaba así como grima y me daban ganas de darle un par de golpes bien puestos en la nuca y mandarlo para su casa.
El fauno era HAMOR en estado puro. Yo siempre pensé que era un niño y resulta que tenia 20 tacos cuando hizo la película, por lo visto es el mismo que hizo e"El tambor de hojalata". Pero el chico no sobreactuaba, no, apenas. También digo que parte de la culpa puede tenerla el doblaje, no se como sería la original, pero el de aquí daba vergüenza ajena de lo forzado que estaba. Cada vez que recuerdo como hablaban los siervos del señor oscuro o el fauno me entra un repelus por la espalda.
Pos es la primera obra perpetrada por ese supuesto visionario que es J.J. Abrams que me ha gustado. Y no es que sea gran cosa la película, pero consigue recoger lo mejor de las viejas y actualizarlo con un guión resultón, sin sentimentalismos ni excesivos guiños a lo hecho anteriormente, con muchísima acción y unos efestos muy correctos.
No soy ningún entendido en Star Trek, pero viendo esta me he sentido como cuando era niño y veía las viejas. De acuerdo en que todo es bastante increíble, y que las cosas pasan por que tienen que pasar, sin que haya mucha historia detrás que sustente la acción, pero da igual. Se disfruta las dos horas que dura, y queda perfecta como película por sí misma o como base para futuras secuelas.
Yo le casco un 7.
P.S: mis vecinos no sé que nota la pondrán, porque se perdieron el final. Cuando faltaban 10 minutos para acabar llamaron a mi puerta indignados porque no podían dormir por el ruido de la tele. Ya les preguntaré...
Legend es una delicia ochentera, no creo que sea ni de lejos la peor película de ridley scott y 'Lio embarazoso' es una penícula de Ciencia Ficción correcta.
Criadillas escribió:Lo único que se salvaba de Legend era Tim Curry haciendo de malo y la banda sonora de Roxy Music que, eso si, era impecable.
Oh, los ochenta, cuando grupacos gigantescos se encargaban de hacer bandas sonoras de pelis bizarras.
No sólo hacían la BSO limitándose a un tema como hit de turno y otro menor para los créditos, sino que amenizaban la bizarrada ya fuese interpretado la marcha nupcial o poniendo música a una pelea digna de BS & TH o el mismísimo Adam West.
La ultima que vi es "La duda". Tipica peli hecha de cara a los oscars, con la intención de hacernos pensar y reflexionar. No me pilló en mal momento, asi que bien, un 7 o así.
R.Scott tiene sus buenos truños (Tormenta Blanca, por ejemplo) y nunca volverá a hacer algo como Blade Runner y Alien. Lo cual es una pena.
Pues yo creo que sigue en forma cuando se pone a ello, y American Gangster es buen ejemplo de ello. Alien y Blade Runner son iconos insuperables, pero tras ellos ha parido películas muy, muy majas (sin olvidar el pepinazo que supuso Gladiator para su cuenta corriente y la del estudio). Vamos, que está envejeciendo con absoluta dignidad.
A ver que hace con ese proyecto que tenía de ciencia-ficción (De esos 3478 que tiene en cartera, entre los que esta la peli del Monopoly)
American gangster esta bien, pero...creo que se apoya en lo que otros hicieron antes. Toma muchas referencias y lugares comunes dentro de una historia que podia haber dado más. Eso si, Russell esta inmenso (en todos los sentidos)
Joder, a ver con la de Robin Hood, porque al final parece que van a hacer la enésima versión de la misma historia y no la que habían planeado en un principio, que sería algo así como el punto de vista del sheriff de Nothingham y poniendo a Robin como un asesino y ladrón venido a más, que es lo que era si lo miras friamente.