Gaiman no me gusta, me parece que lo único más fuerte y bonico que ha escrito es Muerte, y poco más, y se dedica a reciclar folcklores y revendérselo a todos como algo suyo. Pero habilidades tiene, y a veces es güeno, y "aquel relatico es muy chuli", que es poco más o menos lo que dije en mi recomendación, y desde luego es una recomendación sobre Batman teniendo en cuenta que lo que se hace con el personaje de un tiempo hacia acá tiene una calidad media comparable a la de la tv movie de farmacia de guardia, así que, lo reseñé como un respiro entre tanta mierda.
Ahora vengo a contarsus que el tipo ese de Perdidos, Lindeloff, se está marcando un tebeo tremendamente divertido y fácil de coleccionar, 3 números:

ULTIMATE WOLVERINE VS. HULK
Damon Lindelof-Leinil Francis Yu
Iba a esperar a leerme el tercer número el mes que viene para hablar más sobre esto, pero joder, es que se necesitan cómics como este, más a menudo. El ejemplo perfecto de cómo contar lo mismo de siempre, o por lo menos en la tónica habitual de un tebeo de superhéroes, sin ser cansino, excesivamente pretencioso, o acabar haciendo algo que ni te aporta nada ni te ha entretenido siquiera al leerlo.
El señor Lindelof nos cuenta un cómic de 22 páginas "normal", en 6 números Ultimate. Como todos últimamente, diréis: Pues no. Lo que hace este señor es contárnoslo "A LO PERDIDOS", desgranando lo que podrían haber sido esas 22 páginas de un cómic normal, no extendiendolas, sino explicando cosas de aquí y de allá hasta que la historia, sencilla, se va haciendo más grande, avanzando en el tiempo y retrocediendo, para que veamos la misma escena desde otro ángulo, introduciendo personajes que ya estaban ahí al principio de la historia pero añadiendo una segunda trama casi al final, que resultaba estar ahí desde el inicio, etc.
Y sobretodo, hilarante. Hulk, el Hulk Ultimate, se revela como un personaje indispensable sobre el que, ahora sí y teniendo en cuenta cómo es y se comporta, nos gustaría leer una serie contínua (a poder ser escrita por este señor), y Lobezno se desmonta (ay!) como personaje, siendo mucho más vacío y sencillo que el propio Hulk.
Hay un par o tres de cosas que suceden, al más puro Lindelof Style, que molan a tutiplén, y eso que me falta el tercer número (los dos últimos en la edición americana). Lástima que el señor Lindeloff ande demasiado atareado con los guiones de Star Trek X 2 (La x no es un diez), saga a la que hace un chistaco divertidísimo en el tebeo.
Ganicas dan de que exista un Ultimate Hulk con serie propia de las manos de este hombre, porque podría ser muy GRANDE (y puede leerse con sentido sexual también, que algo de ello hay).
EDITO: había escrito Lindelof con dos F, sorry.