[Dragó Powa] El último libro que te has leído.
Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído. v3
A mi Glamourama me estaba gustando, pero a partir de que sube al barco, la subtrama esa me sobra. Me gustó más la narracion del mundo de los famosos que habia al principio.
De la parte final solo me quedo con que un capitulo (o así) esta a ritmo de "Champagne Supernova"...
Quien sabe si este hombre volverá a facturar algo como las leyes de la atraccion, American Psycho o Menos que cero...
De la parte final solo me quedo con que un capitulo (o así) esta a ritmo de "Champagne Supernova"...
Quien sabe si este hombre volverá a facturar algo como las leyes de la atraccion, American Psycho o Menos que cero...
Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído. v3
A mí de Glamourama sólo me gustó Chloe Byrnes, el personaje femenino que ¡espóiler! muere de una manera completamente absurda. Una de mis múltiples personalidades lleva su nombre.
- Dolordebarriga
- Companys con diarrea
- Mensajes: 18201
- Registrado: 06 Nov 2002 20:38
- Ubicación: Ambigua
Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído. v3

El poder del perro de Don Winslow
A través del Club del Libro he podido hacerme con uno de los libros más leídos comentados últimamente en esta santa casa. Me alineo con PD y el resto de escépticos. Lo considero un best seller correcto, correcto y no más. Personajes arquetipos, construcción de la historia topiquísima y final forzado, espectacular y malo... vamos como el 90% de los libros que aspiran a aparecer en la lista de selecciones del Readers Digest y convertirse en un fulgurante éxito de ventas.
Dará para una buena serie HBO, eso sí. El argumento, por si alguien se perdió las anteriores reseñas y no quiere utilizar nuestro maravilloso buscador, gira entorno a la vida y peripecias de un joven agente de la DEA que vive/combate el narcotráfico en Mexíco. Desde sus inicios en los 70 hasta la actualidad. Conforme avanza va incorporando, como todos los best sellers, a otros personajes principales, El libro sirve para explicar a brochazos, es un novela, no un ensayo, como Mexico ha desarrollado su camino en pos de convertirse en un narcoestado. Básicamente habla de la corrupción generalizada en México y de la "peculiar" manera con que los USA encararon, sobre todo en tiempos de Reagan y Bush (padre), la lucha contra el Maligno, osease el Comunismo, en su patio trasero. Se lee fácil, eso sí, no te hace llorar lágrimas de sangre como La reina del Sur de Pérez Revienta.
Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído. v3
Me acabo de comprar el tercero de millenium. :)
Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído. v3
Mira, hace mucho que no pasaba por este hilo y me he dicho, vamos a recomendarles unas cosillas a estos señores
El primero:
El Quatuor de matadero de Mañas y Leiva.

Creo que ya comenté por aquí algo illo tempore de la serie del hombre de los 21 dedos.
Este es quizá el volumen más ambicioso de todos los que componen la serie. En primer lugar por tener forma de tetralogía en sí mismo (lo que da por resultado un libro de unas 500 paginillas). Y en segundo lugar por la gigantesca galería de personajes que incorpora, cada uno de su padre y de su madre y con una forma de hablar específica. Impagables los diálogos del andaluz y del brasileño.
Novela muy negra, y divertida. Se lee en un pis pas.
Un 8
Otro:
La busca de don Pio Baroja

Poco hay que decir que no se sepa sobre este libro. Retrato amargo de los fondos más bajos del Madrid de principios de siglo. Impresionante, sobrecogedor y único. Se lee en dos tardes. Y si se le coge el gusto se puede continuar con los dos libros restantes de la trilogía Mala hierba y Aurora roja. Un 10
El primero:
El Quatuor de matadero de Mañas y Leiva.

Creo que ya comenté por aquí algo illo tempore de la serie del hombre de los 21 dedos.
Este es quizá el volumen más ambicioso de todos los que componen la serie. En primer lugar por tener forma de tetralogía en sí mismo (lo que da por resultado un libro de unas 500 paginillas). Y en segundo lugar por la gigantesca galería de personajes que incorpora, cada uno de su padre y de su madre y con una forma de hablar específica. Impagables los diálogos del andaluz y del brasileño.
Novela muy negra, y divertida. Se lee en un pis pas.
Un 8
Otro:
La busca de don Pio Baroja

Poco hay que decir que no se sepa sobre este libro. Retrato amargo de los fondos más bajos del Madrid de principios de siglo. Impresionante, sobrecogedor y único. Se lee en dos tardes. Y si se le coge el gusto se puede continuar con los dos libros restantes de la trilogía Mala hierba y Aurora roja. Un 10
Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído. v3
Acabé el de "Los papeles postumos del club Pickwick".
No seré yo el que diga que es malo, pero desde luego la consideración comercial la debería tener.
Va más o menos por lo de el final tan almibarado.
Aun asi, un 7'5.
Y voy por la mitad de "Invisible" de Paul Auster. Hasta que lo acabe no se puede decir nada, sólo que tiene un concepto de morbo muy de psicoanalisis.
Lo peor es que tengo tantas cosas por delante que es probable que no me pueda releer tan pronto como quería "Petalo carmesí, Flor blanca" *
* Que no es tan gayer como dice el título.
No seré yo el que diga que es malo, pero desde luego la consideración comercial la debería tener.
Va más o menos por lo de el final tan almibarado.
Aun asi, un 7'5.
Y voy por la mitad de "Invisible" de Paul Auster. Hasta que lo acabe no se puede decir nada, sólo que tiene un concepto de morbo muy de psicoanalisis.
Lo peor es que tengo tantas cosas por delante que es probable que no me pueda releer tan pronto como quería "Petalo carmesí, Flor blanca" *
* Que no es tan gayer como dice el título.
- Dolordebarriga
- Companys con diarrea
- Mensajes: 18201
- Registrado: 06 Nov 2002 20:38
- Ubicación: Ambigua
Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído. v3

Un Detective en Babilonia de Richard Brautigan
Novela corta, se lee en dos horas, de uno de los escritores del underground americano de los 70. Es divertida y amena. Brautigan me ha parecido (es la primera novela que le leo) un escritor con una imaginación desbordante, muy setentero, con esos toques ácido-surrealistas muy de los cómics de Crumb. La historia es tonta y parece cortada, como si el tipo hubiera decidido que con esas ciento y pico páginas ya le daba para ir tirando un par de meses y para qué continuar. Dentro de unas semanas ni la recordaré, pero para una tarde tonta va de maravilla. Por cierto el argumento gira entorno a un desastroso detective privado que es contratado, después de meses sin trabajo, para llevar a cabo un misterioso encargo. Narrado en primera persona y con "viajes" al mundo onírico-paralelo que el detective tiene montado dentro de su cabeza. Está ambientado en 1942.
Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído. v3
Mira hijo de mil putas, si no me comentas el relato que he posteado porque no quieres hacerme daño... no podré hacer nada para evitarlo, así, a la distancia.
- Dolordebarriga
- Companys con diarrea
- Mensajes: 18201
- Registrado: 06 Nov 2002 20:38
- Ubicación: Ambigua
Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído. v3
Urdu escribió:Mira hijo de mil putas, si no me comentas el relato que he posteado porque no quieres hacerme daño... no podré hacer nada para evitarlo, así, a la distancia.
No me había fijado, perraca ególatra!!! Ahora ya no se si lo podré leer con objetividad. Es que me condicionas
- Dolordebarriga
- Companys con diarrea
- Mensajes: 18201
- Registrado: 06 Nov 2002 20:38
- Ubicación: Ambigua
Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído. v3

La Carretera de Cormac McCarthy.
Mi querido Criadillas:
Se que has abierto un post, pero prefiero colgarlo aquí. El libro me ha parecido una auténtica maravilla, tanto la historia que cuenta, como la que no cuenta y además, cómo lo cuenta!!!. Maravilloso, de verdad, de lo mejor que he leído últimamente. Me parece cojonudo que le dieran el Pulitzer, se merece eso y más, el Planeta, como poco. No entiendo a los que no les ha gustado. Y precioso el fondo de la historia, sin esperanza no hay esperanza.