Ya tenemos otro integrante del reparto de la próxima película de Piratas del Caribe: En Costas Extrañas. Se trata de Ian McShane, que hará del malvado Barbanegra si las negociaciones finales llegan a buen puerto, y parece que así será. McShane es la cara más conocida de Deadwood (serie de HBO), interpretando a Al Swearengen. Se uniría a los ya fijos Johnny Depp y Penélope Cruz, para encaminar una nueva trilogía sobre piratas, esta vez en busca de la fuente de la eterna juventud, siguiendo la novela de Tim Powers sobre esa misma aventura. A la dirección Rob Marshall, quien ha dirigido recientemente Nine y el estreno está previsto para el 20 de mayo de 2011.
Breves: -Tim Burton prepara una película de la Familia Addams en Stop Motion. -Bruce Willis y Jamie Foxx serán los protagonistas de Kane & Lynch adaptación del videojuego, pequeño detalle a tener en cuenta: Como se puede ver en la imagen ninguno de los dos protagonistas del juego es negro, así que no veo como pretender caracterizar a Foxx. -Michel Gondry tiene proyecto con Bjork. Es un "musical científico" en Imax y 3D. Se le ha ido la pelota del todo. O no. El mismo dice que "definir esto es difícil". -Las dos pelis de El Hobbit se empiezan a rodar en Julio.
_KraD_ escribió:Breves: -Tim Burton prepara una película de la Familia Addams en Stop Motion.
Y en 3D, como Alice in Wonderland y un corto sobre Frankestein en version canina, ¿no?. Parece que Tim Burton ya se ha subido al carro de la moda.
Yo es que uso gafas en el cine, y después de dos horas con otras encima, toquiteándolas por el dolor de cabeza y molestia que me producen, no me concentro demasiado. Así que he decidido no volver a ver 3D después de "Avatar".
“Después de Toy Story”, comienza James Cameron, “llegaron 10 películas en CGI realmente malas porque todo el mundo creía que Toy Story había funcionado por el CGI y no porque los personajes eran una maravilla. Ahora, tenemos a un montón de personas que están convirtiendo películas de 2D a 3D y eso NO es lo que hicimos en Avatar. Esperan el mismo resultado, cuando de hecho están afectando negativamente a la introducción del 3D por sacar un producto inferior”.
James Cameron no menciona, el cacho perro, que él mismo está convirtiendo Titanic a 3D, como tampoco menciona el gran elefante rosa que (casi) nadie quiere ver: la pobrísima impresión que causó en la gente de /Film el visionado de Furia de Titanes en 3D.
El film de Leterrier no fue rodado directamente en 3D como Avatar, sino que fue posteriomente adaptado a tres dimensiones con resultados realmente sórdidos. Eso no va a impedir que Hollywood vaya a paralizar sus conversaciones sobre la posibilidad de que bestias de la taquilla como Piratas 4 o El Hobbit sean, o bien rodadas en 3D o adaptadas al formato de las gaficas de los cojones.
En particular esta última opción es la que ha llevado a Michael Bay a abrir la boca. Y sus declaraciones dan a entender (otra vez, y no es la primera) que debajo de ese cencerro que tiene por cabeza hay un amago de consciencia.
Casi que lo traduzco todo. Este tío es la leche.
“La gente podrá decir misa de mis películas pero son técnicamente muy precisas, y si ésta no va a ser excelente, no quiero hacerla. Y es mi decisión”, apunta Bay. “Esta” es Transformers 3, rodada en 2D con la intención de ser convertida en formato tridimensional por un coste aproximado adicional de 30 millones de dólares, sin mencionar el tiempo añadido que va a costar semejante transformación (badabing!!!) y puede mandar a la mierda el calendario de rodaje. “Yo ruedo cosas complicadas, pongo elementos reales en la acción y, honestamente, no estoy completamente vendido en el proceso de conversión”.
“Ahora mismo”, prosigue el Cacharrero Mayor del Reino “algunas compañías están trabajando con unos planos que les he dado, y parece completamente falso… las diferencias entre capas [es decir, la distancia ficticia que se genera entre los diversos objetos de un plano en 3D] cantan mucho. Vas a la sala de proyección, esperas flipar y de repente estás pensando ‘Eh, esto como que apesta un poco’”.
Bay culmina su cabreo apuntando que se están abaratando exageradamente los costes de la conversión con lo cual se advierte un síntoma de que la extrema profesionalidad de la que hacen gala sus películas (seamos sinceros, no es que precisamente se vea en ellas el micro) puede verse amenazada. “Estoy acostumbrado a tener un equipo de primera en mis películas… ¿y de repente tengo que entregarle el material a un equipo de cuarta? ¿Enviarlo a India y cruzar los dedos? Los estudios pueden estar dispuestos a pifiar la película para ganar tres dólares por entrada, pero yo no. Avatar tardó cuatro años en hacerse…”
(redoble de tambores…)
“…Y simplemente no puedes hacer un peli en 3D como quien va a cagar. El jurado todavía está decidiendo”
Mike Fleming apunta que Guillermo Del Toro, que quiere hacer El Hobbit en 2D, ya está sufriendo presiones del estudio para cambiar el rodaje. Las discusiones en firme comenzarán cuando Del Toro, Peter Jackson y Phillipa Boyens entreguen el mes próximo el segundo borrador del guión del film. New Line (o sea, Warner Bros.) desea ahora reestrenar la trilogía original en 3D a un coste estimado total de unos 60 millones de dólares. JÓVENES Y VÍRGENES
Otro problema añadido que Cameron ve con este rollo del 3D es que ahora mismo hay una serie de directores más o menos novatillos a los que se les están encasquetando películas que van a ser rodadas por narices en 3D a pesar de que el director en cuestión no tiene ni idea de cómo manejar este tipo de formatos. Y lo que es peor, Cameron parece apuntar que los estudios están chantajeando a estos directores para obligarles a trabajar en 3D… si quieren trabajar de alguna manera.
“El estudio les dice: ‘¿Quieres dirigir está película? ¡Pues la vas a hacer en 3D, hijoputa!’ Y no debería ser así”, afirma Cameron. En su mente está Marc Webb, que con sólo 500 Días Juntos tiene ante sí nada menos que el reseteo de la franquicia de Spider-Man en 3D.
Yo ayer comenté que si hacen finalmente Transformers 3 en 3D va a ser algo así como una experiencia religiosa cada vez que Bay haga uno de esos planos me-la-follo-con-la-cámara a Megan Fox.
Eso si que puede petar en el imaginario colectivo y no los hombre-gato azules enchufándose a animales y plantas.