Perro De Lobo escribió:Pero bueno, vete tú diciendo por ahí a los responsables de las plataformas de firma de los portales de cualquier organismo estatal
Ya se dice, ya. De hecho se defiende un modelo descentralizado precisamente porque todos esos problemas que ves con esa visión provinciana se convierten en ventajas cuando tienes visiones más amplias (Europa, sin ir más lejos). Para que lo entiendas, cuando vayas a una plataforma de cualquier organismo
comunitario, si has establecido un modelo federal, ya habrás resuelto todos los problemas que se van a encontrar otros que han hecho caso a visiones más simplistas como la que defiendes.
A eso se le llama trabajar en red, permitir que emerjan las soluciones en vez de intentar imponerlas, y otros conceptos bastante en boga últimamente, pero veo que no nos ponemos mucho al día por aquí.
A lo tuyo se le llama la falacia de la interoperabilidad... creer que poniendo algo global no vas a tener que interoperar. Te podría pasar mucha documentación al respecto, pero la puedes buscar cuando quieras si estás interesado.
Y si quieres ejemplos, me buscas como interoperan en cualquier comunidad autónoma de esas con un número de habitantes que puedes poner en el campo del barça y sobran sitios. Mira como avanzan en todo porque están ellos solitos y son pocos con poca complejidad, y mira lo que les pasa cuando les toca interoperar con los demás, y salir de su charquito. Entonces verás respuestas en todos los ámbitos.
Y repito: Os fijáis en cada chorrada... a ver quién ha empezado a dirigir la conversación por estos derroteros. Revisa, revisa. La mayoría de gente que trabaja en el entorno, ya no hace ni falta convencerla de esto.