A mí el gol de Suiza me tiene hipnotizado, en serio, es la demencial coreografía de la fatalidad. España puede llegar mil veces "por derecho" y no meter, y luego en un Everest formado de micro-accidentes (rebotes, despejes, señores volando, rechaces, sangre, tiros...) un SUIZO NEGRO acabo metiendo gol en la hasta ese momento única ocasión del partido para su equipo.
Para que veáis cuánto mola que se te encierren debajo del larguero 90 minutos y te cacen en contras y jugadas estúpidas.
Es el primer partido chavales, y Suiza es un equipo muy organizado con jugadores muy fuertes y un entrenador cojonudo. Es difícil parar el juego de España, pero si tienes las armas necesarias te puede salir la jugada. Lo normal hubiera sido que Suiza se llevara un saco de goles, y eso pasa 8 de 10 veces, seguro. Pero nos ha tocado la mala, ese partido donde no te sale nada, no te quiere entrar, y los jugadores parecen sufrir algún tipo de cagalera.
Son cosa de los nervios y de que se te pongan 1-0 sin hacer nada. Ya digo que esto a España de 10 veces le pasan 2.
Suiza ha plantado sus armas, su planteamiento netamente defensivo sacrificando a todos sus jugadores y esperando un regalo del cielo para marcar gol o que se le apareciera la virgen en la portería para evitar los de España.
No es justo, pues España aun estando mal y espesa ha tenido ocasiones para ganar y ha dominado completamente, pero así es el futbol, estos son los riesgos de ser valientes y la perseverancia y la tranquilidad es vital para cuando vienen mal dadas. Esta forma de jugar nos ha hecho grandes.
Quedan dos partidos y hay que ganarlos. Como dice Camacho, pues se ganan y punto.
PD: No sé si habrá sido por los nervios de cómo estaba el partido, pero qué mal centra Navas. No es por destacar culpables ni nada que todos han estado por debajo de su nivel, pero me ha sangrado los ojos verle poner corners después de los pepinazos que estaba mandando. Dinamismo y velocidad el que quieras, pero que las jugadas a balón parado las saquen los Xavis por favor...
Yo estoy con Ramón, España que siga a lo suyo, criticar a una selección que lo lleva ganado todo no tiene mucho sentido. Además con las trompetas de los cojones seguro que no podían escuchar el bombo de Manolo. Y España, cual remeros de galera, si no escucha el bombo no puede pillar el ritmo.
España decidió jugar toda la segunda parte a colgar balones blanditos al área. Perfecto, es una opción válida, aunque fuese siempre con pases en profundidad, buscando a los centrales en velocidad y con cambios de dirección para descolocar a la defensa cuando más daño se les hizo.
Ahora bien, para asumir esa opción que alguien me explique para qué cojones se ha convocado a Llorente si un partido como el de ayer no lo ha jugado aunque sea 10 minutos. Los centros de Navas -ese bluff o el Joaquin 2.0- llegaban cuando no había nadie para el remate, o cuando sí estaban los tres innecesarios amagues de Navas los habían descolocado. Y mientras, Llorente, con sus casi dos metros, comiendo pipas y desflorando vuvuzelas ahí en el banquillo.
Se salvan de ayer la columna del Barça, es asín: Puyol, Piqué, Xavi y sobretodo Iniesta -Busquets para mí fatal-.
Dicho esto, si España no es capaz de ganarle a Honduras (naranjito renembar) ni a Chile, merecidamente se irá a tomar por culo. Es decir, si queríamos campeonar ganarle a estas dos "potencias" (ojo que Chile no mal equipo) entraba en el guión así que aún puede cumplirse. Pero no nos engañemos, España jugaría más cómodo y seguramente con más opciones de victoria estos dos partidos que restan de grupo contra Brasil y Alemania que ahora, acojonados, contra Honduras y Chile.
Venga, que no pasa nada.
Yo es que siempre fui con Portugal, la quinta provincia gallega.
nos tiramos la primera parte pasandonos la pelota de puyol a piqué y de piqué a puyol y en el bar en el que estoy un tonto grita: "Ya hemos visto mas futbol en 45 minutos que en todo el mundial"