mayhem escribió:Goss, no me digas que los tomas como ejemplo el uno de la sabiduría española y al otro de la sociedad catalana.
Yo no vivo en Cataluña por lo que no tengo una idea de como es la sociedad catalana, conozco catalanes(que no viven en Cataluña mas de 3 meses al año) que, sinceramente, no hemos hablado sobre este tema, pero los conozco los suficiente como para saber que tienen opiniones mejor fundadas que las de este hombre, pero tambien me consta que personas como los catalanes de los que te hablo son minoría(en Cataluña y en humanidad), sé que la sociedad catalana no es así. Entonces escucho al notas este de pasada, te digo que he seguido muy poco este tema de la prohibición, y tomo como ejemplo de la sociedad catalana, respecto a este tema, lo que dice un diputado catalán elegido por los catalanes que acude a un programa como defensor de las ideas para llevar a cabo la prohibición, nada más.
Sólo digo que si CiU y la sociedad catalana está tan preocupada en los derechos de los animales ahí están los correbous, los cotos de caza y las vacas lecheras para que los "regulen", pero ya ¿eh? nada de estamos trabajando en ello ¿o tanto ha sufrido el toro que se merece "descansar"(en paz

) antes que las otras especies?
Y, te lo juro mayhem, no soy anticatalanista ni de refilón(no sé que te hace pensar que lo soy, supongo que dijeses que el notas de CiU lo que quería era la independencia, pero a las pruebas me remito), tengo hamigos catalanes, he estado en Barcelona, disfruto con el DKV, me rio del Español(el de fútbol, eehhh), me gustaría viajar por Cataluña, conocer su pirineo(vall de aran)... no odio cataluña ni la hamo, igual que tampoco hamo u odio Galicia, cuando hablo con alguien, créeme, no pienso de donde es o cuanto dinero tiene su familia o en qué trabaja... Pero si que te digo que en Cataluña hacen gilipolleces como pianos(igual que en todos lados, pero o Cataluña sale más por la tele o son gilipolleces más grandes)
tonetti escribió:El toro bravo ya hace un montón de años que está en peligro de extinción o practicamente extinto.
Y en cuanto a las hectareas de dehesa que se dejen de utilizar para criar toros es tan facil como emplearlas para criar cerdacos ibéricos e inundar el mundo mundial de jamonaco del bueno.
Tenemos ahí un potencial económico mayor que los campos de petroleo de arabia saudín.
Para vuestra información, que esto no sale en las noticias, el sector porcino pasa por una crisis del carajo y precisamente más hectáreas de bellota no es lo que hace falta.