Cambiando paradigmas

Tu vida asocial comienza y acaba aquí. Lucha por ser la especie dominante.
Avatar de Usuario
Doctor Beaker
Ulema
Mensajes: 6150
Registrado: 18 Oct 2005 18:56
Ubicación: Vi luz y subí

Re: Cambiando paradigmas

Mensaje por Doctor Beaker »

La matemática da resultados exactos... cuando tienes un modelo correcto y conoces los valores de todas las variables. El esfuerzo que requeriría hacer un modelo matemático de la educación al nivel que buscas es monumental y probablemente condenado al fracaso más estrepitoso... y eso antes de intentar medir las variables.
“Un libro permanece, está en su anaquel para que lo confrontemos y ratifiquemos o denunciemos sus afirmaciones. El diario pasa. Tienen una vida efímera. Pronto se transforma en mantel o en envoltorio, pero en el espíritu desprevenido del lector va dejando un sedimento cotidiano en que se asientan, forzosamente las opiniones. Las creencias que el diario difunde son irrebatibles, porque el testimonio desparece”
Raúl Scalabrini Ortiz, Política Británica en el Río de la Plata

Avatar de Usuario
Musterol
Ulema
Mensajes: 4278
Registrado: 07 Sep 2009 16:02

Re: Cambiando paradigmas

Mensaje por Musterol »

Doctor Beaker escribió:La matemática da resultados exactos... cuando tienes un modelo correcto y conoces los valores de todas las variables. El esfuerzo que requeriría hacer un modelo matemático de la educación al nivel que buscas es monumental y probablemente condenado al fracaso más estrepitoso... y eso antes de intentar medir las variables.


Yo pensaba más en estadística y probabilidad. Es decir, dado un alumno, y muchos datos sobre él, que obtuviera, basándose en datos históricos (de muchas fuentes, distintas (profesores, psicólogos...)), una aproximación a lo que sería una buena educación. No hablo de una fórmula que calculara cada segundo de vida educativa de esa persona. Pero bueno, como digo, no soy matemático.
Jal: Prueba a limpiarte el cacaceite de delante hacia atrás, es decir empezar por la base del coño y acabar en el hojaldrado.

Avatar de Usuario
Yongasoo
Ulema
Mensajes: 24437
Registrado: 22 Ago 2003 09:44

Re: Cambiando paradigmas

Mensaje por Yongasoo »

Pero eso habría que hacerlo para cada alumno, lo que involucraría un trabajo enorme y llevaría mucho tiempo, además de que habría que hacerlo todos los años o así, porque la personalidad de los niños va cambiando con el tiempo. En un futuro, con muchos recursos y un nivel tecnológico bastante más alto que el actual, tal vez podría hacerse, pero no ahora, y cada día parece más lejano ese futuro.
"Apathy's a tragedy
And boredom is a crime"

GNU Terry Pratchett

Avatar de Usuario
Doctor Beaker
Ulema
Mensajes: 6150
Registrado: 18 Oct 2005 18:56
Ubicación: Vi luz y subí

Re: Cambiando paradigmas

Mensaje por Doctor Beaker »

Lo más parecido que hay a eso es la orientación vocacional, o en algunos sitios el "home schooling", donde los que educan al niño son los padres... después tiene que dar un examen o algo, claro.
Eso, y las prestigiosas instituciones no acreditadas que venden títulos, pero eso es otra historia.
“Un libro permanece, está en su anaquel para que lo confrontemos y ratifiquemos o denunciemos sus afirmaciones. El diario pasa. Tienen una vida efímera. Pronto se transforma en mantel o en envoltorio, pero en el espíritu desprevenido del lector va dejando un sedimento cotidiano en que se asientan, forzosamente las opiniones. Las creencias que el diario difunde son irrebatibles, porque el testimonio desparece”
Raúl Scalabrini Ortiz, Política Británica en el Río de la Plata

Avatar de Usuario
Musterol
Ulema
Mensajes: 4278
Registrado: 07 Sep 2009 16:02

Re: Cambiando paradigmas

Mensaje por Musterol »

Yongasoo escribió:Pero eso habría que hacerlo para cada alumno, lo que involucraría un trabajo enorme y llevaría mucho tiempo, además de que habría que hacerlo todos los años o así, porque la personalidad de los niños va cambiando con el tiempo.


Un programa informático, complejo, que dados unos datos, devuelva la aproximación de la que hablo. Que yo sepa, un programa así puede existir en la actualidad.
Jal: Prueba a limpiarte el cacaceite de delante hacia atrás, es decir empezar por la base del coño y acabar en el hojaldrado.

Avatar de Usuario
Pepegut
Pijo Pródigo
Mensajes: 7139
Registrado: 09 Nov 2004 00:26
Ubicación: L.A

Re: Cambiando paradigmas

Mensaje por Pepegut »

Yongasoo escribió:
Pepegut escribió:Como se nota que sois de ciencias. Y como se nota que no trabajais con pedagogos y psicólogos.


Pues yo soy más de ciencias, si, pero he dado clases y siguiendo modelos educativos creados por gente que sabía más de pedagogía que de la materia para la que estaba preparando las clases y viceversa, casi no he notado diferencias entre las dos y las pocas diferencias que noté, eran en favor de los que conocían mejor sus materias.



Si se puede preguntar, ¿clases de qué y orientadas a qué tipo de personas y edades? ¿Cual era el objetivo? ¿se logró? ¿criterios de evaluación? ¿duración del curso? etc, etc, etc
Si à cinquante ans, on n'a pas une Rolex, on a quand même raté sa vie!

Avatar de Usuario
Yongasoo
Ulema
Mensajes: 24437
Registrado: 22 Ago 2003 09:44

Re: Cambiando paradigmas

Mensaje por Yongasoo »

Clases de informática, desde lo más básico, que era usar Windows y Office hasta operador de programas de diseño gráfico y diseño web. Orientadas a todo tipo de personas, había implementado un sistema de becas totales o parciales, así que teníamos alumnos de todos los sectores sociales y niveles culturales, en edades que iban desde los 10 años hasta más de 70.

El objetivo variaba dependiendo del curso que hicieran, pero lo normal es que pudieran desenvolverse bien con el software visto en el curso(ya sea los programas de Office o Corel o Photoshop, Dreamweaver, etc) y que conocieran las herramientas básicas y los puntos comunes que normalmente tienen los programas para poder, por lo menos, comenzar a usar cualquier programa aunque no lo hubieran aprendido en el curso.

En algunos casos se logró, en otros no, al principio se seguía a rajatabla el procedimiento de los pedagogos, que consistía en tratar a todos los críos como genios informáticos y a los viejunos como retardados, obviamente en algunos casos estaban acertadisimos, pero por norma general, fallaban.
Después se siguió un plan de estudios diseñado por los profesores de otro instituto de la cadena, adaptado por nosotros y se logró algo un poco más equilibrado, con una progresión un poco más natural en el uso de los programas, pero también nos encontramos con varios problemas, gente a la que el ritmo le parecía muy lento/rápido, gente a la que algunas tareas le costaban más que otras que por lo general parecen más complejas, etc.
Al final se terminó haciendo algo que, desde mi punto de vista, era una barbaridad, planeado por los pedagogos y psicologos, diseñaron un programa que básicamente iba dando la clase como si de una presentación se tratase y que cada alumno lo fuera viendo a su ritmo(con un tiempo estimado para cada modulo), mientras los profesores solo nos limitabamos a resolver dudas y dar apoyo en las prácticas, una cagada, vamos, más de la mitad de los alumnos llegaban a los examenes con ideas erroneas o simplemente sin saber nada, habiendo leido como loros los textos y hecho las prácticas de memoria.

O sea que si, durante 3 o 4 meses, hasta que me cansé y me fuí, mi trabajo fué más o menos el de Clipo.
"Apathy's a tragedy
And boredom is a crime"

GNU Terry Pratchett

Avatar de Usuario
tonetti
Politóxicomano en chandal
Mensajes: 10200
Registrado: 04 Nov 2003 11:23
Ubicación: en el chabolo verde al lao de la panadería del chema
Contactar:

Re: Cambiando paradigmas

Mensaje por tonetti »

perdona bendigor que si no había dado razones era por falta de tiempo que no de ganas:

La RAE es una institución putrefacta y absurda desde los cimientos hasta el tejado. En las últimos decadas ha pasado de ser una institución en la que se albergaba a buena parte de los verdaderos 'sabios' de la lengua española a ser una casa de putas en la que se ha metido a todo tipo de impresentables por puro clientelismo político. Y si ahí acabase todo pues aún no sería muy grave, pero por desgracia no se han quedado en eso si no que además han descubierto que haciendo mamarrachadas y cambios estrambóticos pueden vender tropecientosmil ejemplares de la gramática o la ortografía cada pocos años.

Si no te crees lo que te digo miraté una lista de académicos de hace 50 años y mirate la de los académicos actuales. Da miedito.

Actualmente la academia a redefinido sus funciones para pasar de ser una institución que vela por la conservación de la lengua a ser una institución que ejerce de notario de la estulticia reinante en el país y que además ha decidido ampliar al resto de países que hablan la misma lengua. En resumen, una especie de multinacional de la mamarrachada y del mongolismo ilustrado.
Man debío de poner garrafón

Avatar de Usuario
wendigo
Zappatista
Mensajes: 10282
Registrado: 19 Mar 2003 03:01
Contactar:

Re: Cambiando paradigmas

Mensaje por wendigo »

Sobre los miembros no voy a discutir porque conozco a pocos como para meterme en profundidad.

Actualmente la academia a redefinido sus funciones para pasar de ser una institución que vela por la conservación de la lengua a ser una institución que ejerce de notario de la estulticia reinante en el país y que además ha decidido ampliar al resto de países que hablan la misma lengua. En resumen, una especie de multinacional de la mamarrachada y del mongolismo ilustrado.


Pero en esto como siempre caes en la descalificación extremista, en un tema que no es blanco o negro.

La tarea del linguista no es únicamente la conservación de la lengua, está a caballo entre esto y simplemente registrar su evolución y variaciones. Evidentemente esto es mucho más complejo que lo que acabo de decir, pero básicamente estas posturas chocan y entre los dos extremos se posicionarán expertos que probablemente tengan la misma cantidad de razón, y en el punto más intermedio estará la solución.

Por eso digo exactamente que ante una tarea tan jodida estos días como conservar un mínimo de dignidad en el idoma, al mismo tiempo que no se ignora (cosa que no puede hacer un estudioso de la lengua) el hoyganismo, las cosas de los panchitos, el internec y demáses, la rae con todas sus gilipolleces merece mis respetos.

Porque decir que la rae solo se ha dedicado hasta ahora a la conversación de la lengua es una gilipollez con todos mis respetos toñi, porque la rae tiene 3 siglos y yo pa mí que las normas de la rae han ido cambiando junto el idioma, no sé como lo ves.

Avatar de Usuario
tonetti
Politóxicomano en chandal
Mensajes: 10200
Registrado: 04 Nov 2003 11:23
Ubicación: en el chabolo verde al lao de la panadería del chema
Contactar:

Re: Cambiando paradigmas

Mensaje por tonetti »

wendigo escribió:Sobre los miembros no voy a discutir porque conozco a pocos como para meterme en profundidad.

Actualmente la academia a redefinido sus funciones para pasar de ser una institución que vela por la conservación de la lengua a ser una institución que ejerce de notario de la estulticia reinante en el país y que además ha decidido ampliar al resto de países que hablan la misma lengua. En resumen, una especie de multinacional de la mamarrachada y del mongolismo ilustrado.


Pero en esto como siempre caes en la descalificación extremista, en un tema que no es blanco o negro.

La tarea del linguista no es únicamente la conservación de la lengua, está a caballo entre esto y simplemente registrar su evolución y variaciones. Evidentemente esto es mucho más complejo que lo que acabo de decir, pero básicamente estas posturas chocan y entre los dos extremos se posicionarán expertos que probablemente tengan la misma cantidad de razón, y en el punto más intermedio estará la solución.

Por eso digo exactamente que ante una tarea tan jodida estos días como conservar un mínimo de dignidad en el idoma, al mismo tiempo que no se ignora (cosa que no puede hacer un estudioso de la lengua) el hoyganismo, las cosas de los panchitos, el internec y demáses, la rae con todas sus gilipolleces merece mis respetos.

Porque decir que la rae solo se ha dedicado hasta ahora a la conversación de la lengua es una gilipollez con todos mis respetos toñi, porque la rae tiene 3 siglos y yo pa mí que las normas de la rae han ido cambiando junto el idioma, no sé como lo ves.



No estamos hablando de la Real Academia de Lingüística, en ese caso sería bastante más lógica la función notarial de dar fé de los cambios en la lengua que se habla. Qué se deba estudiar el hoyganismo no implica en ningún momento que se deba adpatar la norma al mismo. Efectivamente la RAE a lo largo de su historia ha variado las normas en los últimos 3 siglos pero nunca de una manera tan arbitraria y tan absurda como en las última décadas, la propia RAE reconoce que antes para que una nueva expresión o vocablo entrase a formar parte de la lengua era necesario que alguna autoridad en la materia la usase en alguno de sus estudios, etc... Hoy por hoy solamente se necesita una amplia aceptación social, esto quiere decir que Belen Estebanez hoy por hoy tiene más influencia en el devenir de la lengua española que Martín de Riquer.

Solamente por tomar un ejemplo actual te desafío a que trates de argumentar el porqué de uno de los últimos cambios, resulta que se les ha ocurrido que truhán ya no debe de llevar tilde y naiden oyenlo naiden ha sido capaz de explicarlo con un mínimo de lógica.

Y lo triste es que no es que falten precisamente los problemas en torno a la lengua, lo triste es que la Academia se dedique a chorradas como la de la 'Y' obviando que por ejemplo no existe una mínima normativa sobre ortotipografía ni ha existido a lo largo de la historia de la academia.

Y no la habrá, el próximo año se les ocurrirá quitarle la tilde a Pollón y admitir el dequeísmo (ojo, esto es una afirmación seria de uno de los asesores de la RAE, una de las 'autoridades' que ha estado trabajando en la nueva Gramática) pero de ponerse a trabajar en los detalles peliagudos nada de nada.
Man debío de poner garrafón

Responder