LA PELÍCULA del pHoro
Re: LA PELÍCULA del pHoro
Yo soy del grupo de los e Yongaa, el primero da inteligencia y el resto son "avisos al jefe" pero no nos dirigen. Todo lo que ha dicho yonga se podria aplicar a mi.
Y soy de los herejes que opinan que el viaje psicodélico del final podía haberse quedado en la mitad, el resto no hace falta tocarlo por mucho que se quejen del vals de las naves y tonterías por el estilo.
Y soy de los herejes que opinan que el viaje psicodélico del final podía haberse quedado en la mitad, el resto no hace falta tocarlo por mucho que se quejen del vals de las naves y tonterías por el estilo.
Visita Pequeñas historias, no te arrepentirás, o si, o no, o que se yo.
Ultima actualización 5-8-2011
Ultima actualización 5-8-2011
Re: LA PELÍCULA del pHoro
Yo no voy a entrar en un debate ahora sobre 2001 porque me da pereza mil, pero sól oquiero apuntar dos cosillas:
1) La peli es del 68, es decir, un año antes de que se pisara la Luna. Yo creo que se le pueden perdonar todos sus excesos en favor de su asombrosa visionariez (paso de seguir comiéndome la olla para convertir en sustantivo ese adjetivo) Lo digo por el tripiviaje del final. Con los medios que había en la época, poner en imágenes esas páginas de la novela de esa manera, me aperece un acierto y una proeza técnica y artíctica.
2) EL mismo Kubrick dijo que si el público salía con más preguntas que respuestas, quedaría satisfecho.
3) Por lo demás, me parece que el análisis de Nicotin no lo puede dejar más claro. Amputar a la peli de Hal o del Monolito sería como amputar a Bonnie de Clyde.
1) La peli es del 68, es decir, un año antes de que se pisara la Luna. Yo creo que se le pueden perdonar todos sus excesos en favor de su asombrosa visionariez (paso de seguir comiéndome la olla para convertir en sustantivo ese adjetivo) Lo digo por el tripiviaje del final. Con los medios que había en la época, poner en imágenes esas páginas de la novela de esa manera, me aperece un acierto y una proeza técnica y artíctica.
2) EL mismo Kubrick dijo que si el público salía con más preguntas que respuestas, quedaría satisfecho.
3) Por lo demás, me parece que el análisis de Nicotin no lo puede dejar más claro. Amputar a la peli de Hal o del Monolito sería como amputar a Bonnie de Clyde.
- Redneckensson
- Imán
- Mensajes: 1547
- Registrado: 25 Sep 2008 08:51
- Ubicación: Preferentemente tumbado
Re: LA PELÍCULA del pHoro
Otra cosa importante es que el monolito y HAL están íntimamente relacionados por otro de los conce-tos importantes de la peli: la herramienta. Al principio de la peli los monos se gritan y se hacen aspavientos, hasta que el mnolito despierta y/o es testigo del primer destello de inteligencia en el bicho y este usa una herramienta (el hueso) para matarle la putacabesa al mono rival. Después viene la famosa elipsis del hueso arrojado al aire para transformarse en otra herramienta muy evolucionada: la nave. El hombre usa su inteligencia para fabricar herramientas, y a su vez el uso de la herramienta potencia la evolución de su inteligencia, se retroalimentan. La máxima evolución a la que llega la herramienta humana es el propio HAL, herramienta que toma conciencia de sí misma y la emprende contra su propio creador. El último paso de la evolución humana con respecto a sus herramientas es el paso de Bowman a un estado en el que ya no es que no precise herramientas, es que no precisa de forma física. Es imposible separar al monolito de HAL, por tanto.
The pervert gentleman
- Criadillas
- Palomitero mórbido
- Mensajes: 18063
- Registrado: 01 Ago 2003 19:38
- Ubicación: En la calle del pepino.
Re: LA PELÍCULA del pHoro
Y luego saldrá El Club de la Lucha como ganadora.
Dunkis dijo:
Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.
Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.
Re: LA PELÍCULA del pHoro
Cerdillas que te toca el trivial
Visita Pequeñas historias, no te arrepentirás, o si, o no, o que se yo.
Ultima actualización 5-8-2011
Ultima actualización 5-8-2011
- Criadillas
- Palomitero mórbido
- Mensajes: 18063
- Registrado: 01 Ago 2003 19:38
- Ubicación: En la calle del pepino.
Re: LA PELÍCULA del pHoro
Ya, es que esta semana es una putada para mi porque me deja poco tiempo para buscar fotos y tal en el curro (putas compras a última hora y a mogollón).
Si esta mañana no he puesto le cedo el turno a Jairo, que creo que fue el que más acertó tras de mi. No obstante lo intentaré aunque sea nivel monguer.
Si esta mañana no he puesto le cedo el turno a Jairo, que creo que fue el que más acertó tras de mi. No obstante lo intentaré aunque sea nivel monguer.
Dunkis dijo:
Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.
Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.
Re: LA PELÍCULA del pHoro
Criadillas escribió:Y luego saldrá El Club de la Lucha como ganadora.
El Club de la Lucha es una Hobra de Harte, hoyganmen!
Antes de HANIKÏLARME verbalmente recuerden que al rubio le mola Kill Bill.
"Apathy's a tragedy
And boredom is a crime"
GNU Terry Pratchett
And boredom is a crime"
GNU Terry Pratchett
- Nicotin
- Manuel Fraga Iribarne
- Mensajes: 12343
- Registrado: 25 Feb 2003 13:25
- Ubicación: ...ale ...pira.
- Contactar:
Re: LA PELÍCULA del pHoro
Dolordebarriga escribió:Para mí el monolito no es dador de inteligencia, es simple centinela de la evolución del hombre, por eso precisamente no entendía tu frase. El monolito no da, el monolito es testigo de la evolución de las especies. Llegar a cada monolito nuevo, significa cumplir con un nuevo estado de evolución como especie. El primer monolito no otorga (según mi manera de entender el film) inteligencia al simio, es testigo de la inteligencia del simio mostrada precisamente por la activa curiosidad que siente el simio ante la presencia del monolito. El monolito es simple centinela y certificador de que una especie cercana ha alcanzado un nuevo grado de evolución.
Error. Hay varios monolitos y cumplen diversas funciones, y en algún caso sí propician la evolución ellos mismos:
-El 1er monolito, el de los monos, le confiere inteligencia al hombre. Convierte a un mono en el primer ser humano. Kubrick y Clarke llegaron incluso a considerar mostrar gráficamente al monolito proyectando imágenes para que el mono aprenda (por suerte dejaron la ocurrencia a un lado; la grandeza del monolito es su total carencia de acciones visibles).
-El 2º monolito, el que desentierran en la luna, es una alarma que avisa del estado tecnológico del hombre y sobre todo un cebo que dirige la atención de la raza humana hacia Júpiter.
-El 3er monolito, que orbita en torno a Júpiter y es de gran tamaño, es una puerta estelar a través de la cual Bowman va a emprender su viaje al "hotel extraterrestre".
-El 4º monolito, que aparece en el hotel extraterrestre frente a Bowman cuando éste va a morir, le transforma en el "niño de las estrellas", el primer individuo de una nueva especie, dotado de una nueva inteligencia. Cumple exactamente la misma función que el primer monolito.
Los monolitos 1º y 4º sí causan la evolución directamente, por eso son los únicos que aparecen con la famosa música de "El amanecer" sonando. Esa música suena en los tres amaneceres: los títulos de crédito (el amanecer de la película, que también podríamos interpretar como el amanecer del universo, o del sistema solar), el amanecer del hombre y el amanecer de la nueva raza del "niño de las estrellas". Los monolitos de la luna y Júpiter no causan evolución alguna y por eso no suena la música del amanecer asociada a ellos.
Yongasoo escribió:Supongo que será porque nunca cacé del todo con esa visión de Clarke de la especie humana como un todo, que es muy de Asimov también con su psicohistoria y sus robots benévolos que velan por la humanidad, siempre vi los logros de la humanidad como, en definitiva, los logros de los individuos que lo llevaron a cabo, todos nos beneficiamos y todos aprendemos, pero los logros son los de los individuos que se esforzaron por ellos, individuos que muchas veces tuvieron que luchar contra los propios conceptos y temores del resto de la humanidad.
Asimov es bastante más humanista que Clarke, y en sus novelas sí hay individuos históricamente importantes, además de defender la importancia del individuo en "Yo, robot", "El hombre bicentenario", etc.
Clarke sí es más de considerar la raza humana como una especie de hormiguero que surgió casualmente en un planetucho cualquiera y que llegado el momento probablemente se extinguirá sin más. En casi todas sus historias impera esta visión, y los alienígenas suelen ser criaturas ausentes e ignotas que se parecen más a dioses inalcanzables que a otra cosa, como metáfora del estado ideal de evolución tecnológica y social que el hombre nunca alcanzará debido a sus propias limitaciones.
lo noté al morir Hal, que me pareció triste su muerte de manera que no me la pareció ninguna otra en el film. Y creo que eso también me jugó en contra al final, el viaje final de Dave no lo ví como el viaje y comienzo de una nueva etapa de toda la especie humana, lo vi como el viaje de Dave, un personaje del que no sabía nada y poco me importaba
En cierto modo, Kubrick hace algo no igual, pero sí parecido a lo que Hitchcock hace en "Psicosis": Hitchcock obliga al público a identificarse con un personaje (la ladrona) y súbitamente lo quita de enmedio con un asesinato muy dramático (el de la ducha), más propio de un final de película que de la parte inicial o media. Lo que te queda inmediatamente después de la ducha es solamente la pregunta "qué está pasando" y no la preocupación de "algo le está pasando al protagonista". Hitchcock lo hacía porque quería que el público captase la carencia total de sentido de la violencia de un psicópata (algo casi inédito en el cine por entonces) así que también "apaga" los resortes emocionales del espectador para obligarle a centrarse en un análisis más cerebral de la historia.
La diferencia es que Hitchcock apaga esos resortes sólo temporalmente para volverlos a recuperar más adelante con otros personajes una vez el público ya ha hecho el análisis intelectual que él pretende.
The bigger the headache, the bigger the pill. Call me the big pill.
- Dolordebarriga
- Companys con diarrea
- Mensajes: 18187
- Registrado: 06 Nov 2002 20:38
- Ubicación: Ambigua
Re: LA PELÍCULA del pHoro
Nicotin escribió:Dolordebarriga escribió:Para mí el monolito no es dador de inteligencia, es simple centinela de la evolución del hombre, por eso precisamente no entendía tu frase. El monolito no da, el monolito es testigo de la evolución de las especies. Llegar a cada monolito nuevo, significa cumplir con un nuevo estado de evolución como especie. El primer monolito no otorga (según mi manera de entender el film) inteligencia al simio, es testigo de la inteligencia del simio mostrada precisamente por la activa curiosidad que siente el simio ante la presencia del monolito. El monolito es simple centinela y certificador de que una especie cercana ha alcanzado un nuevo grado de evolución.
Error. Hay varios monolitos y cumplen diversas funciones, y en algún caso sí propician la evolución ellos mismos:
-El 1er monolito, el de los monos, le confiere inteligencia al hombre. Convierte a un mono en el primer ser humano. Kubrick y Clarke llegaron incluso a considerar mostrar gráficamente al monolito proyectando imágenes para que el mono aprenda (por suerte dejaron la ocurrencia a un lado; la grandeza del monolito es su total carencia de acciones visibles).
Pregunto. ¿No existe una anécdota que cuenta que la idea de Kubrick fue no utilizar simios (homínidos en ese grado tan primigenio de desarrollo), que inicialmente rodó con una especie de homínido más desarrollado (no se cual exactamente "homo no sé qué") pero que la MGM cuando vio veinte minutos dehombres homínidos con los huevos colgando le dijo que ni hablar. Y entonces probaron de meterle pelambrera en los genitales pero quedaba de pena, después les pusieron taparrabos pero eso quedaba peor y destrozaba la idea del uso de la tecnología y al fin recurrieron a los simios?. Yo he leído eso en algún lugar. ¿Eso no anularía la idea del monolito como dador de inteligencia? Porque de no ser por la censura de la MGM, Kubrick hubiera puesto en escena antes del monolito homínidos ya dotados de inteligencia, eso sí con nulo o muy poco control de la tecnología.
-El 4º monolito, que aparece en el hotel extraterrestre frente a Bowman cuando éste va a morir, le transforma en el "niño de las estrellas", el primer individuo de una nueva especie, dotado de una nueva inteligencia. Cumple exactamente la misma función que el primer monolito.
Aquí yo quiero creer que el tiempo de envejecimiento en el "hotel de las estrellas" no es un tiempo normal. Es una tiempo alterado y muy muy largo (según nuestro concepto del mismo) y que es ese tiempo en el hotel (el ser humano se hace casi inmortal) lo que le permite al hombre alcanzar una nueva estadía evolutiva y en ese momento es cuando aparece el monolito, porque el hombre ha alcanzado un nuevo estado evolutivo, no que es el monolito quien le hace alcanzar ese nuevo estado.
En cuanto a lo de HAL sigo pensando que es una idea tan fuerte y tan buena que distrae demasiado de la película. Creo que el estado evolutivo en el que el hombre consigue imponerse a su mejor creación (o herramienta)podría mostrarse de una forma menos genial que esa, porque pienso que esa idea, precisamente por ser tan genial, acaba distrayendo del argumento principal.
POR DESGRACIA YA SE ME PASÓ LA INDIGNACIÓN. DE UN TIEMPO A ESTA PARTE TODO ME VALE VERGA. MAL, TODO MAL.
Re: LA PELÍCULA del pHoro
Urdu escribió:Asimov es bastante más humanista que Clarke, y en sus novelas sí hay individuos históricamente importantes, además de defender la importancia del individuo en "Yo, robot", "El hombre bicentenario", etc.
Si es más humanista, pero si te fijas, los "individuos históricamente importantes" suelen ser tratados más como aberraciones que como algo natural,...
Spoiler: mostrar
Pongo eso último en spoiler porque si no le destripo todo al que no se haya leido las novelas.
"Apathy's a tragedy
And boredom is a crime"
GNU Terry Pratchett
And boredom is a crime"
GNU Terry Pratchett