Pongamos por caso (2)
- JavierBalmis
- Mulá
- Mensajes: 1209
- Registrado: 04 Ene 2012 15:07
- Ubicación: Universo conocido
Pongamos por caso (2)
Pongamos por caso
Imaginad que el fin del mundo ocurre en el 2012 y solo quedan en el mundo tres islas habitables (Amelandia, Barilandia y Carelandia). El lector tiene la posibilidad de emigrar a una de las tres listas. Cada isla tiene dos ciudades, la ciudad Norte y la ciudad Sur. Usted puede elegir la isla a la que acudirá pero no sabe en qué ciudad le darán la casa. Por desgracia una vez allí no puede cambiar de ciudad porque la escasez de suelo lo hace imposible en la práctica.
La esperanza de vida en Amelandia es de 80 años. Eso sí, si vives en la ciudad Norte tu esperanza de vida es de 105, mientras que si tienes la mala suerte de vivir en la ciudad Sur es de solo 55 años.
En la isla de Barilandia, la esperanza de vida es de 70 años, da igual si vives en la ciudad del Norte o en la ciudad del Sur.
En la isla de Carelandia la esperanza de vida es de 74 años. Los de la ciudad del Norte alcanzan los 76 años mientras que los de la ciudad del Sur llegan a los 72.
¿A qué isla te irías a vivir? ¿Por qué?
Imaginad que el fin del mundo ocurre en el 2012 y solo quedan en el mundo tres islas habitables (Amelandia, Barilandia y Carelandia). El lector tiene la posibilidad de emigrar a una de las tres listas. Cada isla tiene dos ciudades, la ciudad Norte y la ciudad Sur. Usted puede elegir la isla a la que acudirá pero no sabe en qué ciudad le darán la casa. Por desgracia una vez allí no puede cambiar de ciudad porque la escasez de suelo lo hace imposible en la práctica.
La esperanza de vida en Amelandia es de 80 años. Eso sí, si vives en la ciudad Norte tu esperanza de vida es de 105, mientras que si tienes la mala suerte de vivir en la ciudad Sur es de solo 55 años.
En la isla de Barilandia, la esperanza de vida es de 70 años, da igual si vives en la ciudad del Norte o en la ciudad del Sur.
En la isla de Carelandia la esperanza de vida es de 74 años. Los de la ciudad del Norte alcanzan los 76 años mientras que los de la ciudad del Sur llegan a los 72.
¿A qué isla te irías a vivir? ¿Por qué?
El que calla no siempre otorga, a veces no tiene ganas de discutir con idiotas.
- Dolordebarriga
- Companys con diarrea
- Mensajes: 17999
- Registrado: 06 Nov 2002 20:38
- Ubicación: Ambigua
Re: Pongamos por caso (2)
Aquí es más fácil, si el fin del mundo ocurre en el 2012 es indiferente a que isla habitable irte, en el 2012 el mundo se acabará y todos nos moriremos así que da lo mismo la esperanza de vida de las islas ya que a todos nos queda menos de un año de vida.
POR DESGRACIA YA SE ME PASÓ LA INDIGNACIÓN. DE UN TIEMPO A ESTA PARTE TODO ME VALE VERGA. MAL, TODO MAL.
- JavierBalmis
- Mulá
- Mensajes: 1209
- Registrado: 04 Ene 2012 15:07
- Ubicación: Universo conocido
Re: Pongamos por caso (2)
Las islas sobreviven al fin del mundo. Es algo así como lo de Waterworld. Sí, sé que vivir bajo la amenaza de encontrarte a la vuelta de la bahía con Kevin Costner resulta aterradora, pero es lo que hay.
El que calla no siempre otorga, a veces no tiene ganas de discutir con idiotas.
- Dolordebarriga
- Companys con diarrea
- Mensajes: 17999
- Registrado: 06 Nov 2002 20:38
- Ubicación: Ambigua
Re: Pongamos por caso (2)
Entonces, ¿esto que estás planteando no tiene truco?
POR DESGRACIA YA SE ME PASÓ LA INDIGNACIÓN. DE UN TIEMPO A ESTA PARTE TODO ME VALE VERGA. MAL, TODO MAL.
- JavierBalmis
- Mulá
- Mensajes: 1209
- Registrado: 04 Ene 2012 15:07
- Ubicación: Universo conocido
Re: Pongamos por caso (2)
Creo que no. ¿A qué isla prefieres ir tú?
El que calla no siempre otorga, a veces no tiene ganas de discutir con idiotas.
- golondrino
- Ulema
- Mensajes: 8054
- Registrado: 23 Jun 2006 21:30
Re: Pongamos por caso (2)
Que le den por culo a las islas y a la gente, me voy en barco.
Ishkhaqwi ai durugnul!
Re: Pongamos por caso (2)
La esperanza de vida depende también en mucho y de la persona, sus conocimientos, y lo sexualmente atraido que se sienta por el fuego, los enchufes y las trituradoras de basura.
Aun así también se ve afectada por las condiciones del entorno, por ejemplo que tu médico se haya sacado el título en México o en Harvard. Así pues nuevamente nos encontramos ante el caso estadístico de los hospitales, suponiendo que no tengo euros para contratar al tio y que soy un vago y no desempolvo los apuntes:
Carelandia, para que cojones quiero vivir hasta los 105 si a partir de los 80 puedo ser un puto vegetal, y sino ya me encargaré yo de largar mi calidad de vida o disminuir su duiración.
Aun así también se ve afectada por las condiciones del entorno, por ejemplo que tu médico se haya sacado el título en México o en Harvard. Así pues nuevamente nos encontramos ante el caso estadístico de los hospitales, suponiendo que no tengo euros para contratar al tio y que soy un vago y no desempolvo los apuntes:
Carelandia, para que cojones quiero vivir hasta los 105 si a partir de los 80 puedo ser un puto vegetal, y sino ya me encargaré yo de largar mi calidad de vida o disminuir su duiración.
Visita Pequeñas historias, no te arrepentirás, o si, o no, o que se yo.
Ultima actualización 5-8-2011
Ultima actualización 5-8-2011
Re: Pongamos por caso (2)
Jajaja, qué nervioso se pone Dolor con estas cosas.
Yo sí, de acuerdo con Ryan: Carelandia. Aunque ésta es la que escogería la inmensa mayoría de la gente, así que la superpoblación ahí podría ser tremenda. En caso de influir este factor secundario en el enunciado, escogería Barilandia, hasta los 70 y con sitio donde vivir.
Yo sí, de acuerdo con Ryan: Carelandia. Aunque ésta es la que escogería la inmensa mayoría de la gente, así que la superpoblación ahí podría ser tremenda. En caso de influir este factor secundario en el enunciado, escogería Barilandia, hasta los 70 y con sitio donde vivir.
Dolordebarriga escribió: ↑18 Jun 2024 17:36he aclarado mil veces que fue por metérsela por el culo a pelo a una amiga durante la noche/madrugada de fin de año
- LunaOskura
- Best Mongo Ever
- Mensajes: 4096
- Registrado: 06 Nov 2002 18:51
- Ubicación: Desde Dresden con desdén
Re: Pongamos por caso (2)
Lo importante no es la esperanza de vida, sino la calidad de esta.
De todas formas, si hay que elegir por más tiempo de vida, y teniendo en cuenta que me gustan los riesgos, me quedo con Amelandia: O muero hecha un vegetal centeneraio, o muero jóven y tengo un cadáver bonito (hombre, comparado con 100 años, 50 es ir en pañales).
Lo que tengo claro es que: Muera a la edad que muera, que me quiten lo bailao!
De todas formas, si hay que elegir por más tiempo de vida, y teniendo en cuenta que me gustan los riesgos, me quedo con Amelandia: O muero hecha un vegetal centeneraio, o muero jóven y tengo un cadáver bonito (hombre, comparado con 100 años, 50 es ir en pañales).
Lo que tengo claro es que: Muera a la edad que muera, que me quiten lo bailao!
Sinceramente, querida, me importa un bledo.
Re: Pongamos por caso (2)
Se supone que si la expectativa de vida es corta, es porque la calidad de vida no es muy buena.
Aunque yo creo que iría por lo seguro y me quedaría con lo de 74-72.
Aunque yo creo que iría por lo seguro y me quedaría con lo de 74-72.
"Apathy's a tragedy
And boredom is a crime"
GNU Terry Pratchett
And boredom is a crime"
GNU Terry Pratchett