Los Pasajeros del viento. La Niña de Bois-Caïman. Libro 2 de Francois BourgeonBueno, creo que ya sabéis que Bourgeon es, de entre todos los autores de cómic, mi absoluto número uno. Adoro a Bourgeon y por eso mis críticas sobre sus obras nunca podrán ser objetivas. Pero, y eso si que es objetivo, sigue sin existir ningún autor que se documente al nivel que lo hace Bourgeon para narrar/dibujar un cómic histórico. Todo, empezando por los idiomas, continuando por la ropa, los paisajes, las armas (nadie dibuja con tanta exactitud las armas como F.B.), los animales, todo lo que aparece es tal como él lo dibuja.
Este segundo álbum, que en realidad conforma un todo junto al primero, es una idiotez sacacuartos que lo hayan divido en dos, sigue buceando en la historia de Isa, la protagonista de la primera saga de los Pasajeros del Viento, y lo hace viajando constantemente del presente al pasado, en el presente una Isa ancianísima y desfigurada pero todavía viva, con toda la fuerza y connotaciones que se le debe dar a esa palabra, "viva", le explica a su bisnieta, la exuberante Zabo (un reflejo y espero que relevo, de la propia Isa, por supuesto), todo lo acontecido desde que se estableció en Luisiana a finales del 1700 hasta que las fechas se vuelven a juntar, 1863 en plena guerra de Secesión americana. Como siempre en Bourgeon una historia de mujeres fuertes, que las pasan putas pero que tiran adelante y lo saben hacer con una sonrisa en los labios.
Ojalá continúe con la historia de Zabo, que tiene todos los papeles para ser digna bisnieta de Isa (bueno, en realidad de Inés, porque Isa es Inés, o al menos, lo fue)