Lo triste es que no, no es del Mundo Today

Adoradores de Margarita Landi (Q.E.P.D.), seguidores del Matías Prats, Gafa-Pastas afiliados a El Pais, histéricos del Diario de Patricia...
Avatar de Usuario
JavierBalmis
Mulá
Mensajes: 1209
Registrado: 04 Ene 2012 15:07
Ubicación: Universo conocido

Re: Lo triste es que no, no es del Mundo Today

Mensaje por JavierBalmis »

Hay formas más rápidas de suicidarse. Con tanta burbuja inmobiliaria no será que nos falten rascacielos ni puentes de Calatrava.
El que calla no siempre otorga, a veces no tiene ganas de discutir con idiotas.

Avatar de Usuario
JavierBalmis
Mulá
Mensajes: 1209
Registrado: 04 Ene 2012 15:07
Ubicación: Universo conocido

Re: Lo triste es que no, no es del Mundo Today

Mensaje por JavierBalmis »

Los alumnos de cuatro años de la Escuela española de Escaldes-Engordany de Andorra ya saben sumar, restar, leer y casi escribir. Este extraordinario desarrollo curricular, con el que están encantados los padres, no ha gustado al inspector de Madrid que, tras visitar el colegio, ha aconsejado a la dirección que eche a la maestra porque los niños "tienen un nivel demasiado alto para una escuela pública", según informa El Periódic d'Andorra.

La docente, que es tutora de 11 niños desde hace dos cursos, está acusada de "enseñar demasiado a los niños" e intentará defenderse de este informe desfavorable a través de sus abogados.

Las familias quieren que se quede en el centro y siga impartiendo clases a sus hijos al menos un año más. Para ello, el pasado viernes se reunieron el embajador de España en Andorra, Albert Moreno, que intentará darles una respuesta antes del mes de septiembre. Además, los padres han intentando ponerse en contacto con la directora de la escuela, aunque, de momento, no ha sido posible.

Las familias de los alumnos se basan en que la ley de educación española, aunque expone unos mínimos de enseñanza, no menciona unos máximos. Y aseguran que el nivel de exigencia de la maestra depende de los niños. "Los niños le piden más y ella se lo da", dice una de las madres. Sin embargo, sospechan que quizás todo derive de malas relaciones con la dirección.

Por el momento, han conseguido el compromiso que la profesora continúe hasta final de curso, aunque el centro le ha pedido que baje el ritmo de enseñanza, una decisión que tampoco ha gustado a las familias.

http://www.20minutos.es/noticia/1409216/0/profesora-p4/alumnos/andorra/
El que calla no siempre otorga, a veces no tiene ganas de discutir con idiotas.

Avatar de Usuario
rianxeira
Ulema
Mensajes: 18422
Registrado: 24 Nov 2003 04:10
Ubicación: Medio planeta
Contactar:

Re: Lo triste es que no, no es del Mundo Today

Mensaje por rianxeira »

Según he leído por ahi el problema viene precisamente porque los niños, al saber tanto, se cansarán pronto y legarán a uan edad en que no les interesará aprender mas, la enseñanza tiene sus propios ritmos, y ponían de ejemplo a Finlandia, con la mejor educación del mundo, que no les enseñaban a leer hasta los 7 años.

Pero yo de esto ni puta idea.

Avatar de Usuario
JavierBalmis
Mulá
Mensajes: 1209
Registrado: 04 Ene 2012 15:07
Ubicación: Universo conocido

Re: Lo triste es que no, no es del Mundo Today

Mensaje por JavierBalmis »

Y hasta se pueden morir a los 30 años como Mózart. Esto de aprender tan pronto no tiene más que incovenientes. Y luego los hay que nunca aprenden y llegan a ministros. Lo que yo te digo.
El que calla no siempre otorga, a veces no tiene ganas de discutir con idiotas.

Avatar de Usuario
rianxeira
Ulema
Mensajes: 18422
Registrado: 24 Nov 2003 04:10
Ubicación: Medio planeta
Contactar:

Re: Lo triste es que no, no es del Mundo Today

Mensaje por rianxeira »

Quitando el hecho de que la muerte de mozart no tiene nada que ver con su intelecto...... No entiendo por que un niño de 8 años no puede estar al mando de una central nuclear, total si a los 2 años se le enseña a leer, a los 8 integrales y todo eso...

Avatar de Usuario
JavierBalmis
Mulá
Mensajes: 1209
Registrado: 04 Ene 2012 15:07
Ubicación: Universo conocido

Re: Lo triste es que no, no es del Mundo Today

Mensaje por JavierBalmis »

Será porque un niño de 8 años que sabe mucho, sigue siendo un niño de 8 años con la madurez mental de un niño de 8 años, proceso natural que no se acelera estudiando libros.
El que calla no siempre otorga, a veces no tiene ganas de discutir con idiotas.

Avatar de Usuario
rianxeira
Ulema
Mensajes: 18422
Registrado: 24 Nov 2003 04:10
Ubicación: Medio planeta
Contactar:

Re: Lo triste es que no, no es del Mundo Today

Mensaje por rianxeira »

En USA por ejemplo no piensan así. ¿Que pasa, no veías "un médico precoz"?

Conozco a gente que tiene los exámenes que dicen que saben de muchas cosas, y ni de coña les confiaría nada con un mínimo de responsabilidad. Si, saben sumar, restar, incluso hacer integrales; pero no saben extrapolar esos conocimientos y aplicarlos a casos genéricos o específicos. Y tienen titulaciones.

También dicen que los japos y los coreanos en 5º de primaria o así empiezan con integración, pero eso no quiere decir que esten preparados para asimilarla, así como un niño de 8 años no está listo para utilizar sus conocimientos superiores aunque los tenga.

Avatar de Usuario
JavierBalmis
Mulá
Mensajes: 1209
Registrado: 04 Ene 2012 15:07
Ubicación: Universo conocido

Re: Lo triste es que no, no es del Mundo Today

Mensaje por JavierBalmis »

Los americanos son gilipollas. Y los guonistas de las series americanas nos toman por gilipollas. Será porque las series americanas están pensadas para el mercado americano, y ellos saben que los americanos son gilipollas. Cuando veía aquella serie de un médico precoz de 13 años, en un país como los USA, no paraba de imaginarme lo que debería pagar para que algún seguro médico aceptara su póliza. Tal y como se las juegan los abogadillos por allá.

En cuanto al resto veo que vamos llegando a un acuerdo. En efecto, no basta con acumular conocimientos para saberlos aplicar. Me recuerda aquella escena de Rain Man, cuando Dustin cuenta de un vistazo todos los palillos mondadientes que se han caído al suelo, Cruise alucinado ya se hace cuentas para llevarlo a la NASA, entonces un tercero le propone un sencillo problema de aritmética al autista que se responde con una suma sencilla tipo dos+dos, pero no lo sabe resolver. Adiós a la NASA.

Aún así, la lectura y las sumas sencillas sí son aprendizajes posibles a los cuatro años y perfectamente asumibles, con sus limitaciones. A mí me lo enseñaron con cuatro y mira qué bien he salido.

No, wait.
El que calla no siempre otorga, a veces no tiene ganas de discutir con idiotas.

Avatar de Usuario
Yongasoo
Ulema
Mensajes: 24437
Registrado: 22 Ago 2003 09:44

Re: Lo triste es que no, no es del Mundo Today

Mensaje por Yongasoo »

Creo que en algún lado leí que los niños, hasta alrededor de los 11 años, no son capaces de "pensar en símbolos", es por eso que no puedes enseñarle ecuaciones a niños de 10 años.

Por lo tanto, esperen a los 12 para ponerlos a cargo de las plantas nucleares... insensatos!
"Apathy's a tragedy
And boredom is a crime"

GNU Terry Pratchett

Avatar de Usuario
LunaOskura
Best Mongo Ever
Mensajes: 4096
Registrado: 06 Nov 2002 18:51
Ubicación: Desde Dresden con desdén

Re: Lo triste es que no, no es del Mundo Today

Mensaje por LunaOskura »

EH, no reirse de Un médico precoz. En India un niño de 7 años, que se llama Akrit Jaswal, operó en 2000 a otra niña, con resultado exitoso. Por lo visto es un genio.

[youtube]Y-563eAO7ss[/youtube]

Y hace ya unos años se comentó en los telediarios españoles sobre un niño mexicano de 8 años que impartía conferencias sobre osteoporosis en algunas universidades de México. Lo vi entonces pero sólo he econtrado esto sobre él:

[youtube]dvOkHZl2Afk[/youtube]

MMm tengo una prima a la que le han estado haciendo pruebas porque creen que es superdotada. Por supuesto no roza las cotas de estos niños que he puesto, y obviamente no compartimos mucha genética ella y yo, jeje. Tiene 10 años y a veces es increible hablar con ella sobre temas serios, la madurez de sus comentarios y la forma de expresarse que tiene a veces... Es sorprendente, por no decir inquietante.
Sinceramente espero que sólo se trate de una buena inteligencia, pues lo superdotados, después de todo, se enfrentan a muchísimos más problemas que los que podamos tener los demás, y encima siendo niños.
Sinceramente, querida, me importa un bledo.

Responder