Eso pasa si lo pruebas sólo, tiene un sabor muy intenso a mar. Pero si lo mezclas, en un caldo o en ensalada, toma color.
La otra alga que a veces compro es el agar-agar. Es esa cosita transparente que te endiñan los chinos en la ensalada. Mola la textura, aunque no sabe a nada. Por lo visto los veganos la usan mucho como espesante para muchas recetas de postres (es la alternativa saludable a la gelatina de cartílagos y vertebras machacadas).
Hoy he hecho tortilla de patata vegana, sin huevo. Se hace con harina de garbanzo, se mezcla con agua hasta que pilla una textura parecida a la del huevo batido, y voilà. Queda rica.
golondrino escribió:El agar agar se usa también en laboratorios para los cultivos en placas de petri.
LunaOskura escribió:Estoy segura de que en ese momento algún gilipollas se horrorizó. Y ahora el gilipollas se estará comiendo los mocos mientras que el de las Oscar Mayer se ha hecho de oro.
Personalmnte a mí nunca me gustó ese invento. La procedencia del queso, por la textura y el sabor plástico, era más que dudosa. Arg.
Pd. ..."papas pay" Déjame que te diga que eso es una mierdah. El mejor perrito caliente es el "completo", invento de fast food originario de Chile. Ningún hamigo mío quedó decepcionado. Pan de hotdog. Salchicha (el envase tiene que ser calentado en agua y sin abrir), aguacate molido (con sal, aceite y una gotita de limón), cebolla tierna picada en dados chicos, tomate en cuadrados, chucrut (para mí no), mayonesa-ketchup-mostaza al gusto. Y voilà.
Ahora me los hago con salchichas de tofu y están cojonudos igual.
A por el completo que vamos. Salchicha de tofu ni de coña, eso sí.