[Dragó Powa] El último libro que te has leído.

Adoradores de Ken Follet, seguidores del Marca, Gafa-Pastas afiliados al Kafka, histéricos del Harry Potter...
Avatar de Usuario
rianxeira
Ulema
Mensajes: 18423
Registrado: 24 Nov 2003 04:10
Ubicación: Medio planeta
Contactar:

Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.

Mensaje por rianxeira »

Coincido. Y añado mas; el final de la segunda parte es ridículo, previsible y forzado, me parece infinitamente mejor el final de jefe de espías de Aragorn. Que a pesar de todo lo que dice el libro al final me parece un líder válido que lucha por el futuro de los humanos (sin honor, vale), pero que sabe distanciarse lo suficiente de los elfos.

Avatar de Usuario
The last samurai
Ulema
Mensajes: 10189
Registrado: 10 Ene 2004 13:20

Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.

Mensaje por The last samurai »

Quién fuera Dios (Tibor Fischer)

Pues muy bien, como todo lo que he leído de este señor. Un ciudadano inglés al que la vida le ha golpeado en demasiadas ocasiones, llega a Miami casi de rebote tras conversar con un amigo de la infancia. Allí decide dar un vuelco a su vida convirtiéndose en el Dios de la iglesia del "Cristo Fuertemente Armado", una pequeña comunidad de perdedores y gente rara que asiste al culto en un pequeño recinto de la ciudad. Esa es la base de la historia, aunque sirve únicamente de excusa para relatar eventos cargados de humor, tragicomedia y misantropía contenida que harán que os partáis el ojaldrer más de una vez.

Además, para los jugones, tiene el plus que supone imaginarse toda la trama como si estuviese pasando en el GTA VIce City. Le viene al pelo.

Muy recomendable, pese a que la historia principal no sea muy memorable.
Jordison escribió: 08 Jun 2018 11:33 Joder, la tienes dentrísimo.

Avatar de Usuario
Yongasoo
Ulema
Mensajes: 24437
Registrado: 22 Ago 2003 09:44

Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.

Mensaje por Yongasoo »

No conocía a Tibor Fisher, agregado a la lista para algún momento de los próximos años.
"Apathy's a tragedy
And boredom is a crime"

GNU Terry Pratchett

Avatar de Usuario
mayhem
Ulema
Mensajes: 12517
Registrado: 24 Feb 2003 14:41
Ubicación: Twickenham

Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.

Mensaje por mayhem »

Yongasoo escribió:No conocía a Tibor Fisher, agregado a la lista para algún momento de los próximos años.


Léete Filosofía a mano armada (que me recomendó Samurai, por cierto) y hazte un yonki.

Me vengo reservando para que termine el año para postear mis lecturas, pero no puedo contenerme para recomendaros Levantado del suelo, de Saramago. La historia... pues bueno, como si no la hubiera. Saramago no necesita de un guión argumental (como en Ensayo sobre la ceguera) para escribir una obra de arte. No entro en pormenores precisamente por eso, porque no hay historia ni hay otra forma de engancharse al libro que empezar a leerlo. Tremendísimo, un puto 10, y sólo le pongo esa nota al San Andreas y poco más.

Venga.
Dolordebarriga escribió: 18 Jun 2024 17:36he aclarado mil veces que fue por metérsela por el culo a pelo a una amiga durante la noche/madrugada de fin de año

Avatar de Usuario
Yongasoo
Ulema
Mensajes: 24437
Registrado: 22 Ago 2003 09:44

Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.

Mensaje por Yongasoo »

"Filosofía a mano armada" puede que sea "The Thought Gang"?

Si es ese, es el que más me llamó la atención, había marcado ese y el que recomendó samuradi.
"Apathy's a tragedy
And boredom is a crime"

GNU Terry Pratchett

Avatar de Usuario
mayhem
Ulema
Mensajes: 12517
Registrado: 24 Feb 2003 14:41
Ubicación: Twickenham

Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.

Mensaje por mayhem »

Sí, ese es. El otro que me leí es Bajo el culo del sapo, una especie de biografía de su padre que es un descojone también. Aunque The thought gang es para mí el mejor.
Dolordebarriga escribió: 18 Jun 2024 17:36he aclarado mil veces que fue por metérsela por el culo a pelo a una amiga durante la noche/madrugada de fin de año

Avatar de Usuario
Yongasoo
Ulema
Mensajes: 24437
Registrado: 22 Ago 2003 09:44

Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.

Mensaje por Yongasoo »

El del Sapo también me aparecía entre los recomendados de goodreads, ahora lo agrego.
"Apathy's a tragedy
And boredom is a crime"

GNU Terry Pratchett

Avatar de Usuario
Dolordebarriga
Companys con diarrea
Mensajes: 18019
Registrado: 06 Nov 2002 20:38
Ubicación: Ambigua

Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.

Mensaje por Dolordebarriga »

Yo llevo todo el año con la saga de Roma de Colleen McCullough , ahora mismo voy por el cuarto, Las mujeres de Cesar.
POR DESGRACIA YA SE ME PASÓ LA INDIGNACIÓN. DE UN TIEMPO A ESTA PARTE TODO ME VALE VERGA. MAL, TODO MAL.

Avatar de Usuario
ENNAS
moromielda
Mensajes: 256
Registrado: 12 Feb 2012 20:24
Ubicación: Mordor
Contactar:

Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.

Mensaje por ENNAS »

Lecturas veraniegas.

El largo adiós.

En 1953 Raymond Chandler escribió otra novela negra para su célebre detective Philip Marlowe, según él su mejor libro; publicada en España por la editorial Brugera en 1981 y traducida por José Antonio Lara, que al parecer debe ser argentino dada la cantidad de modismos que utiliza (pileta por piscina, saco por chaqueta, mangos por billetes, guapo por bravucón, etc...), y en cuya portada no se estrujaron mucho las meninges y directamente pusieron una foto de estudio de Humphrey Bogart.

Como todo relato del género, el detective es un tertuliano que de todo sabe, tiende a pensar con símiles (cosa de la que se burla hasta el propio Chandler a través del personaje de un escritor de éxito), se pone farruco con todo lo que represente el poder a ambos lados de la ley tanto si viene a cuento como si no, y sólo se relaciona con mujeres despampanantes.

Sospecho que los detectives privados no son más que un recurso facilón de escritores impacientes que no quieren desarrollar todos los personajes de una novela que puede ser buena. Así, a través de resúmenes del protagonista, uno se va enterando de lo sucedido, en vez de ver avanzar la histora en tiempo lineal y la evolución de los personajes en una intriga que no tenga un "maestro de ceremonias" explicando cada cierto tiempo la situación.

En este caso, la casquivana hija de un cienmillonario, una Paris Hilton de la época, ha sido asesinada y todo apunta al inútil de su marido, a la sazón conocido casual de Marlowe. Por otra parte un editor contrata a nuestro detective para que localize a otro borrachuzo que resulta ser un cotizado escritor de best-sellers mediavales con abundantes intrigas y escenas picantonas, al que una crisis de conciencia le impide completar su decimotercer mamotreto, un trasunto de George R.R. Martin, vamos.

Cosas divertidas: A) El multimillonario largando una perorata sobre lo asquerosos que son los tiempos modernos de la producción en cadena, donde la calidad ha sido sustituida por la moda para obligar a los estúpidos a seguir comprando los nuevos pero falibles productos. B) El escritor explicando como se escribe una novela de éxito cuanto más larga mejor, sobre todo porque te das cuenta de que el verdadero mérito de Tolkien consistió no elegir una temática ya popular sino en revalorizarla podando embrolladas relaciones sentimentales y recuperando fantasía, épica y elevación moral (bastante maniquea) a lo que hasta entonces era literatura para marujas. C) El propio Marlowe burlándose del "rojerío" de la Policía que todo lo quiere controlar a base de prohibiciones.

Los años que vivimos PPeligrosamente.

La periodista Cristina Pardo, movilera de La Sexta que cubre los mítines y ruedas de prensa del Partido Popular, hace un repaso de anécdotas de trastienda. Es ameno y se lee enseguida porque consige trasladar el formato de pequeñas píldoras informativas al papel. Incluye resúmenes para meterse en escena de todas las desvergüenzas del PP antes y durante sus comparecencias públicas. Ignoro si sus colegas tienen previsto sacar un "Los años que vivimos PSOEligrosamente" en vista del éxito de la autora.

A pesar de su indignación a nivel intelectual con las trapacerías del Gobierno, es bastante amable con los encargados y encargadas del partido que tienen que lidiar con la prensa. Parece sentirse poco dolida (o habituada) con la prepotencia y chulería de los chicos, o no aprovecha sus salidas de tono machistas para montar una pataleta. Y produce ternura la ceguera histérica de los dirigentes valencianos que se creen respaldados por su partido y no se dan cuenta de que en Madrid han decidido sacrificarlos para satisfacer las ansias justicieras de la chusma. A decir verdad la periodista sólo rezonga cuando la ningunean en el turno de preguntas Sorayita y la Khospedalessi, por la que muestra cierta admiración similar a la que siente por la marquesa Esperrancia.

Hay algo que no es como me dicen.

Diez años atrás Juan José Millás dedicó un monográfico al caso de Nevenka Fernández, ex-concejala de Ponferrada que denunció al alcalde de la localidad por acoso sexual. Apenas son cien cuartillas en letras grandes; no es un artículo de opinión extenso ni un ensayo porque teatraliza diálogos y noveliza situaciones con su incompetencia habitual. Mejoraría mucho si se apartara de escena el autor y se limitara a exponer hechos, pues la historia es interesante, no asi las elucubraciones del investigador. Merece la pena leerlo a pesar de Millás.

No en serio, es que es malísimo, "a pesar de que no se veía la calle era lunes" (sic); "Los peces son caníbales como las personas" (sic); si a la protagonista se le rompío una uña "todo su mundo se vino abajo"; si consiguió atarse las zapatillas "una nueva vida se abrió ante élla"; por no hablar de las "precisiones milimétricas", "controles férreos" y "giros de 180 grados" que embute este charcutero de las letras.

Pero saber por lo que pasó Nevenka, como se llegó a ese punto y como salió de la situación es motivador.

Avatar de Usuario
puagh
Imán
Mensajes: 1826
Registrado: 01 Jul 2004 00:02
Ubicación: a tomar por culo

Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.

Mensaje por puagh »

1. A mí Millás, aunque me cansó muy pronto (con sus novelas, como articulista es otro cosa), me gustaba mucho.

2. A Nevenka la conocí en la universidad. Me guardo opinión.
Como ver a Platón y Aristóteles haciendo un 69 disfrazados de la patrulla canina.
Ramón, Telephono roto 2020.

Responder